28/11/07

Crónicas de un rodaje: El embaucador. La importancia del storyboard (preproducción - II)

Acabo de hablar con Dani y el corazón se le salía de la boca, debe de haber tenido un día muy agitado. Me daba un poco de cosa llamarle porque hoy ha sido el ensayo de los actores y no quería que me dijera algo malo. Pero nada, ha salido todo a las mil maravillas. Le he preguntado por una escena "violenta" que puede darnos algún problema, no tanto en cuanto a coreografía, si no de impacto y credibilidad actoral y parece que todo está bajo control. Dicha escena es un punto de inflexión importante en el corto y hay que cuidarla mucho por eso es importante que haya un ensayo previo. 3 días nada más y empezamos. Estoy deseando que llegue el viernes.

Supongo que si tiene algo de tiempo nos contará algo más. Pero yo hoy quería dejaros otra cosa, saldar una pequeña deuda que tengo con algunos de mis habituales hace tiempo.

En todos los cortos que hemos realizado hasta la fecha siempre hemos tenido unos storyboards de lujo, una herramienta imprescindible para afrontar un rodaje en condiciones. En todos menos en La habitación contigua donde por problemas de última hora nos fué imposible encontrar a un dibujante. Es complicado conseguir a una persona que vaya a dedicar gran parte de su tiempo a realizar un montón de dibujos por amor al arte. Cuando se acerca la fecha de rodaje y no tienes nada a mano, hay que improvisar. Os dejo una página del storyboard-playmobil que Raúl Garán se sacó de la manga el año pasado:


¿Habéis visto? Tremendamente efectivo y necesario para hacerse una idea del tipo de plano que va a rodarse. Pero ni punto de comparación con esto:


Como os dije ayer, ROMANO nos ha hecho un storyboard que a mí se me sigue cayendo la baba. Lo más sorprendente de todo es que el chico ha logrado plasmar a la perfección todos los elementos que conforman la localización donde vamos a rodar sin haber estado allí, sólo con las indicaciones de Dani y Lucia (la directora de arte). Del detalle de sus dibujos no hace falta hablar porque salta a la vista. Impresionante. Al igual que el hecho de que por lo visto lleva una temporada sin salir para tenerlo todo terminado...

ACTUALIZADO

P.d: Todo esto lo escribí ayer por la noche. Si visitáis Un día de furia tenéis nueva entrega de las crónicas del rodaje, donde Dani nos cuenta que tal fue ese ensayo con los actores.

26/11/07

Crónicas de un rodaje: El embaucador (preproducción)

Cuatro desconocidos son citados en un bar durante una fría noche del Madrid de los años cincuenta. Sin saberlo, poseen algo en común, una cualidad por la que son reunidos por un misterioso anciano que parece conocerles. ¿Un embaucador?

Como ya sabéis muchos de vosotros, a Dani Lebowski le quedan 4 días para volver a gritar "Acción". Desde Un día de furia lleva un mes contándonos que tal marcha la preproducción de El embaucador, su nuevo proyecto en el que vuelvo a echarle una mano como ayudante de dirección. Si lo habéis seguido de cerca ya habréis visto diversas pruebas de vestuario, el desarrollo de las reuniones que ha mantenido con el equipo, sus encuentros con los actores... una crónica de los avatares que rodean a esta producción donde desgaja todos esos pasos previos al rodaje.


Descontando el interés de la propuesta no os podéis ni imaginar la utilidad de todo esto. Nos ha permitido a muchos miembros del equipo estar al día de los movimientos e inquietudes del director, algo de vital importancia para todos los que estamos implicados.

Yo llevaba unos días planteándome si contaros algo por aquí, el problema es que mi parte de la preproducción no es tan divertida ni dinámica como la de Dani. Ni tan estresante. Es la primera vez que puedo participar tan activamente en este proceso previo al rodaje y eso va a traducirse en que podamos sacar adelante un plan de rodaje muy ambicioso. Básicamente a lo que me he dedicado estos días ha sido a ultimar ese plan de rodaje con Dani (que hasta este sábado no acabamos, sobre todo porque no hemos sabido la disponibilidad de los actores hasta última hora) y a reunirme con Raúl Martin (El chico de la espiral) que va a ser mi brazo derecho en el rodaje. Lo cual me alegra muchísimo, ya tuve el placer de trabajar con él en La habitación contigua y descontando que es un gran amigo creo que trabajamos muy bien juntos.



Me gusta pensar que con cada corto subimos un pequeño escalón, y esta vez estoy asistiendo a la preproducción más precisa de todas las que he visto con Dani. No es para menos, como siempre el reducido presupuesto nos fuerza a tener todo calculado al milímetro. Eso se traduce en no poder rodar más días de los previstos y por lo tanto ese plan de rodaje tiene que funcionar como un reloj. Por eso estos días estoy estudiando el guión técnico y el horario que hemos hecho. Todo tiene que estar coordinado: la llegada de los actores, el orden en el maquillaje, las pausas para comer...

Una de las cosas de las que hablamos antes de ponernos manos a la obra fue de nuestra experiencia en La habitación contigua. ¿Qué hicimos mal? ¿Qué tenemos que corregir? No me malinterpretéis, fue un rodaje que salió a pedir de boca y yo firmaba ya mismo porque todo transcurriera tan bien en éste. Pero si es cierto que el primer día empezamos a rodar muy tarde, por ejemplo (Raúl Garán ironizaba sobre ello en el Making of) y eso no nos lo podemos permitir esta vez. Para evitarlo es la primera vez que en el plan de rodaje nos marcamos un horario. Todo es orientativo por supuesto, no sabemos cuantas tomas necesitaremos para cada plano. Pero si podemos intuir cuales son los más complejos o los que más quebraderos de cabeza pueden darnos. Esta vez no va a haber lugar para la improvisación.

Otra cosa que nos va a quitar tiempo es la delimitación de funciones. Algo en lo que ha insistido Dani, y que me alegra, es en recalcarnos las funciones que tenemos cada uno. Vamos a intentar evitar ese estigma de "chic@-para-todo" que es necesario cuando no queda otra, pero que ralentiza mucho las cosas. Yo por mi parte tengo todo más claro que nunca y eso sólo puede ser bueno para el ritmo del rodaje.

Me tranquiliza pensar que todo marcha según lo previsto y que hemos logrado sortear los imprevistos, pero esta semana va a ser una locura. Muchos nervios, mucho trabajo... y también muchas satisfacciones. Que esto nos encanta.

No esperéis que hable de otra cosa en la página estos días.


Crónicas de un rodaje: El embaucador (por Dani Lebowski)

I - II - III - IV - V

VI - VII - VIII - IX - X


P.d: Por cierto, las imágenes del post (los protagonistas del corto) cortesía de ROMANO, que nos ha hecho un storyboard que hay que verlo para creerlo. Mañana posiblemente hablemos de eso.

23/11/07

Hatenstein

Creo que he creado un monstruo, y estoy bien orgulloso de él. Canal Odio, un spin-off de MAD TeuVe, una especie de meme visceral para volcar nuestra ira con todas esas series maravillosas que nos producen sarpullidos. Donde vamos a encontrar que el 80% de lo odiable es autóctono por ese argumento irrefutable que es la vergüenza ajena. Y por la originalidad, porque puestos a odiar algo de fuera mejor cogemos algo de aquí, que nos cae más cerca y seguramente sea plagio de algún formato americano existente.


A lo que íbamos, Kalimero cogió el testigo desde su laboratorio (él solito sin que tuviera que decirle nada, gracias) y bajó el interruptor que daría vida a Hatenstein. Otros ilustres se han unido para ensamblar piezas: Juanma Sincriterio, Roski, Ruso Azul, Dani de Freaks City... y los que quedan por venir. Ellos nos están regalado post en los que afloran palabras como engendro, vomitar, innecesario, Ana Obregón... "Chanquete murió, pero por algún motivo sigue apareciendo en mis pesadillas." "Jennifer Aniston merece ser enterrada hasta el cuello al lado de un hormiguero." ¡Bravo! Ese es el espíritu.

Pienso, maquino cosas. ¡Hay tanto que odiar! Por mi parte todo esto va a desembocar en la Semana del Odio donde, de la manera más argumentada posible (eso del odio irracional es de cavernícolas, uno tiene algo más de clase), haré un recorrido por todas esas cosas que parece que no, pero escuecen. Como los 40 principales. No quería volver a la carga con el mismo runrún de siempre pero no os imagináis el castigo diario que es tener que escuchar esta emisora. El último debate es la separación de La Oreja de Van Gogh grupo que por mi parte podría ser protagonista, no ya de una semana, sino de todo un Mes del Odio. Rosas sigue siendo el atentado musical más atroz que han sufrido mis oidos y Amaia Montero una versión imagen real de Peggy adicta al Photoshop.


Portadas en los diarios gratuitos. Llamadas de los oyentes. Encuestas... ¿Qué mas da!? ¿Debería importarle esto a alguien, aunque sea fan del grupo? Peggy se hace mayor ($$$) y abandona a sus compañeros (para los que nunca hubo Photoshop). Empieza una carrera en solitario, perfecto. Ya le hará algún idiota las letras de las canciones que serán tan abominables o más que las existentes. O las hará ella (oh el desamor -azucar- oh oh el desamor -cursi ñoñerias-). Exactamente lo mismo, ale, vaya disgusto... Es como cuando ponen alguna canción de Andrea Corr. "Sorprendente cambio de registro para Andrea Corr" "Un nuevo giro en su carrera" ¿Pero que cambio ni que leches? Ni un ingeniero de sonido encontraría las diferencias.

Ir poniendo a punto la artillería. Se acerca la Semana del Odio.


ACTUALIZACIÓN:

Ups, se me pasó enlazar la selección odiosa de Dani de Freaks City. Arreglado. Y ahora vamos con un teletipo de "El diario de Forfy":

"¿Has montado tu propio Canal Odio y te ha ignorado el responsable de esta página? Ponte en contacto en los comentarios"

22/11/07

Von Trier se mea en todos!

Vaya horitas... así no hay quien actualice en condiciones. La culpa hoy ha sido de Muchachada Nui, al igual que la culpa de este post trasnochado ha sido su celebrities de Lars Von Trier, que me ha recordado esto:


Lo que acabáis de ver se llama Occupations y es un segmento que rodó Von Trier para Chacun son cinéma ou Ce petit coup au coeur quand la lumière s'éteint et que le film commence, film coral compuesto de una serie de cortometrajes que realizaron diversos directores (Polanski, Lynch, Kitano, los Coen...) para conmemorar el 60 aniversario del festival de Cannes. Se supone que cada uno de ellos tenía que plasmar en escasos 3 minutos su visión personal del cine, su manera de sentirlo. Von Trier ha expresado más bien la opinión que le merece la crítica.

Puede que algún día descubra lo que pienso de él y venga a mi casa a abrirme la cabeza. Sería un honor.

P.d: Supongo que buscando exhaustivamente (aquí tenéis la ficha de IMDB con los títulos de cada segmento) podrán encontrarse la mayoría colgados en alguna parte. A modo de curiosidad os dejo el de Kitano (bastante simpático) y el de Wong Kar Wai (una gilipollez estilosa). Me he quedado con ganas de encontrar el que me pareció el mejor de todos los que ví: el de Cronenberg.


ACTUALIZADO: Como ya está el celebrities de Lars Von Trier disponible, os dejo el enlace. La realidad me golpea!

21/11/07

Campanas cósmicas!

¿Os acordáis que hace poco gimoteaba por la muerte de 55 bells y X-Y-Z Cosmonaut? Pues se acabó, gracias a Saricchiella y a Absence me he enterado hoy de su resurrección y posterior fusionando en una sola página: CosmoBells. Para despistados:

Todo lo que necesitáis es un traje como este

What is CosmoBells?


A weird and wonderful mix of music, movies, tv shows, comic books and whatever else I feel like putting on here. All of which were salvaged from the severely damaged wreck of an Ummian spacecraft after a doomed visit to Earth recently. Honestly.

Vuelven por tanto las descargas diarias de todo tipo de material memorable, difícil de conseguir y necesario para nuestra supervivencia. La mejor razón que váis a encontrar para pagaros una cuenta de Rapidshare de una vez por todas (a ver si me escucho a mí mismo lo que estoy diciendo). Uff... ya tiene tantas cosas que no se ni por donde empezar. ¿Star Fire? Sí, una tipa dura repartiendo justicia con su espadón en un mundo post-apocalíptico anima a cualquiera.

P.d: Por cierto, el post de los lloros es del 16 de Octubre y la nueva página comenzó su andadura el 22... Y yo escarbando con la Wayback Machine! Hay que ser capullo...

19/11/07

Alabad al Simio!!

Teníais que leer el esbozo para MNNZ que me ha mandado Victor... (recordáis que os dije que estábamos preparando algo?). Os puedo adelantar -al menos creo que puedo, ups- que va a ser un vidcast, que posiblemente esta sea su sintonia de cabecera y que la M de MNNZ viene de Mono. Y hasta aquí puedo leer por hoy.


Lo mejor de todo es que me gustaría pensar que toda esa insistencia por mi parte en que Victor colaborara conmigo (el muchacho es uno de mis referentes culturales, si os gusta lo que leéis habitualmente en la página es en gran parte culpa suya) ha terminado generando Alabad al Simio!!, un blog que con tan sólo 1 mes de vida merece toda nuestra atención. A día de hoy ya se ha hablado por allí de: Alex Kidd, El último guerrero Parte 1 y Parte 2, Juegos de rol diferentes, Trailers molones y mucha música. Y las dosis van a ir aumentando.

De todas formas lo que mas me ha gustado ha sido el descubrimiento de The Angry Video Game Nerd, cuyo título no necesita mayor explicación. Trasteando un poco creo que el capítulo con el que he terminado llorando de la risa ha sido el dedicado a destripar el Mega-CD (Full motion video my ass!)

Todo esto en un mes escaso y sin hacer mucho ruido. Lo que nos espera! ¿Queréis convertiros en potenciales comedores de choped de nuevo? Pues Alabad al Simio!!

P.d: Aunque parezca mentira no he encontrado la imagen del mono que ilustra el post buscando "mono+pistola+jersey rosa", que era mi intención inicial. Espero hacer una cabecera a la altura para estos chicos, aunque habría que bautizar al mono. ¿"Gunnie", el mono-psicópata? Se aceptan sugerencias!

18/11/07

Ven conmigo si quieres vivir

Terminator 3 no era mala, no vamos a discutir eso ahora. Pero en mi opinión tenía un fallo que, independientemente del resto de aciertos que presentaba, hace que no la recuerde con mucho cariño. Y es que no logré ver a John Connor en la interpretación de Nick Stahl. Afortunadamente esto no va a pasar en The Sarah Connor Chronicles, que tiene uno de los castings más acertados de los últimos tiempos. Thomas Dekker puede ser un buen John Connor, por supuesto que sí. Pero es que la elección de Lena Headey como Sarah Connor es de esas decisiones que hacen que aplaudamos hasta dejarnos las manos en carne viva.

Ellos dos solitos justificaban que esta serie fuera la que más estaba esperando para el año que viene, cuando descubrí el último gran acierto: Summer Glau será una Terminatrix enviada desde el futuro para proteger a John. Los pelos como escarpias:



The Sarah Connor Chronicles va a servir de puente entre El juicio final y La rebelión de las máquinas, contándonos lo que pasó entre medias. Con todo esto no os extrañará mi impaciencia por hacerme con el episodio piloto, cuyo estreno oficial es en Enero de 2008 pero que lleva un tiempo circulando por ahí. Por lo general con las series soy muy indeciso y me muevo a base de recomendaciones pero ha sido ver los nuevos carteles promocionales que han salido esta semana y no he podido aguantar más:


Y efectivamente, el piloto es todo lo espectacular que podíamos esperar. Por esa química que hay entre Lena y Thomas. Por la efectividad de Summer (que se llama Cameron en la serie) y de su némesis, Cromartie (encarnado por Owain Yeoman ahora y por Garret Dillahunt más adelante). Y sobre todo por la premisa, por esas intenciones que se desprenden tras verlo. Como episodio en sí es una pequeña tv-movie perfectamente ensamblada y "autoconclusiva", que nos deja con ganas de más y nos sorprende. Además, las primeras declaraciones de los guionistas son esperanzadoras, no quieren plantear la serie como un enfrentamiento semanal contra algún modelo de Terminator, sino como una huida. No sólo de los robots, también se unen a la caza Skynet y el FBI. Habrá que ver como manejan el tema de las líneas temporales porque parece ser que lo ocurrido aquí no va a tener relación directa con Terminator 3 (vamos, líneas temporales alternativas) lo cual, a mí por lo menos, me parece muy acertado porque lo único que hubieran logrado estando encajonados entre las dos películas es limitar esta serie y acumular incoherencias.

Empiezan con muy buen pie estás crónicas de Sarah Connor. Veremos como se forja a partir de ahora el carácter de nuestro líder en la lucha contra las máquinas.

Por cierto SPOILER ¿Será exactamente el mismo piloto que va a ver la luz en Enero? Lo digo por esa escena del tiroteo en un colegio... Buscando un poco he descubierto que, evidentemente, van a cambiarla o al menos eso pretenden. Una pena porque era tremendamente efectiva. FIN DEL SPOILER

16/11/07

Grave Robbers from Outer Space... a positivar!

Podría hablar largo y tendido de la Sociedad Británica para el Conocimiento (BSK), pero también podría caerme redondo contra el teclado porque me muero de sueño. Así que iremos al grano, para los que no conozcáis la página, estáis ante el templo de los juegos de mesa y cartas en castellano. Un foro inmenso y perfectamente ordenado en el que váis a encontrar cualquier cosa que estéis buscando relativa al tema. Para muestra este enlace, en el que tenéis una especie de introducción para novatos en la matería y una explicación de todas las secciones del foro. Administrarlo con cuidado porque una vez abierta la caja de Pandora no hay vuelta atrás, vuestra mayor prioridad en la vida a partir de ahora puede ser la compra de unos dados nuevos.



Como tanta información de golpe puede empachar a cualquiera voy a haceros una pequeña recomendación. De todas las secciones que hay me parecen imprescindibles los hilos dedicados a hablar de juegos gratuitos que podemos descargar e imprimir. Trasteando un poco he encontrado una traducción de Grave Robbers from Outer Space, juego que parece ser demencial: somos una productora de serie B y siguiendo un tipo de reglas tenemos que sacar películas con títulos increiblemente estúpidos pero molones. The Satanic Radioactive Bride! The Unholy Terror from the Beach! Return of the Intergalactic Mutant Boyfriend! Esto es lo que he podido hacer mirando cuatro cartas un poco al azar. Imaginad las posibilidades! El juego no parece ninguna maravilla, para que engañarnos, pero ya hacemos nosotros el resto con sugerencias como leer el nombre de cada carta en alto (y con voz gutural diría yo) para crear ambiente.

.

.

Aquí lo tenéis para descargar, echadle un vistazo aunque sólo sea por todos esos guiños peliculeros que vamos a reconocer enseguida. Los agradecimientos para Randast, miembro del foro que se ha encargado de traducir y poner a nuestra disposición todo esto.

Nos vemos en cualquier "directo-a-dvd"!

14/11/07

Encantada de conocerse

Si hay algo que me molestó de la saga Shrek eran todas esas bromitas posmodernas a costa de Disney, cuando sus intenciones eran exactamente las mismas que las de los clásicos de los que pretendía reírse. Lo de la paja en el ojo ajeno, vamos. Es por eso que me alegré mucho al ver esto:



Y es que aquí hay muchas cosas que me gustan:

1 - Gloria 2D. Al principio cuando ví las primeras imágenes pensé que toda la película era animación. Estoy muy sorprendido con una cosa, y es que a una semana de su estreno en nuestro país yo al menos no conocía su existencia. No había visto nada en ningún sitio hasta que me topé con alguna imagen y decidí investigar. Me decepcioné un poco cuando descubrí que iba a ser una combinación de imagen real, animación y CGI pero...

2 - ...el trailer es buenísimo. Es Disney autorreferenciándose, riéndose (por fin) de sí misma. Sin tener que hacerlo de nadie más. Sin meter chistes de pedos y culos por medio. Vale, la historia nos suena un poco pero... ¿Habéis visto al dragón?, ¿Y esos momentos musicales frustrados?, ¿Y a Susan Sarandon de mala malísima?

Enchanted forma parte de esas películas que me caen simpáticas desde el principio, la he descubierto de repente y ya estoy deseando verla. Toda una sorpresita que bien puede ser una manzana envenenada (puede superar los niveles de ñoñeria admisibles) pero que yo voy a morder pase lo que pase.

  • Trailer para descargar:
Hi-Res (24.3Mb)
HD 480P (81.8Mb)
HD 720P (150Mb)
HD 1080P (198Mb)

13/11/07

Las vigilantes del spin-off



¿Se puede hablar de Los vigilantes de la playa en términos no pajeros? Estoy bastante seguro de que no, y de hecho ni lo voy a intentar. Aunque hay algo que no puede negársele, y es que a honestidad pocas series la igualan. Da exactamente lo que promete y punto. Eso explica 9 temporadas y ese spin-off que fueron Los vigilantes de la playa en Hawaii, del que quiero contaros una tontería.

Podemos hablar largo y tendido de Los vigilantes... , pero a mí me parece sorprendente que una serie que no tiene mucho que contar en un principio pueda estirarse tanto. Cuando tienes algo interesante entre manos es relativamente fácil ir creando y acumulando tramas, hinchando la serie a placer o cortándola cuando te convenga. Eso es maestría. Pero cuando tienes un montón de basura sin interés aparente, seguir maquinando tonterías para hacer creer que estás contando algo tiene mucho mérito. Eso es maestría subrepticia.

Aquí se logra de muchas maneras, sobre todo reciclando cosas de temporadas anteriores que al espectador "olvidadizo" le va a dar igual volverse a tragar. Lo que quiere es ver a las nuevas vigilantes rescatando -otra vez- al niño con alzheimer de turno que olvidó que no hay que bañarse justo después de comer. Eso sí, las tramas petardas en las que Mitch es dado por muerto y luego despierta con amnesia en un hospital, o el tio calvo y la tabla de planchar, no. Es esa desvergüenza y todos esos momentos videoclip gratuitos los que hacen que un par de capítulos de Los vigilantes... al año no hagan daño.

Los vigilantes de la playa en Hawaii es harina de otro costal. Este spin-off nace cuando ya se habían agotado todos y absolutamente todos los recursos argumentales de la serie madre. Ya se han ahogado todos los niños de todas las maneras posibles. Ya se ha quemado al límite el recurso de la cámara lenta (un capítulo cualquiera en tiempo real duraría 15 minutos). No hay nada que justifique tan sólo un poco su existencia. Nace, por lo tanto, tocada, pero sabe aprovechar sus escasas bazas. Y es que si la anterior era consciente de su naturaleza pero intentaba camuflarla un poco, esta se quita los tapujos del tirón. ¿Queríais carnaza? Pues carnaza. Y bañadores amarillos.

Y ahora damos paso a esa maestría encubierta. En un capítulo que no recuerdo bien (de hecho es posible que cambie los nombres de las protagonistas) a Kekoa Tanaka le ha dejado su novio (el que tuviera en ese capítulo). Dawn y Leigh -creo- no pueden consentir que su amiga esté triste, así que la llevan de compras para que se anime un poco. ¿A donde irán? Tachán, tachán: a una tienda de lencería. Lo que sigue es un "momento videoclip" de unos 5 minutos en los que las chicas se prueban diversos conjuntitos y hacen un mini-pase para que veamos cómo les quedan. La cámara se vuelve moderna por momentos y acelera o ralentiza la imagen a placer. Un "momento videoclip" en condiciones.

Mientras nos preguntamos qué tienda de lencería deja a sus clientas probarse el género, las chicas se dirigen a un cocktail en un crucero. Con la ropa interior que se han comprado puesta (qué tienda deja que... qué han hecho con la ropa que llevaban... llevaban brag... bah!). Una vez en el crucero y disfrutando de la fiesta, ¿qué puede pasar? Está claro: el camarero -o alguien, eso no importa mucho- pierde el equilibrio y cae por la borda. ¡Horror! ¿Quién podrá rescatarlo? -obviamos el hecho de que el barco está anclado al puerto, y no en alta mar- Suerte que tenemos a bordo a tres vigilantes de la playa, a las que no les queda otra que quitarse sus vestiditos, quedarse en ropa interior, y tirarse al agua...

¿Qué hemos contado en éste capítulo? Nada. ¿Qué le hemos dado al fiel espectador de la serie? Todo. Vergonzoso, sí. Tremendamente eficaz, también.

11/11/07

Mad TeuVe

Acabó Halloween, acabó el especial y va siendo hora de sintonizar de nuevo con la realidad. Perdón por el retraso pero ultimamente estoy soltando las riendas de la página más de lo que me gustaría.

Voy a empezar con una cuenta pendiente puesto que Kalimero y Dani de TV Freaks City vuelven a aliarse para pasarme un meme: Mis 20 series de television favoritas. Lo primero que se percibe de este gesto es la crueldad en su estado más puro: dos tipos que dedican el 90% de su tiempo en ver (y analizar) series le piden a un mindundi que se estruje las meninges para ver si recuerda un par de lo poco que ha visto en su vida.



Basta de cháchara y bienvenidos a Mad TeuVe. Esto es una muestra de la programación que os encontraríais allí.

No se como encarar un meme de estas características porque parece sencillito pero insisto en que las consecuencias de que conozcáis mis carencias televisivas provocarían un click en la X de la esquina superior derecha, posterior borrado del link en Favoritos y Format C:\ para no dejar rastro. Voy a estructurarlo en unas cuantas categorías y a ver que sale



CANAL EXCELSIOR (Las mejores series de todos los tiempos)

- The Twilight Zone

- Expediente X

- Los Simpsons

- Twin Peaks

Estas cuatro en orden inamovible, para el quinto puesto a día de hoy me quedo con dos más:

- Perdidos

- A dos metros bajo tierra (puede sustituirse en la parrilla por Los Soprano -que no he visto ningún capítulo pero no se lo digáis a nadie...-)




CANAL CEREALES SABADEROS (Dibujos animados a granel para empezar con fuerza el fin de semana)

- Chicho Terremoto

- Campeones (serie que me negaba a ver porque no me gustaba nada el futbol... hasta que me dí cuenta de que trata de todo menos de futbol)

- Ranma 1/2 (puede sustituirse por Dragon Ball/Dragon Ball Z, pero siempre como segunda opción)

- Pepper Ann (seguida de La Banda del Patio. Una sesión doble imprescindible)

- Pato Aventuras (podría sustituirse por El pato Darkwing tranquilamente)

- Batman The Animated Series.

- Sherlock Hound

- Futurama

- Malcolm in the middle (eh... que no son dibujos? vaya, no me había dado cuenta...)

- Y como serie a reivindicar: ReBoot. Todo lo que tiene de desfasada y anticuada en su estilo visual, es puro encanto.




CANAL TEEN MORNINGS (estás en esa etapa de tu vida que eres "demasiado mayor" para ver dibujitos. Evidentemente eres estúpido pero también tenemos programas para tí:)

- La chica explosiva (en rotación con otras que me gustaban menos: Salvados por la campana, Los rompecorazones, Popular, la primera temporada de Dawson -el resto apestan-, etc)




CANAL JUST 1 HOUR (Series memorables con tramas autoconclusivas -mi formato de serie favorito, por cierto-)

- El equipo A (se abre el telón, aparecen coches volando. Se cierra el telón. ¿Qué serie es?)

- Mac Gyver

- El coche fantástico (o Pacific Blue, los bicipolis!)

- Cuentos asombrosos

- Más allá del límite

- Infelices para siempre




CANAL NOSTALGIA (esas series que me marcaron de pequeño y de las que no me acuerdo)

- V

- El gran héroe americano

- Corrupción en Miami

- Galaxy Rangers

- Parker Lewis nunca pierde ("Sincronicemos nuestros relojes". Si metemos Scrubs tampoco habría ningún problema)




CANAL ICONO (Monográficos dedicados a personajes televisivos mitiquísimos que se han instalado en el imaginario colectivo)

- Pennywise de IT. Todo el que vió esta serie acabo traumatizado con los payasos. Gracias Stephen King!

- El fumador de Expediente X. No confíes en nadie! Hijo de puta...

- Los amiguetes de Mulder (The lone gunmen). No confíes en Mulder tampoco, Scully. Muy modosito de cara a la galería, pero se lía con vampiresas, guarda revistas porno en el armario y tiene a estos frikazos como amigos...

- Diana de V. Atractiva e irresistible pero en el fondo una lagarta. Gracias Diana, cuanto nos enseñaste!

- Rod Serling de Twilight Zone. O la voz en off que aparecía de la nada para dar paso a la publicidad o incluso para intervenir en el propio capítulo. Bravo!

- El Sr. Floppy de Infelices para siempre. Pon en tu serie a un peluche alter-ego del protagonista, y puede decir las burradas que le vengan en gana. Hey! No hay por qué alarmarse. Es un peluche!

- Colombo y Jessica Fletcher. Uno de mis crossovers imposibles más deseados de todos los tiempos...

- El profesor Beakman. Bada bing, bada bang! Y Lester, claro.

- Alf. Compartimos nombre pero yo soy mucho menos pesado que él. Bastante memorable en cualquier caso.

- Captain N. Tiene un cinturón con un mando de la NES y una Zapper para defenderse. Y su programa aparecía en el Super Mario Brothers Super Show, otro par que merecían salir por aquí. El capítulo de presentación de la Game Boy nos hizo a muchos comprarla...

- Cartoon All-Stars to the Rescue (cómo se llamó esto aquí?). Pues uno de los crossovers más memorables de todos los tiempos, oye. Michaelangelo, Bugs Bunny, Alvin y las ardillas, Los Pitufos y alguno más nos advertían del peligro de las drogas.




CANAL SPANISH CONNECTION (por aquí también se hacen cosas buenas!)

- Historias para no dormir

- Y como no tengo claro como rellenar la parrilla, podemos hacer un remix (1 capítulo cada semana) de: Verano Azul, Camera Café (aunque esto no es una serie), Abierto 24 horas (a ver quien se acuerda de esta...) y El Quijote. Por ejemplo.




CANAL ODIO (las peores series que NUNCA verás aquí)

- Hospital Central

- Los Serrancios (esta además tiene el dudoso honor de ser lo peor que le ha pasado a nuestro país en su historia más reciente)

- Ana y los 7

- Un paso adelante

- Periodistas

- (Rellenar con cualquier cosa que haga Telecinco/Globomierda en general)




CANAL PSCHEEE (Series exitosísimas que le gustan a todo el mundo y que a mí, ni fu ni fa)

- Friends. Es por Monica y Rachel. No las aguanto.

- Padre de familia. Claro que me gusta, pero me parece sobrevaloradísima. La coctelera-pop de Seth McFarlane me hace gracia la mitad de las veces que lo pretende. Es el equivalente a la pornografía en las series de animación, sólo importa el número de gags no el motivo que lleva a ellos. Tras verla una temporada te puede parecer que el ritmo de Los Simpsons es lento.

- House. Un personaje cojonudo rodeado de una panda de gilipollas en una serie que no evoluciona ni sabe como hacerlo.

- CSI. Mi suspensión de la realidad no comulga con esta serie. He quitado muchos capítulos por parecerme demasiado fantasiosos los métodos de recogida de pruebas. Peor para mí, es una buena serie realmente. Buena, no excelente.

- Cuentame. Una serie cuidada (archivo histórico, ambientación) que pretende ser realista y reflejar los cambios de una España pre-transición pero que hace un retrato de la vida y costumbres de la época totalmente incoherente. Hay mucho delito en la familia Alcantara, los cuales parecen haber viajado en el tiempo desde el futuro porque están totalmente desencajados en el contexto histórico que se quiere mostrar. Esto se hace particularmente notorio en el personaje de Mercedes Alcantara. A saber: ama de casa que monta un negocio, abofetea a su marido porque piensa que le es infiel, adopta a una hija abandonada, decide ponerse a estudiar (!)... un reflejo muy realista de las mujeres de la época. Ja! De la hija medio hippy que se va a Ibiza a perriflautear y de su hijo el rojeras mejor ni hablar. Ciencia ficción encubierta.

- Buffy cazavampiros. La serie a la que más oportunidades le he dado en mi vida y a la que no termino de engancharme.




CANAL PLACERES CULPABLES (Malas, malas. Pero echas una ojeada si caen en la hora de la siesta)

- Los vigilantes de la playa en Hawaii. Las excusas más lamentables para ver a chicas con poca ropa. Todo rodado con un desfasado estilo videoclipero, anticuado en el mismo momento de su estreno. Un aplauso para las tramas más estúpidas (regurgitadas de la serie madre) que se han visto en mucho tiempo. Para el que piense que soy un pajero, la única vigilante que me ha llamado la atención realmente en la historia de Los vigilantes... es Yasmine Bleeth (los guionistas de Friends saben de lo que hablan) que ni tan siquiera aparecía por aquí.

- Tropical Heat. Nick Slaughter y sus camisetas. Dios santo...

- Agujetas de color de rosa. (si no me equivoco se llamaba así porque es el nombre que se da en México a los cordones de las botas de patinar) Yo me tragué ésto, amigos y amigas. Era divertidisima, una especie de respuesta a ese culebrón real que fue el caso de Nancy Kerrigan y Tonya Harding (tengo que decir que me aficcioné al patinaje artístico desde entonces), plagado de personajes caricaturescos y situaciones extremas y ridículas a más no poder. Había un personaje femenino, psicópata en potencia, que amenazaba a cualquiera que no atendiera a sus deseos con cortarse las venas o golpearse con cristales. También pululaba por allí un grupo de tres niños feísimos que querían grabar un disco y en el último capítulo, cuando se resuelve todo, lo conseguían. Y de poco más me acuerdo (de Natalia Esperón, la protagonista) porque la veía siempre medio dormitando.

- Martial Law. La verdad es que esta serie no debería ir aquí. Si salen Sammo Hung y Kelly Hu! Por cierto, tiene un crossover con Walker Texas Ranger.

- Power Rangers: Hablando de rangers... La verdad es que me gustaban más los VR Troopers, pero con esta me vale. Con cada nueva actualización son cada vez más patéticos. Go, go, Power Rangers!




CANAL COMING SOON (series que no he visto ni una temporada completa, pero que espero hacerlo pronto)

- Firefly (no la he visto entera todavía)

- Prison Break

- Dexter

- El prisionero

- Las aventuras de Brisco County JR.

Ya está! Os han quedado claras mis 20 series favoritas? A mí tampoco. Viva.