Presuponía que era una especie de recorrido (breve) por la historia de los arcades japones y efectivamente lo es. Está escrito por Brian Ashcraft de Kotaku pero como no soy muy fan de Kotaku me he enterado de quien era hace un par de días. El libro viene estructurado en capítulos temáticos y abarca desde las UFO catchers hasta esas máquinas en las que puedes introducir cartas coleccionables [2] al estilo de los códigos de barras en el antiguo Barcode Battler. A priori los capítulos que más me interesan son los dedicados a los shoot'em ups (hablan de Cave como no podía ser de otra forma), a los juegos de lucha y la sección retro. El resto tampoco parece tener desperdicio alguno: máquinitas de stickers (capítulo no recomendado para epilépticos), de mahjong (que llevo años queriendo aprender a jugar), de pachinko y de pistolas (de special cabinets en general). Poco más puedo deciros [3] tras mi ojeada inicial de menos de 1 minuto, aunque el siguiente listado de 5 cosas que he visto por encima deberían provocar que os hicierais con el libro antes de terminar de leer el post:
- ¡Revelaciones de Kenta Cho! ¿Su shooter favorito? Ikaruga.
- Mini artículo de Daisuke Ishiwatari. "My favourite group hands down is Queen". Amen.
- Mucho mimo a Sega. Ocupa casi por completo el capitulo de las special cabinets.
- Daikaiju Battle Ultra Monsters EX y todos los card based games. Mucha envidia...
- "A fascinating, funny, and sharp-eyed look at the place where they play-test the future". Lo dice Warren Ellis. A mí podéis no hacerme caso pero si no se lo hacéis a él vais listos.
[1] Lo encontré en Iberlibro tirado de precio. Si os animais, mirad.
[2] La única máquina que he visto por aquí donde se pudieran meter tarjetas era Out Run 2006 Coast to Coast, y a lo mejor me está fallando la memoria. Seguramente fuera para grabar la puntuación y seguramente también existan muchas más máquinas que hayan llegado aquí con opción de meter tarjetas. Otra cosa es que vendan esas tarjetas en alguna parte, eso si que estoy seguro de no haberlo visto nunca.
[3] Aparte de que el formato es acertádisimo y muy cuco: como un tomo pequeño de cualquier manga coleccionable.
[3/27]
Perderse Déjama Entar en V.O. ha sido un pecado... ¡te va a encantar!
ResponderEliminarLa madre que me parió... a ver si la consigo pronto!
ResponderEliminarAbrazo!