e. Esto es una muestra de la programación que os encontraríais allí.
No se como encarar un meme de estas características porque parece sencillito pero insisto en que las consecuencias de que conozcáis mis carencias televisivas provocarían un click en la X de la esquina superior derecha, posterior borrado del link en Favoritos y Format C:\ para no dejar rastro. Voy a estructurarlo en unas cuantas categorías y a ver que sale

CANAL EXCELSIOR (Las mejores series de todos los tiempos)
- The Twilight Zone
- Expediente X
- Los Simpsons
- Twin Peaks
Estas cuatro en orden inamovible, para el quinto puesto a día de hoy me quedo con dos más:
- Perdidos
- A dos metros bajo tierra (puede sustituirse en la parrilla por Los Soprano -que no he visto ningún capítulo pero no se lo digáis a nadie...-)

CANAL CEREALES SABADEROS (Dibujos animados a granel para empezar con fuerza el fin de semana)
- Chicho Terremoto
- Campeones (serie que me negaba a ver porque no me gustaba nada el futbol... hasta que me dí cuenta de que trata de todo menos de futbol)
- Ranma 1/2 (puede sustituirse por Dragon Ball/Dragon Ball Z, pero siempre como segunda opción)
- Pepper Ann (seguida de La Banda del Patio. Una sesión doble imprescindible)
- Pato Aventuras (podría sustituirse por El pato Darkwing tranquilamente)
- Batman The Animated Series.
- Sherlock Hound
- Futurama
- Malcolm in the middle (eh... que no son dibujos? vaya, no me había dado cuenta...)
- Y como serie a reivindicar:
ReBoot. Todo lo que tiene de desfasada y anticuada en su estilo visual, es puro encanto.

CANAL TEEN MORNINGS (estás en esa etapa de tu vida que eres "demasiado mayor" para ver dibujitos. Evidentemente eres estúpido pero también tenemos programas para tí:)
- La chica explosiva (en rotación con otras que me gustaban menos: Salvados por la campana, Los rompecorazones, Popular, la primera temporada de Dawson -el resto apestan-, etc)

CANAL JUST 1 HOUR (Series memorables con tramas autoconclusivas -mi formato de serie favorito, por cierto-)
- El equipo A (se abre el telón, aparecen coches volando. Se cierra el telón. ¿Qué serie es?)
- Mac Gyver
- El coche fantástico (o Pacific Blue, los bicipolis!)
- Cuentos asombrosos
- Más allá del límite
- Infelices para siempre

CANAL NOSTALGIA (
esas series que me marcaron de pequeño y de las que no me acuerdo)
-
V-
El gran héroe americano-
Corrupción en Miami-
Galaxy Rangers-
Parker Lewis nunca pierde ("Sincronicemos nuestros relojes". Si metemos
Scrubs tampoco habría ningún problema)
CANAL ICONO (
Monográficos dedicados a personajes televisivos mitiquísimos que se han instalado en el imaginario colectivo)
-
Pennywise de IT. Todo el que vió esta serie acabo traumatizado con los payasos. Gracias Stephen King!-
El fumador de Expediente X. No confíes en nadie! Hijo de puta...- Los amiguetes de
Mulder (
The lone gunmen). No confíes en
Mulder tampoco,
Scully. Muy modosito de cara a la galería, pero se lía con vampiresas, guarda revistas porno en el armario y tiene a estos frikazos como amigos...
-
Diana de V. Atractiva e irresistible pero en el fondo una lagarta. Gracias Diana, cuanto nos enseñaste!-
Rod Serling de
Twilight Zone. O la voz en off que aparecía de la nada para dar paso a la publicidad o incluso para intervenir en el propio capítulo. Bravo!
- El
Sr. Floppy de
Infelices para siempre. Pon en tu serie a un peluche alter-ego del protagonista, y puede decir las burradas que le vengan en gana. Hey! No hay por qué alarmarse. Es un peluche!
-
Colombo y
Jessica Fletcher. Uno de mis crossovers imposibles más deseados de todos los tiempos...
- El profesor
Beakman.
Bada bing, bada bang! Y
Lester, claro.
-
Alf. Compartimos nombre pero yo soy mucho menos pesado que él. Bastante memorable en cualquier caso.
-
Captain N. Tiene un cinturón con un mando de la
NES y una
Zapper para defenderse. Y su programa aparecía en el
Super Mario Brothers Super Show, otro par que merecían salir por aquí. El capítulo de presentación de la
Game Boy nos hizo a muchos comprarla...
-
Cartoon All-Stars to the Rescue (cómo se llamó esto aquí?). Pues uno de los crossovers más memorables de todos los tiempos, oye.
Michaelangelo,
Bugs Bunny,
Alvin y las ardillas,
Los Pitufos y alguno más nos advertían del peligro de las drogas.
CANAL SPANISH CONNECTION (
por aquí también se hacen cosas buenas!)
-
Historias para no dormir- Y como no tengo claro como rellenar la parrilla, podemos hacer un remix (1 capítulo cada semana) de:
Verano Azul,
Camera Café (aunque esto no es una serie),
Abierto 24 horas (a ver quien se acuerda de esta...) y
El Quijote. Por ejemplo.
CANAL ODIO (
las peores series que NUNCA verás aquí)
-
Hospital Central-
Los Serrancios (esta además tiene el dudoso honor de ser lo peor que le ha pasado a nuestro país en su historia más reciente)
-
Ana y los 7-
Un paso adelante-
Periodistas- (Rellenar con cualquier cosa que haga
Telecinco/Globomierda en general)
CANAL PSCHEEE (
Series exitosísimas que le gustan a todo el mundo y que a mí, ni fu ni fa)
-
Friends. Es por
Monica y
Rachel. No las aguanto.
- Padre de familia. Claro que me gusta, pero me parece sobrevaloradísima. La coctelera-pop de Seth McFarlane me hace gracia la mitad de las veces que lo pretende. Es el equivalente a la pornografía en las series de animación, sólo importa el número de gags no el motivo que lleva a ellos. Tras verla una temporada te puede parecer que el ritmo de Los Simpsons es lento.
- House. Un personaje cojonudo rodeado de una panda de gilipollas en una serie que no evoluciona ni sabe como hacerlo.
- CSI. Mi suspensión de la realidad no comulga con esta serie. He quitado muchos capítulos por parecerme demasiado fantasiosos los métodos de recogida de pruebas. Peor para mí, es una buena serie realmente. Buena, no excelente.
- Cuentame. Una serie cuidada (archivo histórico, ambientación) que pretende ser realista y reflejar los cambios de una España pre-transición pero que hace un retrato de la vida y costumbres de la época totalmente incoherente. Hay mucho delito en la familia Alcantara, los cuales parecen haber viajado en el tiempo desde el futuro porque están totalmente desencajados en el contexto histórico que se quiere mostrar. Esto se hace particularmente notorio en el personaje de Mercedes Alcantara. A saber: ama de casa que monta un negocio, abofetea a su marido porque piensa que le es infiel, adopta a una hija abandonada, decide ponerse a estudiar (!)... un reflejo muy realista de las mujeres de la época. Ja! De la hija medio hippy que se va a Ibiza a perriflautear y de su hijo el rojeras mejor ni hablar. Ciencia ficción encubierta.
- Buffy cazavampiros. La serie a la que más oportunidades le he dado en mi vida y a la que no termino de engancharme.

CANAL PLACERES CULPABLES (Malas, malas. Pero echas una ojeada si caen en la hora de la siesta)
-
Los vigilantes de la playa en Hawaii. Las excusas más lamentables para ver a chicas con poca ropa. Todo rodado con un desfasado estilo videoclipero, anticuado en el mismo momento de su estreno. Un aplauso para las tramas más estúpidas (regurgitadas de la serie madre) que se han visto en mucho tiempo. Para el que piense que soy un pajero, la única vigilante que me ha llamado la atención realmente en la historia de
Los vigilantes... es
Yasmine Bleeth (los guionistas de
Friends saben de lo que hablan) que ni tan siquiera aparecía por aquí.
-
Tropical Heat.
Nick Slaughter y sus camisetas. Dios santo...
-
Agujetas de color de rosa. (si no me equivoco se llamaba así porque es el nombre que se da en
México a los cordones de las botas de patinar) Yo me tragué ésto, amigos y amigas. Era divertidisima, una especie de respuesta a ese culebrón real que fue el caso de
Nancy Kerrigan y Tonya Harding (tengo que decir que me aficcioné al patinaje artístico desde entonces), plagado de personajes caricaturescos y situaciones extremas y ridículas a más no poder. Había un personaje femenino, psicópata en potencia, que amenazaba a cualquiera que no atendiera a sus deseos con cortarse las venas o golpearse con cristales. También pululaba por allí un grupo de tres niños feísimos que querían grabar un disco y en el último capítulo, cuando se resuelve todo, lo conseguían. Y de poco más me acuerdo (de
Natalia Esperón, la protagonista) porque la veía siempre medio dormitando.
-
Martial Law. La verdad es que esta serie no debería ir aquí. Si salen
Sammo Hung y
Kelly Hu! Por cierto, tiene un crossover con
Walker Texas Ranger.
-
Power Rangers: Hablando de rangers... La verdad es que me gustaban más los
VR Troopers, pero con esta me vale. Con cada nueva actualización son cada vez más patéticos.
Go, go, Power Rangers!
CANAL COMING SOON (series que no he visto ni una temporada completa, pero que espero hacerlo pronto)
-
Firefly (no la he visto entera todavía)
-
Prison Break-
Dexter-
El prisionero-
Las aventuras de Brisco County JR.Ya está! Os han quedado claras mis 20 series favoritas? A mí tampoco. Viva.