9/7/07

Transformers: blockbuster at its finest


Quién me iba a decir a mí, que me horroricé con los diseños que iban a tener los Transformers de Bay, que un año después iba a tragarme mis palabras una a una. No sólo eso, hace mucho tiempo que no disfruto tanto con un blockbuster veraniego que me ha sorprendido de veras. Porque lo que yo esperaba eran espectaculares escenas de acción y una historia estúpida plagada de personajes humanos lamentables. Vamos, lo mismo que han sido los Transformers en su versión animada toda la vida. ¿O nadie recuerda la última visita que nos hicieron en la pequeña pantalla? Esos Transformers Armada, que con el rollo de los mini-cons y los niños estúpidos parecía que estábamos viendo Pokemons robotizados más que otra cosa...


Mucho se está criticando el guión, cuando yo creo que es el mayor acierto de la película y que no puede ser mejor. El ritmo es acojonante, se acabó eso de hacer una película en la que todo es de relleno porque hay que presentar a los personajes. Aquí hay acción y mucha, y no sólo relegada al clímax. La historia, aunque simple (¿pero necesita más esto?), no puede estar mejor explicada y es coherente con lo que se quiere contar. Nada de líos innecesarios por personajes secundarios que al final mueren y parece que tienen importancia, bla bla bla... el conflicto es claro y da igual que tengamos a muchos robots metidos en el ajo, todos son muy carismáticos y estamos deseando verlos luchar y transformarse. Que además, y esto puede parecer una tontería, están muy bien elegidos los vehículos que los representan. Viendo las escenas de acción, la verdad es que hubiera rechinado demasiado un Bumblebee versión buggy. Así que sigo tragándome prejuicios.


Pero lo mejor de todo con diferencia son los personajes humanos, las situaciones en las que se ven envueltos y su interacción con los robots. La película está repleta de guiños al cine de Bay y Spielberg (cuya mano invisible he creído ver en alguna escena), incluso a los propios Transformers. Tiene un sentido del humor excelente que hace mucho por el ritmo del tramo inicial, y Shia LaBeouf está inmenso. Vamos, que las escenas de acción las esperaba así, pero el resto no. En todos los años que llevo viendo las diferentes series de los Transformers siempre he deseado que alguno de ellos pisara accidentalmente a algún humano y eso no me ha pasado aquí. La secuencia de los robots escondiéndose en el jardín de Sam es simplemente de 10. Y la verdad es que sorprenderse en estos tiempos en los que los trailers nos cuentan media película es difícil.


No todo es bueno, por supuesto. Hay unos cuantos secundarios que estorban, John Turturro se excede en su histrionismo (aunque a mí me hiciera gracia su personaje) y no creo que sea bueno que después de la película uno quiera alistarse en el ejercito de los EE.UU. Pero aun con todo también creo que es la película definitiva de Bay. Gracias a su toque personal podemos disfrutar de esos planos a cámara lenta que nos permitiran admirar a los gigantes de hierro y que aquí son más necesarios que nunca, pues las escenas de acción son muy vertiginosas y muchas veces cuesta seguir el ritmo. Como en todas las superproducciones recientes, donde esto se ha convertido en una especie de censura en cada pelea que hay. Pero esto son pequeñeces: Transformers es cine palomitero bien entendido. Ya llegará la tercera entrega y Optimus Prime peinará flequillo emo en su paso al lado oscuro. De momento disfrutemos el blockbuster más genuino que he visto/disfrutado en mucho tiempo.

25 comentarios:

  1. Realmente me ha gustado esta peli... ha habido para mi gusto un par de momentos memorables: uno, cuando dos robots de cuyo nombre no puedo acordarme corren por la autopista ya transformados, y disfrutamos en un plano de camara lenta sus preciosas texturas que te proporciona una intensa sensacion de que parecen enormemente reales; y otra la aparicion del robot escorpion, por hacerle justicia a una saga innovadora pero injustamente tratada dentro de Transformers: Beast Wars, de la cual me declaro fan incondicional...

    Sin embargo, ciertos diseños en las caras no me acaban de convencer, asi como el elemento que parece ser cada vez mas habitual en las pelis de "tenemos que hacerlo para todos los publicos"... Es pa ganar dinero y tal, pero no me mola nada que ciento radiocassete tenga mas tomas que todos los otros protagonistas juntos, o que las muertes de la gente sean limpias y pulcras... Tamvien deberia comentar el hecho de que le falta el sello Made with pride in America al final de la pelicula, por si no te enteras de que es un poco asi como altamente patriotica, un sello habitual de el director este, si, un tal Bay.

    Y bueno, unos ultimos apuntes: los efectos especiales son el pollo Popeye (es decir, la polla), la aportacion femenina a la pelicula en forma de coprotagonista es extremadamente atractiva (jarl, que ojazos que luce), y las coñas de Ebay, la masturbacion masculina, el hacer el panoli, los machos alfa de las universidades americanas... son muy buenas XD

    ResponderEliminar
  2. Aunque sigo en mis quince de la no visión (de pago) de la cinta, hágole saber que su crítica ha echo temblar los cimientos de mi cabezonería higronáutica antybayista. Aún así, por el momento, sigo en mis trece (veremos hasta cuando).

    ResponderEliminar
  3. ¿Existe un director con las ideas más claras que Michael Bay? Decenas de directores se pasan la vida haciendo películas sin personalidad o saltando de un género a otro sin llegar nunca a nada. Este tío tuvo su sello propio, te guste más o menos, desde el primer plano de su primera peli.

    A la espera de ver Transformers mi película favorita es Armageddon, esa mezcla de historia imposible, macarras salvando el mundo, humor de patio de colegio y, claro, Bruce Willis, me puede. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. totalmente de acuerdo, sabía que te gustaría. La critican (mal)simplemente por el hecho de ser un blockbuster, y me ha encantado, si señor.

    Y Megan Fox me ha encantado más todavía.

    ResponderEliminar
  5. Lo siento pero yo no puedo con el guión de la película, una buena película de palomitas la veo en Armaggedon, pero es que cualquier diálogo que surge de la boca de los robots es de verguenza ajena y la historia tiene varias vueltas de llamar al público tonto, como cuando capturan al robot amarillo, que no puedo con ellas. Emocionante a partes por ciertas escenas de acción pero deprimente en cuanto a una historia sin sentido y de la cual nunca se llega a coger el hilo ni sentirse identificado con ningún personaje del argumento. Buff, menos mal que me esperaba poquísimo de ella, que si no....

    ResponderEliminar
  6. Pues a mi se me hizo un poco pesada, le sobra metraje, a mi parecer...

    Pero, claro, como no soy fan de Transformers... aun así, me tuvo entrenida más de dos horas y me encantaron los robots.

    Por cierto, he visto que me tienes linkada en tu blog... ¡Muchísimas gracias, FORFY! Yo voy a hacer lo propio y te voy a linkar a ti también.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Viva! los mortales os halláis en el jardín de la Alegría. Recubríos de flores y cantad alabanzas a los falsos ídolos. ¡¡¡Que fantástica película, esta de los Transformers!!! ¡Que realismo, que acción, que intriga, que guión!...sobretodo...que bien representan la saga...es que no me puedo imaginar vuestro mundo, oh mortales, sin una película tan imprescindible como esta. Da gusto, la exaltación patriótica, los actores... En conjunto una película de 10...¡VIVA, VIVA ROBOTECH!...ejem...quiero decir...Viva EVANGEL...no espera...esa no era...VIVA TARZAN DE LOS ANDROIDES...

    Sigan, Sigan dejándose engañar... Muchos de vds., inconscientes mortales, dirán: “Ya está, la deidad tarada y vengativa del metal, criticando sin mesura y sin conocimiento de causa”. Nada más de lejos de mi intención y de la realidad, pues como se ha dicho el trailer deja poco velado, para el visionado de las películas. Y yo con lo visto y leído es suficiente, ¿no me creen? Les pondré una analogía : A mí no me gustaría que me diesen un espadazo en las costillas...¿lo han hecho? No, pero seguramente no necesiten hacerlo para saber que les dolerá...Algo similar es esto de los “mal llamados” Transformers.

    Vean solamente las fotografías del comentario...Lamentable. Yo lo critico por ser un blockbuster...¡NO! Lo critico y censuro porque ese señor Bay, cual ladrón de cadáveres, tras una majestuosa batalla, ha aprovechado el buen nombre y parafernalia del antaño cadáver transformer y lo ha desvalijado para crear una abominación y enriquecerse a costa de los añorantes mortales. Para hacer lo que ha hecho, hubiese sido más honroso dejar a los Transformers enterrados en las arenas de la memoria, y no reanimarlos, cual cadáver andante en esta especie de amalgama aberrante.

    “La película está llena de guiños al cine de Bay y Spielbergo” Claro, las personas encargadas de dibujar y crear los Transformers en sus inicios, como pudo fallarme mi memoria atemporal...Yo creía estar viendo unos robots metamorfos no ET...

    “Me hubiese rechinado mucho Bumblebee siendo un buggy” Cierto, o Megatron siendo un pistolón como debiera haber sido... Cualquier fidelidad con la serie, pura coincidencia. El concepto de Bumblebee, era el de un autobot adolescente (recordemos que se codeaba con los jóvenes humanos)...¿Qué sentido tiene si le transformas en un tanque, un chupachups o un yogur de fresa... La imagen de este era frágil, dinámica y a la par, entrañable y carismática...Vuelve amigo Bumblebee. ¡Libranos de este nuevo horror!.

    “ha habido para mi gusto un par de momentos memorables: uno, cuando dos robots de cuyo nombre no puedo acordarme corren por la autopista ya transformados, y disfrutamos en un plano de cámara lenta sus preciosas texturas”. Creo que unos seres vivos motorizados hacen los mismo los domingos... ¿ Furnandus Alonsum se llama o algo así? Es demasiado ñoño pensar que los Autobots se crearon en 2D, ¿verdad? Es mejor verlos como absurdas máquinas tuneadas con pegatinas cutres que recorren pistas pulidas a velocidades inigualables.

    “ciertos diseños en las caras no me acaban de convencer” Pues como dirían vds.: Si te sale un hijo así tendrás que quererlo. No creo que estos roboces estén tampoco muy contentos. Quiero decir: han pasado de estar medianamente humanizados, a tener la cara de un horno Fagor o de una lamprea de riachuelo.

    “la aportacion femenina a la pelicula en forma de coprotagonista es extremadamente atractiva” O.O Dejemos los instintos primarios a un lado y pensemos racionalmente, por favor. Vds., con un par de ojos como luceros del alba, pierden las formas y la compostura. A parte de sus atributos...que aporta a la película esta fémina...¿alguien puede decir algo, que no esté marcado por el influjo de la belleza extraterrena y que sea objetivo?

    “¿Existe un director con las ideas más claras que Michael Bay?” Desde luego que no, el desde un principio se planteo hacer una película de producción imposible con Spielbergo, para sacarle el dinero a los pobres añorantes. Y, amigos...lo ha conseguido. La verdad es que su voluntad inquebrantable y sus artes de latrocinio y engaño son realmente admirables.

    ¿A tenor de todo esto que me queda decir? Lo siguiente: ¿que ofrece esta película que sea originalmente Transformer y solo Trnasformer (y no poder ser calificada con cualquier otro nombre robotico como la Rebelión de las Batidoras o Cafeteras Mortales II)? La respuesta es clara: NADA.

    Mis felicitaciones a nclspin y a Higranauta, dos mortales que a pesar de los cantos de sirena, se aferraron al mástil del barco de la determinación y los principios, y no han sucumbido a las luces de xenon de los faros de estos nuevos robots tuneados.

    Esta película ha destrozado el alma de EAGDM, pero cual ave fénix, pero más destroza su corazón ver como cada día más jóvenes guerreros caen en las trampas que malintencionados seres, enemigos del metal, les tienden. Pero no sufran por mí, pues resurgiré para castigar a los impíos, bañarme en los torrentes de la victoria, reirme junto a los truenos en cada tempestad y aspirar el aroma férrico por cada poro de mi ser.

    Recordad jóvenes Guerreros: Purificad y Purgad.

    ResponderEliminar
  8. Oye Forfy, tío weno, si no recuerdo mal en uno de tus posts de comics pusiste un enlace a una web que era como una enciclopedia de superhéroes. Es que no sé si sabes cual te digo. Era en inglés y estaba chulísima. Es que he estado buscando el post y no lo encuentro. ¿Te importa pasármelo otra vez? Me refiero a la enciclopedia, no al post.

    Gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. A mí ya me pueden decir misa que no pienso ir a ver esta mierda. Die, Michael Bay, die!

    ResponderEliminar
  10. No quiere este subdito presente a este lado de la pantalla sino agradecer a el autentico guerrero del metal su colaboracion en despertar el lado oscuro presente en mi interior, el cual susurra bonitas melodias de muerte y destruccion a mi oido...

    Si debo ser preciso, no soy un seguidor asiduo de estas invenciones japonesas, no he visto todas las series, ni tampoco leido los comics. Pero debo contestarle con toda la fuerza que prestan mis dioses paganos frikis, que si bien no pueden ser comparados con sus moradores del Valhalla, tienen un templo para siempre en mi corazon (refierome a gente tan grande como un tal Snake Plisskin, otro tal Solid Snake, un tipo llamado Kenshiro, y una gran lista...).

    Debo decir que la relacion con estos susodichos transformers viene de lejos, de cuando en la jugueteria de mi barrio (que lucia un imponente poster de SunsetRiders en su escaparate) "repostaba", a falta de un verbo mejor, las colecciones de minirobots transformers, que podian ser posteriormente fusionadas para convertirlo en un robot mas grande... Ahi, en una recondita bolsa de un oscuro rincon de mi trastero ahora estan descansando todos, de todas las palizas que tuvieron que soportar de mi poco memorable infancia.

    Por ello, voy a encender el piloto de "critica destructiva" e intentar cimentarlo en todo lo que yo se acerca de esta saga.

    Primeramente, ojala hubieramos podido disfrutar de diseños por ordenador creados por una compañia designada por Hasbro, preferentemente de origen japonés (ya hemos podido ver la capacidad de esta gente en el diseño grafico, ejemplos que puedo citar son Final Fantasy Advent Children, o Casshern). Pero no, el señor Bay opto por la eficaz e impepinable ILM (que viene siendo Industrial Light(Lucas) and Magic), que desvirtuó el simple concepto de "originalidad y sencillez" que poseian los primeros Transformers, adecuandolos a lo que creian mas adecuado al público americano, pero que nos deja fuera a nosotros, seguidores del espiritu original. Por ello, incluso Optimus con mascara es una abominacion, no hablemos ya sin ella...

    Sin embargo, señor eagdm, se equivoca usted en un concepto basico... El señor Bay, aun no exento de culpa, no ha resucitado el fenómeno transformers. No, se ha encargado de tomar una posible derivacion de la actual situacion de esta saga. Y esto debido a que ciertos productores de animacion americanos no dejan la saga en paz. Parece ser que la ven como la gallina de los huevos de oro, haciendo montones de secuelas y precuelas que, en un minimo numero de casos hacen justicia, pero en el otro lado de la balanza llevan desvirtuando nuestros amados Transformers desde hace tiempo. Y sino, remitome a sagas como Armada, que sin pena ni gloria ha pasado por nuestros televisores... O Cybertron, que, a pesar de ser correcta en la animacion, parece enarbolar el estilo aquel de "cuantas mas piezas consigue un aparato, mas poderoso se vuelve". Eso, sin contar con las millones de reediciones de juguetes que podemos encontrar en tiendas de coleccionistas.

    Sintiendolo en el alma, debo decir que no puede esperar usted una pelicula que haga justicia a una saga con tantos conceptos como esta. Es imposible conseguir que el metraje sea el justo. Es extremadamente dificil hacer que lo entienda el publico. Es extremadamente complicado hacer que la gente que vea esta pelicula se empape del caracter de la saga, que disfrute como usted y yo lo haciamos de pequeños, escuchando el inconfundible sonido de las transformaciones, con sus batallas de lasers interminables...

    Acabando ya esta interminable y soporifera parrafada, debo comentar un par de cosas:
    Uno, Robotech no es sino otro producto de las américas, en el cual un productor decidió tras ver unas cuantas series japonesas de animación (en concreto, tres, una de ellas la famosa y gustosa Macross), hacer un refrito de esos que tanto nos disgustan, y escupirlo al publico, que quedo encantado viendo como un avion con patas hacia esas cosas (donde quedaria el nombre de Gerwalk).
    Dos, sientolo mucho, pero hay cierta cantidad de hormonas masculinas insultantemente alta en mi sangre, haciendo un paralelismo a la pelicula, no puedo controlarlas, y dos ojos bonitos como los de esa mujer, creame que me tumban. Es algo que no puedo controlar.
    Y tres, como aficionado a los juegos de ordenador, quede impactado por la escena en la que Optimus y la grua esa transformados luchan en la autopista porque me parecio impresionante el uso de los efectos de luz y las texturas, y eso hace que para mi, gane enteros la calidad grafica, aunque solo sea esos segundos.

    Despidome irreverentemente, y a su humilde servicio, el señor friki del otro lado del teclado.

    ResponderEliminar
  11. Qué bueno que te haya gustado esta nueva película de Bay. Aunque nadie lo crea me parece uno de los directores más interesantes para este tipo de films de los últimos años. Aún no la he visto pero espero disfrutar con ella. Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Aunque no comparto tanto entusiasmo, si que estamos de acuerdo en bastantes cosas. Una película muy entretenida, que, al menos pienso yo, engañar no engaña a nadie. Es lo que es: un blockbuster veraniego lleno de acción, efectos especiales, ritmo, espectáculo y algunos interpretes carismáticos. Todo en dos horas y media que pasan volando. A mi Michael Bay no me parece un mal director, pero siempre que se dedique a lo suyo: al cine-espectáculo, y ya esta, sin más pretensiones (ejem, La isla).

    ResponderEliminar
  13. Venga, no jodamos que me cabreo. Este tío es un mierdas y un inepto. En su vida hará un pedazo de blockbuster como La Jungla de Cristal. Ni como, por no remontarme tan lejos, Terminator 3. Johathan Mostow, el director de T3 (y de dos buenas pelis dirigidas con nervio y sabiduría como Breakdown y U-571) habría hecho una peli de Transformers por lo menos mucho mejor que la de Miguelito. Conformarse con poco porque viene firmado por alguien del que no esperas nada, no me vale. Parece que por le hecho de que sea un blockbuster haya que juzgar con menos dureza a una peli y a su responsable. De eso nada, monadas. Die, Michael Bay, die!

    ResponderEliminar
  14. Relájate que aquí nadie jode a nadie. Y si te cabreas ya sabes lo que tienes que hacer. Descabrearte.

    ResponderEliminar
  15. Siempre es agradable interactuar con vds., oh mortales, allende las pantallas planas o catodicas. A nos, nos gusta despertar sentimientos de tal caladura, y que nuestras palabras lleguen a los corazones de jóvenes intrépidos, pero siempre en el lado correcto, amigo filin. No hay lado oscuro, ni claro, ni a topos rojos...solo hay lado gris candente...como el acero que fluye a través de mis venas.

    Antes de entrar en materia me gustaría también comentarle, que aún evocando continuamente al panteón Valhallico, mi morada está ocupada por otros héroes mortales más cercanos a vd. Hace poco hablamos de Bruce Campbell, que a golpe de fusil y motosierra ganó su puesto junto a mi; también está Serpiente Plisskin (o Pliskit, no recuerdo como se escribe) a.k.a Kurt Russell, memorable en su lucha en Los Ángeles contra un antagonista con demasiado parecido al Ché Guevara (creo no estar confundiendo películas ;), o repartiendo castañas en la pequeña China, mientras orientales cargados con la furia del Trueno y la magia lo acosaban...En fin, Odín, Thor, Loki y compañía son nombres poderosos, pero también vacuos, y prefiero conformar mis huestes metálicas con héroes legendarios que gocen de mi respeto. También comentarle que en mi Valhalla, aún puede encontrarse con auténticas máquinas arcade míticas: Sunset Riders (2 o 4 jugadores); Gunstar Heroes; Snow BROS; FinalFight....MUAJAJAJAJAJA. Sepa que el día del Ragnarok vd. tendrá un lugar junto a nos y que tras la batalla final en la que aniquilaremos por doquier a los pijos e impuros del mundo(no menos de 10 por hachazo, o no se ganará su sitio) podrá disfrutarlas eternamente, aquí en el descanso del guerrero, junto a las walkyryas y los héroes de antaño. Una vez dicho esto contestaré.

    Yo tb. he de reconocer que, aún no considerándome seguidor acérrimo de estos seres férricos, sí me considero admirador añorante, pues cuando flotaba en el acero primordial, en un océano de tuercas y tornillos fundidos, esta serie fue una de las constituyentes del carácter y fiereza metálica de nos (Transformers, Thundercats, La alde a del Arce, Noeli...ejem borren esas dos últimas). Es por ello, que me siento bastante indignado con esta película, pues veo como el poso del auténtico metal se ha diluido por, no se si, la inoperancia (no creo) o el ánimo de lucro (en mi opinión, más probable), del Señor Bay.

    Desde luego la técnica elegida por el Sr. Bay no es la que a nos, nos place. Sin embargo, tras su cuidada alocución, una pregunta bulle en mi mente: ¿Tan diferentes son los americanos de nosotros?...bueno no está bien planteada la pregunta...¿Tan diferentes son los adeptos, seguidores (en general gente que le gustase la serie original) americanos de nosotros? Quiero decir, allí también hay gente denominada friki, y seguramente mucha gente que opine como nos...Entonces, esto me lleva a una triste conclusión que infunde ignominia en mi gris corazón: ¿Será que el Sr. Bay (así como cualquier participante en esta película con cierto grado de responsabilidad) ha decidido obviar la buena guía y conocimiento de todos estos jóvenes guerreros, y han sacrificado el buen hacer por llegar a un público más...como decirlo generalizado, masivo, etc.? A tenor de la dirección y producción de esta, para mí, aberración, yo diría que sí. Pero si ahondamos en la película, yo afirmaría que también. Es ello, y no un odio primigenio e irracional lo que solivianta el alma del Auténtico. Por ponerlo en términos melodramáticos: Han sacrificado la juventud de millones de guerreros por el vil metal (el único que a nos, displace). (Por cierto grandes ejemplos de animación cita vd. Quizás a nos con que hubieran sido la mitad de buenos nos hubiéramos conformado...ojalá volvieran las 2D XD).

    Respecto a la resurrección, veo que vd. es jóven mortal aún y no se encuentra versado en el arte nigromántico...o quizás sea que las continuas batallas libradas en los últimos eones no hayan permitido al Auténtico, cultivar su prosa en la justa medida, y la subordinación de sus frases no sea la correcta, y no se dejen entender como debieran. Es por ello que, paso a explicar de nuevo el concepto: la resurrección implica la devolución de la vida a un cuerpo muerto, recuperando todas las capacidades, tanto motrices, físicas, mentales, etc. que la persona tuviere en vida (no entro en más detalles), y efectivamente esto no es lo que ha hecho el Sr. Bay, pues esta película, a mi entender siempre y teniendo en mi mente aquellos míticos Transformers de las 8:00 a.m., no tiene prácticamente nada que la identifique con aquella...quizás no fuere ni lo pretendido; Reanimar es simplemente tomar un cuerpo existente , y darle un hálito (generalmente mágico) para que pueda servir a los designios del artífice, sin un ápice de vida. Creo no equivocarme cuando digo que Bay, ha pretendido animar el cadáver Transformer, aprovechando sus rasgos, parafernalia, atmósfera, para vendernos una película al servicio de los fans, pero que sin embargo, solo obdece a sus propios intereses oportunistas. No puedo obviar, tampoco sus palabras respecto a Armada y “Cubotron”, y darle la razón. Pero solo decirle, que el mundo de los Dibujos, está asediado por prácticas de este tipo que, aún siendo comunes, suelen ser castigadas en su justa medida por el público usuario. No así, ocurre con esta película.

    Tiene razón también, en que quizás fui un iluso al pensar que una película actual podría hacer justicia a algo tan épico como los Transformers de antaño. Sin embargo, no creo estar pidiendo demasiado: Vd mismo ha citado FF VII:Advent Children. Mi querido mortal, sinceramente no creo que haya sido por carencia de nada, si no porque quizás no hubiese dado tanto dinero seguir un patrón como el original y, sí lo da, sin embargo si los convierten en una serie de mandriles robóticos con “parteneres” humanoides con el carisma de una suela de zapato, pero de sublime atractivo, cual súcubo o íncubo. Quizás, como ha dicho este pidiendo demasiado...solo quizás.

    Por último solamente unas notas puntualizadas: créame que para mí la disertación de un jóven mortal como vd. en ningún caso es soporífera ni aburrida, siempre es un placer compartir inquietudes con vds. jóvenes guerreros mortales; Robotech, solamente fue escogido por sus connotaciones robóticas, y en ningún momento por cualquier otra razón. He de decir que aún habiendo jugado al Macross de la Nes de 8 bits, no he seguido la evolución de aquesta saga, pero con sus afirmaciones, ha iluminado un poco más la sabiduría de EAGDM; Respecto a la fémina mortal...no se avergüence, vds. se dejan llevar por los sentimientos e instintos y ello está en su naturaleza. No pueden observar todo desde la omnipotencia objetiva que esta deidad posee. Es lógico, pero no se deje llevar; Por último recuerde siempre que el aspecto gráfico no lo es todo y que es fugaz. Aunque embellezca, solo es durante unos segundos y no es sempiterno. Además si los gráficos lo fueran todo...¿cómo habría triunfado el Tetris? Medítelo.

    Sin otro particular, reciba un metálico saludo de su héroe férrico.

    Y una vez más iluminado por el relámpago y acompañado por el trueno y la tormenta, me despido de vds., oh mortales, hasta próximas invocaciones.

    BENDICIONES

    ResponderEliminar
  16. Amigo 1977, ya sé de que vas tú: eres uno de esos que ME CRITICAN para autoafirmarse en su cloaca.

    Te diré que en Die Hard faltan unas cuantas fucking explosiones.

    Un día de estos te llevaré a pimpear por Sunset Boulevard en mi Camaro amarillo, a ver si aprendes algo, sweetheart.

    I love airplanes and hot chicks!

    ResponderEliminar
  17. Bueno, ante todo agradecer a Forfy por este blog,y ya que es la primera vez que escribo en uno, por darme la oportunidad de estrenarme.

    Creo que hace tiempo que sabemos lo que se puede esperar de las adaptaciones de libros, series de dibujos, comics y ese largo etc. de fuentes de inspiración que han sido víctimas de los guionistas de Hollywood. En mi opinión, el rechazo que se suele generar hacia estas adaptaciones se genera en la convicción de que la película debe ser un fiel reflejo de la historia y de los personajes que nos han fascinado en algún momento de nuestras vidas.

    Por lo tanto, creo que es mucho más sencillo simplemente intentar disfrutar de lo que se nos ofrece en la pantalla sin plantearnos si se está traicionando el espíritu fundador del elemento en el que se base la película. Cierto es que muchas veces eso es imposible, pero eso no sucede en el caso de Transformers. En el momento en el que me senté en una butaca en espera de ver la película, sabía que no estaba a punto de presenciar una película capaz de cambiar mi vida, solo esperaba otra película de efectos especiales y un guión con diálogos infumables. En cierto modo me equivoque, es cierto que los efectos especiales son el eje sobre el que gira el atractivo de la película, pero la historia sin ser digna de un Oscar, es como dice Forfy, un gran acierto en su sencillez junto con la participación de los humanos como algo más que meras comparsas de los gigantes de metal lo cual me dejo gratamente sorprendido.

    Resumiendo, si decidís olvidar cualquier prejuicio previo que tengáis sobre esta película y os decidís a ir al cine a pasar un buen rato no os defraudará.
    Un saludo a todos!

    ResponderEliminar
  18. De acuerdo contigo en todo, hacía muchísimo tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una peli.

    ¿Guión?, ¿qué falta hace? Bay se las apaña para sostener 2 horas y pico de película a base de espectáculo puro y duro, ¿qué otro director podría conseguir lo mismo sin morir en el intento?

    Lo dicho, una gozada.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Veo que siguen brotando seguidores de la película y aun no siendo mi intención convencerles de nada, si que me gustaría hacerles llegar una pregunta y si pueden, contestenmela:

    Vds. postulan que el guión no es importante, que lo importante es la acción a raudales,que es un blockbuster, el entretenimiento, etc...entonces, ¿era necesario tomar la imagen ya algo deteriorada de estos robots y terminar de lapidarla con esta pelicula? Quiero decir, si el Sr. Bay pretendía hacer una película de acción, podría haber escogido otra temática...o incluso siendo la temática de luchas de robots, haberse inventado él una nueva... ¿Por que tomar a los Transformers? ¿por qué nos vende una película con un nombre que lleva a parejados unos recuerdos que no corresponden con lo que luego se ve?

    Les transmito mi reflexión: Solo buscaba el beneficio, aprovechando una imagen.

    Ya nos tomaron el pelo con otras adaptaciones (Super Mario Bros, Resident Evil, etc.) y el problema es que justificándonos en que la película está cargada de acción y explosiones, o es de tal o cual director/actor, etc., olvidamos lo que realmente debería estar ante nuestros ojos y no lo está. Si voy a ver Transformers me gustaría ver una película en la que de verdad sean Transformers y no un reinvento en el que no puedo reconocer nada de lo que hizo mitica a esta serie.

    Medítenlo. Por mi parte no haré más comentarios. Cada uno será juzgado en el Ragnarok.

    Purificad a sangre y fuego, hermanos.

    ResponderEliminar
  20. Madre mía que locura! Si hasta se ha pasado por aquí el mismísimo Michael Bay!!! Necesito 2 o 3 vidas más para contestaros a todos uno a uno, lo intentaré mañana.

    Pero gracias por los comentarios. Yo sigo en mis trece, me ha encantado la película. Lo dicho, voy a actualizar con una cosa que tengo pendiente (dos, la Cover Wars tambien...) y mañana nos vemos las caras de nuevo.

    Saludos. Si mancháis de sangre esto pasad la fregona al menos.

    ResponderEliminar
  21. ¿Y mi comentario donde esta? ¿No me habrás censurado, verdad Forfy? Xd.
    No, en serio, creía que mi comentario, escrito anoche, estaría por aquí, pero vengo para ver si has respondido, y no aparece. Que cosas más raras.
    A lo que voy, y resumiendo, que ya me he explayado bastante en la critica que hay en mi blog (ejem), que la película esta muy entretenida, y aunque no comparta tanto entusiasmo como el tuyo, si que se trata de una golosina visual muy efectiva para el verano. Vamos, que sus dos horas y medias se pasaron volando. El prota muy carismático, habrá que seguirle la pista.

    ResponderEliminar
  22. Ojala, Autentico Guerrero del Metal, sea usted recompensado en su sabiduria con lo que usted y el resto de mortales pedimos, y es un director que trate las adaptaciones como lo que realmente son, adaptaciones. Que nos de cal y arena, una de fidelidad de friki y otra de "todos los publicos".

    En su incansable guerra, ha abierto usted un agujero en mi escudo, por el que vislumbro el gris metal reflejado al sol, teñido de incontables escaramuzas con la sangre de pijos y demas criaturas infectas. Tenga por seguro que si pide diez cadaveres por hachazo, yo le entregare once, porque, al igual que usted, yo vivo por el Valhalla.

    Sin embargo, debo advertirle de uno de los mayores peligros de aquellos llamados "directores de superproducciones". ¿Se acuerda usted de un tal James Earl Jones, blandiendo un simbolo de dos serpientes entrecuzadas?. Al igual que este, los directores se creen en una fortaleza, encumbrados en lo mas alto, sin oir los gritos que nos, jovenes guerreros, blandimos juntos a nuestras espadas en la lucha por conquistar la cima de la torre, y ser oidos por aquellos nigromantes y escultores de desgracia que resucitan mitos quitandoles el alma, o que desvirtuan un idolo (o varios) vaciandole de todo lo que le hacia ser para nos un avatar.

    Adecuando tambien mi panteon de idolos, debo decir que el señor Jack Burton se ha ganado una posicion en el, porque, como dice Jack Burton, "dime lo que quieras nena, no me voy a enfadar".

    Por ultimo, quiero dirigir mis ultimas disertaciones al avatar del autentico, heraldo del metal, que en una breve aparicion ha mencionado una de las peliculas que merecen mi mas sagrado respeto, Super Mario Bros. Digamos que no es ni sera una de las mejores adaptaciones de videjuego de la historia, pero si es una version muy personal de la historia, y tiene unos grandes puntazos, como que Toad es un cantautor-protesta, o esos Super Scopes de SNES tirando trayazos por ahi.

    Pero no quiero desviar esta disertacion hacia caminos extraños, solo dire que si, estos no son aquellos Transformers antaño amados por nos en nuestras epocas jovenes, pero la mayoria de gente que entraba en la sala con conocimiento de causa no esperaba que lo fueran.

    ResponderEliminar
  23. NO ME LA QUIERO VER!!! PERO TODO EL MUNDO SIGUE DICIENDO LO ESPECTACULAR QUE ES!!! MALDITOS!!!!

    Desde que vi en el trailer el chiste de "si mi mama se da cuenta que tengo un robot en el patio se va a enojar"... me di cuenta que esto iba a ser un bodrio.

    ResponderEliminar