11/11/07

Mad TeuVe

Acabó Halloween, acabó el especial y va siendo hora de sintonizar de nuevo con la realidad. Perdón por el retraso pero ultimamente estoy soltando las riendas de la página más de lo que me gustaría.

Voy a empezar con una cuenta pendiente puesto que Kalimero y Dani de TV Freaks City vuelven a aliarse para pasarme un meme: Mis 20 series de television favoritas. Lo primero que se percibe de este gesto es la crueldad en su estado más puro: dos tipos que dedican el 90% de su tiempo en ver (y analizar) series le piden a un mindundi que se estruje las meninges para ver si recuerda un par de lo poco que ha visto en su vida.



Basta de cháchara y bienvenidos a Mad TeuVe. Esto es una muestra de la programación que os encontraríais allí.

No se como encarar un meme de estas características porque parece sencillito pero insisto en que las consecuencias de que conozcáis mis carencias televisivas provocarían un click en la X de la esquina superior derecha, posterior borrado del link en Favoritos y Format C:\ para no dejar rastro. Voy a estructurarlo en unas cuantas categorías y a ver que sale



CANAL EXCELSIOR (Las mejores series de todos los tiempos)

- The Twilight Zone

- Expediente X

- Los Simpsons

- Twin Peaks

Estas cuatro en orden inamovible, para el quinto puesto a día de hoy me quedo con dos más:

- Perdidos

- A dos metros bajo tierra (puede sustituirse en la parrilla por Los Soprano -que no he visto ningún capítulo pero no se lo digáis a nadie...-)




CANAL CEREALES SABADEROS (Dibujos animados a granel para empezar con fuerza el fin de semana)

- Chicho Terremoto

- Campeones (serie que me negaba a ver porque no me gustaba nada el futbol... hasta que me dí cuenta de que trata de todo menos de futbol)

- Ranma 1/2 (puede sustituirse por Dragon Ball/Dragon Ball Z, pero siempre como segunda opción)

- Pepper Ann (seguida de La Banda del Patio. Una sesión doble imprescindible)

- Pato Aventuras (podría sustituirse por El pato Darkwing tranquilamente)

- Batman The Animated Series.

- Sherlock Hound

- Futurama

- Malcolm in the middle (eh... que no son dibujos? vaya, no me había dado cuenta...)

- Y como serie a reivindicar: ReBoot. Todo lo que tiene de desfasada y anticuada en su estilo visual, es puro encanto.




CANAL TEEN MORNINGS (estás en esa etapa de tu vida que eres "demasiado mayor" para ver dibujitos. Evidentemente eres estúpido pero también tenemos programas para tí:)

- La chica explosiva (en rotación con otras que me gustaban menos: Salvados por la campana, Los rompecorazones, Popular, la primera temporada de Dawson -el resto apestan-, etc)




CANAL JUST 1 HOUR (Series memorables con tramas autoconclusivas -mi formato de serie favorito, por cierto-)

- El equipo A (se abre el telón, aparecen coches volando. Se cierra el telón. ¿Qué serie es?)

- Mac Gyver

- El coche fantástico (o Pacific Blue, los bicipolis!)

- Cuentos asombrosos

- Más allá del límite

- Infelices para siempre




CANAL NOSTALGIA (esas series que me marcaron de pequeño y de las que no me acuerdo)

- V

- El gran héroe americano

- Corrupción en Miami

- Galaxy Rangers

- Parker Lewis nunca pierde ("Sincronicemos nuestros relojes". Si metemos Scrubs tampoco habría ningún problema)




CANAL ICONO (Monográficos dedicados a personajes televisivos mitiquísimos que se han instalado en el imaginario colectivo)

- Pennywise de IT. Todo el que vió esta serie acabo traumatizado con los payasos. Gracias Stephen King!

- El fumador de Expediente X. No confíes en nadie! Hijo de puta...

- Los amiguetes de Mulder (The lone gunmen). No confíes en Mulder tampoco, Scully. Muy modosito de cara a la galería, pero se lía con vampiresas, guarda revistas porno en el armario y tiene a estos frikazos como amigos...

- Diana de V. Atractiva e irresistible pero en el fondo una lagarta. Gracias Diana, cuanto nos enseñaste!

- Rod Serling de Twilight Zone. O la voz en off que aparecía de la nada para dar paso a la publicidad o incluso para intervenir en el propio capítulo. Bravo!

- El Sr. Floppy de Infelices para siempre. Pon en tu serie a un peluche alter-ego del protagonista, y puede decir las burradas que le vengan en gana. Hey! No hay por qué alarmarse. Es un peluche!

- Colombo y Jessica Fletcher. Uno de mis crossovers imposibles más deseados de todos los tiempos...

- El profesor Beakman. Bada bing, bada bang! Y Lester, claro.

- Alf. Compartimos nombre pero yo soy mucho menos pesado que él. Bastante memorable en cualquier caso.

- Captain N. Tiene un cinturón con un mando de la NES y una Zapper para defenderse. Y su programa aparecía en el Super Mario Brothers Super Show, otro par que merecían salir por aquí. El capítulo de presentación de la Game Boy nos hizo a muchos comprarla...

- Cartoon All-Stars to the Rescue (cómo se llamó esto aquí?). Pues uno de los crossovers más memorables de todos los tiempos, oye. Michaelangelo, Bugs Bunny, Alvin y las ardillas, Los Pitufos y alguno más nos advertían del peligro de las drogas.




CANAL SPANISH CONNECTION (por aquí también se hacen cosas buenas!)

- Historias para no dormir

- Y como no tengo claro como rellenar la parrilla, podemos hacer un remix (1 capítulo cada semana) de: Verano Azul, Camera Café (aunque esto no es una serie), Abierto 24 horas (a ver quien se acuerda de esta...) y El Quijote. Por ejemplo.




CANAL ODIO (las peores series que NUNCA verás aquí)

- Hospital Central

- Los Serrancios (esta además tiene el dudoso honor de ser lo peor que le ha pasado a nuestro país en su historia más reciente)

- Ana y los 7

- Un paso adelante

- Periodistas

- (Rellenar con cualquier cosa que haga Telecinco/Globomierda en general)




CANAL PSCHEEE (Series exitosísimas que le gustan a todo el mundo y que a mí, ni fu ni fa)

- Friends. Es por Monica y Rachel. No las aguanto.

- Padre de familia. Claro que me gusta, pero me parece sobrevaloradísima. La coctelera-pop de Seth McFarlane me hace gracia la mitad de las veces que lo pretende. Es el equivalente a la pornografía en las series de animación, sólo importa el número de gags no el motivo que lleva a ellos. Tras verla una temporada te puede parecer que el ritmo de Los Simpsons es lento.

- House. Un personaje cojonudo rodeado de una panda de gilipollas en una serie que no evoluciona ni sabe como hacerlo.

- CSI. Mi suspensión de la realidad no comulga con esta serie. He quitado muchos capítulos por parecerme demasiado fantasiosos los métodos de recogida de pruebas. Peor para mí, es una buena serie realmente. Buena, no excelente.

- Cuentame. Una serie cuidada (archivo histórico, ambientación) que pretende ser realista y reflejar los cambios de una España pre-transición pero que hace un retrato de la vida y costumbres de la época totalmente incoherente. Hay mucho delito en la familia Alcantara, los cuales parecen haber viajado en el tiempo desde el futuro porque están totalmente desencajados en el contexto histórico que se quiere mostrar. Esto se hace particularmente notorio en el personaje de Mercedes Alcantara. A saber: ama de casa que monta un negocio, abofetea a su marido porque piensa que le es infiel, adopta a una hija abandonada, decide ponerse a estudiar (!)... un reflejo muy realista de las mujeres de la época. Ja! De la hija medio hippy que se va a Ibiza a perriflautear y de su hijo el rojeras mejor ni hablar. Ciencia ficción encubierta.

- Buffy cazavampiros. La serie a la que más oportunidades le he dado en mi vida y a la que no termino de engancharme.




CANAL PLACERES CULPABLES (Malas, malas. Pero echas una ojeada si caen en la hora de la siesta)

- Los vigilantes de la playa en Hawaii. Las excusas más lamentables para ver a chicas con poca ropa. Todo rodado con un desfasado estilo videoclipero, anticuado en el mismo momento de su estreno. Un aplauso para las tramas más estúpidas (regurgitadas de la serie madre) que se han visto en mucho tiempo. Para el que piense que soy un pajero, la única vigilante que me ha llamado la atención realmente en la historia de Los vigilantes... es Yasmine Bleeth (los guionistas de Friends saben de lo que hablan) que ni tan siquiera aparecía por aquí.

- Tropical Heat. Nick Slaughter y sus camisetas. Dios santo...

- Agujetas de color de rosa. (si no me equivoco se llamaba así porque es el nombre que se da en México a los cordones de las botas de patinar) Yo me tragué ésto, amigos y amigas. Era divertidisima, una especie de respuesta a ese culebrón real que fue el caso de Nancy Kerrigan y Tonya Harding (tengo que decir que me aficcioné al patinaje artístico desde entonces), plagado de personajes caricaturescos y situaciones extremas y ridículas a más no poder. Había un personaje femenino, psicópata en potencia, que amenazaba a cualquiera que no atendiera a sus deseos con cortarse las venas o golpearse con cristales. También pululaba por allí un grupo de tres niños feísimos que querían grabar un disco y en el último capítulo, cuando se resuelve todo, lo conseguían. Y de poco más me acuerdo (de Natalia Esperón, la protagonista) porque la veía siempre medio dormitando.

- Martial Law. La verdad es que esta serie no debería ir aquí. Si salen Sammo Hung y Kelly Hu! Por cierto, tiene un crossover con Walker Texas Ranger.

- Power Rangers: Hablando de rangers... La verdad es que me gustaban más los VR Troopers, pero con esta me vale. Con cada nueva actualización son cada vez más patéticos. Go, go, Power Rangers!




CANAL COMING SOON (series que no he visto ni una temporada completa, pero que espero hacerlo pronto)

- Firefly (no la he visto entera todavía)

- Prison Break

- Dexter

- El prisionero

- Las aventuras de Brisco County JR.

Ya está! Os han quedado claras mis 20 series favoritas? A mí tampoco. Viva.


20 comentarios:

  1. Me estoy dando cuenta de que no se ni lo que pretendía hacer. Al menos estoy otra vez por aquí.

    Hola!

    ResponderEliminar
  2. Troopers, free, Virtual reality,
    Troopers, free (introduzca musiquilla y seguimos)

    We are
    We are
    V R (lease vi ar)
    We are
    We are
    V R

    Cuanto daño hizo Saban Entertaiment en su tiempo, hijo mio...

    Mas cositas, a mi me encantaba la música de Tropical Heat, y tiene un dato curioso, y es que la chica del prota que al principio no le quiere pero luego se aman y tal (no me suena de ninguna otra serie ni nada XD) tenía la virtud de ser una de las pocas pelirrojas que salían en series de TV, porque, echad cuentas si no me creéis, ¿cuantas pelirrojas podéis recordar?

    Vale que en Martial Law salgan Sammo Hung y Kelly "belleza asiática" Hu, ¡¡pero es que también sale Arsenio Hall!! Cachis en la mar, si hasta tiene un papel en Hot Shots 2, por el amor de mis dioses paganos...

    Lo de Friends, pos hijo, te comprendo, pero el hecho de que Rachel se "olvidara" del sujetador mas frecuentemente de lo normal... Como que ayuda a pasar las penas.

    ¡¡¡Ese profesor Beakman de moda!!!, y no las mierdas que se producen aqui. Nos falta algo en las producciones nacionales que esa serie tenia a cascoporro, y creo que es carisma.

    Y pecado lo de Brisco County Jr... aunque no creo que podamos disfrutarla de nuevo en nuestras costas, aunque si recuerdo muchas cosas de ella, como por ejemplo, la música de inicio (¿por qué sera que me acuerdo de todas las series por la tonadilla? XD).

    Un saludote, jefe ^^

    ResponderEliminar
  3. Yo tampoco sé si sabías qué querías hacer, pero has cogido mi humilde meme y lo has hecho algo grande. Dices muchas cosas aquí, pero espero que te duela y mucho lo de Agujetas de color de rosa: imperdonable :P

    Un saludo y gracias!!

    ResponderEliminar
  4. Coincidimos en muchas. Ahora me he vuelto a enganchar a una de mis favoritas "Salvados por la campana" (¡) la están reponiendo en Popular TV. Todo lo contrario que con Friends que he pasado de fan talibán a fan cuasi indiferente con el paso del tiempo.

    Y de las nuevas que tienes que ver te recomiendo sin lugar a dudas una: D-E-X-T-E-R

    ResponderEliminar
  5. jajjaja, hijo de puta, ya estás aquí otra vez para dejarnos a todos a la altura del betún.

    Gran post. Mi favoritas son The Twilight Zone, X Files y Lost.

    ResponderEliminar
  6. Emmm, no tengo ni idea de lo que has querido hacer pero... ¡ES GENIAL! No esperaba menos de ti. of course.

    Te tomo lo de Canal Odio para hacerlo un nuevo memecito en las próximas fechas.

    Tropical Heat! Martial Law! Que grandes!!!!

    Pd1: Cartoon All-Stars to the Rescue?? Esto que es lo que es?? Necesito información, no, mejor necesito verlo. Ayudame!!!

    Pd2: señor Crazy! debe hacer usted este meme, es casi una orden jejeje

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  7. Muchas coincidencias, y un buen número de ausencias noto aquí.

    Aún así, de las pendientes, no tarde en ver Dexter. Descubríla hace un par de días gracias a Pussy y es una tremenda maravilla catódica.

    ResponderEliminar
  8. ¡Parker Lewis! La de tardes que llegó a alegrarme... Y totalmente de acuerdo en lo que dices de CSI, Friends, House y Buffy, demasiado sobrevaloradas.

    Y me sumo a la lista: Tienes que ver Dexter YA. Pensaba que la primera temporada era una obra maestra, pero lo que llevamos de segunda está dejándola en pañales, la verdad.

    Y de las nuevas de este año apunta Damages, es la revelación del año.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Pues yo, que he llegado haciendo zapping, sería abonada Premium.

    :D

    ResponderEliminar
  10. "Tropical Heat"... eso llega al corazón, tío.

    Yo soy uno de esos a los que le gustan "Buffy". No lo puedo evitar.

    Le recomiendo el visionado de "Bones". Una especie de CSI con buenas dosis de humor. También echo en falta a "Me llamo Earl" (aunque aquí habrá división de opiniones). Y "Edición anterior" (la del tío que recibe el periódico del día siguiente).

    Saludos.

    PD. ¿Y el Batman de imagen real?, ¡por Dios!

    PD2. Y vea "El prisionero", pero ya,

    ResponderEliminar
  11. PD3. Por cierto, pásese por mi blog que está nominado y tal.

    ResponderEliminar
  12. A dos metros bajo tierra tambén esta en mis favoritas, pero Los Soprano también es genial. Twin Peals encabezaría mi lista, muy seguda por Xena (ya se que no tengo criterio, pero dejenme con mi basura catódica)

    ResponderEliminar
  13. Vuelvo a leerte, compañero.

    Strange Blogworld resultó imposible de actualizar porque no me podía loguear. Mandé cienes de correos y no me contestaron.

    Recomienzo el proyecto con otra cuenta y otro blog. No se de qué irá, pero ya iré poniendo cosas.

    ResponderEliminar
  14. Tienes toda la razon con respecto a Padre de Familia.

    Y Friends, es cierto que las tías no dan mucho juego, pero con Ross Joey y Chandler me descojono.

    En series de humor creo que no hay nada que supere a los Simpsons.

    No se cual es la finalidad del post, pero mola.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Yo debo dejar constacia aqui de que a mi no me gusta DEXTER. No me parece mala pero me deja muy, pero que muy frío.

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  16. Filin: Hombre muchacho, yo creo que pelirrojas sólo hay que recordar a una: Scully.

    Del resto te digo que sí a todo, menos a Brisco County Jr. Actualmente se puede seguir en mi casa... en una futura megamaratón, quizá.

    Saludetes. Resident ivol!

    Dani: Mandadme más! Si en el fondo me encantan. Os tengo que dar las gracias porque estaba un poco apático y me habéis animado a postear algo. Agujetas de color de rosa, un sombrero un gran deseo... xDDD

    Crazy!: A mí Friends me gusta, pero sin excesos. Me hace gracia la mitad de veces que lo pretende. Eso sí, su media hora es perfectamente digerible y muy inofensiva.

    Dexter apuntadísima!

    Dani Lebowski: La santísima trinidad de las series de TV. Anda cierra el pico, embaucador. Eso sí, de Perdidos podían sacar un libro o algo... lo han sacado de El internado y todo!

    Kalimero: Y bueno... a tí te dejo un CLIFFHANGER de la muerte. Luego te contesto (y al resto también)

    Hasta luego a todos!

    ResponderEliminar
  17. Se me han desmoronato todos los mitos en cuanto a ti al no proclamarte de una vez y para siempre fan acérrimo de Salvados por la campana.

    Pero eres para mí Blog del Día, para que tengas un meme más del que ocuparte :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  18. Y después de la publicidad continuamos:

    Kalimero: Jeje, yo tampoco tengo ni idea de que he querido hacer pero creo que no ha salido mal la cosa. Te digo lo mismo que a Dani de Freaks City, gracias porque en el fondo me encantan estos memes y me ha servido para reactivarme un poco.

    Saludetes

    Lo del Canal Odio no quiero descartarlo tan pronto, y no solo para series podría funcionar...

    Pd1: Cartoon All-Stars to the rescue:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Cartoon_All-Stars_to_the_Rescue

    Te tiene que sonar a la fuerza. Ya me dirás. Fue un especial muy muy mítico (fijate quienes se juntaron)

    Pd2: Totalmente de acuerdo: Crazy! toma el meme!

    Higronauta: Pero no te marches sin más: puntualizame las ausentes! Desde luego que mi próxima serie a ver es Dexter.

    Sois ya demasiada gente con criterio los que me la estáis recomendando (todavía recuerdo la amenaza de Juanma Sincriterio con un correo viral de la serie...)

    Saludos

    Juanma Sincriterio: Hablando del rey de Roma... Me alegra que coincidamos con esas cuatro que citas. Espero hablar largo y tendido de alguna de ellas en un futuro porque sigo sin explicarme el fanatismo con Buffy. Lo he intentado muchas veces, pero nada, no me dice nada la serie.

    Lo mío con Dexter es ya necesidad...

    Saludos.

    Psicologa solteeera...: Bienvenida a la cadena. Espero que con ese pase premium puedas ver el resto de la programación, agrupada en entregas mensuales (de menor a mayor calidad -espero-) en la columna de tu derecha.

    Por cierto, pisteado tu blog y muy interesante. Nos seguimos leyendo.

    Roski: Gracias por esa nominación! El tipo de cosas que le alegran a uno el día. Me llamo Earl debe ser tremenda y seguro que me encanta porque adoro a Jason Lee. Y Edición anterior (y sobre todo, BATMAN! "caspita Robin, como pude olvidarme") es una de las olvidadas de este pseudo-meme, cierto.

    Saludos y luego os contesto al resto, que no me olvido.

    ResponderEliminar
  19. Y en esta última entrega de "La contestación por partes":

    Estrellita Mutante:

    Es una gran serie, tan sólo perjudicada por algún tratamiento equivocado de algún personaje (la pelirroja con ese toque "American Beauty/ soy alternativa" tan forzado... -por cierto Filin: otra pelirroja-).

    Que no haya visto Los Soprano es una de esas razones para dejar de leer mi página...

    Y Xena es la diversión. Vaya que sí! (Saliendo Bruce Campbell además...)

    Saludos


    Toni: Y me alegra verte de nuevo! Eres como el lobo (el turrón), en vez de en navidad, resurges en Noviembre por la blogosfera, jeje.

    Siento lo de Strange Blogworld (con su bonito diseño.. sniff), pero a ver con que nos sorprendes!

    Saludos y adelante!

    Jesús David: Veo que no estoy sólo con mi opinión de algunas series. En mi entorno cotidiano soy un auténtico bicho raro por lo que pienso de House...

    Friends si me gusta, pero creo que hay una descompensación grande entre la genialidad de Ross/Chandler/Joey/Phoebe por un lado y Rachel/Monica por otro. El primer grupo me hace llevadera la serie. El segundo me irrita un poco (4 payasos contra 2 estupendísimas...)

    Saludos

    Kalimero: Hola de nuevo! Tengo que poder opinar de esta serie ya... arrgh!

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  20. Por cierto, 20 comentarios en esta entrada me devuelven la fé en la humanidad.

    Estrella: Luego te cojo el meme! Gracias! :D

    ResponderEliminar