4/1/07

El hombre que se lleva los créditos

Sí, sí y sí! Algún día me tenía que topar con este Top Ten. Soy un fanático de las secuencias de introducción y no he encontrado todavía una página dedicada a esto. En el pleistoceno publiqué un post sobre Imaginary Forces y Kyle Cooper, responsable de mi opening favorito: Se7en. Pues mira por donde, encuentro este listado y de una selección bastante aceptable el primero es... bingo!


Y es que ese remix de Closer lo tengo grabado a fuego en el cerebro. Pero no voy a poner un Youtube que no quiero empezar a saturar esto. Os dejo una colección de enlaces, entre ellos el comentado Top Ten que pese a ese indiscutible Nº1 es bastante objetable (Tarantino emplea muy bien la música pero no creo que debiera esta ahí) y otro opening memorable de Kyle Cooper: Dawn of the Dead de Snyder.


¿Os acordáis de alguno más que os haya impactado?

9 comentarios:

  1. Yo he salvado películas de la quema solo por sus títulos de crédito. Como "La Isla del Dr Moreau" (que está en el ranking) la película era malilla pero esos créditos iniciales me dejaron clavado a la butaca.

    Y yo sí incluyo a Tarantino y faltan, ¿porqué no los han metido?, los grandes títulos de las pelis de James Bond, Casino Royale incluído. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Los de Seven son la leche. Los de Spiderman tambien me gustaron (por aquello del grafismo) aunque no cuentan nada. Poniendonos en plan gafapasta, Almodovar suele tener unos creditos iniciales muy buenos que en ocasiones resumen sus películas (Mujeres al borde es un claro ejemplo, por las imagenes y la canción que la acompaña). Ahora, mi perdición es Pulp Fictión y ese: All right, everybody be cool, this is a robbery!

    ResponderEliminar
  3. Crazy J!: Yo es que claro, tan mala pinta tenía la película que no me acerqué a verla pero he visto los creditos y sigo con la boca abierta. Si como digo yo, que una peli sea mala, mala, mala... siempre puedes rascar algo, aunque sea la música, los créditos...

    Mis créditos favoritos de Tarantino son los de Jackie Brown pero es más por la música que otra cosa. Y aunque soy un poco anti-Bond te doy toda la razón, precisamente lo que más me gusta a mí de sus películas son los créditos. Creo que lo mejor de ese post es que en los comentarios la gente ha posteado muchos más videos, y por supuesto salen créditos de James Bond. Saludos!

    Señor Austin Powers: Es que a mí me siguen crispando los nervios de una manera... Los de Spiderman me gustaron más los de la segunda parte que resumían un poco la primera película y estaban dibujados por Alex Ross!. Con Almodovar también te doy la razón, aunque no me guste su cine no voy a negar sus aciertos visuales, y sus títulos de crédito estan entre ellos. A mí Pulp Fiction me pierde (vaya canción!) pero es que el arranque es bueno, pero luego tan sólo es una sucesión de letras... no sé a lo mejor yo soy muy "Fincher"... muy videoclipero...

    A ver si consigo que los Reyes (Don Juan Carlos y ... no me acuerdo del nombre de la otra...que gracioso) te traigan una plantilla nueva.

    P.d: Por cierto, los títulos de crédito más LAMENTABLES y aburridos de la historia son de la película francesa: Innocence

    5 minutos de letras en blanco con fondo negro (vamos, lo de toda la vida, los tipicos créditos finales...) que al menos te avisan de que la película es igual de entretenida...

    ResponderEliminar
  4. Uffff, genial, a mi me encantan los titulos de credito y, al igual, que Crazy J, he salvado varias pelis solo por sus openings (Ultraviolet, por ejemplo).

    Mis favoritos:

    - El Club de la Lucha (y cualquiera Fincher)

    - Reservoir Dogs (y cualquiera de Tarantino)

    - Batman

    - Cualquiera de 007

    - Cualquiera de Marvel

    - Carnivale y Los Soprano (si hablamos de series)

    Pd: lo que también me encantan son las secuencias pre-creditos, creo que voy a hacer un top.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Desde la misma página, ahora un Top 25:

    http://www.laboratory101.com/?p=42

    ResponderEliminar
  6. Pues de este año yo destacaría los títulos iniciales de EL SEÑOR DE LA GUERRA. Impresionantes.

    Y si ya vamos a lo clásico... ¿nadie se acuerda de LA PANTERA ROSA? Vale, esa música electrónica está muy bien, pero, joder, Henry Mancini, el puto amo de las melodías pegadizas. Suya también es la canción al principio de SED DE MAL (demasiado obvio quizás)

    Tampoco nadie menciona EL SENTIDO DE LA VIDA o LA VIDA DE BRIAN. Creo que Terry Guilliam es mejor creador de títulos de créditos que director (y algunas de sus películas me gustan mucho, ojo)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Kalimero: Pues te acuerdas del trailer plano a plano de Spiderman 3? Quería hacer eso con las primeras secuencias de diversas películas y luego pense que me costaría mucho así que es posible que haga un "análisis" de secuencias de créditos. Si no encuentras algo, que mejor que hacerlo tu mismo? Es una idea que me lleva dando vueltas una temporada, o lo de los créditos o explayarme hablando de secuencias que me hayan gustado. Ultraviolet no la he visto, pero si sus créditos y son de una sinceridad brutal con ese estilo de cómic Image (que es lo que es la película...a ver si la veo). Las secuencias pre-créditos son de una importancia vital, o preparas al espectador en los créditos (El Club de la Lucha, The Game) o te marcas una secuencia que sepas que va a enganchar (ehmmm...Abierto hasta el Amanecer se me ocurre ahora)

    De series de TV... ehmmm... Expediente X! Otra que es impresionante es la de A dos metros bajo tierra.

    P.d: Haz un TOP, te lo pido!

    P.d2: Luego actualizo el post.

    Roski: No los he visto, maldita sea! Una de esas pelis que deje pasar y eso que el director me encanta (Gattaca tambien tiene un opening muy bueno). A ver si le hecho un vistazo que si me contaron que describen el proceso de una bala desde que se fabrica hasta que cumple su objetivo...

    La Pantera Rosa esta en los comentarios de ese TOP TEN (ahora TOP 25) y es que Mancini es jodidamente grande! Que clase! A ver quien no se sabe esa sintonía. Por qué tuvieron que hacer un remake? (al último, me refiero)

    Y a mí me gustaría que Gilliam se dedicara a los cortos en vez de ser director de cine. Incluso en 12 Monos (mi favorita) acusa demasiado su pasado, creo que todas sus películas tienen un ritmo irregular, aunque también es su sello personal. Se nota mucho la limitación temporal que da el mundo de los "sketches"... Por eso para los créditos es bueno, porque en cuanto a duración, no son más que "otro sketch"

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Yo recuerdo haber visto un reportaje en la tele sobre el tipo este y quedarme embobado, hablaban de Se7en y de La isla del Dr Moreau... y creo que tb era el de Spiderman 1, no? en Spidey 2 los dibujos de Alex Ross ya pagan por si solos.

    Y una pelicula que me encantaron los creditos FINALES fue Lemony Snicket Una serie de catastroficas desdichas...

    ResponderEliminar
  9. Sabes en que cadena fué o como se llamaba? Es para ver si podemos encontrarlo en la mula! Y apunto esos créditos finales de Lemony Snicket, la verdad es que deberían prodigarse más en creditos finales llamativos, no sólo en películas de animación.

    Un saludo!

    ResponderEliminar