20/10/04

Maus : relato de un superviviente

Es para mi todo un orgullo y un honor presentaros al nuevo colaborador de mi humilde blog : Zabel Babelrock, experto en cómics, grandísimo amigo y muchísima mejor persona.
Todo un lujo tenerte por estas redes!!!

Os dejo con su EXCELENTE artículo de MAUS, posiblemente el mejor cómic de la historía (con permiso de Wachtmen verdad? jeje)



MAUS
Art Spiegelman

No podía ser de otra forma: para inaugurarme en el Blog de Forfy, tenía que hacerlo con esta obra. ¿Los motivos? Pues, aparte de por ser el regalo con que el propio autor de la página me obsequió por mi cumpleaños, es que también es una auténtica obra maestra del mundo del cómic, galardonada con el Premio Pullitzer en el año 1992, y mundialmente reconocido su éxito por público y crítica. Debo añadir que la actual edición española que nos ocupa corre a cargo de Planeta DeAgostini, en un único tomo de tapa dura que reúne las dos partes completas de que consta la obra (296 páginas a un precio de 11’99 €, y os aseguro que nunca os habrán dado tanto por tan poco).

“MAUS: Relato de un Superviviente” es un sobrecogedor relato humano sobre el holocausto nazi narrado desde la perspectiva de uno de los judíos supervivientes del horror y la barbarie de los campos de concentración, en este caso el padre del autor, Vladek Spiegelman, quien es entrevistado por su hijo con el afán de realizar un relato autobiográfico de sus experiencias pasadas. Cada capítulo de la obra queda estructurado de forma que las escenas de entre los años 30 y 40 quedan intercaladas con otras más cercanas al lector en el tiempo. Es también en esos momentos, en los que un Vladek ya viejo y un Art ya adulto están juntos, que se nos va desgranando su situación familiar y personal, en conjunto otra de las joyas que consiguen humanizar y dotar de mayor profundidad su historia.


Cabe destacar que Art Spiegelman no juzga los hechos directamente, si bien no se priva de ofrecer abiertamente el punto de vista de ciertos personajes, sobre todo su padre. Así, tenemos a un Vladek que nos conmueve cuando presenciamos sus penurias en Auschwitz, pero también le vemos en la actualidad como un anciano quejicoso y amargado con el que no es nada fácil convivir, y no podemos sino pensar si su comportamiento excesivo –sobre todo a la hora de administrar su dinero y rebuscar en la basura- no es una causa directa de todas sus experiencias pasadas.

Es fantástica la metáfora imperante en la obra de adjudicar a cada raza o pueblo un animal (los judíos son ratones, mientras que los nazis son gatos y los americanos perros, por ejemplo), así como otros detalles que no pasan inadvertidos (como la publicación de la historieta “Prisioneros en el planeta Infierno. Un caso clínico” en el capítulo cinco, acerca del suicidio de la madre del autor, al que se alude en varios momentos puntuales de la obra).

No menos soberbia es la parte en que Art Spiegelman se dibuja a sí mismo como el autor de la obra “MAUS”, y lo vemos agobiado por todo lo que conlleva el éxito comercial y de crítica de la misma, acudiendo incluso a su ‘loquero’ convertido en un niño, para después volver a la madurez tras tratar con él. Y así un sinfín de posibilidades, lecturas e interpretaciones posibles.

Y aunque el peso de la obra lo lleva eminentemente la misma historia, el dibujo cumple con creces aportando su trazo sencillo y sobrio, pero que dota de mucha expresividad a los personajes con apenas los mínimos rasgos.

Recomiendo encarecidamente este “MAUS” a todo aquél que se quiera acercar por sus páginas, tanto si se es amante de un solo tipo de cómic como si no. Vale realmente la pena emocionarse con todo lo que aqueja a sus personajes, y, tal vez de paso, nos demos cuenta de que sólo de los errores del pasado se puede aprender tan valiosa lección.

By ZABEL

4 comentarios:

  1. Bienvenido a este SuperBlog Zabel =)

    Gabriel

    ResponderEliminar
  2. Bueno, muchas gracias por la fantástica acogida, Alfonso y Gabi. Os aseguro que el honor y el placer son sólo míos. :)

    Por lo demás, encantado de poder echar una mano con lo que escriba en esta página, que ya entre los dos la llevabais muy bien encaminada, así que procuraremos que no decaiga. Sigo pensando que tengo muchos fallos que pulir, entre otros que soy incapaz de apartar mi opinión personal muchas veces, pero bueno, aquí nadie me dijo de ser imparcial. ¿Verdad?

    Venga, un saludo a todos, ya nos iremos viendo por aquí.
    Z.B.

    ResponderEliminar
  3. Enorme el comic y el de Watchmen también, no he leido muchos comics, pero por casualidad ( o porque tengo buenos asesores :p) esos dos los he leido y son geniales.

    Un Saludo!

    ResponderEliminar
  4. Bienvenido al blog del tito forfy. Me ha gustado mucho tu primer post, espero que sigamos viendo cosas tuyas a menudo, a ver si le das el toque inteligente al blog, XDD.

    Bueno, suerte, y al teclado.

    ResponderEliminar