Joseph Arthur + REM
¿Cómo describir un concierto de estas características de un modo objetivo? A mi parecer, siendo sincero, lo describiría como muy bueno; desde un punto de vista subjetivo, lo calificaría como un sueño, increíble. El hecho de estar por primera vez frente a una de las bandas mas legendarias, ya no solo del rock, pop o como se quiera llamar al estilo del grupo de Athens, sino de la música en general, es sencillamente apabullante; el acudir a ese concierto junto con las cerca de 10.000 personas que abarrotaban por completo el espacio multiusos de Vistalegre, a ver a semejante banda, me ponía literalmente la piel de gallina durante el concierto, porque tenía ante mí a casi 2 décadas de música condensadas en un cuarteto. Una sensacion seguramente solo comparable, musicalmente hablando a estar por primera vez delante de bandas como U2, Metallica, Pearl Jam, RCHP,... bandas que han contribuido al mundo de la música de un modo innegable, a años y años luz de la moda actual de los grupos prefabricados de quita y pon que duran un verano y al año siguiente nadie recuerda quiénes son.
Tras esta infumable introducción, creo que es mejor empezar con lo que fue el concierto en sí. Sobre las 8 de la tarde aproximadamente, aparecía en el escenario el desconocido cantautor (por lo menos para mí) Joseph Arthur flanqueado por su guitarra acustica y unos samplers pregrabados que le daban cierta atmósfera al repertorio que tocó. Realmente una propuesta introspectiva y profunda, pero a su vez, fácil de digerir; una música sin complicaciones que logró arrancar aplausos, sobre todo cuando Peter Buck, guitarrista de REM, salió al escenario a tocar una cancion con él. Su actuación podría definirse como correcta, sobre todo teniendo en cuenta, que se le notaba a distancia que no está acostumbrado a tocar ante semejante masa, ya que durante el tiempo que estuvo en el escenario, tan solo se le oyó decir: "thank you", "Peter Buck from REM" y "good night", por lo que se echó un poquito en falta algo de ánimo por su parte. O no esta acostumbrado a tocar ante tanta gente o es muy tímido, no obstante, musicalmente hablando, correcto.
Y por fin, tras un par de minutos de retraso sobre las 9 de la noche, el delirio en estado puro. REM aparecía en el escenario bajo una iluminación simple, pero preciosista y una pantalla de vídeo en el que se alternaban imagenes de videoclips y momentos en directo de la banda y del público. El pabellón entero pareció venirse abajo y arrancó a aplaudir y a jalear a la formación compuesta por un inconmesurable a lo largo de todo el concierto Michael Stipe, el ya mencionado Peter Buck, Bill Rieflin exbatería de (sorpresa) la banda de metal industrial Ministry, Ken Stringfellow y Scott McCaughey. Comenzaron el concierto con sus canciones ochenteras 'Finest worksong' y 'Begin the beguin', temas que seguramente agradecerían los veteranos de la banda, para seguir con un 'Animal', que me dejo sinceramente impresionado y casi sin voz. Sin embargo, el clímax se alcanzaría sin lugar a dudas con sus archiconocidas 'Everybody hurts', 'Losing my religion' y 'Man on the moon', temas bien distribuidos a lo largo del set list, en los que la gente no dudó en cantar de principio a fin y desgañitarse a aplaudir y silbar cada vez que las canciones daban un pequeño respiro. No faltaron tampoco felicitaciones al público por el año nuevo, ni menciones a la guerra de Irak y los atentados del 11-S, algo de esperar de una personalidad pública, comprometida política y socialmente como es el señor Stipe, sin embargo, quizás se hubiese agradecido más alguna mencion a los atentados de Madrid, pero eso es otra historia.
El ambiente del público a lo largo del concierto, fue en aumento segun avanzaba éste y no paraba ni un solo momento de animar, ni cantar a plena voz los temas que componían el setlist, 'Fall on me', 'I wanted to be wrong', 'Leaving New York' e 'Imitation of life' fueron algunos de ellos, excelentes todos en su ejecución y presentación al público por parte de un frontman incansable, que dio numerosas muestras de complicidad con el público que se congregaba esa noche. Como pequeñas sorpresas para los entendidos de REM (entre por los que desgraciadamente no me encuentro), el grupo nos premió con varias canciones inéditas y algunas algo más añejas que según sus palabras, llevaban cerca de 18 años sin tocar en directo. Ejemplo de ello de ello fueron 'Seven chineese brothers' y 'I´m gonna DJ' y 'Permanent Vacation' (en las que salto al escenario una vez más Joseph Arthur para acompañarles) antes de dar fin al espectaculo con una inolvidable 'Man on the moon' en la que un servidor casi se queda afonico cantando.
Si tuviera que resumir el concierto en una palabra, esa sin duda seria IMPRESIONANTE con mayúsculas, no solo por el ambientazo que había ni porque el grupo estuvo muchísimo más que bien, sino por las sensaciones que ya comenté acerca de tener en frente a un pedazo bien grande de la historia de la música que visto lo visto, a pesar de que quizás sus últimos álbumes han sido un pelin flojillos, se merecen seguir en la brecha 20 años mas. Inolvidable.
Saludos para todos los habituales y p´al jefe del blog :p
PaRaSiTe
Tracklist :
1- Finest worksong
2- Begin the begin
3- So fast so numb
4- Animal
5- Boy in the well
6- 7 chinese brothers
7- High speed train
8- Everybody hurts
9- Aftermath
10- Imitation of life
11- Leaving New York
12- The great beyond
13- I wanted to be wrong
14- The one I love
15- Final straw
16- Losing my religion
17- Walk unafraid
18- Life and how to live it
BIS
19- What's the frequency, Kenneth?
20- Fall on me
21- Permanent vacation
22- I'm gonna DJ
23- Man on the moon
1- Finest worksong
2- Begin the begin
3- So fast so numb
4- Animal
5- Boy in the well
6- 7 chinese brothers
7- High speed train
8- Everybody hurts
9- Aftermath
10- Imitation of life
11- Leaving New York
12- The great beyond
13- I wanted to be wrong
14- The one I love
15- Final straw
16- Losing my religion
17- Walk unafraid
18- Life and how to live it
BIS
19- What's the frequency, Kenneth?
20- Fall on me
21- Permanent vacation
22- I'm gonna DJ
23- Man on the moon
Bua! Son de esos grupos que mucha fama y no los veo para tanto, aunque Losing My Religion y Man On The Moon.. guau!
ResponderEliminarPara mí sinceramente, REM también ha sido un grupo de pocas canciones (eso sí esas pocas, para mí, entre las mejores de la historia de la música) y fui al concierto más por insistencia de mi novia, que sí que es fanática, que por otra cosa. Sin embargo, es un grupo con una historia a cuestas muy grande y que han sido y son muy significativos en el mundo de la música y a todo el mundo que tenga la más mínima oportunidad de verlos, que lo haga y que comente después que le ha parece aunque el grupo tampoco le haga mucho tilín.
ResponderEliminarEs una especie de tabú, pero sin embargo, estoy de acuerdo contigo; no obstante, a ver quién es el primer valiente que dice que REM es un grupo mediocre-normalito, o Faith No More (lástima de separación) o Bruce Springsteen o U2 o un larguisímo etc :D
PaRaSiTe
U2 sí me parecen más "serios". Pero estoy conforme con lo de Springsteen. No me convence para nada...
ResponderEliminarComparto vuestra opinión de que los que habeis dicho estan sobrevalorados, pero en cualquier caso : que grupo de hoy en día permanece 20 años en la brecha??? Exceptuando el último disco de REM (que no obstante es decente) y algunos altibajos, es un grupo de lujo!
ResponderEliminarGracias por la crónica y el saludo PaRaSiTe!!!
Te puede gustar más o menos lo que hacen, pero creo que todos los que habeis comentado, se han ganado a pulso la categoría de leyendas!
De nada tío, es lo menos que se puede hacer cuando tenías ganas de ir jejeje. Por cierto, dependiendo del precio (como pase de los 60-70€ ni de coña), a lo mejor me animo a ver a U2, que me está picando un amiguete para que vayamos a verles. Ya te contaré. Talué!
ResponderEliminarPaRaSiTe