17/1/08

Bañada en sangre


¿Buscando rumorología cinéfaga? Entonces te has equivocado de página, aunque si es cierto que me gusta de vez en cuando hablar de futuros proyectos que me llaman la atención. Y el que lo ha hecho hoy es The Countess, una especie de biopic de uno de mis personajes históricos favoritos, Elisabeth Báthory. La encargada de llevar esto a buen puerto será Julie Delpy. ¡La cándida e inocente Celine va a interpretar a la sanguinaria condesa!

Qué película más difícil... a mí me alegra que vaya a dirigirla ella porque puede darle un toque interesante. Desde luego mucho mejor que si hubiera caído en las garras del Hollywood más mainstream donde hubiera pecado por defecto (¿Bathory versión teen y para todos los públicos? ¿Stephen Sommers vomitando otro Van Hellsing?) o por exceso (¿Eli Roth dándole otra vuelta de tuerca a la agonizante y próxima a pasar de moda etiqueta del Horror Porn?). Es pronto para decir nada pero a mí me ha picado la curiosidad.

La imagen que he escogido para ilustrar al post corresponde a Elisabeth Bartley, tergiversación del nombre de la condesa (censura yanqui), que apareció como enemiga en el Castlevania: Bloodlines de Megadrive y que fue mi primera toma de contacto con su sórdida historia. Luego dicen que los videojuegos no son educativos. Me encanta ver cómo estiran el mito de Drácula y del vampiro en esta saga, mezclando literatura, mitología griega, leyendas, sucesos históricos y lugares comunes. Un fan fiction en condiciones.

Y ahora un poco de historia real. Como no soy capaz en este post trasnochado y hecho a la ligera de estar a la altura de las circunstancias os dejo un mp3 con un Monográfico Zona Cero (de La Rosa de los Vientos) dedicado a esta dulzura de mujer. Una cosa es clara, se bañaba y se duchaba mucho más que el resto de mujeres de su época. Vaya que sí.

9 comentarios:

  1. Me encanta la historia de esta mujer... En el libro "Locos de la Historia", Alejandra Vallejo-Nájera le dedica un capítulo entero, para analizar lo que le pasaba por la cabecita. Y a mí casi me da más miedo ver cómo llegó a estar convencida de eso, de que tenía que bañarse en sangre para conservar la piel joven, que el hecho de que lo hiciera (aunque también tiene lo suyo...).

    :*!

    pd informativa.- Al final la descubrieron porque ya, con su edad, decidió que la sangre de las doncellas no le servía, y tenía que darse baños con sangre azul. Montó una escuela de comportamiento para señoritas de rancio abolengo de las cortes europeas... pero no cayó en que los padres de estas niñas sí tenían dinero y poder para ir a por ella.

    ResponderEliminar
  2. A mi lo que más me gusta de su historia desde luego es su muerte. Como era noble no la podían matar de modo que la emparedaron en un armario de su castillo y allí vivió durante meses negándose a arrependirse de sus pecados, pero que aguante!

    ResponderEliminar
  3. saricchiella, por cierto ¿ha leído los libros del padre y el abuelo de Alejandra Vallejo-Nájera?, todo comienza con Locos Egregios.

    ResponderEliminar
  4. La historia de esta mujer no puede dejar menos que impresionado a quien la conoce. ¡Qué ganas de ver esa película!

    ResponderEliminar
  5. Te invito a ver Premio en el notodo por si no lo has visto ya. Pásate y me comentas!! Esta en la primera página.

    http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=1666

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  6. Mr. Roth ya tiene su propia Bathory en "Hostel 2", aunque era más un homenaje a Jesús Franco que a la condesa en sí misma, pero pocos tienen las agallas de lanzar algo así al publico mainstream...

    Bien por Julie!!!

    ResponderEliminar
  7. Uno de los Cuentos inmorales, la película de 1974, es sobre este personaje, com Paloma Picasso como la condesa: no está nada mal.

    ResponderEliminar
  8. Estrellita, sólo he leído el libro de la nieta, pero he oído hablar, y bastante bien, de los otros dos... ¿Los ha leído usted? ¿Cuál me recomienda?

    ResponderEliminar
  9. Se me pasan por alto los comentarios. Anoto la película Evil Preacher y luego patrocinamos Premio como se merece, Polo.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar