31/12/04

Forfy’s Blog Awards 2004 : Música

Ahora que termina este año y todos hacen balance de lo mejor y lo peor del mismo, no iba a ser menos y me he sacado de la manga los Forfy’s Blog Awards (FBA) que es la lista que elaboro con mis impresiones de lo mejor que nos ha brindado el año cinematográfica y musicalmente, pero esta vez puesto que cuento con este medio aprovecharé para hacerla pública.

(preparaos para el post más largo que he escrito!)



En mi opinión 2004 no nos ha dejado ningún disco completamente redondo ni ninguna obra maestra cómo pudiera ser el De-loused in the comatorium de The Mars Volta (ganador del año pasado), pero no obstante si he observado mayor calidad en general, máxime cuando ayer dedique todo el día a hacer un repaso y llegue a la conclusión de que no ha sido un año tan deslucido cómo me creía.

Por supuesto que el criterio que empleo es absolutamente personal, hay algunos discos que me han parecido brillantes (Tweaker, Ayreon) pero que no incluyo en la lista de los 10 primeros porque no me han llegado a enganchar del todo y quisiera hacer una lista sincera, con lo que mas me ha gustado de verdad. También estan los que necesito de más escuchas para valorarlos cómo se merecen, pero de los que haré una pequeña reseña (Wilco, Brian Wilson, The Music), todo ello por no hablar de la inmensidad que me dejo en el tintero…

Después de muchas cavilaciones, esta es la lista de los 10 discos que más me han gustado este año :



1 – The Unfinished Symphathy – Rock for food
Imposible rendirse ante This living kills! Todas y cada una de las piezas de este Rock for food encajan con gran precisión y conforman el que (después de mucho cavilar) ha sido mi disco favorito del año. Elegantes y ejemplares a la hora de hacer un rock adulto, sencillo y sin estridencías, de canciones pausadas y sin concesiones a la galería en forma de baladas facilonas. Todo un descubrimiento que no tiene nada que envidiar de aparentes “hermanos mayores” y nueva muestra del potencial que tenemos en nuestro país. Amen.



The International Noise Conspiracy - Armed Love
Llega la revolución! No he sido capaz de decidirme entre el disco anterior y este, así que he decido dar el premio ex-aequo porque Armed Love es ESPECTACULAR.
Estos activistas suecos parapetados bajo un manto músical nos presentan un disco cargado de letras anarquistas, pero carente de aristas en lo que musicalmente se refiere. Si remueven conciencías y aparte tocan como dioses, tenemos el combo montado.
A small demand figura ya mismo entre lo mejor del año. Cómo le dan estos chicos al garage sesentero, así no se hecha de menos este año a White Stripes.



2 – A Perfect Circle –eMOTIVe
Pese a que en un principio me supuso una leve decepción al ser un disco que desmerezce un poco de Thirteenth step, escuchar Imagine o When the leevee breaks bajo el tamiz de APC justifican esta posición. Con cierta experimentación a la hora de adaptar los temas, eMOTIVe deja relucir la calidad musical de estos chicos y nos confirma que se atreven con todo. Lastima que no todas las versiones esten a la misma altura, pero su inédita Passive confirma la facilidad que tienen para hacer auténticos temazos. Acompañese por el DVD aMOTIOn, y tenemos una dignísima despedida (de momento) de uno de los grupos clave de estos últimos años. Ahora a esperar lo nuevo de Tool y el debut de Howerdel.



3 – Lostprophets – Start Something
Para que lo voy a negar, probablemente el disco que más haya escuchado este año. Lastima de su previsible MTVficación que los ha vendido como un grupo de niñas…para quien quiera comprobar que no son más de lo mismo que escuche We are Godzilla, you are Japan. Nü metal bajo un elegante matiz inglés, me encanta esta combinación que evita que suenen como tantos y tantos…Que espabilen Linkin Park!



4 – Velvet Revolver – Contraband
Otro supergrupo, formado por ex-componentes de Guns and Roses y Stone Temple Pilots. Rock en estado puro sin artificios baratos. El disco no depara ninguna sorpresa, y quiza le falte algún hit-single, pero todas las canciones rayan a un nivel muy alto, y no se han limitado a fotocopiar a sus respectivas bandas de procedencía. Illegal I song es un trallazo!



5 – Jet – Get Born
Dieron el campanazo a principios de año, y hemos tenido que aguantarlos hasta en la sopa. Pero estos chicos son mucho más que Are you gonna be my girl que no quepa la menor duda, y se saben manejar muy bien con las lentas. A ver que tal el segundo disco, porque su carta de presentación no puede haber sido mejor. Look what you’ve done me pone los pelos de punta…



6 – Franz Ferdinand – Franz Ferdinand
El disco del que todo el mundo habla. La primera vez que lo escuche no me parecio nada del otro mundo, pero varias escuchas posteriores me han convertido en un yonki. Take me out por si sola le da una patada a todo el Room on fire de The Strokes. Al igual que Jet, esperando el segundo disco, para ver si son o no flor de un día.



7 – Green Day – American Idiot
Nunca me llamaron mucho la atención Green Day, pero en este American Idiot han sabido combinar muy bien temas más o menos cañeros con otros más tranquilos todo bajo la aparente sencillez que los caracteriza. Punk sinfónico lei en alguna parte (yo no considero ni tan siquiera punks a Green Day) pero en cualquier caso, vuelven por todo lo alto y lo mejor de todo : evolucionando. Boulevard of broken dreams es, por derecho propio, la mejor balada del año.



8 – Ikara Colt – Modern Apprentice
O los amas o los odias, pero Ikara Colt se instalaron este verano en mi reproductor y no hay quien los saque de allí. Canciones directas en un disco un tanto monotono pero muy homogeneo y consistente. I’m with stupid y Wanna be my way cortan la respiración.



9 - The Donnas – Gold Medal
Que le vamos a hacer, siento una debilidad tremenda por estas chicas. Gold Medal quiza no supongo nada nuevo para el fan de The Donnas pero si suena mucho más maduro y demuestra que son algo más que un remedo de ramonettes. Pegadizo como una lapa y al igual que Ikara Colt, las canciones ganan si se escuchan por separado. A destacar I don’t want to know (if you don't want me).



10 – U2 – How to dismantle an atomic bomb
No es tan ochentero como prometían, ni tan rockero. De hecho Vertigo puede considerarse un single-trampa, porque luego el disco sigue otros derroteros pero que U2 vuelvan por la puerta grande tras el mediocre All that you leave behind merece todos mis respetos. A ver cuando los vemos en concierto!

Menciones especiales :

Estos discos se han quedado a las puertas de mi lista, pero son tanto o más recomendables que los arriba expuestos. Habrá quien me tire piedras por no haberlos incluido pero ambos son tan densos que requieren más atención por mi parte de la que les he prestado. Sería injusto pienso, incluirlos “porque sí” para quedar de entendido o algo…así que prefiero darles un tiempo y el futuro dirá si me equivoque o nó. En cualquier caso lo dicho : imprescindibles.



Ayreon – The Human Equation
Mientras los insistentes rumores de la vuelta de Ambeon resuenan, Arjen Lucassen nos regala otro disco de su banda Ayreon compuesto de 2 cd's y 20 canciones, en las que da rienda suelta a todo tipo de estilos y experimentaciones, para lo que se ha rodeado de mas de 10 colaboradores... Lo dicho, para analizar con tranquilidad...



Tweaker – 2 am wake up
Y de un genio pasamos a otro, en este caso Chris Vrenna, que confirma que NIN no era propiedad exclusiva de Reznor. Un disco conceptual con muchas colaboraciones (Robert Smith de The Cure) en torno a una temática : que es lo que nos impide dormir por las noches? Decir denso es poco...

Destacados :


Aquí hare un repaso a todo (o casi todo más bien) lo que ha pasado por mis manos este año y que para bien o para mal me ha llamado la atención, con una breve opinión de cada disco. Todo ello sin ningún orden establecido :



Kannon – Intro
Reconozco que me desmedí un poco en la primeriza crítica que hice del disco, pero sigue pareciéndome redondo. Si no ha sido incluido en la lista de más arriba es porque me engancho tanto que he tenido que darle unas vacaciones. A recordar la emotiva Pa.
Si quereis saber porque el colega Migatxu me llama “el andaluz”…revisad la crítica que hice haya por el pleistoceno…



The Prodigy - Always outnumbered, never outgunned
Nada que hacer en la comparación con The fat of the land, pero Juliette Lewis ha sido todo un acierto. Que la hagan miembro fija de The Prodigy ya!!! Tironcillo de orejas para Howlett, pero he de reconocer que no es tan malo el disco.



Paul Weller – Studio 150
Envidiable disco de versiones del papi de los mods. Me encanta como ensalza One Way Road, pero es que todas las demás canciones son pequeñas muestras de maestría y saber hacer. Todo un ejemplo (al igual que APC) de cómo hacer un disco de versiones digno. Y sigue en plena forma el tio!



Nighwish – Once
Un diseño de producción espectacular en el que han tirado la casa por la ventana y unos resultados de lujo. La voz de Tarja es todo un espectaculo por si sólo y que tras tantos discos siguan manteniendo el tipo los convierte en todo un referente, no es gratuito el hecho de que sean tran grandes, vaya. Desgraciadamente tengo un “defecto” que es que prefiero a sus discípulos Lacuna Coil (estoy enamorado de Cristina, que le vamos a hacer), pues Nightwish se me atragantan con tanta épica pero vamos, Once es para no perderlo de vista. Dark chest of wonders, espectacular.



Within Temptation – The silent force
Mira tu por donde que creí que eran otra fotocopía de Evanescence pero no, tienen mucha más vida a sus espaldas. Muy recomendable aunque no me descubrió nada nuevo. Stand my ground ha sido el Bring me to life de este año. Si los de Arkansas no levantan cabeza, Within Temptation les van a quitar el “trono”.



Gwen Stephani – Love, angel, music, baby
Don’t speak preconizaba hace años la futura independización de Gwen Stephani de No doubt y bueno, la verdad es que el disco es mucho más fresco y sexy de lo que cabría esperar. Prueba de cómo se lo ha montado la chica es que No doubt sacaron nuevo disco este año (Everything in time), pero ha quedado ensombrecido ante esta nueva ambición rubia que se ha permitido incluso meterse en la piel de Jean Harlow para la próxima The Aviator de Scorsese. What you waiting for es divertidísima! Esperemos que la chica no olvide sus raices rockerillas…



PaPa rOACh – Getting away with murder
Tras el decepcionante lovehatetragedy, no esperaba mucho de estos chicos y la verdad es que Getting away with murder ha sido toda una sorpresa. Alejándose premeditadamente del nü-metal más ramplón (por aquello de la cercana muerte del género y esas cosas), el disco no sorprende pero es pegadizo como pocos y bastante más maduro de lo esperable.



Handsome Boy Modelling School – White people
Una alocada sucesión de colaboradores de oro (gente de Linkin Park, The Mars Volta y Deftones entre otros…) en el disco más inclasificable que he visto en mucho tiempo. Cuesta cogerle el tranquillo porque algunas canciones suenan a broma. Para amantes de las experiencías nuevas y para los que esten hartos del esquema de “gente guay rapeando” que ha impuesto la MTV.



Duran Duran – Astronaut
¿Quien no se alegra de que vuelvan Duran Duran en plena época revival? No se sabe si por mero oportunismo o no, pero el fruto de tal regreso Astronaut, al menos no se limita a rescatar viejos éxitos. (Reach up for the) sunrise = give me the eighties!!! Que estos sintetizadores suenen refrescantes nos da buena cuenta del estado de la música actual…



!!! – Louden up now
No se que tiene este disco que desprende un aire “retro” irresistible. No obstante no me gusto tanto cómo lo venían pregonando en los medios aunque no se lo puede pedir mas : electrónica variada y en cierto punto sorprendente, con bastantes toques añejos y sobretodo frescura y divertimento para un disco al que creo que he de darle otra oportunidad.



Def Con Dos - Recargando
Prometieron que no iban a volver y aquí los tenemos…pero Recargando me ha parecido muy digno y no tiene desperdicio. Unas bases bastantes trabajadas, tres cantantes, crítica social incisiva (más de lo mismo pero oye, un mensaje muy necesario) variedad y carisma. El problema es que no dejaron ningún hueco remarcable en su día y en cualquier caso ahora tendrán que competir con sus propios “hijos”…a ver que tal les va, aunque los resultados previos son batante remarcables.



The Hives – Tiranosaurus Hives
Puro nervio y contundencía para estos maestros del rock-garage!
Tiranosaurus Hives es una celebración del rock que recrea los años finales de los años 60 y el comienzo de los 70, con el particular estilo uniformado de estos chicos. Se me hizo un poco monotono, pero es bestial.



Ash – Meltdown
La portada más bonita del año y más significativa, porque ese fenix representa el regreso a la palestra de Ash, para los que los creyeran sepultados por su propio éxito y sus antiguos trabajos.
Meltdown nos devuelve a unos Ash vigorosos que han huido de ese sonido punk-pop que no les dio muy buenos resultado para pasar a hacer rock, a secas. Muy bueno.



Fangoria – Arquitectura efímera
Salvo alguna canción aislada, nunca me dijeron mucho Fangoria, pero Retorciendo palabras hizo que me acercara a este Arquitectura Efímera y descubrí un disco de pop muy maduro y efectivo, en el que Alaska me demuestra que no es una vocalista excepcional, pero que Nacho Canut la arropa perfectamente con sus arreglos. Muy bueno el video de Retorciendo palabras, con una Alaska emulando a Tormenta y Canut a Xavier.



B-Violet – En este mundo
Esperaba con ansiedad el regreso de este grupo tras su espectacular My Reality (como bien sabe el colega Toni) y me sorprendió bastante el hecho de que su nuevo disco fuera en español. Un disco muy triste y melancólico ideal para definir este desastroso año que abandonamos. No apto para depresivos.



Jay Z & Linkin Park - Collision Course
La idea era buena, mezclar las canciones de dos grupos y ver que sale. Los resultados penosos...parece que nos encontramos ante el enésimo disco de versiones de los Linkin. Cualquiera diría que es uno de mis grupos favoritos...pero es que esta nueva desfachatez roza la penosidad de su Reanimation. Desde luego deben ser el grupo más rentable de la historía porque explotan sus canciones de una manera...
De Jay Z no digo nada...se va a llevar el premio "Tónica Schweppes 2004" : lo combinan con todo y todo sabe mal. Beyonce, deja a este imbecil! Yo soy más guapo y más alto palabra!!!



12 Stones – Potter’s field
Pues…pues…que el disco esta muy bien, que es un grupo que la gente no ha sabido valorar (Bring me to life lanzo a Amy Lee y estos chicos se quedaron recogiendo las migajas…) pero que desgraciadamente suenan a más de lo mismo. Se merecen una oportunidad pero no me acaban de convencer, quiza les falta un single potente. Correcto, es el mejor adjetivo que define al disco.



Maga – Maga
Con este segundo disco Maga se confirman como unos arquitectos de primera en lo que ha ambientación onírica se refiere. Ideal para disfrutar tranquilo en casa, escucharlo a oscuras y apreciar sus pequeños matices. Quiza demasiado acaramelado, pero quien quiera adentrarse en su mundo de fantasia se vera gratamente recompensado.



The Vines – Winning Days
Un disco que me recomendaron mucho, pero que no me pareció nada del otro mundo. Tiene algún tema destacable pero en conjunto supongo que necesitare analizarlo más en profundidad porque me dejo bastante frio.



Diana Krall - The girl in the other room
Elegante como todo lo que ella hace, The girl in the other room es una preciosidad de disco de esos que disfrutas relajadamente un domingo tarde. Por lo que a mi respecta, a años luz de Alicia Keys y Norah Jones (y ojito que me encantan las tres, Alicia Keys no tanto vaya)



Annie - Anniemal
Me enganche a Heartbeat de mala manera y he descuidado un poco el resto del disco que sin embargo nos ofrece un pop electrónico original, variado y a tener en cuenta. Me toca una revisión más profunda para ver si es o no un disco que se apoya solo en su single.



Coilbox – The Havoc
Que curioso…en su debut se denomino a Coilbox como “los Slipknot españoles”, y visto el desastre de disco que han hecho los de Desmoines…pues parece ser que este The Havoc va a tapar el hueco.
Crudo, duro e intragable. Ideal para dias de furia o para ponerse furioso. Cuesta cogerle el tranquillo y las letras podrían estar más trabajadas, pero si buscas algo realmente fuerte…The Havoc es tu disco. Me recordo un poco al The great southern trendkill de Pantera.



The Coors - Borrowed Heaven
Al pedo con The Coors!!! Llevo más de 3 horas con este análisis y me toca ahora su disco...pues bueno, otra ración de pop ramplón y facilote de un grupo al que se le ha subido demasiado el ego. Para rematar nos lo venden como un cambio en su sonido con la incorporación de unas risibles guitarras eléctricas que...eso, una vergüenza. Lejos quedan los tiempos del sobreexplotado Talk on corners.



Slipknot - The subliminal verses
Una basura como una catedral que hizo que se me pasara de golpe y porrazo toda la obsesión que tenía con este grupo. Circle es con diferencía lo peor con han hecho por poner un ejemplo del disco y una muestra de lo bajo que podían llegar a caer. A estos chicos les pides caña, no baladuchas infames...Me quedo de todo el disco con Three Nil, todo lo demás me resulta muy similar a lo que venían haciendo. De verdad que son necesarías 9 personas para hacer esto??? Por dios, si Muse que son 3 se apañan ellos solitos!!!
Se venden camisetas de Slipknot usadas, baratitas! (llamadme y acordamos precio...)



Evanescence – Anywhere but home
¿Grupo que no puede sacar disco nuevo y quiere seguir en el “candelabro”? Pues marcate un directo así de guais…con una producción cuidada y con alguna canción inédita…y lograrás un desfalco de proporciones descomunales como ha supuesto este Anywhere but home. Da igual, seguro que vendieron mucho, ¿verdad? Amy Lee cielo, cantas muy bien en el estudio, o en la bañera de tu casa, pero en directo…



Rammstein – Reise Reise
Decepcionante nuevo trabajo de los alemanes, que lo único bueno que hicieron fue pasarse por nuestro país para ofrecernos pirotécnia, que parece ser que es a lo que han quedado relegados. Reise reise no hay por donde cogerlo…Amerika es simpática pero no es lo que esperas de un grupo que esta empezando a tomarse a si mismo demasiado a broma.



PJ Harvey - uh uh her!
Pequeñita pero matona, Polley Jean ataca de nuevo! esta vez con menos padrinos que de costumbre y conformando un disco ejemplar que por desgracía parece que vaya a ser el último si su decisión de retirarse se confirma.



Standstill - Standstill
A la tercera va la vencida! Standstill sorprenden con un tercer disco cantado en castellano y que hace del eclecticismo su punto fuerte logrando un disco denso en sus contenidos pero fresco en su expresión, repleto de variedad y misterio.



Mum - Summer make good
Preciosista disco que me resisto a calificar como malo, los arreglos electrónicos son una maravilla, pero todo queda empañado (a mi gusto) por la voz de la vocalista emulando la de un niño de 5 años...no puedo con el en serio. De todas formas creo que merece una revisión.



Kings of Leon - Aha shake heartbeat
Que alegría de disco! No solo han tardado poquito en recuperarse de su éxito con Youth And Young Manhood de 2003 (!) sino que nos sorprenden con otra maravilla en 2004!!! Ante la vaguería de tantos y tantos grupos que se duermen en los laureles, es un placer escuchar a estos chicos que han hecho sus deberes antes de tiempo, confirmándose como un referente a seguir.
Aha shake heartbeat se trata de un disco grabado "como en épocas pasadas", registrando todo en directo y con un equipo analógico y es delicioso, echadle una ojeada!



Manic Street Preachers - Lifeblood
¿Que alguién me explique a que viene una canción de Nixon a estas alturas? Pifpobal no me cuelgues pero estos chicos no superan su Everything must go. Aun así Lifeblood es bastante bueno, pero más de lo mismo, digan lo que digan, abrazando un pop demasiado mainstream.



XXL - 117dB
Penoso intento de crear un grupo de rap metal en español o algo así. Las letras no son muy allá, el grupo no se define en ningún estilo claro, y hay buenas intenciones pero todas mal aprovechadas. Flaco favor les habrá hecho que vuelvan Def Con Dos, de los cuales me parecen un calco. Muchos miembros para el resultado final (= Slipknot)



REM - Around the sun
Cachis, cachis...Desgraciadamente Around the sun hace aguas por todos lados...Leaving New York es solvente y emotiva pero el disco en general adolece del carisma que desprendían sus trabajos anteriores. Son muchos años y muchos trabajos, pero puedo decir sin temor a equivocarme que el que nos ocupa es el peor de todos. Le he dado mil oportunidades e incluso es de lo que más escucho actualmente, pero no. Al menos los tendremos de concierto en breve.



The Rasmus - Dead Letters
Aprovechando el "vacio" que dejaron los acabadísimos HIM, hicieron su agosto a principios de año, e incluso se dejaron caer por el Festimad. El disco es curiosete pero no funciona más allá de sus dos sobrexplotados singles que para más inri tampoco es que supongan nada nuevo ni especial...Lo peor de todo es que nos los venden como el relevo del grupo de Valo y en su país de origen este es su quinto disco!!! Prueba de todo esto es la canción conjunta que Valo y Lauri han grabado junto con Apocalyptica. En fin lo dicho : "Estas más de moda que ser gótico"



Los planetas - Contra la ley de la gravedad
No me gustaron mucho los anteriores trabajos de este grupo y Contra la ley de la gravedad no iba a ser una excepción. Puede que se consideren la quintaesencía del pop español (lugar ocupado por mis venerados Piratas) y es por ello que una vez más y a mi parecer, nos dejan un trabajo cargado de pretenciosidad. El disco no es malo, ojo, pero los tengo un poco atravesados...



Bunbury - El viaje a ninguna parte
Bunbury crece, de eso no cabe la menor duda. El viaje a ninguna parte es de lo más ambicioso que ha hecho, pero para los que no acaba de convencernos su andadura en solitario, puede hacerse algo indigesto. Poco a poco se aleja del sonido y la leyenda de Héroes...bien para él, malo para los que seguimos anclados en el pasado.




Sôber - Reddo
Se deja escuchar, pero desmerece mucho con respecto a Paradysso...Sôber apuesta por una línea mucho más calmada que en anteriores trabajos con resultados un poco irregulares aunque el disco sigue siendo bastante potable en todo caso. Mas que nada es en la comparación donde sale perdiendo, mejor que retornen a un sonido algo más duro en futuros trabajos, aunque con cortes cómo el hombre de hielo se confirman como unos baladeros de pro.



Los Piratas - Fin de la segunda parte
Me lleve una grata sorpresa con este disco, porque es un concierto al que tuve el privilegio de asistir y resulta que salgo y todo!!! Cómo recopilatorio era algo innecesario, pero Piratas no tenían un directo que les hiciera justicia. ¿Lo hace Fin de la segunda parte? Si y no. Si, porque a modo de despedida se estaba haciendo de rogar, pero como directo pincha un poco, por el hecho de que (y esto lo sabrá todo aquel que haya ido a un concierto de Piratas) el sonido es algo malo. Es toda una pena, aunque me quito el sombrero ante la remasterización que han hecho, que permite disfrutar de los temas comodamente. En cuanto a los colaboradores, son más anecdóticos que eficaces, todavía recuerdo a Amaral asustada tras el microfono y a la que no se escuchaba nada (aspecto arreglado en el disco) ó a un Bunbury pasado de vueltas. Tristeza por la "muerte" de todo un buque insignía del pop adulto y elegante de este país (mueran tontipoperos varios...), y que en esta segunda etapa con su imprescindible Ultrasónica y su soprendente aunque bastante menor Relax, se estaban haciendo aun mas grandes y reconocidos. Nos secaran las lagrimas en breve Ivan Ferreiro y su hermano Amaro, en su nuevo proyecto en solitario, que desde ya promete marcar un antes y un después. Todo ello por no hablar de As Ferreiro...jejeje Larga vida a Piratas!!!

Pendientes de escuchar :

Una listilla de discos que me han recomendado pero que todavía no he escuchado con el suficiente detenimiento cómo para poder elaborar ningún análisis de ellos...Cualquiera de ellos es excelente, pero prefiero reservar mis comentarios para más adelante.



Xiu Xiu – Fabulous Muscles



Wilco – A ghost is born



The Futureheads - The Futureheads



Marianne Faithfull - Before the poison



Morrisey - You are the quarry



Brian Wilson - Smile



Björk - Medulla



The Sunday Drivers - Little heart attack



Beastie Boys - To the 5 boroughs



Vanessa Mae - Choreography



The Music - Welcome to the north



The Cure - The Cure



The Streets - A grand don't come for free



The Crystal Method - Legion of boom

Recopilatorios :

Otro año más tenemos algunos recopilatorios de bandas, de los cuales destaco estos :



Pixies - Wave of mutillation



Placebo - Once more with feeling



KoRn - Greatest Hits Vol. 1



Static X - Beneath, between, beyond



Extremoduro - Grandes éxitos y fracasos


Bandas sonoras :

Y en el apartado de bandas sonoras, estas tres maravillas :



School of rock



Kill Bill


Collateral

Bueno, hasta aquí hemos llegado. Espero que os haya gustado el artículo entre otras cosas porque como habreis podido comprobar no me desenvuelvo muy bien todavía en mi faceta de crítico musical, pero se hace lo que se puede!

Espero vuestras recomendaciones y vuestras críticas incisivas a mis opiniones.
En breve un post similar (y mucho más corto, palabra) sobre cine.

(Editado 02 / 01 / 05) : Me había dejado algún disquillo en el tintero y he vuelto para ponerlos, y corregir un poco el post también. Es probable que haga otra revisión en breve...entre otras cosas me gustaría comentar las bandas sonoras y los recopilatorios. Pero eso será otro día.

(Editado 03 / 01 / 05) : Haciendo caso al colega Toni he incluido entre otros el disco de Sôber y por supuesto el Fin de la Segunda Parte de Piratas, disco en el que tengo el privilegio de salir!!! Como se me pudo olvidar... Es que estuve en el concierto, y cómo que robe bastantes planos jejeje! Y Ligeia, que HIM no estan acabados, enga! (no te enfades que se me paso...xD) Ya no retoco más este post, palabra!

8 comentarios:

  1. A mi lo que mas me ha gustado de este año es el American Idiot de Green Day, un disco acojonante, su mejor disco en años. Tambien destaco el Get Born de Jet.

    Tambien destaco el de Franz Ferdinand y el de The White Stripes, aunque este ultimo se me hace algo largo.

    La banda sonora del volumen 1 de Kill Bill tambien es muy buena, no puedo decir lo mismo del volumen 2.


    El de Bjork no lo he escuchado, ni ganas que tengo, la odio.

    P.D: Shadow of a sun no sale en el disco de Audioslave... mamón... jeje, feliz año forfy!

    Dani

    ResponderEliminar
  2. es una pena que no haya una lista de canciones, aunque seria un trabajo de chinos, pero es una pena que buenos temas se pierdan en discos mediocres...

    hmmm, me gusta la idea, hasta estoy pensando en hacer mi propia version, aunque mas limitada, eso si, a lo que tengo y no a todo lo que he escuchado (que es mas de lo que tengo)... al menos, hare una de discos y otra de canciones... lo q pienso es si de 2004 (que oi mucho y tengo poco) o de todo el milenio y si funciona te regalo un dia la de los 90 jajajaja

    pense que te acordarias por ahi un poquito de sober, aunque fuera alguna reseña a alguna canción, pero si tenemos que mencionar canciones sueltas... puff... creo que no has querido incluir mucho recopilatorio, mas que nada por el fin de la segunda parte, que es lo que todos ya conocemos...

    de acuerdo en algunos comentarios como el start something (me encanta! seria uno de mis primeros puestos) y lo ultimo de b-violet (thanks for the reseña)... y lo nuevo de green day y rem (por lo poco que he podido oir de estos)... algunos de los que aparecen los tengo en mi lista de tareas pendientes... como el getting away with murder, contraband, emotive o lo ultimo d eprodigy... asi como ganas de escuchar mas de ciertos grupos que vi en festimad...

    lo dicho, que quizas veas pronto mi lista para 2004 mezclada con 2003, debido a mi aceptable material oido pero escaso en posesion... no se si animarme con las canciones

    un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Ah siiiiiiiii? con ke esas tenemos eeeeh...ya veo ke no cumples tus pactos asi ke tengo ke recordarte ke tengo bajo mi poder ciertas fotos comprometidas TUYAS junto a un MUÑECO HINCHABLE...SI SI SEÑORES¡ un muñeco hinchable..y prometo hacerlas correr si no te retractas¡ (ñej ñej ñej=risa malevola)Ea¡ feliz año 2005¡ (no..basta ya desa mierda de rima)

    ResponderEliminar
  4. Ligeia no me pegues!!! Que se me paso por completo!!! Bueno ya has visto que he..."rectificado" XD
    Dire, cómo tu ya sabes, que en su día estuve en un concierto de HIM y contra todo pronostico me gusto mucho y me parecieron muy buenos, pero a mi modo de ver, no levantan cabeza tras el Razorblade Romance.

    Toni socio, ya has visto que tus observaciones no han caido en saco roto. Lo de las canciones lo tengo previsto para más adelante, tranquilo! En este post, al menos intente poner algunas así destacadillas de cada disco...Me costo más hacerlo! Todo el día escuchando música y casí salgo loco...además de que todavía dudo mucho con la lista que puse...

    Dani tio!!! QUE SI SALE!!! XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Ya te lo demostraré, estoy por hacer un post y escanearte la portada del CD!!! Nos apostamos algo??? Coincido con tus gustos, American Idiot me parece hasta superior a Dookie, y la BSO de Kill Bill, volumen 2 flojea un poco (cómo la película?) Por cierto White Stripes es de 2003, por eso no lo puse. A mi también se me hace un poco largo...es que son dos tios nada más! Es un disco para escuchar canciones separadas...Echale un ojo a The Unfinished Symphaty!!! Y dile a tu hermano que se pase por aquí, que necesito sus recomendaciones!!!

    ResponderEliminar
  5. ...por cierto para curiosetes...es verdad lo del muñeco hinchable...pero no es lo que parece...lo juro yo...yo...(me has hundido la vida Ligeia...que dirá mi familía de esto!!!) XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    ResponderEliminar
  6. JAJAJAJA, me parto¡ lo siento, no sabia ke tuvieras esos pudores, de todas formas tu público bloguero te será fiel (aunke te mirarán (leeran) de otra manera= ¬¬)
    Ah¡ lo de ke no levantan cabeza desde el razorblade..bueno chico, al menos ya ves ke no son un grupo ke repita fórmula (si es ke escuchaste sus discos posteriores) solo porke eso les hiciese vender millones. Prefieren seguir buscando sonidos a estancarse, aunke sea en el éxito (ke para muchos será relativo)
    Lo último...deberias postear la foto de la ke estamos hablando, ya sabes..tienes un público entregado asi ke se lo debes¡XD
    Un beso cielote, eres lo mejooooor ;P

    ResponderEliminar
  7. Desde luego tienes moral para escribir sobre tantos discos. Yo de tu top 10 me quedo con Franz Ferdinand.

    De los que has dejado fuera me quedo con los !!!, Annie y PJ Harvey.

    No soy capaz de ponerme a pensar en el orden de mi top 10 pero mis favoritos del año serían:

    Por encima del resto:
    Modest Mouse - Good News For People Who Love Bad News
    Xiu Xiu – Fabulous Muscles
    Fiery Furnaces - Blueberry Boat
    Elefant - Sunlight Makes Me Paranoid [del 2003 pero se editó en Europa en el 2004]
    Arcade Fire - Funeral


    Luego:
    Franz Ferdinand – Franz Ferdinand
    The Libertines – The Libertines
    Wilco – A Ghost is Born
    Interpol – Antics
    Clinic - Winchester Cathedral
    +unos cuantos más

    Los que tienen que estar por ser quienes son: PJ Harvey, Cake, Morrissey, The Cure, Nick Cave...

    Los más graciosos:
    The Unicorns - Who Will Cut Our Hair When We Are Gone

    Y los infravalorados e insultados:
    The Thrills - Let's Bottle Bohemia
    al menos a mi me gusta de principio a fin.

    Ahora mismo no recuerdo más, aunque seguro que se me ha olvidado alguno de los que más me gustan :/

    Pensar en esto es estresante :O

    ResponderEliminar
  8. Ya te digo si es estresante...no te voy a engañar, es un artículo que llevaba elaborando hace mucho tiempo entre clase y clase y en el trabajo y esas cosas, pero me llevo mucho tiempo y cada vez que pienso en la lista la cambiaría (y me he dejado muchos otros discos, ahora mismo estoy pensando en Keane) ...pero así soy yo, haciendo listas de todo lo listable todos los días, se ve que me aburro mucho!

    Gracias por tu colaboración, estaba esperando tus recomendaciones con impaciencía, escuchare todo y ya te dire que tal!!!

    ResponderEliminar