Hace unas semanas se anunció una continuación que no va a acaparar ninguna portada en las revistas pero que hizo que se me abrieran los ojos como platos. Megaman 9. 10 años después de la incomprendida e infravalorada 8ª entrega, Megaman iba a continuar sus aventuras de la cronología clásica. Kenji Inafune, padre de la criatura, hizo unas declaraciones prometedoras diciendo que el juego iba a estar muy cercano a la filosofía de Megaman 2 (el mejor de esta saga) y que iba a volver a las raíces. Perfecto, pensé, nada de experimentos raros. Soy fan incodicional del robot azul y he jugado a todo lo que ha caído en mis manos. Saga X, Zero, ZX, Battle Network, Legends... cada una tiene su encanto particular pero cuanto más se alargan en el tiempo y más se complican, más echo de menos la simpleza y efectividad de la saga original para la N.E.S.
Megaman nunca logró dar un salto efectivo a las consolas que precedieron a la generación de los 16 bits. La línea clásica murió en el momento en que su propuesta colorista, infantil y en 2D chocó con la obsesión poligonal del mundo de la primera Playstation. La saga X aguantó el tipo gracias a su tono más adulto y un envoltorio más adecuado a las circunstancias, pero tropezaría desastrosamente al intentar dar otro salto generacional y cambiar su enfoque de juego a los nuevos tiempos (los X7 y X8 para Playstation 2). La saga Legends intentó transladar el universo Megaman a la tridimensionalidad y no les salió mal la jugada pero no lograron el pase de PS1 a PS2.
El robot azul quedó, como tantas viejas glorias de la bidimensionalidad, relegado a portátiles y recopilatorios. No hubo intentos de adaptar la línea clásica a los dictados de los nuevos tiempos (como si se hiciera con la saga Castlevania o Metroid) y las nuevas sagas que se abrían ni se atrevían a mirar de reojo a la Dreamcast o la XBox. De hecho siempre he pensado que tanto spin-off y tanta saga nueva no eran mas que la evidencia de que Capcom no sabía como poner al día a uno de sus personajes estrella. Por eso me inquietaba el anuncio de un nuevo Megaman para las consolas actuales. La plataforma elegida era la Wii, lógico si tenemos en cuenta que es una consola que no se avergüenza de presentarnos cualquier chorrada (gráfica y conceptualmente hablando) siempre y cuando se pueda menear el mando. Me asustaba un poco un juego en el que Megaman saltara a la comba pero las declaraciones de Inafune y factores como el magnífico trabajo realizado por Capcom con Zack y Wiki, estaban provocando que me interesara de veras por adquirir una Wii. Lo que no esperaba era esto:


Porque estas son las primeras imágenes de Megaman 9, que saldrá como contenido descargable para WiiWare y que, efectivamente, nos devuelve a Megaman a las raíces... ¡vaya que sí!. Es un juego de N.E.S, ¡un juego de N.E.S en 2008! Tenía ciertas esperanzas en el proyecto (en serio, ¿os imagináis como hubiera sido con unos gráficos como los de Zack y Wiki?) sobre todo viendo como Capcom está actualizando clásicos como Street Fighter (IV o la versión HD del SSFII Turbo) o Bionic Commando. Pero no, nuevamente se desaprovecha el personaje y, lo peor de todo, se tira de nostalgia barata y rastrera. Mentiría si dijera que no tengo ganas de probar el juego, de hecho estoy intrigado por ver el aspecto de la primera robot-master mujer (Splash Woman), pero nuevamente nos quedamos sin que la saga vuelva a estar en el lugar privilegiado que le debería corresponder.

En Capcom no son idiotas, la franquicia Megaman es la segunda más rentable de su historia y eso ha sido pese a no saber adaptarse a los nuevos tiempos, no innovar y ser excesivamente cómodos (jugado un Battle Network, jugados todos), por lo que no van a hacer un esfuerzo excesivo. Saben que la legion de fans sigue ahí y que va a devorar cualquier cosa que saquen. Ya me dolió que no hicieran un esfuerzo mayor para que Megaman saliera en el Super Smash Bross Brawl y ahora esto.
P.d: Más motivos para no asombrarse con Megaman 9: un grupo de fans ha hecho un remake pixel-perfect para PC del Megaman 7 de Snes pero con gráficos de N.E.S. El resultado es asombroso, una auténtica maravilla que además es gratuita. A ver si hacen lo mismo con el 8 y ya tenemos toda la saga clásica en el mismo formato... En estos videos podéis ver la comparativa: original de Snes - remake al estilo 8-bit.
Y el juego podéis encontrarlo aquí.
Porque estas son las primeras imágenes de Megaman 9, que saldrá como contenido descargable para WiiWare y que, efectivamente, nos devuelve a Megaman a las raíces... ¡vaya que sí!. Es un juego de N.E.S, ¡un juego de N.E.S en 2008! Tenía ciertas esperanzas en el proyecto (en serio, ¿os imagináis como hubiera sido con unos gráficos como los de Zack y Wiki?) sobre todo viendo como Capcom está actualizando clásicos como Street Fighter (IV o la versión HD del SSFII Turbo) o Bionic Commando. Pero no, nuevamente se desaprovecha el personaje y, lo peor de todo, se tira de nostalgia barata y rastrera. Mentiría si dijera que no tengo ganas de probar el juego, de hecho estoy intrigado por ver el aspecto de la primera robot-master mujer (Splash Woman), pero nuevamente nos quedamos sin que la saga vuelva a estar en el lugar privilegiado que le debería corresponder.
En Capcom no son idiotas, la franquicia Megaman es la segunda más rentable de su historia y eso ha sido pese a no saber adaptarse a los nuevos tiempos, no innovar y ser excesivamente cómodos (jugado un Battle Network, jugados todos), por lo que no van a hacer un esfuerzo excesivo. Saben que la legion de fans sigue ahí y que va a devorar cualquier cosa que saquen. Ya me dolió que no hicieran un esfuerzo mayor para que Megaman saliera en el Super Smash Bross Brawl y ahora esto.
P.d: Más motivos para no asombrarse con Megaman 9: un grupo de fans ha hecho un remake pixel-perfect para PC del Megaman 7 de Snes pero con gráficos de N.E.S. El resultado es asombroso, una auténtica maravilla que además es gratuita. A ver si hacen lo mismo con el 8 y ya tenemos toda la saga clásica en el mismo formato... En estos videos podéis ver la comparativa: original de Snes - remake al estilo 8-bit.
Y el juego podéis encontrarlo aquí.
Una prueba más de la confusión entre nostalgia y creadores vaguísimos. Y eso va desde videojuegos a anuncios de televisión. ¿Acabaremos odiando la nostalgia?
ResponderEliminarPara que después digan las madres que si uno es vago no llegará a nada... mira tú... a diseñador de videojuego si que se puede llegar XD
ResponderEliminarPor cierto, Sr. Forfy y aprovechando la coyuntura... entonces se anima usted a ayudarme al remozado de la cabecera de mi blog? Tomese todo el tiempo que quiera, no creo que nadie proteste ;)
ResponderEliminarAlgunos nicks tienen más significado de lo que en principio parece...
ResponderEliminarA mí el Megaman siempre me ha puesto nervioso. Eso de que no pudieras disparar para arriba o en diagonal, me sacaba de quicio.
Sr. nonamed, yo siempre... y no lo dude... que para algo me he puesto semejante nick (y mi avatar es un cerdo... tampoco lo olvide). Pero como dice la dirección de mi blog lomioestuyo, así que ai necesita algo... ya sabe...
ResponderEliminar¡Que no llegue la sangre al río!
ResponderEliminarPorlacara, ya me pondré manos a la obra. ¿Alguna sugerencia? (ya te lo preguntaré por otra parte que no se si verás la contestación)
Crazy!: Lo que me asombra es que haya gente que defiende esto. Si a mí me parece muy bien que hagan cosas de este tipo pero, coñe, sacad un juego de Megaman 2D en condiciones de una vez.
Nonamed: ¡Pero si es su mayor encanto! Y cuando no podía ni deslizarse ni te cuento... Juegos criminales de difíciles, eso sí.