22/6/08

Hungry Heart: Wild striker, el relevo de Captain Tsubasa

Como persona que odia irracionalmente el fútbol, pues qué queréis que os diga, que ni "podemos" ni leches. Estoy deseando que esta noche la selección española haga las maletas. A mí esa cantinela de todos los años, sea cual sea el campeonato, de no llegar a ninguna parte y que al final las expectativas se frustren, me hace feliz. Es una pequeña recompensa ante la hartura que me produce encontrarme, me guste o no, con el fútbol hasta en la sopa. Son muchos años aguantándolo como tema de conversación universal en cualquier parte. Como único deporte existente en la escuela, en el instituto, en el parque, con los amigos, con la familia... Justificándome ante miradas de incredulidad y a veces hasta de compasión. Me han catalogado de rarito por llevar el pelo largo, por jugar al rol, por leer cómics... pero nunca tanto ni tantas personas como por no gustarme once puteros-analfabetos-drogadictos podridos de dinero corriendo detrás de un balón.


¿Qué por qué hablo de fútbol entonces? Porque una de las grandes contradicciones de mi vida es mi absoluta devoción por Captain Tsubasa/Oliver y Benji. Me encanta esa serie, posiblemente porque trata de cualquier cosa menos de fútbol en sí. Pese a tener ese handicap que presentan gran parte de series japonesas que es tener de protagonista principal a un memo, ver un partido de estos colegiales que llenan estadios y revientan paredes a balonazos me puede. Los dramas personales, las marcadas personalidades individualistas de cada capitán, la concepción espaciotemporal de los partidos, los cliffhangers... Aquí hay más épica que en 300. Por eso me ha gustado descubrir que Yōichi Takahashi, creador de Captain Tsubasa, tiene otra serie futbolera en su haber, que hizo después de ésta: Hungry Heart: Wild striker. Mientras me pongo al día para conseguir todos los episodios, dos cosas me han llamado la atención: el enfoque es, desgraciadamente, más realista (adiós a catapultas infernales y tiros del tigre...) pero, atención, el equipo del protagonista NO gana siempre. No sé si España pasa de cuartos, pero no me importa. El único fútbol que voy a seguir a corto plazo es éste.

10 comentarios:

  1. En mi opinión te has excedido.
    A mí nunca me ha gustado el fútbol y nunca me han dicho rarito (que yo recuerde al menos).
    Rarito, y cosas peores, me han llamado por otros motivos, pero no porque no me guste el fútbol

    He visto la segunda parte, la prórroga y los penaltis. Porque sí, porque me enganchó a la hora de la cena. Y mi intención era no verlo.

    España ha pasado de ronda. Me alegro. Pero hay algo que me toca las pelotas. Pero me las toca a dos manos y sin pedir cita previa y paso a explicar.

    Problemas de España(y de los habitantes de ese país):

    - No hay agua (jajajaja, me río yo de ese problema)
    - El euro ha encarecido todo un 66%.
    - El Euribor se pone por las nubes
    - El cambio climático (si realmente existe) cada vez es más notable.
    - Nos juzgan de delincuentes antes de cometer el delito (véase el canon).
    - El gobierno se ríe en nuestra puta cara de nosotros.
    - El paro aumenta.
    - La inmigración.
    - Nos quieren meter 65 horas laborales.
    - No hay sangre en los hospitales.
    - Nos quieren cobrar las llamadas que hagamos nosotros.
    - El nivel escolar baja cada mes.
    - Casi nos quedamos sin comida por culpa de la subida de los carburantes.
    - etc.

    Pero no importa, España ha ganado. Mecagontoloquesemenea. Si todos los españoles nos manifestáramos en contra de los abusos del gobierno, de la misma manera que nos manifestamos cuando la selección española balompédica gana un partido, otro gallo cantaría a este país.
    Ángel Cristo sería un buen director de este circo.

    En fin. Hay reacciones que me dan auténtica vergüenza.

    ResponderEliminar
  2. Pues a mí ni Oliver y Benji me gusta, y eso que con Chicho Terremoto lo flipaba (y el baloncesto me gusta tanto como el fútbol), pero claro no tiene nada que ver, es otro rollo mucho más humorístico, por mucho deporte que apareciera como excusa argumental. ¡Tres puntos colega!

    ResponderEliminar
  3. Hombre, yo reconozco que soy futbolero de pacotilla, pero reconozco que anoche, con el partido, me lo pasé bomba y espero que España llegue a la final y esto siga igual de emocionante.

    Eso sí, nada comparado con Captain Tsubasa, una serie mítica. ¿Qué tiene de cierto aquel rumor loco que decía que en el último episodio todo era un sueño de Oliver en una cama de hospital?

    ResponderEliminar
  4. Nonamed: Al menos a tí puedo decirte que ya nos conocemos y sabes que tiendo a la exageración, pero lo mío con el futbol viene de lejos. Y sí, me he visto mas de una vez etiquetado de rarito por no gustarme todo este circo, por familiares, por compañeros... pasas un poco del tema y punto.

    Ahora me da absolutamente igual, pero es duro ser un criajo, que no te guste esto nada de nada (que se te de muy mal jugar, además) y que te veas rodeado por una sociedad en la que el fútbol parece ser el único deporte existente, tanto en el colegio (como me gustó cuando "prohibieron" jugar al futbol en los recreos en el nuestro) como fuera de él. A día de hoy el deporte (y practicarlo) me interesa poco o nada y eso es por años de imposición.

    Coincido contigo en la nausea mediática, lo que más rabia me da es que en cualquier deporte somos mejores y (sobre todo si son ligas femeninas) no se les presta la mas mínima atención. Quien se queje del telediario de Antena 3 tiene un problema (por ser tan estúpido como para ver ese panfleto) pero que el informativo mas visto de este pais dedique todos los días (hasta en verano, joder, en verano con las pretemporadas... no hay tregua) 20 minutos a hablar de futbol indica por donde van los tiros. Es interesante además ver como se cuidan la denuncia social en algunos temas (la criminalización de los juegos de rol, por ejemplo) y aquí se pasan por alto tantas cosas, cuando incidentes xenófobos, de destrucción de mobiliario urbano y todo tipo de conflictos se dan cada fin de semana, amparados en la "pasión del deporte rey". Si esto pasara con el baloncesto, apaga y vamonos.

    Este post es una tonteria, es una pequeña descarga de odio para hablar de una nueva serie, pero esta claro que el tema da para hablar.

    ¡Saludos!

    P.d: Reacciones de vergüenza: Miles de subnormales dirigiéndose a una Cibeles atrincheradísima para festejar lo de ayer. ¿Tengo que aguantar que una panda de retrasados destrocen monumentos por un deporte que no me interesa? No. Del tema del pago de nuestros impuestos que van dirigidos tambien a que cuadrillas de limpiadores adecenten los destrozos de ayer mejor no hablar. ¿Qué pasará si ganamos? ¡Rusia, dale duro!

    Luis Carbajales: Lo mío con Oliver es amor puro, enganchadísimo a la serie. Ahora que Chicho Terremoto es otra que tal baila, una genialidad. ¡Tres puntos colega!

    P.d: En esta al menos daban apuntes técnico de baloncesto, bastante realistas visto el tono de la serie.

    Dani Lebowski: Yo espero verme rodeado en el tren o en el metro por gentes apesadumbradas que no hablan de otra cosa, ya me conoces. Ese día voy a ir con mi mejor sonrisa, una motivación extra.

    El rumor es eso, un rumor, dice que Oliver despierta en un hospital y no tiene piernas, todo lo ha soñado. Que crudeza. Existe uno parecido con Doraemon y Nobita, no se quien se inventará estas cosas pero calaron hondo. En el cómic, Oliver continua jugando al futbol, llegando a parar al Barcelona incluso (era el equipo que ganó la liga el año que el autor decidió que Oliver jugaría en la "mejor liga del mundo"). Un dato curioso es que uno de sus compañeros de equipo es Rivaldo (Ribao creo que se llama en esta versión), no se en que año estuvo jugando en el Barcelona. Un poco antes me desconecté de la serie, a mí me gustaba cuando eran unos criajos que llenaban estadios olímpicos (juas)

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Pues hasta el jueves nos vas a tener que seguir aguantando a los futboleros jejeje

    Nada, que sea leve, amigou!!!

    ResponderEliminar
  6. Tu lo has dicho: hasta el jueves :P

    P.d: Soy un cascarrabias, que le vamos a hacer, xD

    ResponderEliminar
  7. Vaya, yo oido el fútbol y sin exageraciones. Lo odio con toda mi alma. Y también los toros. Y las fallas. Y el verano.

    Aunque no he visto estos dibus, me encantan "Días de fútbol" y "Salir Pitando". ¡Divertidísimas!

    ResponderEliminar
  8. A mi tampoco me gusta nada el fútbol, la verdad. Me interesa bien poco. La única razón por la cual de refilón tengo que tragarme el partido de hoy, es porque estoy en el curro y mi compañera, muy aficionada, la ha dado por poner la radio aquí al ladito. Pero vamos, que si me concentro en otras cosas, ni me entero de lo que dicen.
    Y si es cierto que hay mucha gente, cuya única inquietud en la vida es el fútbol, que te mira extrañado, como si fueses un bicho raro, porque no te interese este denominado deporte. Puedes tener mil inquietudes a parte de eso, pero no valen si no te apasiona hasta berrear e insultar a los rivales en un bar durante un partido.

    ResponderEliminar
  9. A mi tampoco me gusta nada el fútbol, la verdad. Me interesa bien poco. La única razón por la cual de refilón tengo que tragarme el partido de hoy, es porque estoy en el curro y mi compañera, muy aficionada, la ha dado por poner la radio aquí al ladito. Pero vamos, que si me concentro en otras cosas, ni me entero de lo que dicen.
    Y si es cierto que hay mucha gente, cuya única inquietud en la vida es el fútbol, que te mira extrañado, como si fueses un bicho raro, porque no te interese este denominado deporte. Puedes tener mil inquietudes a parte de eso, pero no valen si no te apasiona hasta berrear e insultar a los rivales en un bar durante un partido.

    ResponderEliminar
  10. Vengador Tóxico: Estamos apuntados en el mismo club... Pobres de nosotros que no sabemos disfrutar del deporte rey y perdemos el tiempo con jueguecitos de mesa... xD

    JohnTrent: Lo malo es la saturación, estoy ahora mismo navegando por internet y es imposible no enterarme de como va España (acaban de marcar gol y griterio). Pero sí, pasando un poco del tema uno ni se entera.

    ¡Saludos a ambos!

    ResponderEliminar