Seguimos con esta sección de cine trotón y nuevamente tengo que dar las gracías a mi guru en la matería, el mítico Elochentas, fuente incomensurable de sabiduría trash que me facilitó la siguiente película :
Si hace unos pocos días hablé de la "versión brasileña" de Star Wars (y preparaos que ya tengo en mi poder la "versión turca"...) podríamos considerar a Battle beyond the stars (conocida por aquí como Los 7 magníficos del espacio, no digo nada) como la respuesta de Roger Corman al fenómeno galáctico. Tal es la similitud de ambas cintas en muchos aspectos que cuesta creer que no se produciera una demanda de plagio por parte de Lucas & cía.
Dirigida por Jimmy T. Murakami, director de un segmento de Heavy Metal y director de animación de una serie de televisión de Las Crónicas de Narnía de la que acabo de tener conocimiento, Battle Beyond the stars es la típica producción Corman ochentera que no pretende salirse de su planteamiento de serie-b, pero que ofrece diversos apuntes de interes que bien aprovechados podrían haberle valido una mejor consideración.
El argumento gira en torno al pacífico planeta Akir que se ve de repente bajo la invasión del temible Sador, una especie de Hitler interestelar. Al ser un planeta antibelicista (con una estúpida religión que les impide la violencía ó algo así) no les queda otra que mandar a uno de sus miembros a reclutar a mercenarios espaciales que les ayuden.
Y sí, visto el originalísmo planteamiento ya tenemos la suma hecha : Star Wars + Los 7 samurais.
De esta manera Shad (un totalmente anticarismático Richard Thomas) partirá en busca de esos guerreros que le ayudarán en la batalla.
En ese ecléctico grupo se encontrarán un ex-sheriff borracho del lejano planeta tierra (George Peppard), un mercenario/contrabandista al mejor postor (Robert Vaugh), Cayman el hombre lagarto, Nanelía la hija de un extravagante doctor, Lux (Marta Kristen) una sugerente Valkiría y el ente Nestor (formado por 5 personas en una).
Si algo me choco de Battle beyond the stars es que combina momentos bastante logrados con un desarrollo un tanto pesado que hace que el resultado final caiga en algo que no puede permitirse nunca este tipo de películas : el aburrimiento.
Así tras un comienzo prometedor, en el que el temible Sador llega al planeta Akir y para demostrar su fuerza mata a unos cuantos (el porque luego les da una semana de plazo para entregarse es un misterio...), la película se resiente en el largo proceso de reclutamiento que dura casí 2/3 de la misma y que debería haber sido más ágil en pro de un climax final que nunca llega.
A todo ello no ayuda la ausencía total de carisma del personaje, un remake pánfilo de Luke Skywalker que encima posee la nave más fea de la historía de las naves galácticas. Es realmente horrible además de tener una forma nada disimulada de... bueno, aquí teneis una captura (sí sí, tiene tetas también...) :
Si pasamos por alto esos defectos Battle beyond the stars ofrece algunos momentos y detalles por las que merece la pena echarle un vistazo.
Para empezar sorprende el cuidado diseño de producción y de efectos especiales cuyo responsable fué nuestro querido James Cameron que hizo un trabajo soberbio. En pocas ocasiones las maquetitas de las naves revelan una carencía presupuestaría estando los decorados, efectos y maquillajes muy cuidados y a un alto nivel, aunque pequen de repetirse en exceso. Y la música de la película iría a cargo de un futuro colaborador de éste : James Horner.
Es una pena que el argumento no aproveche más la vertiente western que ofrecía la propuesta, pero gusta ver las incoherencías evidentes del guión. Sador llega al planeta y su demostración de superioridad es brutal, ¿por qué no se queda y los masacra? (porque no habría película vaya...). Y el tramo final con los habitantes de Akir que NUNCA han cogido un arma, masacrando al ejercito imperi...a los malos es de risa (intencionada ó no). Además la horrible nave habla, cómo todas las naves de los 80, y tiene sentimientos y todo.
Por lo demás el nulo carisma (cuantas veces lo he puesto ya? pero es que es horrible) del protagonista queda suplido por George Peppard y Robert Vaugh.
El personaje de Peppard realmente no hace mucho en la película, se dedica a estar bebiendo todo el rato un whisky especial que lleva siempre encima en un cinturon, pero sus pintas de cowboy pasado de rosca son impagables. Le falta sólo su puro de Hannibal.
Y Robert Vaugh que hace de un orgulloso y mezquino contrabandista (Han Solo donde?) tiene a mi parecer la mejor escena de la película. Cuando este SPOILER se esta muriendo le pide al protagonista que se acerque. Entonces en ese momento todos estamos pensando en que le va a soltar el típico discursito de esas ocasiones. Pues le coje por la solapa y en una última muestra de clase le dice algo así cómo que de todos los planetas de la galaxía ha tenido que morir en su mierda de planeta, que asco. Momento mítico.
Los demás personajes dejan también el pabellón muy alto. El malvado Sador recuerda a Vader (como no podía ser de otro modo) pero es un villano muy solvente. La entidad Nestor es muy curiosa y Cayman tiene un maquillaje tortuga-ninja muy logrado. Y destacar por último a la sensual Lux, embutida en cuero cual pornstar de la época y cuya máximas en la vida son el sexo y la batalla.
Una lástima su problema de ritmo, menos personajes y más dinamismo hubieran mejorado mucho el resultado final. Curiosa en cualquier caso.
Yo la vi en un maratón de cine trash cuando vivía en Roma. Solo espero que la editen en DVD junto con "Los siete samurais" y "Los siete magníficos": vaya trilogía de ensueño.
ResponderEliminar¡Y "La Torre de los 7 Jorobados"! ¿Por qué todas las películas qe incluyen el número 7 en su título molan?
La de Edgar Neville es magnífica... no es tan descabellado comparar Star Wars con Kurosawa si tenemos en cuenta que la cinta de Lucas en un remake inconfeso de La fortaleza escondida... que pinta más chunga tiene la peli forfy!
ResponderEliminarNo sé de dónde la habrás sacado...pero la versión turca de la guerra de las galaxias es mortal...la vi en artepolis y no ha habido manera de encontrarla por ningún otro sitio...es tremenda!
ResponderEliminar"Curiosa en cualquer caso"?
ResponderEliminarForfy!, por Dios, recapacite!!
Eso y qué siga. Me ha encantado su review.
Noel : Si, de hecho tambien tenemos Se7en y mola! La torre de los 7 jorobados...tengo que verla todavía mecachis...Voy a sondear la mula a ver que tal.
ResponderEliminarDani : Es chunga hazme caso, y no es para nada descabellada la comparación. Tengo un libro titulado "Star Wars - La magía y el mito" o algo así que aparte de ser excelente vienen las múltiples referencías de Lucas para montar la saga galáctica.
Marta : Me ha costado lo mio pero ha merecido la pena con subtítulos y todo. Ya le dedicare un post...tremendo que usen imágenes de la trilogía original y luego salgan ellos XD
Hijo Tonto : Llevo todo el día recapacitando y quizá haya metido la pata pero es que el tramo central se me hizo taaaaaaaaaan largo. Me quedo antes con "2019 tras la caida de Nueva York" igual de trotona pero mucho más divertida. Vendrán más reviews trasnochadas porque me han dejado un cargamento...además de esa joyita de página que posteo hace poco (la de superdiscochino), brutal.