28/12/07

Cover Wars Especial Navidad: Frank Sinatra vs Paul Di'Anno

Último post de 2007 amigos. Si hay una sección en esta página a la que tengo que mimar más, es ésta. Me ha desanimado un poco encontrarme en otras páginas con cientos de copias de la misma a lo largo de este año. Y me ha extrañado también porque siempre he pensado que esto es una página pequeña. Algunas eran demasiado descaradas, casi con el mismo título o con la tontería del "VS" que pongo en las imágenes. ¡Hasta en el 20 minutos aparecieron! Eso fue un golpe muy bajo...

Yo no digo que se este plagiando nada porque tampoco he inventado nada. Esto se viene haciendo desde que existen los foros de música (desde que existen las covers diría yo) y no es ningún paradigma de originalidad. Recuerdo de todas formas que cuando quise plantear la sección no encontré ningún blog en español que hiciera algo similar y eso me animó bastante. Seguramente me equivoque y se hiciera antes, no estoy reclamando la autoría de nada. ¡Vaya estupidez! Pero siento esta sección tan "de la casa" que me duele verla por ahí fuera. Y hasta aquí hemos asistido a las últimas quejuras del año. Vamos con una entrega especial:


Reuniendo versiones para intentar ofreceros un especial me he encontrado con dos tipos, con dos estilos distintos, que dan para un duelo triple y para montar un especial en condiciones. Y es que Frank Sinatra y Paul Di'Anno han versionado Santa Claus is comming to town, White Christmas y Silent Night. Esta vez no voy a poner las canciones en Google Pages, os dejo las 6 colgadas en Megaupload:


Me vale con que digáis en los comentarios quien de los dos es el vencedor de este duelo navideño. Si además ponéis la canción que más os ha gustado de todas, mejor que mejor. ¿Con qué os quedáis? ¿Con el clasicismo de Sinatra o el metaleo de Di'Anno? No sé como andará la participación en estas fechas y además, como os he comentado arriba, éste va a ser el último post del año porque voy a desconectar durante unos días de la página y de internet en general.

No tengo mucho tiempo ahora para empezar un discursito pero 2007 ha sido muy grande en Mad World (en Mundo Alocado) y eso es por vuestra culpa: unos seguidores cada día más fieles y cada día mejores. ¡2008 va a ser grande! Muchas gracias a todos.

ACTUALIZADO 07/01/2008:

Ahora que para muchos se acaban las vacaciones voy a aprovechar para cerrar esta edición especial. Hacemos recuento y:

Frank Sinatra (4) vs Paul Di'Anno (2)

La verdad es que unas navidades sin Sinatra no son navidades ni nada, y esto es así. Victoria para él y muchas gracias a todos por participar (y a Crazy Japan! en particular que nos dejó en los comentarios un enlace muy jugoso :D)

El cine que viene: 2008


No creo que este año tengamos por aquí esos listados tan típicos de lo mejor de 2007. No es por ir a contracorriente porque la verdad es que me parecen utilísimos, estoy deseando ver los que estarán maquinando en algunas de las páginas que visito. Es más bien porque me he dejado tantas películas en el tintero que eso no, como os digo (si tenéis mono y necesidad visitad IGN que seguramente tengan listados de todo-lo-que-se-pueda-listar). Pero el de películas que más estoy esperando para 2008, ese no puede faltar.


Digámoslo ya: estos listados son una gilipollez por el mero hecho de que no conocemos a día de hoy todo lo que se va a estrenar el año que viene. Pero de lo que sabemos, esto es lo que estoy esperando con más ansia.


(--) Southland Tales

¿Qué hacemos con esta película? Llevo 3 años detrás de ella, incluyéndola en estos listados de fin de año porque espero verla algún día. Ya se estreno en EE.UU y parece que no ha armado mucho revuelo, algo que parecía bastante lógico después de todos los tiras y aflojas que ha tenido con los montajes y remontajes. Cuando creo que mi interés por ella ha descendido me pongo el trailer y... tengo que ver esto ya. Me voy a volver loco como se siga retrasando.




10 - Be kind rewind / Where the wild things are

Pues sí, voy a meter a las dos en el mismo puesto porque por obra y gracia de Charlie Kaufman siempre asocio a Michel Gondry y a Spike Jonze. El uno (Gondry) creo que nos va a dejar una comedia a la altura de las (sus) circunstancias. De premisa tan alocada (dos tipos desmagnetizan todos los VHS de su videoclub y se dedican a grabar sus propias versiones de clásicos como Los Cazafantasmas o Regreso al Futuro!) como apetecible. El otro (Jonze) va a darle un giro interesante a tanta adaptación literaria infantil con ínfulas del Señor de los Anillos. A ver si se quita de encima el factor-ladrillo que últimamente parece que una película para niños tiene que durar más de 2 horas y tener más épica que un disco de Blind Guardian. Por cierto que en 1983 Disney intentó hacer una adaptación de este libro y la cosa se quedó en nada.


9 - The Dark Knight

Heath Ledger va a ser un Joker acojonante y creo que no hacen falta más reclamos. Pinta tremendamente bien pero si no la he puesto más arriba en la lista es porque no puedo evitar pensar en Batman Begins y su último tercio un tanto desastroso. Tiene ingredientes para contentarnos porque desde luego que el Joker se mea en Espantapájaros y Ra's Al Ghules varios. Pero es que además también tenemos a Harvey Dent. Y han quitado a la sosa de Dawson pierde, verdadero talón de aquiles de la primera parte. Aún con todo veo la nueva bat-moto y recuerdo la chapucerilla persecución con el batmovil por los tejados. Y la excesiva campaña de marketing viral unos días me cansa y otros no. Habéis visto que tengo una pequeña dualidad con está película. Como Dos Caras. Eso me gusta.



8 - My name is Bruce

Dudo mucho que veamos esto en cines, pero una película con Bruce Campbell haciendo de Bruce Campbell (vale, siempre hace de Bruce Campbell pero...) y dirigida por Bruce Campbell no puede quedar fuera de esta lista. Suena muy gamberra y autorreferencial y eso nos gusta. Pero es que el detalle de que ha dirigido una película para reverenciarse a sí mismo, a su condición de estrella de culto y a su carrera es para que nos frotemos los ojos. ¡Bruce Campbell regala a sus fans la película que le pedirían que hiciera! Posmodernismo egocencrista y además agradecido. Toma ya.



7 - Los Crímenes de Oxford

Temo que el toque personal/gamberro de Alex de la Iglesia se diluya en esta producción pero todo parece indicar que estamos apostando sobre seguro. Para los que seguimos de cerca las andanzas de la señora mayor es momento de pagarle esa inmensa clase de cine que nos dió por la patilla. Si no sabes de lo que estoy hablando, tranquilo, simplemente es que Alex está en plena forma y todos lo vamos a comprobar dentro de poco.



6 - Sweeney Todd

A mí el Burton de los últimos años no me ha convencido mucho. Tanto su versión de Charlie y la Fábrica de Chocolate como La novia cadaver me parecen, a día de hoy, bastante descafeinadas y lo que es peor de todo, desaprovechadas. No tenía muchas esperanzas en un nuevo proyecto suyo pero de repente apareció Sweeney Todd, con su brutal estética e intenciones burtonianas y se me han evaporado las dudas. Siempre he pensado que Tim Burton tenía que haberse encargado de From Hell y veo que no me equivocaba con el pálpito. Sólo con ver el trailer tenemos al Johnny Depp más inspirado de los últimos tiempos. ¡Y encima la película es un musical!



5 - Hellboy II

A estas alturas de Guillermo del Toro sólo se pueden esperar maravillas. ¡Vaya que sí! ¿Habéis visto el trailer? Creo que es la película más honesta de todo este listado (por eso marca el ecuador). Es simplemente coger todo lo bueno de Hellboy y multiplicarlo por 2 que es justo lo que estamos esperando. El resultado va a ser maravilloso, Del Toro tiene de su parte la complicidad de Mignola y los buenos resultados de la anterior. Y Abe Sapien va a tener más protagonismo. Como se merece. Y como nos merecemos nosotros que tenemos que aguantar tantas adaptaciones chuscas y sin alma. Sí todos cuidaran con tanto mimo el material en el que se basan el mundo sería un lugar mejor.



4 - Indy IV

La gran duda del año. En un mundo de adaptaciones y secuelas, en un mundo falto de ideas... la opción de resucitar a iconos de los 80 es una manera lógica de seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro. Rocky volvió. Y lo hizo de forma muy digna. McClane volvió. De forma excelente si me permitíis decirlo. E Indy quiere volver a empuñar su látigo, quien sabe si demasiado tarde. Mientras escribo estas líneas me estoy acordando de lo que escribía de Los Simpsons el año pasado. Quiero decir, ¿quién no va a ir a ver esta película? Puede ser un caramelo, claro que sí. Por mi parte con que sea un Rocky VI o una Jungla IV me conformo. Pero también puede estar envenenada y destrozarnos a un mito. Parte de la niñez de muchos si me apuráis, y eso es más serio. Spielberg, Spielberg, podemos repetir. Vale. Pero también está George Lucas por medio que no creo que tenga ningún inconveniente en regalarnos otro Episodio 1. ¡Que quería hacer el látigo digital! Que miedo...



3 - Iron Man

Ay, ay, que el año pasado se me coló en la lista. Me pudieron las ganas que tengo de verla. Cuando empezaron a darnos la información de la película con cuentagotas comencé a interesarme por esta difícil adaptación. Difícil, digo, porque lo que más nos atrae de Tony Stark es, aparte de su hijoputez, su alcoholismo y su misoginia, aspectos que no conjugan mucho con una superproducción que tiene que vender muñequitos y videojuegos para DS. Pero comenzó el recuento. Director: Jon Favreau. Bien, ha trabajado con robotines no digitales en Zathura. Eso "podía" garantizarnos que Iron Man no iba a ser todo CGI todo el tiempo. Y así parece que van a ser las cosas. Seguimos, Tony Stark: Robert Downey Jr. ¿Perdón? Sí, sí. Posiblemente el mejor acierto de casting que hemos visto en la historia de las adaptaciones comiqueras (junto al Ron Perlman de Hellboy). Por mi parte no hacía falta saber nada más. Pero es que llegaron los trailers (¡con Iron Man de Black Sabbath resonando!) y algunos no podemos cerrar los ojos todavía.



2 - Wall-E

Dentro de unos meses voy a escribir que Wall-E es lo mejor que ha hecho Pixar en su historia. El trailer que ha salido hace poco es para verlo con un babero. Pero es que por lo visto gran parte de la película va a carecer de diálogo, es decir, va a ser el robotito interactuando con su entorno (un planeta Tierra que los humanos abandonaron hace tiempo). En plan Naúfrago. Y a mí eso no me suena a rollo minimalista ni a cine europeo de vanguardia, contemplación y bostezo. Más bien me parece una apuesta arriesgada por parte de un estudio que venero. Y Wall-E se parece a Cortocircuito!



1 - Cloverfield

Tengo miedo de beber Slusho por si resulta que dentro de la lata tan sólo había hype. Lo diré: no he visto nada de Cloverfield. No vivo debajo de una piedra y si visitas a Uruloki a diario vas enterándote de cosas quieras o no. Los cambios de nombre, posibles detalles argumentales que he preferido no leer, los espectaculares carteles... pero ya. Sé que vamos a tener cámara en mano, sé que estamos hablando de un kaiju eiga americanizado, sé que va a haber destrucción y desconcierto. Y con eso me vale. No pienso ver ni un trailer antes de su estreno y no quiero saber nada más. Punto. Eso sí, estoy seguro de que va a ser monstruosa. La Nº1 para 2008.

Hasta aquí mi listado de preferencias. Espero que discutamos en los comentarios mis omisiones porque las que no estén aquí es porque no tenían cabida. Decidme aquellas por las que merezco que me tiren por un acantilado. "1, 2, 3 responda otra vez...": "Speed Racer..."


Adviento Espacial (9)

¿Cuál será el último shoot em up de 2007?




Despedimos el año con un shooter pequeñito pero matón: Cho Ren Sha. Que no os engañe su aparente sencillez porque estamos posiblemente ante el juego más dinámico de los que han pasado por esta sección. Pura vieja escuela, homenaje y saber hacer, es lo que desprende esta creación de Famibe No Yosshin (estudio doujin del que no sé nada más). Atentos a la tabla de puntuaciones donde se rinde pleitesía a los grandes del género.


Y hasta el año que viene no montaremos en más navecitas. Permaneced atentos porque el éxito de esta sección me hace plantearme algunas cosas que ya os iré comentando.

27/12/07

Old School Days (1/2)

No sé que es para vosotros un regalo, para mí es encontrarme cosas como esto:


El Rondo of Blood de Pc-Engine, para muchos puristas la mejor entrega de la saga Castlevania. Cuando Konami empezó a coquetear levemente con las posibilidades que planteaban los caminos ocultos y los finales alternativos dejando el terreno preparado para el dantesco Symphony of the Night de Psx (segunda parte del éste). Posiblemente no sea la primera vez que lo veis por la red puesto que el juego lleva emulado casi a la perfección desde hace mucho tiempo y actualmente se ha hablado mucho de él por ser el extra más codiciado del Castlevania: Dracula X Chronicles de PSP. Pero yo hasta el día de hoy no había logrado jugar en condiciones, es decir con música, en mi PC.

Lo que me he encontrado ha sido un archivo autoejecutable (ya lo he testeado yo, tranquilos) que tiene el Magic Engine (el emulador de Pc-Engine) integrado y que permite ejecutar el juego sin tener que crear una imagen de CD o de convertir el formato de la música. Que nos lo dan todo masticadito, vamos. ¿Dónde he visto esto? En Extreme Games, un foro en el que están colgando vía Rapidshare y Megaupload todo tipo de juegos para PC y lo que no es PC. A mí los que me interesan son todos aquellos descatalogados o que no han sido editados en nuestro país. De hecho fuí a parar a esta página buscando shooters para el Adviento Espacial. Evidentemente hay que registrarse para tener acceso a los enlaces, algo que suele dar mucha pereza, peeero... sorpresa! En el hilo del juego a alguien se le escapó el enlace y: aquí lo tenéis.

P.d: ¿Habéis visto el 1 de 2 del título? Me guardo lo mejor para la segunda entrega.

Adviento Espacial (8)

Acabo la resaca de nochebuena así que vamos a insuflar un poco de vida a la página y a la sección. Tras la entrega del otro día me cuesta ofreceros algo al mismo nivel, pero vamos allá.




Y el juego que os dejo hoy se llama Idinaloq, desarrollado por Namikaze Project. Es un shooter de scroll vertical y gráficos poligonales que a más de un nostálgico le recordará a Silpheed de Mega CD pero con una estética mucho más manga y colorista. Hay muchos alicientes presentes: tenemos 4 naves para elegir con un curioso sistema para disparar en lateral y hacia atrás y el juego tiene hasta una eficaz intro animada. Hemos comprobado que en todas las entregas de esta sección se respira un buen hacer increible parece mentira que estemos hablando la mayor parte de las veces de juegos doujin destinados a ser gratuitos. Esa intro animada y el acabado de este juego hacen difícil creerlo.



Antes de que lo descomprimáis me gustaría comentaros que el juego se desarrollo en principio para correr bajo Windows95 y no esta plenamente implementado para otros sistemas operativos. Esto, que tal y como lo he dicho suena catastrófico, tan sólo se traduce en una tontería y es que tras ver la intro la pantalla se minimiza. Tan sólo con volverla a maximizar se solventa el problema y podéis jugar tranquilamente. Si queréis deshaceros de este fallo o el juego no funciona correctamente, borrad los videos que hay en la carpeta /mov y todo debería solventarse. Si tenéis algún problema decídmelo en los comentarios!

26/12/07

El Top 5 de las 5 (de las 12:30 más bien...). Hoy: Especiales de Navidad

Esto tenía que haber estado preparado para ayer, pero una vez más... la intención es lo que cuenta. Digo yo. Aquí tenéis mi Top 5 de Especiales Navideños. Disfrutadlo.




5 - Santa Claus Conquers the Martians

No me negaréis que ese título merece que le echemos un vistazo. Su fama se ha popularizado mucho en los últimos años por dos cosas: ser una película inamovible en esas listas de peores películas de la historia y estar disponible para descargar gratuitamente. Si no tenéis mucho tiempo que gastar hoy, al menos os recomendaría que viérais los créditos iniciales, con una música tan sicotrópica que puede hacer que paséis las navidades más alucinadas de vuestra vida.

La gracia del asunto, el hecho de que haya decidido incluirla en la lista, es que inicialmente fue concebida como TV movie para proyectar en la noche del 24. ¿Os imagináis que tuviéramos la suerte de que hicieran algo así en nuestra televisión? ¿Os imagináis a vuestra familia medio borracha después de la cena viendo esto?


4 - Star Wars Holliday Special

A esto de internet tenemos que darle las gracias por muchas cosas. Y este especial es una de ellas. Muchos no lo hubiéramos conocido de no haber gente que ripeo su copia en Beta (o VHS) y ahora está accesible al alcance de cualquiera, para malestar de George Lucas que mandó destruir toda copia existente de este engendro. Ah, amigo! La tecnología se volvió en tu contra.

La premisa es estúpida, estúpida: Chewbacca visita a su familia (Chewbacca tiene familia!) y se sucenden todo tipo de números musicales bochornosos con un Mark Hamill que todavía no se había recuperado del accidente que tuvo y al resto del casting haciéndo el idiota. Impagable. Sumad a esto el disco de villancicos que sacaron y preparaos a pasar las navidades en una galaxia muy muy lejana en compañía de la fuerza, el sable laser y la billetera de Luca$h.

Podéis verlo entero aquí. Y si no aguantáis tanta gilipollez: versión reducida.

(Subiré el disco otra vez tranquilos pero para curiosetes mirad lo que puse el año pasado)


3 - South Park (1x10)

Qué penita me da Kyle en este episodio! (Soy judiito y estoy solito... en fiestas...). Me estoy refiriendo al Nº10 de la primera temporada, cuando Kyle descubre al Señor Mojón y le meten en un manicomio porque nadie más que él lo ve. El trasfondo del episodio es que todo South Park se dispone a celebrar una navidad en la tradición más cristiana del término y la madre de Kyle se opone porque ellos son judios y quiere hacer una navidad libre de todo tipo de simbología religiosa. Tiene momentos impagables y creo que es uno de los mejores episodios de South Park que he visto pero lo que me quito el sueño en su día es la canción que canta Kyle en el manicomio, algo así como "Maso maso maso, sus bolas he de comer. Maso maso maso, su sopa he de beber". ¡De que coño está hablando! Bendita traducción sí, pero hace años que no lo veo y no se me olvida.


2 - Futurama (4x03)

Lo diré, lo diré... No lo había visto hasta ayer! Hablo del 3er capítulo de la cuarta temporada, cuando Bender ocupa el lugar de Robot Santa, un robot programado con módulo anti-paradojas(!). Podríamos quedarnos con cualquier otro especial navideño de Futurama pero como era el único que se me había escapado me resultó muy reconfortante verlo por la tele. Enumerar sus momentos memorables es tarea fácil porque está plagado de ellos. Pero la niña mutante de las alcantarillas que coje una Barbie y dice "Estas muñecas promueven unos estereotipos que no son realistas" se lleva la palma. Por lo visto el episodio vió retrasada su emisión en su día por considerarlo la Fox demasiado violento...


1 - Los Simpsons (cualquiera de cualquier temporada)

No se cual elegir exactamente... creo que en el que adoptan al ayudante de Santa Claus. Es cuestión de costumbres y tradiciones. Hay quien se reune delante de la tele para escuchar el mensaje del rey. Hay quien tiene cenas grandes y copiosas rodeado de familiares que el resto del año odia. Seguramente haya gente que cante villancicos con tan sólo un calcetín tapando sus partes... Bien, la tradición en mi casa es cenar y ver Los Simpsons, da igual el capítulo que pongan o que ya nos lo sepamos de memoria. Navidad = Simpsons en el cuartel general de Mr. Forfy. Oh, yeah!

Creo que esta vez sólo nos hemos unido Mantequilla con Azucar y Estrellita Mutante. Son fechas complicadas... rastrearé luego por si me he dejado a alguien.

Y el tema para este fin de semana (que seguramente no pueda hacer) es: Actores Secundarios. Quien quiera apuntarse que se una al grupo!

24/12/07

Feliz Navidad visitante de Mundo Alocado!

Puedo dejar colgadas muchas secciones, se me pueden pasar por alto algunas cosas... pero no puedo olvidarme de felicitaros la navidad. Tengo 5 minutos mientras acaba el intermedio del episodio especial de Los Simpson (sale Gil! Seguro que le encanta a Roski) para hacer este post y salir del paso. Vamos allá:

1 - Diversas opciones (1 - 2 - 3 - 4) para hacer una tarjetucha. Me quedo con ésta, descubierta por Saricchiella:

Como para decirle que no...

2 - Algo de Calvin y Hobbes. Por continuar la tradición y convertir esto en costumbre (y porque todo lo ñoño con ellos esta justificado):



3 - Y dos enlaces trilladísimos pero imprescindibles:

3.1 : Scared of Santa. Hay 213 fotos con niños asustados. Algunas de ellas realmente terroríficas:



3.2 : 101 Classic Christmas Videos Online. Un año más creo que sigue siendo el enlace estrella de estas fechas y lo han actualizado para que no nos encontremos con enlaces que no llevan a ninguna parte. La mejor recopilación de especiales navideños de toda la red (y el enlace del año pasado todavía conserva algunas sorpresas)

FELIZ NAVIDAD a todos!

P.d: Mañana más actualizaciones. No dejéis escapar la última entrega del Adviento Espacial que vale la pena!

P.d2: Lo de "Mundo Alocado"... es que salió con un traductor que uso y me hizo gracia, oye.

Adviento Espacial (7)

A ver... dije que unos 20, llevamos con este 7... da igual. No os preocupéis que este errático Adviento Espacial os va a ofreceros jueguecitos de naves suficientes para manteneros ocupados durante todo 2008. Hoy, y para compensar, os ofrezco un plato fuerte. Atentos porque si os han gustado los juegos que hemos visto estos días atrás, os aseguro que el de hoy es el mejor de todos.






Kamui. Si lo conocíais seguro que se os escapa una sonrisilla. Si no lo conocíais os digo que es, en mi opinión y en la de otros muchos, el mejor shoot em up existente para PC. Es posible que con el gusanillo de esta sección os haya dado por investigar y lo hayáis descubierto encaramado a los primeros puestos de las listas de mejores shooters para PC. En Shoot The Core (una de esas biblias imprescindibles para todo fan del género) así lo atestiguan.



El juego está desarrollado por el estudio Siter Skain que no deja de regalarnos maravillas. Tienen otros dos juegos (Alltynex y Reflex) realmente buenos, pero la joya de la corona es el que os ofrezco hoy. Kamui tiene un sistema de juego parecido a Raystorm (y algún que otro homenaje a Radiant Silvergun, considerado mejor shooter de todos los tiempos). Tenemos varios tipos de disparo: el normal, un rayo recargable y una mirilla con la que fijamos al resto de enemigos para lanzarles misiles teledirigidos. Sus gráficos son puro delirio pixelado como podéis ver en la imágenes y el juego aprovecha muy bien la profundidad de campo, es decir, podremos acabar con muchos enemigos que aparecen al fondo fijándolos con la mirilla. Podría seguir contando sus virtudes pero mejor que lo probéis vosotros mismos:


Antes de que descomprimáis nada deciros un par de cosas. El juego es muy difícil de encontrar, yo os dejo la versión más actualizada (es del 95 y ha conocido numerosas revisiones) que tengo. Evidentemente si conocéis alguna posterior decídmelo! Todos los menús están en japones pero confío en vuestra pericia para situaros. Y en cuanto a los controles (recomiendo mando) se utilizan las flechas para mover la nave, la Z para disparar, la X como láser y la C como mirilla.

21/12/07

Once more, with feeling!








Y la mejor imagen que encontraron Calvin y Hobbes fue ésta. De la página de un tal Dani Hellman que tiene unas ilustraciones de ensueño. Más vale tarde que nunca y así iniciamos un año más la temporada navideña en Mad World. No sé como va a funcionar la cosa, pero que bonita es la intención, ¿verdad?.

De momento tenemos nueva cabecera (que irá cambiando con el paso de los días) y un villancico. Pero no uno cualquiera porque posiblemente es, después de escucharlo en el final de Jungla de Cristal, mi canción navideña favorita de todos los tiempos. Y versionado por Twisted Sister!



Yippe kai yei y Felices fiestas a todos!

19/12/07

El Embaucador: Teaser

No sé cómo combatís los virus vosotros. Yo, cuando detecto algo raro, empiezo a toquetear a pelo en el registro: "esta entrada la borro / ésta no". La precisión de un mono borracho con un bisturí. Creía que acababa 2007 sin formatear... soy un iluso.

Mientras me voy recuperando os tengo que dejar algo en primicia: el primer teaser de El Embaucador. Todavía no he escrito nada del diario de rodaje, pero seguramente antes de fin de año caiga. De momento, nada mejor para abrir boca que esto:



Es un montaje muy previo (con música del maestro Bernard Hermann), pero captura esa atmósfera de misterio que rodea al proyecto. Dani, que POR FIN pudo visualizar los brutos este pasado fin de semana, nos lo explica todo mejor en Un día de Furia.

Uno de los estrenos más esperados de 2008, ¿verdad?


pd.- ¡Gracias a Saricchiella por publicarme esto! Se lo he dejado escrito en una triste hoja de papel... a ver si arreglo pronto el ordenador.

18/12/07

Adviento Espacial (6)

Seguimos con esta sección porque sea como sea os tengo que ofrecer 20 shooters antes de que nos coja el fin de año. Por cierto me ha extrañado no tener una avalancha de comentarios (hoygans incluidos) en la anterior entrega. Si he puesto las palabras "gore" y "hentai". Filin! ¿Dónde estás cuando te necesito?

Basta de prologómenos. Hoy os invito a subir un helicóptero, a ver que tal se os da.



Demolition Gunner es una producción de Dark Hell Company, otro estudio doujin que hace shooters freeware de gran calidad y que no podíamos dejar escapar en esta sección. Inicialmente fue un proyecto que se presentó a un certamen de desarrolladores llamado Three Minutes Game Contest, cuyo nombre nos da una idea de las intenciones del mismo. De esta manera Demolition Gunner es corto pero intenso, con sprites sabor a 16bit y oleadas de disparos para esquivar. Si no tenéis mucho tiempo para jugar no tenéis excusa!



16/12/07

El Top 5 de las 5. Hoy: Asesinos

Segunda entrega de estos tops domingueros que nos hemos sacado de la manga Kalimero y yo. Atentos que hoy tenemos compañía: Juanma Sincriterio, Toni, Roski, Intramuros y Albertini se unen a la causa. Quien quiera apuntarse para la semana que viene que nos deje un comentario. Yo estoy echando de menos a Dani de Freaks City y a su troupe, así que le invito a subir a la palestra para el domingo que viene.


Vamos con el tema de hoy: Asesinos de ficción.

Voy a darme prisa porque si quiero que el post esté listo para las 5... Tengo que reconocer antes que nada que me queda un poco grande el post porque no sabía exactamente a quien meter dentro pero aquí están mis 5:


5 - Vincent Vega & Jules

Los más entrañables y divertidos. Y desastrosos también, aunque no me gustaría ser el siguiente en su lista de encargos porque pueden meterme un tiro "accidental" entre ceja y ceja mientras discutimos en su coche.



4 - Elektra Natchios

Uno de esos momentos imborrables de la etapa de Frank Miller en Daredevil, su punto álgido, es la muerte de Elektra a manos de Bullseye, que nos ha dejado una de las imágenes más icónicas e imprescindibles del cómic americano de los 80. A mí gusto casi supera a esta. Luego está Elektra cuyos inicios no pudieron ser mejores y que se fueron desvirtuando con esos intentos de Marvel de resucitarla y luego hacerla buena que lo único que han hecho es desdibujar un personaje que se contradice con cada nuevo guionista. Después de ver la película de imagen real que hicieron dan ganas de coger un par de sais y visitar a los ejecutivos de Marvel que le dieron luz verde.



3 - Jason Bourne

Tiene que ser divertido ir recuperando la memoria y darte cuenta de que eres una máquina de matar tan precisa como un reloj suizo. Estar en su lista de enemigos es una sentencia de muerte tan firme que cuesta creer que venga de las manos de Matt Damon.



2 - El fumador

Puede que nunca haya disparado un arma de fuego (mentira) pero El fumador es, con mucha diferencia, el más letal de todos los personajes que hemos reunido hoy aquí. Yo me atrevería a decir que incluso de todos los tops que vamos a ver este domingo. Tiene las manos tan manchadas de sangre que ya no se distingue el color de su piel.



1 - Vincent (Collateral)

Abrimos la lista con un Vincent y la cerramos con otro. En esa gran película que es Collateral descubrimos al asesino a sueldo modelo. Metódico, elegante, efectivo y, lo mejor de todo: orgulloso de su trabajo. Sin moralina ni prejuicio Vincent se nos mostraba tal y como era, un hijo de puta con clase y con la cabeza bien amueblada. Ser una máquina de matar es el trabajo que ha elegido e incluso se permite ironizar en nuestra cara diciéndonos que todos deberíamos hacer lo que nos gusta.

BONUSTRACK(S)



Dexter

Estoy seguro de que este tipo va a aparecer en más de un top de esta semana como número 1. Yo tengo que decir avergonzado que todavía no se nada de él pero lo intentaré remediar pronto porque no quiero encontrarme un día con las tripas por el suelo sin saber cómo ni por qué.



Rurouni Kenshin

En la serie de animación se nos dió algún atisbo de la ferocidad del temido Hitokiri Battōsai. En los ovas comprobamos que la leyenda no era infundada. La espada más feroz de la Era Meiji a manos del más sanguinario samurai.


Y el tema de la semana que viene: Refrescos! No se si ficticios o reales así que lo dejo a vuestra elección. ¿Slusho o Slurm? ¿Coca Cola o Pepsi? Las respuestas el domingo que viene!

15/12/07

Adviento Espacial (4 + 5)

No os preocupéis que aunque haya tardado un par de días seguimos a la carga con esta sección. Hoy para compensar os ofrezco un 2x1 con toques gore y hentai.



Artesneit son unos desarrolladores doujin que han creado una serie de shooters con una estética que me recuerda, salvando las distancias, a un cruce entre los mangas de Suehiro Maruo y la imaginería de Clive Barker. En Galshell 1 & 2 vais a encontrar las naves mas extrañas que hayáis pilotado. Como dice su nombre son señoritas desnudas recubiertas por una especie de concha, algo que no obstante no se aprecia muy bien. Vale la pena sumergirse en su mundo pesadillesco y desagradable para ver algunos de los diseños de sprites mas retorcidos que vamos a encontrar en esta sección. Os dejo los enlaces para cada uno de los juegos, el primero es de scroll horizontal y el segundo (el que yo recomiendo de todos los que os dejo hoy) vertical:


Y para terminar este post os dejo con otra de sus producciones, Hellbound, la cual no se si es un spin-off. Evidentemente como todo está en japones me cuesta daros algo mas de información acerca de esta saga o serie de juegos. Si echáis un vistazo a la página de Artesneit tenéis muchos más shooters y juegos doujin freeware que comparten esta temática un tanto desagradable. Todos son muy similares, algunos aumentan la velocidad de juego, otros cambian las armas principales de las naves... en el caso de Hellbound la velocidad y el ritmo de juego es frenética.



Ya me contaréis que os han parecido. Descontando la originalidad de la propuesta y que los juegos están muy bien realizados (la música es excelente) no soy ningún fan de Artesneit. Pero me gusta ofreceros cosas originales y variedad para esta sección. Nos vemos en la siguiente entrega!