3/4/08

¡Me gusta el Goku, Goku!

"Soy japones, todo el día como arroz
tu ya lo ves, amarillo es mi color"




Perdón perdón. Me habéis cogido cantando el Son Goku Makinero, subproducto que ansiaba conseguir desde que Alex_x de Cultura Basura lo eligiera para el Top 5 de las 5 que hicimos sobre discos vergonzosos. Una vez escuchado, tengo que compartir esta experiencia inenarrable con vosotros. Un cúmulo de pseudo-versiones, chunda chunda chungueras y mucho relleno.

Vamos por partes, lo primero es lo primero y aquí lo tenéis para descargar:


Expandiendo el post encontraréis un breve comentario canción a canción y lo que se me ocurra para rellenar unas cuantas líneas. ¡Vamos allá!

Los maravillosos 90. El éxito desmedido de Bola de Dragón era algo que comercialmente no podía pasarse por alto. Tan pronto como la serie empezó a convertirse en un fenómeno cientos de productos quisieron beneficiarse de ello. Un ejemplo que recuerdo y que me choca todavía son esos posters que regalaban con la revista Pronto. ¡Dibujitos de los niños en una revista de marujas!

De ahí al merchandising autóctono había sólo un paso. Y los discos de remixes de todo tipo vivían su edad de oro en aquella época. Era cuestión de tiempo aunar los dos conceptos, sobre todo cuando el target mayoritario del futuro producto se encontraba en el difícil segmento de edad en el que lo infantil y lo juvenil siguen dándose la mano.

Antes, los discos infantiles se habían encaminado por otros derroteros, desde Enrique y Ana, pasando por los payasos de la tele o por productos más que dignos facturados por profesionales de renombre. No olvidemos tampoco que los openings de las series de dibujos se cuidaban bastante, baste de ejemplo que de la música de Willy Fog se encargó Mocedades. Lo frecuente, lo que he vivido al menos, eran cintas recopilatorias con esas canciones, "rellenadas" con éxitos de Emilio Aragón o versiones de canciones populares. David el Gnomo compartía cara con el ratón de Susanita y con los cinco lobitos que tiene la loba.

Si no me equivoco (y es muy probable que así sea) el Son Goku Makinero es uno de los primeros, sino el primer, disco infantil-juvenil que rompe ese concepto ofreciendo a los críos un compendio de versiones de las canciones que escuchan los mayores. Los éxitos del momento reinterpretados y sintonizados en una onda que les es más familiar y accesible. Un negocio inmediato, ¿qué niño no quiere "ser mayor"?. De esta manera, Son Goku Makinero ofrece diversas covers de canciones en inglés, traducidas libremente para acercarlas de alguna manera al universo de referencia. También tenemos, por la inercia de la tradición, remixes de alguna canción infantil famosa, composiciones totalmente gratuitas y que no tienen que ver con nada y algún gol por la escuadra, en forma de canción famosa que funciona por igual en el mundo infantil y el adulto. Echémosle un vistazo al tracklist:




1 . ¿Donde están las 7 bolas?

"¿Dónde estáis?
No os escondáis
¿Dónde estáis?
No os escondáis"

Versión de In my heart (ni idea, no preguntéis). Ritmos machachones pseudo eurobeat para una canción de estribillo pegadizo cuyo leit motiv es el mismo que el de la serie, la búsqueda de las 7 bolas de dragón. Una declaración de las intenciones del disco.

2. Atrapado en mi videojuego

"Lucho contra un monstruo
Atrapado en mi videojuego
Lanzo rayos-laser
y libero la galaxia"

Primera composición original del disco. Podemos hacer un esfuerzo y pensar que la letra puede tener alguna referencia con la serie, pero nada más lejos de la realidad. Hay hasta un guiño a Super Mario.


3. Cómo me pica la náriz

"Cómo me pica la nariz
¡Ya no lo puedo resistir!
¡Cómo me pica la nariz!"

Primera (y única) conexión del disco con una generación de discos infantiles anterior. Es la canción de toda la vida pasada por el filtro machacón Mix, marca de identidad del disco.


4. La fiesta de Son Goku

"Preparan una fiesta para mí
Y para un supersaiyan, eso es genial"

Versión desganada de Celebration de Fun Factory. La letra tiene su ingenio aunque la canción ha perdido todo el ritmo de la original. Goku no ha tenido una voz tan potricosa nunca.


5. Soy Japones

"Soy japones,
todo el día como arroz
Soy japones,
amarillo es mi color"

Versión de Don't give me up (otra que ni idea). De lo mejorcito del disco, muy pegadiza, pese a ese mensaje racista implícito y a la machaconería de repetir el estribillo una y otra vez (no hay otra cosa que repetir)


6. Estando juntos

"Yo no puedo cantar,
Si no cantas tu conmigo
Yo no quiero jugar
Si no juegas tu conmigo"

Otra composición original que no hace ninguna referencia a la serie pero que sin embargo trata el crudo tema de separarte de los amigos en verano porque acabó el cole. Sniff.


7. Vivan mis amigos

"Vivan mis amigos,
Son más de un millón,
Y nos divertimos,
todos un montón"

Versión de Happy Monday (otra que...). Las letras más rebuscadas de todo el disco para que aparezcan bastantes personajes de la serie.


8. Goku, Goku

"Te gusta el Goku, Goku
Te gusta el Goku, Goku"

La que da nombre a este post. La versión de la versión de la versión (del "Mueve, mueve" versión a su vez de "I like it moving, moving"). Bachata eurodance para la canción más machacona, estúpida y descojonante del disco.


9. De excursión
"Nos veremos en el coche,
Nos veremos en el cole,
Hoy no vamos a la escuela,
Hoy vamos a salir fuera"

Esta canción, aunque no lo ponga en la carátula, creo que es una versión de algo. Otro tema que, como podéis comprobar, tiene mucho que ver con el universo de Bola de Dragón... Habla de esas míticas excursiones del colegio. Hay una frase inquietante: "Con los amigos jugar al balón / Chutando una col".


10. Animales F.C.

"Alabim, alabam,
Alabim bam bim bam bum
Que viva,
Que viva,
Animales Futbol Club"

Mal vamos cuando encadenamos dos canciones que no tienen que ver con nada. Una letra que habla de un ficticio equipo de futbol formado por animales. En Bola de Dragón había animales con apariencia humana, ahora que lo recuerdo...


11. Vacaciones en Disneylandia

"Volamos a Paris,
mi papi sonrie feliz,
me coge de la mano,
y juntos estamos aquí"

Y con esta son tres las canciones no referentes a Bola de Dragón que encadena el disco. Bueno, hay una referencia sutil: "Siento que hoy es un día especial / hay algo en el aire que me hace sentir / como el protagonista de un manga sin fin". Decir que la mayoría de estas composiciones de relleno son del mismo artista. Que eso no es ningún aliciente, vamos. Pero su toque de autor pasado por el filtro mixer del disco tendrán. Digo yo.


12. Qué empiece el combate

"Dicen que nací para soñar,
Pero lo que quiero es amar,
Si es que no te puedo olvidar
¿Qué voy a hacer?"

Recuperamos un poco el sentido del disco. Una versión de The summer is crazy, con una letra que combina el amor con las hostias (ehm...) "Cuando estoy aquí pensando en tí / nada puede hacerme sonreir / sólo me consuelo cuando empiezo a repartir". La letra habla del entrenamiento iniciatico y del sentido de la lucha de los saiyajins.


13. El venao

"Y que no me digan en la escuela,
El venao,
El venao"

El golazo por la escuadra que os contaba más arriba. Una canción tan estúpida que en la verbena del pueblo la baila la abuela y el nieto. Sorprende que no sea un remix o sea bakalutera como el resto. Es exactamente igual que la que nos martirizó allá por el 96, tan sólo que en vez de decir "Que no me digan en la esquina" se ha sustituido por "Que no me digan en la escuela".


14. Dragon Ball Mix

Terminamos con todo esto. Un remix de los remixes, facilón facilón. A base de cortapegas del resto de canciones. Era tan frecuente por la época...



A mí, en cualquier caso, lo que más me llama la atención es esa insistencia en ir encaminando a los pobres criajos hacia las puertas de la Fabrik. Como quien no quiere la cosa. Las alternativas que irían surgiendo en años posteriores convertirían a los inocentes pitufos en unos fiesteros, por ejemplo. A esos Pitufos Makineros (que deben tener 5 o 6 discos por lo menos), le han seguido discos de remixes de Shin-Chan, en este ambos más preocupados por versionar los éxitos del momento que por aportar alguna composición original (como en este disco). Más graves son esos discos recopilatorios del Megatrix que son exactamente iguales que un recopilatorio de los 40 principales. Y es que teniendo a una triunfita de presentadora...

Luego somos unos nostálgicos, pero es que antes teníamos otras cosas. Mirad que guitarreos, que épica, que composiciones. Os dejo ya. Me voy a bailar el Goku Goku.

14 comentarios:

  1. Toriyama debería matarnos por esto

    ResponderEliminar
  2. Toriyama debería matarnos por esto, y por Dragon Ball GT.
    Un disco como este se merecía un post como este, ¡buen trabajo Forfy¡.
    PD: no se si es premeditado o no, pero el link al disco te lleva a la intro de los Thunder Cats en You Tube.
    ¡Nací para luchar, pero lo que quiero es amar! Saludos

    ResponderEliminar
  3. Fry: Una muerte lenta y dolorosa. Aunque vete a saber, que luego en el extranjero les gusta toda la morralla que hacemos (al pachangueo y al Chikichiki me remito)

    Alex_x: ¡Corregido! Vaya despiste, xD

    El disco lo merecía, hombre, no he hecho un artículo tan bueno como otros que he visto por ahí, pero algo es algo. La culpa ha sido un poco tuya, que lo sepas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Toriyama deberá callar, porque de buen seguro habrá cobrado, por poco que sea, por ESTO. Y ahora que lo pienso, la SGAE también habrá optenido pingües beneficios... Quémalestáelmundodelamusicaporfavor

    Solo le diré una cosa, maese Forfy, no epodido, mientras leía, evitar acabar ansiando y, consecuentemente, audicionando el elepé de marras otra vez (y van). Tomeselo a bien o a mal. Usted mismo mismamente.

    ResponderEliminar
  5. Ya no se hacen discos como este... ¡que vuelvan los 90s! ¡que vuelva Kike Supermix!

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  6. Esto es un disco mítico XDDD. Es merchandising ¨pata negra¨, junto a las fotocopias y los muñecos de Goma de Matutano XDDD. Espero que mi admirado Toriyama no haya enterado nunca de estos productos ¨Made in Spain¨.

    Buen artículo y buen blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Gran artículo!!!!
    Yo lo tenía , como tu supongo jaja
    Para cuando un artículo de Bolero Mix o Máquina Total?

    ResponderEliminar
  8. Kalimero: Veo renacer Un día, un videoclip. No digo más.

    Saludetes.

    Anónimo:

    ola maigo = ¿Hola amigo?

    ¿Sí? ¿Qué he ganado?

    Darth Vicman: Madre del cordero, las gomas de borrar de Matutano (que no borraban ni nada, claro está). La verdad es que como pequeños y potenciales consumistas no podemos quejarnos, tuvimos nuestra ración con creces. A mí me sigue pareciendo fuerte lo de los posters de Bola de Dragón en la revista Pronto.

    ¡Un saludo y gracias por la visita!

    MadWorld: Pues quizá para dentro de poco, más teniendo en cuenta que son discos que siempre he odiado.

    Por cierto, estoy despistado con vuestro nick. ¿Pifpobal? ¿D.C -iniciales-?

    ResponderEliminar
  9. Warhammer y Capcom XDD, tenemos gustos en común XDD. Te linkeo (si te parece bien) que yo también me pasaré por aquí más asiduamente ;D.

    Saludos!

    [/Offtopic]

    ResponderEliminar
  10. ¡Claro que me parece bien! Procedo a hacer lo mismo que hay grandes intereses en juego.

    ¡Gracias! :D

    ResponderEliminar
  11. Cachis, tanto link y aún no salgo xD

    ResponderEliminar
  12. toda una BSO a la altura de lo que estan haciendo en jolibú xD

    ResponderEliminar
  13. Buen articulo sobre el disco de "Son Goku Makinero - Dragon Ball Mix" me ha gustado :)
    Por cierto, tengo las cintas de casette originales, cuando era crio las compre, como buen fan de la serie :P

    Sin más saludo al autor del articulo.

    Bay bee~!! 。◕‿◕。

    ResponderEliminar