9/7/07

East hastings: Sintonía de Londres en cuarentena

(Tengo pendiente dedicarle unas líneas a los Transformers y a 28 semanas después. Pero antes de hablar de esta última quería dejaros esto)

28 días después tiene una de las mejores secuencias iniciales que recuerdo. Después de que veamos como se ha liberado el virus de la ira en el prólogo, pasamos a conocer a nuestro protagonista. Jim yace en la camilla de un hospital, desnudo y con tubos por todo el cuerpo. Se levanta aturdido y camina hasta salir al exterior, dejando a su paso un hospital vacio y devastado. Cuando sale a la calle la cosa no mejora. Signos de violencia por todas partes y no parece haber señales de vida en todo Londres. De repente comienza a sonar una canción instrumental que empieza tranquila pero va lentamente in crescendo elevando la tensión de la escena. Su punto más álgido es cuando Jim descubre en un periódico lo que puede haber pasado. "Evacuación, éxodo masivo" dice el titular. Después se da la vuelta y contempla un mural formado por cartas y fotos de personas que posiblemente hayan desaparecido o estén muertas. En ese momento es cuando la música se hace más contundente y cuando termina la espectacular secuencia.

Y yo al menos quedé impactado. Si la película hubiera mantenido ese nivel estaríamos hablando de una obra maestra absoluta. Y me obsesioné con esta escena y con la canción. En cuanto pude me hice con la banda sonora y me quede con un palmo de narices porque no venía. Hice unas cuantas preguntas en foros y al final, en el de Cine Fantástico me contestaron. La canción era de un grupo llamado Godspeed You! Black Emperor de los que no sabía mucho. Por lo visto siempre mantuvieron una actitud anticomercial y muy crítica con la industria musical. Autorizaron a Danny Boyle para que usara una canción suya (que está bastante editada en la película) pero no consintieron que se incluyera en la banda sonora, con todos los beneficios que podría haberles dado. Sus discos, al menos los que he escuchado, se componen de 5 o 6 canciones instrumentales que suelen durar unos 15 minutos cada una y que tienen varias partes. Algo similar a lo que después hicieran The Mars Volta.

Os dejo por fin la que ha generado todo este post. East hastings, de su albúm debut F♯A♯∞. Probad a escuchar esto un domingo al amanecer mientras recorréis las calles desiertas de vuestra ciudad. Es toda una experiencia.

6 comentarios:

  1. Es curioso pero también me parece que Danny Boyle utiliza el mismo tipo de música al final de Sunshine.

    No se si son el mismo grupo, pero esa instrumentación barroca-postmoderna (por ponerle una etiqueta) me resultó familiar en los dos casos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Tengo que ver Sunshine! La etiqueta más o menos correcta de este estilo es post-rock. Tengo unos amigos de Zaragoza que tienen un grupo llamado Haikus, que aparte de ser muy buenos tocan este estilo.

    Saludos y ahora te visito que me has puesto un anzuelo demasiado irresistible...

    ResponderEliminar
  3. ¿Me lo ha parecido a mi o ese inicio de la cinta de maese Fresnadillo se asemeja en demasía a los primeros minutos de Resident Evil 2? (lo dudeo desde la ignorancia, puesto que todavía no he visionado la cinta, qué conste).

    ResponderEliminar
  4. peliculón transformers. Optimus impone demasiado. 28 semanas después... otra! sólo que... tiene mucho de la primera, pero aún así, no te deja indiferente. un saludo, camarada

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que la de Fresnadillo iguala el inicio de la de Boyle, además hace un uso muy parecido de la música.

    Por cierto forfy, POR FIN HA SALIDO EL NÚMERO 5 DE LOS MUERTOS VIVIENTES.

    Transformers me da pereza, la verdad.

    ResponderEliminar
  6. Para canciones sorprendentes, esta, que aparece al final de la peli de Inmortals: the search for vengance (que es anime y que me tiene loquito).

    Cancion inesperada...

    No me la esperaba de verdad, fue sorprendente escuchar esto despues de la peli, es como la culminacion, un toque final maestro.

    ResponderEliminar