Hoy 23 de Mayo ha salido a la venta "Out of exile", el esperado regreso de una de las bandas de culto de esta década : Audioslave.
Y tan sólo un par de escuchas me han bastado para rendirme ante el nuevo trabajo de Chris Cornell y sus chicos.
Es curioso el desden inicial con el que acogí a esta banda a la que actualmente estoy tan enganchado. Quizá con Audioslave (su homónimo albúm debut) esperaba un sonido más crudo, más similar a RATM. No en valde el combo en un principio iba a llamarse Against the Machine, nombre equivocadísimo cómo se comprobaría más tarde.
Recuerdo que mi primera impresión con aquel disco fué muy fría y enseguida los tilde de "sosos y aburridos", años luz de la que había sido una de mis bandas de referencía de los 90 (de Soundgarden en cambio, no conocía nada de nada). No me moleste en reescuchar mucho aquel disco y en cambio rescate esa maravilla que es el Evil Empire.
Sin embargo al cabo de unos meses decidí darles otra oportunidad y pronto comprendí que estabamos ante uno de los mejores grupos de este siglo XXI.
Y es que me costo comprender que Audioslave se alejaba premeditadamente de lo que habían sido RATM y Soundgarden (a los cuales redescubrí hace poco con su fastuoso Superunknown) para crear un nuevo tipo de rock, muy adulto, pegadizo y sobretodo elegante, arropado por una de las voces más prodigiosas de la música actual. Necesario, sobretodo en los tiempos que corren.
También resulta curioso ver cómo algunas de las bandas más sobresalientes de los últimos años se estan forjando en el concepto de supergrupo : formadas por ex-componentes de bandas extintas o a medio extinguir. Tal es el caso de A Perfect Circle ó The Mars Volta, que también se alejaban ó mejor dicho, guardaban una distancía prudencial con las que habían sido sus bandas de nacimiento (míticas Tool y At the drive-in). Ni que decir que el resultado fué de matrícula. Menos suerte corrieron Velvet Revolver, aunque facturaron un disco bastante notable.
Centrándonos en el disco que nos ocupa, Out of exile quiza no sorprenda tanto como Audioslave, porque es lo que Chris Cornell venía pregonando desde hace tiempo : es sobretodo, mucho más guitarrero que su predecesor. Pero el resto de elementos que han hecho a este grupo mítico permanecen intactos. Y es agradable comprobar como ha cumplido su promesa.
Hay esta de nuevo la portentosa voz de Cornell que abarca en esta ocasión muchos más registros y es capaz de adaptarse al nuevo ritmo frenético que se ha impuesto en algunas canciones como Man or Animal, cambiando las tornas en pseudo-baladas como Heaven's dead. Y nuevamente el toque RATM esta servido por parte de sus otros componentes Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk, cuyos virtuosismos y experimentación estan mucho más presentes que en su trabajo anterior y se adaptan perfectamente al mayor logro del grupo : reafirmar un estilo propio.
Me hubiera gustado hacer un análisis más pormenorizado del tracklist, pero de momento no os perdais las que considero dos canciones clave del disco : Dandelion y Number 1 Zero.Y ojito al resto porque el disco es absolutamente redondo en el aspecto de que no sobra ninguna canción que desentone con el resto.
En definitiva Out of exile supone la consagración de Audioslave como una de las bandas de referencía en el panorama actual y que duda cabe que si siguen por ese camino tienen abiertas las puertas del olimpo del rock.
Si teneis pensado compraros un disco este año, que sea este.
.
(Por cierto que el grupo ha colgado el disco totalmente entero y gratis, en el siguiente enlace --> http://music.myspace.com/audioslave.swf , todo un detalle)
No hay comentarios:
Publicar un comentario