Os dejo trailers y fechas de estreno de algunas de las películas que se estrenaran el próximo mes. Recordad que no me gusta poner trailers que no se puedan descargar, así que todos pueden guardarse en el disco duro con la opción guardar como :
2 de Septiembre
Los que la estabamos esperando para el verano nos quedamos con los dientes largos. Por fin van a aterrizar en nuestras pantallas Arthur Dent, Ford Prefect y compañía.
No he visto Dog Soldiers, pero The Descent promete ser una de las mejores películas de terror del año. Tiene una pinta acojonante y además : es europea, no es un remake estúpido (de hecho no he puesto nada del remake estupido de este mes) y no hay casas encantadas.
9 de Septiembre
Vuelve Terry Gilliam!!! 7 años de ausencía son muchos y ya teníamos mono sobretodo trás el desastre del Quijote... Sin embargo (y deberían torturarme por esto) no las tengo todas conmigo. El trailer me ha recordado no se muy bien porque a...Van Helsing...y no estoy comparando a Gilliam con el patán de Sommers! Y todo ello se ha visto acrecentado con la fría acogida que esta teniendo la película (5,7 en IMDB que ya sabemos que no siempre es fiable pero...). Aún así me niego a creer que Gilliam haga una mala película.

TRAILER CINDERELLA MAN
Tiene un tufillo "Ron Howard" que apesta y me parece muy oportunista el tema del boxeo trás Million Dollar Baby. Pero estan Russel Crowe y Paul Giamatti! Cuidado con el trailer que es de los que cuentan toda la película...
Otros estrenos de este mes son :
- El habitante incierto (16 de Septiembre) : De Guillem Morales se estrena casi un año despues de su paso en el festival de Sitges 2004. Es una espinita que tengo clavada porque podría haberla visto pero me quede dormido (benditas sesiones matinales...). Mónica Lopez fué premiada en Sitges por su papel.
- El mercader de Venecia (23 de Septiembre) : Adaptación de la obra de Shakespeare con Al Pacino, Jeremy Irons y Joseph Fiennes.
- El método (23 de Septiembre) : Basada en la aclamada obra teatral "El método Grönholm" y dirigida por Marcelo Piñeiro. Eduard Fernandez, Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Natalia Verbeke, Nawja Nimri, Adriana Ozores y Ernesto Alterio conforman el espectacular reparto.
- Vuelo nocturno (23 de Septiembre) : ¿Haremos las paces con Wes Craven? Porque la jugarreta de Cursed...
- Princesas (sin determinar) : La nueva de Fernando Aranoa centrada en el mundo de la prostitución y con Candela Peña encabezando el reparto.
- Spellbound (sin determinar) : La película curiosa del mes. Un documental sobre los famosos concursos de deletrear palabras de EE.UU. Por lo visto es cruel como ella sola. A ver si la estrenan en más de 2 cines...
Y de regalo :
Finalmente los atentados de Londres han hecho mella en esta producción que retrasa su estreno de Noviembre a Marzo del año que viene. Pese a que deberían aprobar una ley que prohibiera expresamente adaptar las obras de Alan Moore a la gran pantalla, he de reconocer que tiene buena pinta. ¿Será por Natalie?
Una de mis últimas adquisiciones. La película es de 2004 y se proyectó en el pasado festival de Sitges con división de opiniones, pero el trailer es espectacular. Cuando la vea le dedicaré unas líneas pues si no me equivoco es una adaptación de un manga.
.
"The Descent" es la película de terror del año: corred a verla como almas que lleva el Diablo, pero no se os ocurra bajárosla de internet porque es una peli tremendamente atmosférica, o sea, que donde de verdad funciona es en una sala oscura. Yo vi a críticos de cine talluditos pegando unos botes increíbles cuando llegaban los sustos buenos. Así que no os la perdáis.
ResponderEliminarY las ganas que tengo de ver "La Guía" no se pueden expresar en una frase que tenga final.
Gracias por esos trailers :D
ResponderEliminar"Dog Soldiers" era bastante flojita, pero es verdad que "The Descent" puede ser muy disfrutable en una sala de cine...
Por cierto, enhorabuena por tu curradísimo blog, que debo ser de los pocos que quedaban sin decírtelo ;)
Dog Soldiers es genial! Lo del pegamento y las tripas es de lo más mitico.
ResponderEliminarNoel : Efectivamente creo que pasa como con Sin City. Verla en internet y no el cine es un crimen para una película de sus características. "La Guía" va a ser genial, la verdad es que empece a picarme con los libros tras las recomendaciones que leí en tu blog.
ResponderEliminarKilly : Hombre que sorpresa! Me alegro que hayas pasado por aquí y espero tenerte más a menudo. Por si lees este mensaje te recomiendo un enlace que te va a interesar (www.midnighteye.com) aunque supongo que lo conocerás. A ver si pasan los exámenes y quedamos! Un abrazo y gracias!
Dani : Como tu me dijiste tiene que ser muy divertida, a ver si me hago con ella. Ahora, The descent va a ser brutal, ya me he acojonado con el trailer...
Pues a mi me seduce Cinderella Man. Puede ser buena...¿Un boxeador llamado blancanieves?
ResponderEliminarQuerido Forfy en mi opinión no se trata de oportunismo, tras la tremenda Million Dollar Baby. Lo que sucede es que si echamos un vistazo a la historia, podremos percatarnos de que el Boxeo ha sido el tema deportivo más utilizado en la gran pantalla, y esto tiene su motivo.
El boxeo, por sus connotaciones dramáticas, por la dura vida de sus protagonistas, por el sufrimiento, por el honor etc...se convierte en un tema muy...pero que muy jugoso, que ofrece mucho juego a la hora de crear una historia...
En general, creo que una pelicula de boxeo bien hecha, puede resultar bastante atractiva.
Y no te quito la razón, algunas de las mejores películas de la historia del cine (Toro Salvaje, Rocky) tratan el tema, pero Howard definitivamente no me apasiona. Cinderella, blancanieves? No sería cenicienta?
ResponderEliminar