.
Hay veces que me cuesta ser hombre de palabra, prometí este artículo para el miércoles pasado pero me ha sido imposible hacerlo hasta hoy.Y es que he tenido una semana un tanto caótica, aderezada con unos horarios insufribles que me estan haciendo la vida imposible. Incluso se paseo fugazmente por mi cabeza la idea de cerrar las puertas de esta casa una temporada, pero tranquilidad que no llegará la sangre al rio.
Eso sí, como ya comenté hace tiempo la rutina en la que me veo envuelto me va a impedir actualizar lo que me gustaría pues estoy llegando a unos niveles de estresamiento equiparables a los del amigo William Foster.
Sr. Lynch, nos vemos el año que viene!
Pasando al tema a tratar, ya sabeis que he estado tres días escasos allí. Tres días que sin embargo han dado para mucho en lo que ha pasado a convertirse en una cita anual ineludible. La tónica general es que este año el festival ha sido flojo aunque había opiniones para todos los gustos. Voy a dividir el post en dos partes, la primera con algunas reseñas de las películas que pude ver y la otra parte (creo que mas interesante) con las percepciones generales que se respiraban en el ambiente.
Películas
No fueron muchas las películas que ví pero lo dicho, os dejo una pequeña reseña orientativa de cada una de ellas :
Zulo
Arriesgada apuesta española que parte de la premisa de un hombre encerrado en un zulo sin saber porque. La idea es interesante sobretodo porque nunca se nos llega a explicar demasiado de la situación personal del protagonista pero la película se hace demasiado larga y no logra sostenerse con tan solo 3 personajes y en un único espacio. Como idea para un cortometraje hubiera quedado mucho mejor. Sin embargo se llevó una (merecida a mi entender) mención especial.
Puntuación : 5,5
Blood Rain
Historia de samurais ambientada en una isla Coreana en el siglo XIX. Lo que suponía que iba a ser una historía de acción se convirtión en un thriller detectivesco en la línea de El nombre de la Rosa y... CSI. Estéticamente muy cuidada, y de un preciosismo visual increible. Los surcoreanos estan pegando muy fuerte en los festivales.
Puntuación : 7
Election
La primera película que veo de Johnnie To y me ha parecido excelente. Una historía de venganzas personales al estilo El padrino, enmarcada en el entorno de las triadas hongkonesas. Quizá peque de compleja pues introduce a demasiados personajes en la historía, pero tiene un final espectacular. Merecido premio tambien a la mejor dirección. En cuanto terminó la misma salí corriendo al stand de Casa Asia a comprarme Breaking News.
Puntuación : 7,5
Allegro
La gran sorpresa. Un relato de ciencía ficción y amor austero y muy elegante, que nos cuenta la historia de un pianista que tendrá que enfrentarse con algunas partes de su pasado que creía olvidadas. Pese a su complejidad la historia esta explicada de forma excelente y puede recordar a un capítulo de The Twilight Zone. Habrá que echar un vistazo a otros trabajos de su director, el danés Christoffer Boe. Que no va a tener el monopolio del país el idiota de Von Trier.
Puntuación : 7,5
L'empire des loups
Lo que parecía que iba a ser un desastre se saldo con un largo bastante decente. La primera parte del mismo es excelente tonteando con el terror en algunos momentos muy logrados. Visualmente la película es muy buena, lastima de una segunda mitad que desemboca en un película de acción bastante típica y de una historía demasiado compleja para lo que realmente se quería contar.
Puntuación : 6
The Dark
Que decepción mas grande! Del director de Ginger Snaps esperas algo mas trotón, mas serie B, mas...divertido vaya. The Dark es la fotocopia de la fotocopia de la fotocopia de todo lo malo que supone una película de terror comercial americana (y eso que es inglesa!). No me extenderé mucho : basura.
Puntuación : 3
Boy Eats Girl
Sesión golfa a las 2 de la mañana y uno al ver el título de la película se espera casquería, culos y tetas. Mas cuando el director presenta la película y nos dice que: 1 - No nos cortemos al reirnos, que es una comedia y 2 - Que ha sido la primera película en 30 años censurada en Irlanda (todavía nos preguntamos por qué..) Pues nada de nada, un rollazo descomunal que parece mas bien un (mal) capítulo de Smallville que la peli trotona al uso que estábamos esperando. Decepcionante!
Puntuación : 3
Zombie Honeymoon
Una sorpresilla, un pequeño film rodado en video que cuenta la historía de un matrimonio en el que él, se convierte en zombie. Ambos se siguen queriendo pero ¿que pasa cuando tu marido empieza a comerse a tu familia y amigos? El caso es que es mucho mas intimista y romántica de lo que cabría esperar!
Puntuación : 6
The neighbour Nº 13
Sorprendente historía (que adapta el manga Ringin-13 Go) y que trata el tema del bullying, las venganzas personales y los trastornos de personalidad con gran maestría. El apartado visual aunque un poco repetitivo es excelente con algunas ideas realmente buenas y en el plano argumental la película sigue una evolución pausada pero firme. Lo mejor de todo es que no trata al espectador como si fuera idiota teniendo que explicar en todo momento el trastorno del protagonista. Fue la película de despedida y entré con un poco de miedo (soy un caso) pues había leido que era ultragore al estilo Ichi the Killer....y para nada! De hecho es muy comedida en este aspecto mostrando e incomodando lo justo.
Puntuación : 7
Tambien estuve en la clase magistral de Tiburón, donde pude disfrutar de las percepciones del guionista Carl Gottlieb y el productor Joe Alves. Hombre, lo grande hubiera sido tener a Spielberg o a Scheider pero fue un evento muy divertido y cargado de curiosidades, como que Robert Shaw rodo algunas escenas completamente borracho. Muy divertido.
Entre bastidores :
Creo que esta es la parte importante del post. Como ya habeis leido no he visto demasiadas películas (no daba para mas!) pero he podido conversar con mucha gente que si ha estado presente a lo largo del festival (algunos con la friolera de 40 películas a sus espaldas...y unas ojeras criminales) y voy a intentar reflejar lo que se comentaba en los bares, por las calles, o en las interminables colas del Auditorí
- Hostel provocó impresiones dispares. En general la sensación que quedó es que no es gran cosa. Eso si, es bruta. No para el fan habitual de Miike pero a mi por ciertas escenas que me han contado creo que no la voy a poder ver. Uno que es un tiquismiquis. Por lo visto lo mejor la presencía de Roth y Tarantino en el Auditorí en lo que se intuye una sesión mítica. Parafraseando a un amigo : "le doy un 5 por el ambiente que había allí."
-Hablando de Tarantino por lo visto el tipo es la persona mas friki y accesible que te puedes echar a la cara. Emborrachándose en baretos de mala muerte, colándose en sesiones golfas para ver Lady Snowblood, firmando autógrafos, regalándo camisetas y pasándoselo como un crio. No esperábamos menos de tí, Quentin.
-Hablando de Tarantino por lo visto el tipo es la persona mas friki y accesible que te puedes echar a la cara. Emborrachándose en baretos de mala muerte, colándose en sesiones golfas para ver Lady Snowblood, firmando autógrafos, regalándo camisetas y pasándoselo como un crio. No esperábamos menos de tí, Quentin.
- Decir esto a estas alturas no significa mucho, pero Hard Candy era clara candidata a premio del público. Preguntabas a gente que había estado todos los días cual era la mejor película y la respuesta típica era : "...bueno, este año no hay ninguna Old Boy clara....bueno no, espera, Hard Candy, muy arriesgada y diferente...es lo mejor que he visto"
- Otra de las comentadas como mejor película, o película "premiable" al menos, era Trouble.
- Chan-Wook decepcionó parcialmente. Pero quizá se le pedía mucho al surcoreano tras Old Boy. La impresión general de Symphaty for Lady Vengeance era : "Es muy buena, pero...(no es Oldboy)"
- Me sorprendió mucho que en general Balagueró ha gustado bastante. Por lo visto Frágiles es mas de lo mismo a los que nos tiene acostumbrados, pero no ha dejado mal sabor de boca (como si lo hiciera Darkness). Me alegré bastante, el año pasado tuve alguna discusión reivindicando al Balagueró de los Sin nombre.
- Se rumoreaba desde un primer momento que El sabor de la sandia había gustado mucho al jurado, lo cual hemos visto despues reflejado en el palmares.
- Si La novia cadaver hubiera optado al premio del público creo que se lo habría llevado. Todos coincidieron en que argumentalmente esta un poco coja, pero gusto mucho.
- No encontré a mucho maniático de Whedon. Los que la vieron dicen que Serenity es aceptable, pero que tampoco es para echar las campanas al vuelo.
- No encontré a mucho maniático de Whedon. Los que la vieron dicen que Serenity es aceptable, pero que tampoco es para echar las campanas al vuelo.
- La gente no se ponía de acuerdo con el último Miike. Yokai Daisenso no entusiasmo, pero al menos no provocó espantadas como ese horror que fue Izo. Se comentaba que se hacía larga y pesada y que la historía era una tontería.
- The piano turner of earthquakes dormía o apasionaba al personal, sin terminos medios. Una cinta que me quedé con muchas ganas de ver.
- The piano turner of earthquakes dormía o apasionaba al personal, sin terminos medios. Una cinta que me quedé con muchas ganas de ver.
- Grizzly Man desconcertó mucho al personal. Por lo visto esta basada en hechos reales aunque parece ser que era difícil de creer. El documental de Herzog trata de un tipo que harto de la sociedad se va a vivir con los osos (algo así...)
- The devil rejects fue la película favorita de mucha gente. No parece haber decepcionado Rob Zombie.
- The Roost provocó demasiadas coñas (algo así como el año pasado con Rottweiller). Mala de cojones por lo visto.
- The devil rejects fue la película favorita de mucha gente. No parece haber decepcionado Rob Zombie.
- The Roost provocó demasiadas coñas (algo así como el año pasado con Rottweiller). Mala de cojones por lo visto.
- Después de ver una película mala era frecuente oir algo así como : "al menos hemos visto esa pequeña obra maestra que es Zombie Honeymoon... (risas)"
- Seven Swords : muy bonita pero un coñazo. No se a que hora la pondrían pero casi toda la gente que la había visto se había dormido! (algo muy normal aquí tras pases insanos de 7 películas....)
- De Mirrormask se esperaba mucho, quizá demasiado y podría decirse que ha decepcionado un poco. Muy curiosa de ver, pero la historía por lo visto es una soberana tontería. He leido por ahí (y he escuchado comentar) que Dave McKean debería haberse limitado a diseñar y que hubiera dirigido otro.
- Enterarse de ciertos trucos (que no revelaré) garantiza un buen asiento en algunas salas. Nada sexual malpensados!
- La monja es, posiblemente, el Rottweiller de este año. No conocí a nadie que viera el pase entero. El record (creo) estaba en 1 hora. Más no aguantó la gente. Pregunté si tenía algo bueno la película y me contestaron algo así como que "sale Tete Delgado hablando en inglés y muere". En la rueda de prensa de la misma, por lo visto una colocadísima Cristina Piagget dió un espectáculo lamentable.
- Hay máquinas de perritos calientes que con paciencía e insistencía pueden dar de comer gratís a dos borrachos a las 3 de la mañana.
- Y de lo último que he tenido noticía es de que A history of violence ha gustado muchísimo. Menos mal que esta si podremos verla en las carteleras en breve.
P.d (offtopic total) : El Sr. Lebowski es jodidamente listo. Y muy bueno dando charlas paternales. Y la amiga Ligeia junto al colega Gaberserk son lo mejor que uno puede echarse a la cara. Muchas gracias! ;)
Yo tb me alegro de tenerte a mi lado =)
ResponderEliminar¿Y el wall? ^.^U
Un abrazo.
Pa servirle a Dios y a usté¡
ResponderEliminarSe te kiere canijo¡;D
A mi election me parecio bien, pero el año pasado Breaking News me pareció bastante mala.
ResponderEliminarOtro dia con más calma y menos resaca le dejo algún comentario más extenso.
ya se lo dije al amigo lebowski. Nos vemos el próximo año en Sitges. Sí o sí.
ResponderEliminarGabi y Ligeia : Que os voy a decir que no os haya dicho ya. Muchas gracias en serio, es un honor para un tipejo como yo contar con vuestra ayuda! Se os quiere mucho ;)
ResponderEliminarEki : Viste Election? Mecachis, otro año con mas calma y mas organización por mi parte a ver si nos conocemos en el festival. Yo ya te digo, salí corriendo a comprar Breaking News (nada barata por cierto)...
Hijo Tonto : NO FASTIDIE! Será todo un honor conocerle en persona. Esto hay que planificarlo bien, en serio, ya iremos hablando conforme lleguen las fechas. El festival va a tener a dos invitados de lujo, a Lynch y a usted. Me ha dado una alegría, en serio.
Madre mía, es que "Los renegados del Diablo" es buenísima: yo la vi el viernes y aún estoy moviendo los brazos y gritando entusiasmado. Lo malo es que no haya tercera parte...
ResponderEliminarJeje, a mi me ha pasado lo mismo con Serenity. La fuí a ver ayer y ...wow! a ver si me calmo un poco porque sino voy a hacer la crítica mas distorsionada de la historía. Estoy por cascarle un 8! Es que me pareció cojonuda!
ResponderEliminarForfy, por dios, como me hacesonrojar. ....
ResponderEliminarVaya, menos mal que me dió por entrar en los comentarios porque en la plantilla principal el post seguía apareciendo con 7 en vez de 8...
ResponderEliminarNada nada, Hijo Tonto, va a ser grande que nos conozcamos y encima en Sitges. Esto hay que planificarlo!
Grandiosas las máquinas de perritos calientes gratis, si no fuera porque el pan estaba durísimo... aunque mejor que los nachos con cerveza.
ResponderEliminarAh! Y no se preocupe por lo de las charlas paternales, hoy por ti y mañana por mi.
No es por ser pájaro de mal agüero, pero mira...
ResponderEliminarhttp://yumekuroi.blogspot.com/2005/11/dangermind-breaking-news.html
no soy el único que opina así...
Preparate para lo peor, así al menos tendrás alguna ocasión de encontrarle algo bueno...