24/12/05

Lo mejor de GBA (2005)

.
Estamos ya en la recta final del año, época donde proliferan como setas esas listas de lo mejor y lo peor (que dicho sea de paso, me encantan...). Como no iba a ser menos, durante estos días y bajo mi óptica sesgada y nada fiable os ofrecere alguna de ellas. Empiezo por una fácil : mejores juegos de Game Boy Advance de 2005.
Vale, ya sabemos que esta página no es un referente en cuanto a videojuegos, que estoy demasiado anticuado y que la Advance esta languideciendo...pero sigo muy enganchado a ella y puedo dar fé de que he probado casi todos los juegos que han salido este año. Así que haya voy :



1 - The Legend of Zelda : The Minish Cap

Un Zelda es un Zelda, y poco mas hay que decir. Hay pocas cosas tan seguras en esta vida como que cada aventura de Link brilla con luz propia. Salió a principios de año y ningún otro título ha podido hacerle sombra. Tiene la grandeza de los mejores Zelda e incorpora esos pocos elementos que lo hacen similar a las anteriores aventuras pero distinto a la vez. Su único defecto es que acabarlo puede resultar bastante sencillo, pero descubrir todos los secretos que entraña es mas complicado. Es una pena que (salvo alguna sorpresa futura) vaya a ser la última aventura de Link en esta portatil. Pero es una despedida por todo lo alto.




2 - Gunstar Superheroes

Vale, es mas un ejercicio de virtuosismo gráfico y sucesión de final bosses que un arcade 2D como su predecesor. Pero el juego desprende ese halo mágico del que dota Treasure a sus mejores títulos, acompañado esta vez de múltiples guiños que los fans de esta compañía sabran apreciar (uno de los personajes tiene un parecido nada casual con Alien Soldier, nos encontramos con el robot protagonista de Bangaioh, un nivel es un "remake" del primer nivel del Gunstar Heroes original...). Es una pena su corta duración, pero aun así tiene fases que pueden hacerse bastante difíciles. Si no tuviera un competidor tan duro como el de mas arriba sería por derecho propio el juego del año.



3 - Mario Tennis Power Tour

La adicción en estado puro. Camelot y Nintendo han creado monstruo, en cuanto se cae en las redes de este juego es muy difícil desengancharse. No solo es un juego de tennis excelente, sino que su modo historia, golpes especiales, minijuegos...alargan su vida útil hasta el infinito. Posiblemente el mejor juego para llevar a cualquier parte, vale igual para echarse una partida rapidita en el metro que para embarcarse en su modo historia con mas calma.



4 - Wario Ware Twisted

Si el primero ya fue mítico, este es memorable. La opción de tener que mover la consola para superar las pruebas da lugar a algunas situaciones realmente divertidas. Su sistema de juego hace que sea poco recomendable jugar con él en el metro o en la parada del autobus (o no...) pero desde luego que es una de las mejores opciones que hay para los que busquen un juego que les ofrezca diversión inmediata sin rodeos. Hay un contraste de calidad muy alto entre todos los minijuegos, pero los hay que son tronchantes.



5 - Final Fantasy IV

A llegado a final de año y no ha decepcionado para nada. Sus gráficos no son brillantes, pero su curva de dificultad, su desarrollo y su sistema de combate lo hacen irresistible. Además pese a no haberse retocado casi nada en el apartado gráfico, el juego incorpora novedades y extras que lo hacen muy atractivo incluso para los que lo jugaran en su día en la Super Nintendo. Lo mejor de todo es que estan anunciados el V y el VI (posiblemente mi Final Fantasy favorito de toda la saga). De momento es el mejor Final Fantasy de la consola y posiblemente el mejor juego que ha hecho Square para esta.




6 - Fire Emblem : The sacred stones

La ausencía de un Advance Wars este año queda paliada por su "contrapartida" medieval. No puede decirse que Fire Emblem : The sacred stones arriesgue o innove con respecto a su predecesor pero pule algunos defectillos que si tenía este y se configura como un juego mucho mas redondo. Su sistema de combate y las posibilidades que ofrece siguen siendo una auténtica gozada. Eso sí a veces asistiremos a conversaciones interminables...



7 - Riviera : The promised land

Lo mejor que puede decirse de Riviera es que presenta un sistema de combate por turnos sencillo y bastante original, aunque esto puede no ser del gusto de todos. Así habrá quien lo encuentre tremendamente adictivo y quien no. Yo pertenezco al grupo de los que se lo han pasado 2 o 3 veces para desentrañar todos sus secretos, pues es mucho mas complicado de lo que podría pensarse en un principio. Su gran pega que le impide escalar posiciones en el ranking es que peca de repetitivo (en el entorno gráfico y jugable) pero ofrece muchas opciones para rejugarlo.



8 - Rebelstar Tactical Command

Quien iba a decir que íbamos a tener una versión del mítico X-Com para nuestra portatil. Es una pena que se haya obviado todo el ámbito estratégico para centrarse en los combates por turnos, pero aun así sigue siendo una gozada matar alienígenas



9 - Lego Star Wars

Uno de los mejores juegos de la saga que han podido verse en la portatil. A su divertido desarrollo se une la posibilidad de desbloquear a casi toda la tropa galáctica para jugar, lo que va a hacer que estemos pegados a la pantalla muchas horas. Los diseños son divertidísimos y la perspectiva isométrica es muy acertada.



10 - Shaman King : Master of spirits 2

Tiene el mismo motor gráfico y desarrollo que Castlevania : Aria of Sorrow, y aunque este un poco por debajo de este, siendo un juegazo. Repite el esquema de su primera parte pero como buena secuela, respeta los mejores elementos de esta y los engrandece. Recomendable incluso para los que no se consideren fans de la serie.


5 comentarios:

  1. Muy buena selección. Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  2. Bien! Crei que nadie comentaria el post de la Game Boy, jeje. Feliz Navidad para ti tambien Eki. Creo que es de lo mejorcito para esta consola pero...aun así me ha pasado lo que con todas las listas, te olvidas de algo. Y yo (fanático de Megaman de toda la vida...) me he olvidado del Megaman Zero 4... Que le vamos a hacer. Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. La GBA puede que este anticuada... pero sus juegos les dan mil vueltas a los de la PSP. Otra cosa es que la consola de Sony tenga muchas polladitas más pero como consola portatil de videojuegos ninguna le hace sombra.

    Ademas es la a la que juega Walt xDD

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Por fin!!!
    Después de haber pasado por los clasicos de la advance, andaba yo sin saber que emular cuando la providencia(y estar hasta los mismisimos de s.lineales)me hacen visitar el blog de forfy para volver a encontrar la inspiracion...
    Gracias forfy!

    ResponderEliminar
  5. Kalimero : Coincido contigo. Que yo no tengo nada contra la PSP (que alguien me regale una!) Pero como portatil de videojuegos para echarte unas partidas en el metro, donde este la Advance que se quite cualquiera! Jeje, además tengo la misma que Walt XD

    Moi : Oh!!! Me honra una visita tuya!!! Ya sabes que emular ya, XD
    Muchas gracias por la visita y espero que nos veamos pronto!

    ResponderEliminar