31/3/09

Megaman 2.5D

Algo que me va a costar perdonarle a Capcom es Megaman 9. Megaman 9 tenía que haber sido el juego [1] por el que me comprara una Wii. Y para mí fue simplemente un ejercicio de holgazanería y hasta falta de respeto a uno de sus personajes estrella. Me sorprendió un poco que la reacción generalizada del fandom fuera de admiración ante esta oportunista reivindicación de lo retro. A Capcom la jugada le ha salido redonda, producen un juego de N.E.S. en 2009, lo maquillan como símbolo de lo über-retro ("¡ahora con ralentizaciones!") y se forran. Y mientras tanto Megaman se aleja cada vez más de dar un salto definitivo a una nueva generación de consolas. Podría ser peor, oye... ¡Podría ser Sonic!

¡Y basta de mi discursito de siempre! Lo que os quiero enseñar hoy es que no hay ningún mérito por parte de Capcom en el juego en sí. Lo que han vendido, y eso sí que es de admirar, es una filosofía, el concepto de que con Megaman 9 no sólo vuelven los pixelacos sino todo un modo de entender los juegos que se creía extinto (dejamos aquí un asterisco futuro [*] para cierto experimento de Sega tonteando con este "nuevo" concepto de lo retro). Pero el juego... eso es tan sólo una excusa que no le supone a la Capcom-vividora-de-rentas el menor esfuerzo. Para muestra un botón:


Esta maravilla de aquí arriba se la debemos a un tal Peter Sjostrand. Desgraciadamente es sólo un video, no la demo de ningún proyecto que vaya a materializarse. ¿Véis que fácil es respetar un concepto jugable e innovar un poco a la vez? La ocurrencia de las dos dimensiones y media no es nada nuevo, ya existía un Super Mario Bross 2.5D para PC, pero a mí no deja de llamarme la atención lo bien que parece funcionar esta idea en el universo Megaman.

Lo mejor de todo es que leo en Pixfans que, aparentemente, Capcom se ha puesto en contacto con el programador sueco y a lo mejor de aquí puede salir algo interesante. No voy ni a constrastar la veracidad del rumor, me quedo con que a mí me dicen que algo parecido a este video sale exclusivo para Wii y me está faltando tiempo para hacerme con una. ¡Me compro dos para conservar una impoluta en su caja!

[1] Todo apunta a que será Muramasa: The Demon Blade el que lo logre.

[Este post ha sido patrocinado por mi última compra: la chapita Nº25]

2 comentarios:

  1. Pues no eres el único que busca motivos para hacerse con una Wii, aunque, no sé qué me ocurre, que nunca encuentro el momento (por algo será).

    Sobre Megaman 9 no puedo opinar demasiado ya que sólo me he pasado la demo (y lo que costó), pero tampoco me pareció mal la iniciativa. Lo que sí que me molesta es que valga la friolera de 800MP. Hay muchos que lo quieren entender como una declaración de amor al retro y a los orígenes de la saga, pero otros lo ven como un robo y dinero fácil para Capcom.

    Razón no les falta a ambas partes...

    ResponderEliminar
  2. Voy a contestarte de una vez, que lo voy dejando... Si a mí no me parece mal la iniciativa (con lo fan que soy!) pero este tipo de cosas quedan muy bien como extra en algún supuesto "Megaman X9" o algo así. Lo que me parece peor es que lo ofrezcan como contenido descargable y que te cobren por ello (y mucho!).

    No obstante... razón no falta para ninguna parte, como dices (lo paradójico de todo es que cuando tenga una Xbox 360... me lo voy a comprar...)

    ResponderEliminar