Inspirado por los colegas Pifpobal y Germen (suena mejor que decir que los he plagiado directamente) cada miércoles voy a poner una lista con las canciones que mas estan sonando en mi cabeza para hacer llevadera la semana.
Sin orden ni concierto esto es lo primero que escucho al levantarme cada día :
A Perfect Circle - The outsider
Ambeon - Sweet Little Brother
Oasis - Champagne Supernova
Lostprophets - Kobrakai
Velvet Revolver - Illegal I song
Lacuna Coil - Cold Heritage
Linkin Park - Forgotten
Ikara Colt - I´m with stupid
Placebo - English summer rain
No vacancy - Heal me I´m heartsick
Me ha parecido una idea muy curiosa, así conocemos los gustos musicales de cada uno y a lo mejor hay quien descubre un grupo nuevo interesante que siempre es de recibo.
30/9/04
The Village
Puntuación : * * *
La falta de tiempo y la vagancía han hecho mella en mis críticas de cine, tanto, que ya ni recuerdo cual es la última película que comenté...
Para paliar un poco esa carencía y visto que se avecina una temporada de estrenos interesante, paso a comentar el controvertido último film de M. Night Shyamalan : The Village.
Hacer un comentario de The Village es algo complicado pues aunque la sensación con la que salí del cine fue un poco desangelada, sería injusto no reconocer sus más que notables méritos.
Ante todo si alguién no ha visto la película haría bien en pararse aquí. Desoiga la "vox populi" que la tilda de basura, no lea ninguna crítica al respecto y sobretodo ignore el torpe (y engañoso) trailer.
Curiosamente es en el trailer y en la campaña de promoción donde reside el primer fallo grave. En este se nos vende una película de terror, cuando The Village funciona mucho mejor como un drama costumbrista con (leves) toques de suspense. Es por ello que la película adolece de cierta indefinición genérica pues ya de entrada intenta mostrarse como lo que no es.
El otro fallo destacable sería que Shyamalan sigue basculando sus películas en torno a una sorpresa final que a mi gusto ya pinchó un poco en Señales y que en The Village se hace demasiado previsible, resintiendo los cimientos del relato.
Además la particularidad de su cine reside en hacernos cambiar la visión de las cosas que teníamos establecida hasta el momento, y eso es algo que no todos los espectadores estan dispuestos a tolerar, en ese aspecto podemos incluso acusarle de confundir al espectador y lo que es peor : de manipularle.
Además, The Village requiere demasiada implicación del espectador para ser disfrutada en su plenitud, lo que no juega precisamente a su favor. La historía puede ser sorprendente o ridícula dependiendo del juicio personal de cada uno, de si se esta dispuesto a aceptar las reglas del juego que Shyamalan nos propone o no.
Dejando de lado los defectos que arrastra, The Village presenta notorias virtudes a tener en cuenta.
Los mayores halagos van destinados a su protagonista : Bryce Dallas Howard (hija de Ron Howard).
Que en una película con tal reparto ENSOMBREZCA al resto de interpretes es ya de por si impresionante. Poseedora de una belleza magnética lográ imprimir tal fuerza a su personaje que uno no puede evitar mas que caer rendido a sus pies.
No obstante su papel de ciega es por decirlo de alguna manera poco creible pero uno logra ignorar este aspecto con solo verla aparecer en pantalla.
En un terreno más formal Shyamalan sigue demostrando que es un auténtico genio de lo visual. No deja de ser curioso que un contemporaneo de la "generación del videoclip" (Fincher, Soderberg, Jonze...) apueste por una puesta en escena tan elegante y pausada lo cual en los tiempos que corren es todo un punto a su favor. Sin embargo y aunque es una pequeña mácula que no empaña su trabajo me gustaría mencionar la torpeza con la que planifica y muestra la persecución final, impropio de alguien de su talla.
The Village funciona mejor fijándonos en los pequeños detalles, en algunas escenas, en su planteamiento y su transfondo mas que considerándola como conjunto donde tropieza irremediablemente.
Lo que realmente aterra del relato es el mensaje que transmite, ese intento de Shyamalan de epatarnos con su moralina, de confabular una historia aislacionista y antiprogreso con tufillo ultracatólico que entronca con los miedos mas profundos post 11 de Septiembre.
Sin embargo dicho matiz la hace a su vez especial y curiosa. Es su toque de distinción la firma implicita de uno de los autores mas poderosos del cine actual.
Lo mejor : Bryce Dallas Howard, la capacidad de sugerir que tiene Shyamalan y el tono que logra imprimir a sus relatos.
Lo peor : Es engañosa y predecible, pide mucha implicación al espectador (Ivy no deja de ser ciega...el final es interesante pero irrisorio, su climax se alarga en exceso)
Para quien quiera otro punto de vista le remito a una completísima y excelente crítica que encontré en este blog (cuya visita es mas que recomendable!) --> http://iawake.blogspot.com/
28/9/04
¡¡Al ataque!!
¿Quien no se acuerda de al ataque, el divertido programa que presentaba Alfonso Arus en Antena 3?
He descubierto en Viruete.com (página que ya he recomendado en alguna ocasión) un artículo para refrescarnos la memoría a los nostálgicos.
Bueno, pues resulta que el programa de marras (que luego paso a llamarse el chou) contaba con una revistilla al estilo el jueves de la que no me acordaba, y eso que incluso llegue a tener algún ejemplar!!! Donde andarán ahora...
Para quien no se acuerde mucho, Al ataque estaba lleno de frikazos inolvidables como Pepe Gafez (que mala sueeeeeeeeeerte chato), el profesor Tristanbraker, Carlos Jesus y el tio de "Sole que te meto con el meshero" entre otros.
Pese a presentarnos a tal fauna de energumenos impresentables, Al ataque era un programa divertido, lejos de esa PUTA MIERDA que es Crónicas Marcianas (y lo digo sin conocimiento de causa : no lo he visto nunca). Es probable que la nostalgía distorsione mi recuerdo pero vaya, que lo recuerdo con cierta morriña.
Después de que se cancelara el chou, Arus continuó con sus trabajos en la radio, y la verdad es que visto como esta el panorama actual...se le echa de menos, aunque desgraciadamente inaugurase un precedente catódico que no ha sabido evolucionar correctamente (en ese aspecto es una especia de guru de la telebazofia). Alguno de sus colaboradores quedan sueltos por ahí como Javier Cardenas (a años luz de sus trabajos con Arus), Andreu Buenafuente...
Hace poco por lo visto Antena 3 entró en negociaciones con él para que presentase un late-show pero tal y como estan las cosas mas que alegrarme me llevo las manos a la cabeza.
Os dejo unos enlaces :
Viruete.com : Revista al ataque
Y de regalillo :
Vida y milagros del profesor Tristanbraker
P.d : Lo que hace la nostalgía...
Cowabunga!!!
Descubro con asombro que Telecinco esta emitiendo la nueva serie de mis adoradas Tortugas Ninja los Sabados y Domingos a eso de las 10:25. Y yo sin enterarme!!!
Dicha serie empezo a emitirse el año pasado en los EE.UU consecuencía de una explosión revival que rescato del olvido míticas series ochenteras como : He-Man, Thundercats, Comando G y la que nos ocupa.
Ni que decir que nuestras tortugas favoritas han sido las que mas suerte han tenido del grupo amparadas por un nuevo comic de la mano de Dreamwave (guionizado por Peter David!) y un excelente beat em' up a cargo de Konami.
De hecho la segunda parte de dicho videojuego vera la luz en breve y promete superar a su impresionante predecesor limando los pequeños fallos de los que adolecía.
De la serie de animación comentar que he visto ya algún capítulo y aunque el recuerdo que me profesa la antigua es imborrable (sin duda la serie de animación a la que más he estado enganchado de pequeño), la verdad es que es muy digna, con unos diseños de personajes muy acertados y una animación cuidadísima.
Aquí os dejo unos enlaces, y de regalo un wallpaper :
Página oficial (completísima) --> http://www.ninjaturtles.com/
Primera aparición de las tortugas ninja --> first issue
Información videojuego --> Gamespot.com TMNT Battle Nexus
Wallpaper :
It´s globbering time!
Ayer mismo postee una imagen de Jessica Alba como Sue Storm y me extrañaba mucho que si había salido una imagen de ella no hubiera salido del resto del grupo.
Después de mucho buscar, aquí teneis a los cuatro fantásticos : (pinchar en las imágenes para agrandarlas)
Me encantan los trajes y veo a los actores muy adecuados, estoy deseando ver al Dr. Doom, en cuanto salga pondré su foto!
Es la hora de las tortas!!!
Después de mucho buscar, aquí teneis a los cuatro fantásticos : (pinchar en las imágenes para agrandarlas)
Me encantan los trajes y veo a los actores muy adecuados, estoy deseando ver al Dr. Doom, en cuanto salga pondré su foto!
Es la hora de las tortas!!!
27/9/04
El wallpaper de Gabi! ^_^ (26-09-04)
Como ser moderno en 10 pasos
Ni punks, ni heavies, ni bakalas, ni goticos...
Este año lo que esta pegando fuerte son los poperos culturetas!
Si te angustía no ir a la moda y necesitas sentirte uno mas del rebaño no te pierdas este decálogo que he encontrado en Alababarada.com una página divertidisima que he descubierto.
Me ha gustado mucho el punto 2 de dicho decalogo :
Está claro que para ser moderno, es muy importante tener un weblog. De esta forma, puedes contarle al mundo todas tus moderneces. Los weblogs son páginas web personales que pueden servir de escaparate de todas tus fantasías y reflexiones más variopintas. Aprovéchate de él para contar todas las fiestas a las que vas, qué malo es el mundo en guerra, por qué no vas al festival de Benicàssim, cuáles son las últimas canciones que ponen en Siglo 21 (programa de Radio 3 que debes oír, por cierto, IMPRESCINDIBLEMENTE para ser moderno)...
Mejor aun es un fotoblog, en el que poder poner fotos de todas tus fiestas, las caras de tus coleguis, y la ropa que te vayas comprando y rompiendo.
Incluye, en el fotoblog, fotos de tu gato (jaja, Anuski te pitaran los oidos no?), así como una tracklist con la banda sonora de tu vida, poniendo las canciones más modernas que jamás hayas oído nunca. Intenta, también parecerte a Bjork o a Amelie en tus fotos si eres chica, y a Guille Mostaza de Ellos, si eres tío
Yuju, ya tengo mi blog y con ello me acerco mas a mi sueño de ser un modernillo! Solo me quedan las gafas de pasta, comprarme la Rockdelux, escuchar a Björk y leer el País de las Tentaciones...xDDDD En fin, que no os perdaís el artículo que es muy divertido!
Enlaces :
Como ser moderno en 10 pasos
Y la página de donde he sacado esto --> www.alababarada.com
Este año lo que esta pegando fuerte son los poperos culturetas!
Si te angustía no ir a la moda y necesitas sentirte uno mas del rebaño no te pierdas este decálogo que he encontrado en Alababarada.com una página divertidisima que he descubierto.
Me ha gustado mucho el punto 2 de dicho decalogo :
Está claro que para ser moderno, es muy importante tener un weblog. De esta forma, puedes contarle al mundo todas tus moderneces. Los weblogs son páginas web personales que pueden servir de escaparate de todas tus fantasías y reflexiones más variopintas. Aprovéchate de él para contar todas las fiestas a las que vas, qué malo es el mundo en guerra, por qué no vas al festival de Benicàssim, cuáles son las últimas canciones que ponen en Siglo 21 (programa de Radio 3 que debes oír, por cierto, IMPRESCINDIBLEMENTE para ser moderno)...
Mejor aun es un fotoblog, en el que poder poner fotos de todas tus fiestas, las caras de tus coleguis, y la ropa que te vayas comprando y rompiendo.
Incluye, en el fotoblog, fotos de tu gato (jaja, Anuski te pitaran los oidos no?), así como una tracklist con la banda sonora de tu vida, poniendo las canciones más modernas que jamás hayas oído nunca. Intenta, también parecerte a Bjork o a Amelie en tus fotos si eres chica, y a Guille Mostaza de Ellos, si eres tío
Yuju, ya tengo mi blog y con ello me acerco mas a mi sueño de ser un modernillo! Solo me quedan las gafas de pasta, comprarme la Rockdelux, escuchar a Björk y leer el País de las Tentaciones...xDDDD En fin, que no os perdaís el artículo que es muy divertido!
Enlaces :
Como ser moderno en 10 pasos
Y la página de donde he sacado esto --> www.alababarada.com
Graffiti Creator
¿Demasiado cansado para salir a hacer el vandalo un rato?
No te preocupes, con Graffiti Creator podrás guarrear tu propia pared sentado comodamente frente al ordenador.
El programilla no tiene muchas opciones y es muy sencillito. Según el autor en breve se podrá escoger otro tipo de letra en la última versión, habra que verlo.
Enlace --> Graffiti Creator
No te preocupes, con Graffiti Creator podrás guarrear tu propia pared sentado comodamente frente al ordenador.
El programilla no tiene muchas opciones y es muy sencillito. Según el autor en breve se podrá escoger otro tipo de letra en la última versión, habra que verlo.
Enlace --> Graffiti Creator
BloodyFingerMail
Jaja! He encontrado una chorradilla de lo mas curiosa y divertida!
En BloodyFingerMail.com podrás enviarle un mensaje a un amigo usando para ello tu propia sangre, producto de un dedo cercenado seguramente por tus relaciones maliciosas con los yakuzas (o eso o producto de un despiste al cortar el pan...)
Ideal para mandar mensajes de amor para el día de San Valentin...
Enlace --> www.bloodyfingermail.com
En BloodyFingerMail.com podrás enviarle un mensaje a un amigo usando para ello tu propia sangre, producto de un dedo cercenado seguramente por tus relaciones maliciosas con los yakuzas (o eso o producto de un despiste al cortar el pan...)
Ideal para mandar mensajes de amor para el día de San Valentin...
Enlace --> www.bloodyfingermail.com
Tokyo Game Show
Como todos los años se ha celebrado el Tokyo Game Show, una de las mas importantes (sino la que más) ferias de videojuegos del mundo en la que se presentan las novedades para la siguiente temporada.
Con motivo de su conclusión en Meristation.com han preparado un extenso reportaje donde podemos ver esperadísimos juegos como : Metal Gear Solid 3, Tekken V, Resident Evil 4 aparte de videos de los stands, fotos de los cosplays y todas esas cosas que vuelven locos a los japos.
Disfrutad el enlace!
Enlace --> Tokyo Game Show '04
Paperplane 0.1
He encontrado en Talfi.net una versión beta de un divertido jueguecillo que ya aparecía como mini-prueba en el fantástico Wario Ware.
La premisa es bien sencilla : evitar estrellarnos con el avioncito de papel.
Como ya he dicho es una versión preliminar y según el autor sacará más versiones con sonido y un aumento progresivo de la dificultad.
Disponible para Windows, GP32 y en breve para Linux y Dreamcast.
Enlaces :
Paperplane 0.1
www.talfi.net
La premisa es bien sencilla : evitar estrellarnos con el avioncito de papel.
Como ya he dicho es una versión preliminar y según el autor sacará más versiones con sonido y un aumento progresivo de la dificultad.
Disponible para Windows, GP32 y en breve para Linux y Dreamcast.
Enlaces :
Paperplane 0.1
www.talfi.net
Primeras fotos : Fantastic Four
Por lo visto ya ha comenzado el rodaje de la película de los cuatro fantásticos y tenemos la primera foto oficial de una flamante Jessica Alba como Sue Storm :
La foto en cuestión apareció en Usa Today acompañada de unas declaraciones de Tim Story acerca de la similitud en los poderes de los cuatro fantasticos y los protagonistas de la próxima película de Pixar : The Incredibles. En dichas declaraciones, Story (que se declara fan de Pixar) expresaba su preocupación por el hecho de que la gente pueda pensar que son ellos quienes han copiado la idea cuando han sido Pixar los (mas que conscientes) autores del homenaje.
Artículo Usa Today --> Fantastic Four / Usa Today
La foto en cuestión apareció en Usa Today acompañada de unas declaraciones de Tim Story acerca de la similitud en los poderes de los cuatro fantasticos y los protagonistas de la próxima película de Pixar : The Incredibles. En dichas declaraciones, Story (que se declara fan de Pixar) expresaba su preocupación por el hecho de que la gente pueda pensar que son ellos quienes han copiado la idea cuando han sido Pixar los (mas que conscientes) autores del homenaje.
Artículo Usa Today --> Fantastic Four / Usa Today
22/9/04
Bluefire!
Hace una semana comente brevemente en el tagboard que andaba metido en un proyecto de lo más interesante llamado Bluefire, lo que despertó el interes de alguno de vosotros.
Pues bien, ahora que ya estoy metido de lleno puedo dar más información acerca del mismo.
Bluefire es un cómic a cargo de mi amigo LP! en el que voy a tener el privilegio de colaborar en calidad de guionista en lo que será mi primera incursión en el mundo de los cómics.
Para comprobar sus excelencías a los lapices os remito a los dibujos de más abajo, donde podemos ver la portada prevista a lapiz, y de regalo dos versiones de la misma página : una a lapiz y la otra ya coloreada.
Espero que os guste tanto como a mi que la verdad es que se me cae la baba solo de verlas. (hacer click para verlas más grandes) :
Para terminar os dejo unos enlaces de interes :
Fotolog de Bluefire --> www.fotolog.net\blue_fire (donde podeis encontrar muchas más imágenes del cómic y fichas de los diversos personajes)
Galería Deviantart LP!
http://greatlp.deviantart.com (en la que descubrireis muchos más diseños y trabajos de este tio que es un crack!)
Semanalmente ire informando de los progresos que se lleven a cabo, y espero que en breve podaís ver el cómic en las tiendas! La verdad es que tenemos muy altas miras con este cómic, y de momento los resultados previos son sorprendentes!!!
¿Por qué no nos movemos?
En una visita al blog de mi gran amiga Anuski he encontrado un post de esos que irremediablemente hacen que se te remueva algo por dentro.
Continuando con su amor por los animales nos ofrece un breve compendió de páginas sobre animales y ecologistas con especial incidencía en dos lacras de nuestra sociedad actual : las pieles y los toros. Cuesta creer que en pleno siglo XXI en sociedades aparentemente desarrolladas y civilizadas como la nuestra se sigan produciendo estas atrocidades.
(esta de arriba es Pepa, la gatita de Anuski, vaya preciosidad verdad?)
Recuerdo además que hace poco vi en el telediario un pequeño reportaje acerca de un galgo al que habían ahorcado de un arbol después de la temporada de caza como tan habitualmente suele hacerse en muchos pueblos de nuestra geografía. Por suerte el pobre animal pudo salvarse, pero en mis retinas quedaran grabadas las horribles cicatrices que lucía el canido en las que se intuían tales abusos que uno no da crédito a lo que esta viendo.
En fin, concienciemonos del problema y hagamos lo que este en nuestra mano para, si no solucionarlo, contribuir al menos que no siga expandiéndose.
Denunciemos el abandono, opongámonos a una cultura tan retrograda como la taurina y si vemos a una de esas viejas ricachonas asquerosas con su abrigo de pieles...peguemosle un chicle! Quien roba a un ladrón...(lo que me cabrean estas cosas en serio...)
Y sobretodo queramos a nuestros animales de compañía. No conozco nada en este mundo que te proporcione un cariño tan incondicional.
Un artículo del gran Pérez Reverte al respecto --> El nunca lo haría
Y por supuesto visitad el blog de mi amiga -->http://anuski.blogspot.com
(voy a arropar a mi perrito jeje)
Continuando con su amor por los animales nos ofrece un breve compendió de páginas sobre animales y ecologistas con especial incidencía en dos lacras de nuestra sociedad actual : las pieles y los toros. Cuesta creer que en pleno siglo XXI en sociedades aparentemente desarrolladas y civilizadas como la nuestra se sigan produciendo estas atrocidades.
(esta de arriba es Pepa, la gatita de Anuski, vaya preciosidad verdad?)
Recuerdo además que hace poco vi en el telediario un pequeño reportaje acerca de un galgo al que habían ahorcado de un arbol después de la temporada de caza como tan habitualmente suele hacerse en muchos pueblos de nuestra geografía. Por suerte el pobre animal pudo salvarse, pero en mis retinas quedaran grabadas las horribles cicatrices que lucía el canido en las que se intuían tales abusos que uno no da crédito a lo que esta viendo.
En fin, concienciemonos del problema y hagamos lo que este en nuestra mano para, si no solucionarlo, contribuir al menos que no siga expandiéndose.
Denunciemos el abandono, opongámonos a una cultura tan retrograda como la taurina y si vemos a una de esas viejas ricachonas asquerosas con su abrigo de pieles...peguemosle un chicle! Quien roba a un ladrón...(lo que me cabrean estas cosas en serio...)
Y sobretodo queramos a nuestros animales de compañía. No conozco nada en este mundo que te proporcione un cariño tan incondicional.
Un artículo del gran Pérez Reverte al respecto --> El nunca lo haría
Y por supuesto visitad el blog de mi amiga -->http://anuski.blogspot.com
(voy a arropar a mi perrito jeje)
Ikara Colt
Ojeando diversas revistas y páginas me he encontrado con un grupo que me ha llamado la atención y de los que no conocía nada : Ikara Colt.
El caso es que dependiendo del medio de consulta el grupo resultaba ser una revelación o una castaña total lo que me pareció curioso.
Como lo mejor para juzgar un disco es escucharlo uno mismo, conseguí un ejemplar de "Modern Apprentice" su segundo trabajo de estudio.
Sorprende la sobriedad de su diseño de portada y su simplicidad, lo que nos puede llevar a pensar que nos encontramos ante un grupo más "arty" ó pop cuando Ikara Colt demuestran lidiar en otros terrenos. Sería complicado definirlos genericamente, son pop-rock directo y sin complicaciones ni estridencías siguiendo (muy levemente) la estela hype.
Despues de escucharlo unas cuantas veces me ha parecido un disco muy dinámico, muy directo (las canciones duran sobre 3 minutos) y bastante intrascendente pero pegadizo.
Nada de los bostezos que me auguraba Supernovapop ó Zona-Zero aunque tampoco la maravilla que suponía para Bad Magazine y en menor medida para Mondo Sonoro.
Quiza su mayor fallo es que no tenga ningun corte que destaque sobre el resto (quizá I'm with stupid) siendo el conjunto moderadamente variado pero demasiado homogeneo.
De todas formas un grupo mas que recomendable, de hecho se han instalado en mi reproductor y ahora no hay quien los saque de ahí.
Espero hacerme con su primer trabajo que a todas luces promete superar a este mas que correcto (al menos para mí) "Modern Apprentice".
Página oficial --> Ikara Colt
Crítica positiva :
Madrid LaNetro
Crítica negativa :
Supernovapop
21/9/04
El wallpaper de Gabi! ^_^ (21-09-04)
20/9/04
Arkham Asylum
Hace poco decidí hacerme con este cómic, intuyendo una obra maestra en su interior.
Un vistazo a la misma portada es de lo más prometedor : Batman, Dave McKean y Grant Morrison. Puff vaya trio...una sola ojeada inicial y...me atrapo por completo.
Adoró a McKean desde que descubrí sus trabajos para Sandman y me atrevería a decir sin tapujos que este es (y será) su mejor trabajo.
No tengo palabras para describir su arte simplemente quien conozca su trabajo comprenderá mi exaltación. Y quien no lo conozca, que no espere ni un segundo más para descubrir a uno de los artistas más influyentes de la imaginería visual contemporanea (David Mack ó Ashley Wood beben directamente de sus fuentes en incluso me jugaría un pulgar a que sus obras reposan en la estantería de David Fincher)
Escuchemos a Morrison hablar del cómic :
"Arkham Asylum no se conecta realmente con ninguna continuidad en particular. Ni siquiera es una historia de Batman, es sólo una historia acerca de la psicología humana donde utilizamos a estos personajes como símbolos. La casa, el manicomio, no es un lugar físico, es la cabeza de alguien. Todos los personajes representan diversas funciones y características psicológicas, obsesiones (...) Batman era usado de un modo puramente simbólico".
"Realmente me identifiqué con todas esas cosas terribles para intentar aproximarme a la locura tanto como pudiera. Trabajaba a las cuatro de la mañana, tomaba drogas, miraba toda clase de films y leía montones de libros. Trataba de introducirme lo más posible"
Es muy sencillo definir Arkham Asylum pero complejo describir las sensaciones que produce.
Por un lado uno se predispone a adentrarse en una historía compleja, que luego no resulta ser tanto. Pero tiene tantas lecturas probables, tantos matices ocultos (me sorprendió escuchar a Batman decir : "Soy sólo un hombre" con un Jesuscristo dibujado en el fondo de la viñeta y la cita "Ecce hommo") que es muy difícil juzgarlo en una primera lectura.
Me sorprendió también que el cómic date de 1989, desconozco de hecho si se ha comercializado antes en nuestro país.
Lo que si parece ser es que su imagen de un Batman desquiciado (que no obstante ya habían tratado Alan Moore y Frank Miller, y no engañemos a nadie : Batman esta LOCO) y cierta inclinación homosexual en la manera en la que el Joker define la relación de ambos le valieron un rechazo de gran parte del sector crítico y de los fans mas acerrimos (acartonados diría yo).
Aun con todo, con sus notorías y evidentes influencías adquiridas del consumo de drogas y sus ansías de llamar la atención, no me cansaré de repetirlo : Grant Morrison es el mejor guionista actual de comics. Seguidle la pista muy de cerca.
Artículo Ergonomics.cl --> Arkham Asylum. Batman, el terror gótico (en esta página además estan dedicándole un monográfico más que recomendable a Morrison, con un repaso de todas sus obras)
Página de Grant Morrison --> Grant Morrison
Página de Dave McKean --> The art of Dave McKean
Studio 150
"No son necesariamente mis temas favoritos, sino canciones que conocía y pensaba que podría hacer algo nuevo con ellas. Es decir, convertirlas en canciones mías hasta cierto punto"
Con esta tarjeta de presentación Paul Weller nos ofrece su nuevo trabajo Studio 150, el cual ya he tenido el privilegio de escuchar y en el que encontramos los siguientes temas :
01 If I Could Only Be Sure (Nolan Porter)
02 Wishing On A Star (Billie Rae Calvin)
03 Don't Make Promises (Tim Hardin)
04 The Bottle (Gil Scott-Heron)
05 Black Is The Colour (tradicional)
06 Close To You (Burt Bacharach)
07 Early Morning Rain (Gordon Lightfoot)
08 One Way Road (Noel Gallagher)
09 Hercules (Aaron Neville)
10 Thinking Of You (Sister Sledge)
11 All Along The Watchtower (Bob Dylan)
12 Birds (Neil Young)
Por lo general cuando un artista saca un recopilatorio de este tipo suele ser debido a la comodidad, la apatía, el conformismo o la sequía de ideas, pero me ha sorprendido tras apenas un par de escuchas como el disco tiene vida, tiene alma. Paul Weller hace suyas todas y cada una de las versiones y deja bien claro que no esta dispuesto todavía a renunciar a su trono. Larga vida al rey!
Una escucha mas que recomendada. Espero ansioso el disco de versiones de mis endiosados A perfect circle, de los cuales siempre espero mucho.
Página oficial Paul Weller --> www.paulweller.com
Artículo Terra Música --> Terra Ocio : Paul Weller
P.d: Por cierto, hoy día 20 ha estado en el FNAC de Madrid deleitando a los presentes con un concierto acústico...pena que me entere tarde...
16/9/04
World's Finest
Despues de sorprender a propios y extraños el año pasado con su corto Batman : Dead End, donde enfrentaba a Batman con el Joker, Aliens y Depredadores varios; Sandy Collora nos ofrece ahora un (falso) trailer de una hipotética película de Batman y Superman, titulada World's Finest.
El resultado es impecable, mostrando un respeto hacía los personajes y su historía digno de mención. No falta nada en este trailer, Luthor presidente, Dos Caras, balas de kriptonita, Luthor robótico enloquecido...una delícia.
Enlace --> Batman & Superman : World's Finest
¿A que esta esperando la Warner para asignarle a Sandy Collora un proyecto a su altura?
Algunos rumores el año pasado le colgaron la adaptación de Shazam, pero este tio visto lo visto merecería dirigir el crossover que nos ocupa.
El maletin de Pulp Fiction
Importante: si no has visto la película, SPOILER (¿No has visto Pulp Fiction? Ya estas tardando!!!)
Una de las incognitas que quedan tras visionar Pulp Fiction es el contenido del famoso maletin que tanto anhela Marcelus Wallace.
En mas de una ocasión se le ha preguntado a Tarantino acerca del mismo y siempre ha respondido que : "Lo que hay en el maletín es lo que cada cual piensa que hay. Eso es lo que hay en el maletín"
Pues bien he encontrado una explicación a tal asunto que lleva rondando por internet una temporada. Puede ser una explicación sin más, una de tantas, pero tiene tanta lógica y encaja tan bién que no parece ser otra cosa.
En cualquier caso es muy curiosa. Vayamos por partes.
Los detalles importantes a recordar de la película son:
• La primera vez que presentan a Marcelus Wallace, el plano que se ve de él es la parte de atrás de su cabeza, en la que tiene puestos unos esparadrapos.
• La combinación del maletín, cuando lo abre Vincent, es 666.
• Cada vez que alguien abre el maletín, éste brilla y todo el mundo se queda asombrado por lo bonito que es... la gente se queda prácticamente sin habla.
• Cuando los chicos disparan a Jules y Vincent, fallan... pero a esa distancia y pegando seis tiros a bocajarro es prácticamente imposible fallar... ¿Qué ha pasado ahí? (“Intervención divina,” dice Jules).
¿Más pistas? Bueno, con todos estos datos ya es fácil... ¿Qué es según algunos lo más maravilloso que tiene una persona y que te podría dejar tan alucinado al verla en un maletín? Pregunta bonus (por si lo anterior te parece demasiado complicado): ¿De quién es el arma con que Butch (Bruce Willis) mata a Vincent (John Travolta)?
La solución
Con algunos conocimientos de la Biblia se puede recordar fácilmente que cuando el Diablo se lleva el alma de una persona, lo hace extrayéndola desde la parte de atrás de la cabeza. [Otro detalle: el pasaje en cuestión (Ezequiel 25:17) no existe realmente en la Biblia... Es fácil buscar en la Biblia para ver que no existe; en realidad es una especie de pasaje compuesto de frases de otros pasajes de las escrituras.]
Por lo tanto :
El maletín contiene el alma de Marcellus Wallace.
Marcellus había vendido su alma al diablo, y la estaba intentando comprar de nuevo. Tal vez el Diablo dijo que no, y Marcellus tuvo que contactar con algunos pequeños diablos o algo así para hacer la compra (en ese caso, los tres chavales que aparecen al principio de la película pueden ser los ayudantes del diablo). Cuando el que sale del cuarto de baño con el revolver dispara, Jules y Vincent no son dañados por las balas... “Dios bajó y detuvo las balas,” porque estaban salvando un alma. Fue verdaderamente una intervención divina. El 666 de la combinación es naturalmente una representración del Diablo. Por otro lado, cuando Butch compra un paquete de cigarrillos en el bar, con Marcellus, pide unos Red Apple (la fruta prohibida del paraíso), lo cual puede ser otra imagen religiosa, de las muchas que hay en la película.
Solución a la pregunta bonus "¿De quién es el arma con que Butch mata a Vincent?" No, no es de Vincent. Es de Marcellus Wallace, que había bajado a comprar café (y que es cuando Butch se cruza con él) dejando el arma en la cocina de la casa de Butch cuando Vincent se mete al baño.
Por cierto, he fusilado esta curiosidad del blog del guionista y crítico de cine Antonio Trashorras, cuya visita os recomiendo encarecidamente!
Blog de Antonio Trashorras --> trashi.blogia.com
Tambien podeis encontrar esta noticia y otras en Microsiervos, una página que también recomiendo!
Microsiervos --> www.microsiervos.com
Por último un pequeño test de esos que tanto me gustan, -->
What Pulp Fiction Character Are You?
Y mi resultado :
13/9/04
El wallpaper de Gabi! ^_^ (12-09-04)
Llamalopop
Llamalopop se definen a si mismos como un grupo que hace la música que le gusta. Sus integrantes han formado parte de varias bandas del panorama nacional y han sonado en Radio y TV con sus antiguos grupos. Su fin es hacer música y que le guste a la gente, pero sin seguir los caminos de siempre, los que están marcados por las discográficas y la SGAE. Quieren demostrar que un grupo a través de Internet y contando con sus propios medios puede darse a conocer a nivel mundial sin tener que pasar por el aro.
Para ello distribuyen su trabajo GRATUITAMENTE a traves de Internet.
Su obra esta registrada y el formato de difusión que han escogido es el Copyleft, es decir, es totalmente legal bajarse su música y compartirla por Internet.
En su manifiesto piden que ayudemos a su difusión, así que desde mi blog me sumo a su insólita y arriesgada propuesta facilitando los enlaces.
La verdad es que su actitud me ha parecido bastante transgresora para los tiempos que corren, cuantos "artistas" van "defendiendo" causas perdidas sin aportar ni hacer realmente nada...a mi modo de ver Llamalopop han sentado un precendente que creara polémica pero espero que les reporte satisfacciones pues su actitud me ha parecido muy valiente. Les deseo lo mejor en su empresa de darse a conocer!
Página oficial --> Llamalopop.com
Manifiesto --> ¿Qué es Llamalopop?
Descarga de su disco con caratula --> Cosas que contar
Artículo de Michael Moore
Parece que hoy estoy más revolucionario que de costumbre...así que después del post de Naomi Klein, os dejo con un artículo del siempre interesante Michael Moore, haciendo unas reflexiones acerca de Fahrenheit 9/11 y porqué ha decidido no presentarla de cara a los Oscars. La verdad es que el artículo es más promocional que otra cosa y es que las presidenciales estan politizando en exceso a Michael pero bueno, también esta en su derecho a expresarse aunque uno detecta demasiado autobombo en cada acto en el que se ve implicado.
No obstante sigue siendo de los pocos que dicen las cosas claras (o al menos se detecta menos manipulación que en el otro bando) y sería injusto no reconocer que gracías a el, los documentales estan volviendo a resucitar en la gran pantalla lo cual es de buen recibo.
Te lo dedico Anuski que seguro que te gusta!!!
Por qué no voy por el Oscar - Michael Moore
Por cierto, Moore tiene una "conexión" con Naomi Klein, en su documental The Big One, arremetió con tal ferocidad contra Nike, que obligó a la multinacional a que dejará de utilizar niños Indonesios como fuerza de trabajo barata. Para quitarse el sombrero!
12/9/04
Naomi Klein (entrevista)
He descubierto una revista multimedia de lo más interesante llamada Bitniks.
Entre sus muchos contenidos he podido encontrar una entrevista a Naomi Klein autora de No Logo, un libro donde arremete contra las multinacionales detras de las grandes marcas y sus dudosas estrategías comerciales de explotación en el tercer mundo.
Considerada una de las mas importantes ideologas del movimiento antiglobalización, No logo (que data de 2001, si mal no recuerdo) es una lectura recomendada para arrojar algo de luz sobre la hipocresía en la que se sustenta nuestra sociedad de consumo.
Enlaces -->
Entrevista a Naomi Klein
Y también recomiendo visitar la revista multimedía Bitniks --> Bitniks
Virus maliciosos...
Es probable que os hayan mandado un correo informando de un nuevo virus poderorisísimo que camuflado en forma de e-card destruye tu disco duro con solo abrir el mail en cuestión. El mensaje bajo el que aparece camuflado es algo así como "a virtual e-card for you"
Por lo visto bloquea tu ordenador, borra el sector zero de tu disco duro (?) y no se que historías más.
Para más inri y para remarcar el dramatismo de tan peligrosa amenaza, en el mail se asegura que la CNN y Microsoft (McAffe ó Simantec también, depende de las fuentes) han informado ayer (cuando es ayer en internet?) que se trata del virus mas potente de los últimos tiempos...
En fin, vayamos por partes...ya sabemos que esto no hay quien se lo crea, pero lo primero siempre es comprobar las fuentes y tachan! encontramos esto :
Informe Simantec
Seguridad Wanadoo - a virtual card for you
Por poner un ejemplo, porque si consultamos a la CNN ni tan siquiera dicen nada de ello, con lo que es evidente que no he consultado nada mas.
Nos encontramos ante un HOAX o falsa alarma...una vez más, pues a buen seguro mañana mismo nos mandaran otro mail de parecidas características pidiéndonos que borremos algún archivo del disco duro o chorradas similares.
El fastidio es que esto es como el cuento de Pedro y el lobo, nunca es real hasta el día en que lo sea, pero esta bastante demostrado que el 90% (99% diría yo) de estos mails alarmistas son infundados.
Para estos casos existen varias recomendaciones, la primera pasa por ser sensatos y usar el sentido común. Si se nos asegura que tales fuentes han informado de...lo que sea, pues acudamos a esas fuentes a confirmalo.
Otra recomendación sería estar suscritos a algún boletin de noticias de alguna página de antivirus (Panda software con su boletin Oxígeno 3 por ejemplo)
Y por supuesto no abrir nunca mails extraños de organismos o personas que no conozcamos, aunque el problema no suele ser simplemente abrir el mail, sino ejecutar el contenido adjunto, así que nunca ejecutemos un archivo de dudosa procedencía.
Si además nuestro sistema operativo es Windows, será mas que conveniente estar atento a las actualizaciones críticas que van apareciendo mediante Windows Update
Os recomiendo el siguiente boletin (de todos los que hay que no son pocos) :
Seguridad Wanadoo
Y sobre todo, al igual que en muchos más aspectos de la vida : SENSATEZ!!!
¿El objetivo de todo esto? Pues hombre, siendo bien pensado crear alarma social, y siendo mal pensado, alguna empresa de vete a saber que, que quiere hacer acopio de direcciones mediante el reenvio para spamearnos (palabro que me acabo de inventar) a gusto.
The Guardian elige las mejores películas de Ciencía Ficción
La noticía es un poco antigua, pero me acabo de enterar hace poco.
Resulta que el rotativo británico The Guardian publicó hará dos semanas una lista con las diez mejores películas de ciencia ficción de la historia. La peculiaridad radicaba en que la selección venía dada a través de los votos de reputados miembros de la comunidad científica.
Y bien, la lista de marras :
1- Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
2- 2001, Una Odisea del Espacio (Stanley Kubrick, 1968)
3- La Guerra de las Galaxias (George Lucas, 1977) / El Imperio Contraataca (Irvin Kershner, 1980)
4- Alien (Ridley Scott, 1979)
5- Solaris (Andrei Tarkovsky, 1972)
6- Terminator / Terminator 2 (James Cameron 1984/1991)
7- Ultimátum a la Tierra (Robert Wise, 1951)
8- La Guerra de los Mundos (Byron Haskin, 1953)
9- Matrix (Wachowsky Bros., 1999)
10- Encuentros en la Tercera Fase (Steven Spielberg, 1977)
La verdad es que la selección es bastante buena (para gustos los colores), discrepo en algunas posiciones y hay grandes olvidadas, pero me ha parecido curioso que se le pregunten a un grupo de expertos en pro de su deducible rigor científico, y te contesten con una lista más bien cinéfila que científica (y bastante comercial).
Como soy muy amigo de hacer listillas de este tipo, aquí va la mía (lista que seguramente cambiaré mañana y que he hecho en 5 minutos)
1- Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
2- Donnie Darko (Richard Kelly, 2001)
3- 2001, una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968)
4- Alien el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979) / Aliens (James Cameron 1986)
5- Gattaca (Andrew Niccol, 1997)
6- Desafio Total (Paul Verhoeven, 1990)
7- Cube (Vincenzo Natali, 1997)
8- Regreso al futuro I / II (Robert Zemeckis
9- El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980)
10- Matrix (Wachowsky Bros., 1999)
Por supuesto que mi lista tiene lo mismo que reprochar que su homonima superior (además que mis carencías cinéfilas son abismales) pero vaya, que me gusta mas, jeje. Como no le quiero dar muchas vueltas la dejo como esta, porque ya estoy pensando en las que me he dejado en el tintero, y en cambiar las posiciones...
No obstante en lo que coincido sin pestañear es en el primer puesto :
Y de entre todas las películas que he puesto me gustaría reivindicar Gattaca, una OBRA MAESTRA que en este tipo de listas siempre pasa inadvertida (al igual que Regreso al futuro...) y la verdad es que no lo entiendo. Un clásico a recuperar, una película de culto.
Enlaces :
The Guardian : Top 10 Sci-fi films
Suscribirse a:
Entradas (Atom)