4/10/04

Los prerrafaelistas : la visión de la naturaleza



He descubierto con asombro, que la Fundación La Caixa ha organizado una exposición, acerca de una de las corrientes que más me apasionan : el prerrafaelismo.

Os remito información al respecto :

"El prerrafaelismo tiene un solo principio, el de absoluta y obstinada veracidad en todo lo que hace, alcanzada gracias a trabajarlo todo, hasta el más mínimo detalle, del natural y sólo del natural. Cada fondo de paisaje prerrafaelita se pinta hasta la última pincelada al aire libre, a partir del propio motivo."
John Ruskin, Lecture, 1853



Esta exposición está dedicada al revolucionario acercamiento al paisaje que tuvo lugar en Gran Bretaña a mediados del siglo XIX por parte de un grupo de jóvenes artistas que se hicieron llamar Prerrafaelitas. Las pinturas paisajísticas de John Everett Millais, William Holman Hunt y Ford Madox, entre otros, están inundadas de una gran pasión hacia el mundo natural, sin embargo, estaban también profundamente enraizadas con las ideas religiosas y científicas de la época, así como con las teorías de John Ruskin.



La exposición incluye pinturas, dibujos, acuarelas y fotografías, ordenadas, en líneas generales, siguiendo un orden cronológico, desde justo antes de la fundación de la Hermandad de los Prerrafaelitas en 1848 hasta 1860, año en el que empezaron a cambiar su estilo pictórico. Siguiendo esta estructura, en cada sala se pretende resaltar un aspecto diferente en la aproximación al paisaje de los prerrafaelitas.

Más información --> Los prerrafaelistas : la visión de la naturaleza (exposición)

4 comentarios:

  1. Nunca oí hablar de esa corriente

    ResponderEliminar
  2. Pues te recomiendo aun sin haber ido la exposición. Te remito a las imágenes del post para que veas lo impresionantes que son!

    Un saludo socio!

    ResponderEliminar
  3. La exposición es muy muy recomendable. No todos los días nos podemos permitir disfrutar de un conjunto de obras tan sumamente geniales, juntadas en una ocasión única desde diferentes museos y colecciones privadas y, para más inri, totalmente gratuita.
    Os aconsejo que vayais entre semana para evitar tener que esperar para entrar. Además, de esta manera, si os quedais embelesad@s contemplando los rayos del sol sobre el bellisimo mar que se expone en la segunda planta o, quien sabe, frente a la obra más conocida, la exquisita Ofelia de Millais, nadie ni nada os distraerá.
    Espero que la disfruteis y no os la perdais ;) Un último consejo: guardad el reloj cuando entreis y olvidaos de que existe algo más fuera de esas salas.

    M.

    ResponderEliminar
  4. M.? Eres Marta verdad???

    Muchas gracías por la recomendación! Yo tenía pensado ir hoy sabado como te comente pero al final he estado liado con unos cumpleaños jeje.

    Es probable que la semana que viene me deje caer por allí, así que si te quieres apuntar ya sabes.

    Un besazo!

    P.d: A lo mejor te pido un comentario para el blog jeje

    ResponderEliminar