3/5/09

X-Men Orígenes: Lobezno

¿Sabéis lo que me interesa conocer los orígenes de Lobezno? Nada. Creo que es un personaje que tiene mayor interés cuanto menos se sabe de él. Vale que el glorioso Weapon-X de Barry Windsor Smith o el Origin sean dos puntos álgidos en la búsqueda de la identidad del mutante, pero las demás menciones a su pasado pocas veces me han parecido algo más que mero relleno (a la reciente Origins me remito). Lo que hace (hacía) atractivo a Lobezno es la búsqueda de sus recuerdos y una vez que él o nosotros los conozcamos el leit motiv de su existencia llegará a su fin. No obstante de cara a un spin-off de la franquicia cinematográfica la elección era evidente porque es el personaje que da más juego (aunque yo prefería a Magneto) y la premisa argumental, en principio, es jugosa. Eso sí, mi interés por conocer sus orígenes, ya sea en el Universo Marvel o en el Universo-de-la-Fox, es el mismo.


Con eso, y unas expectativas tan bajas como he podido, he ido a ver la película. No es un acto de masoquismo al completo (¡que tampoco es Dragon Ball Evolution!) porque confiaba en el hecho de que, siendo el universo de referencia más simple que la chatarrería que es el Universo Marvel, pudieran contar una historia como mínimo coherente. Y aquí viene la gracia: por querer ser pseudo-fieles a los cómics la historia termina siendo tan enmarañada e inconsistente como en los propios cómics. ¡El paradigma de la fidelidad! Es curioso cómo una película que pretende contar el origen de un personaje no da muestras en ningún momento de tener identidad propia. El problema quizá sea que nunca existió un material de base sólido sobre el que construir la historia. No hay un arco argumental expreso que relate exactamente que demonios le paso a Logan antes de entrar en la escuela de Xavier, son fragmentos dispersos en multiples historias. Por eso todas esas escenas cortapegadas directamente desde las viñetas se agradecen como guiños, pero no terminan de ponerse de acuerdo con el resto de la película. ¿Deberían haber sido más irrespetuosos los guionistas? Seguramente, pero podéis guardar vuestras garras de adamantium porque...


... la película es entretenida. Que no es poco. Si queréis sigo enumerando defectos pero a mí con el párrafo de arriba me vale. De hecho os resumo toda la problemática: simplemente las intenciones están más cercanas a X-Men 3 que a X-Men 2. Con todo lo que ello conlleva: saturación de personajes, infantilismos, una escena de acción detrás de otra... incluso un final precipitado y anticlimático. ¡Ah! y escena post-créditos finales [1] que os adelanto que es una gilipollez. Pero es divertida. Son casi 2 horas que no voy a decir que se pasen volando pero donde no hay muchos momentos para el aburrimiento. Hay tanto mutante que presentar (y que detestar: son bastante sosetes todos [2]) que sólo con eso se va media película. Al menos Hugh Jackman sigue siendo un tipo carismático, que es lo mínimo que necesita Lobezno.

Voy a recuperar mi sistema de puntuaciones. A ver si con la tontería hago alguna especie de reseña más en un futuro. Epa:

Forfymetro: (2/5)


En resumidas cuentas: Es un tanto desastrosa pero si te gustó X-Men 3 quizá merezca que le des una oportunidad. Tampoco hay que tirarse mucho de los pelos: entretiene. Punto.


[1] ¡Esto es para cabrearse! Resulta que hay diversas escenas post-créditos finales dependiendo del cine. Eso al menos en EE.UU, aquí parece que sólo han dejado una escena. En cualquier caso si esto es una estrategia para que la gente vaya varías veces es de justicia decir que la película NO lo merece. Ni aunque seas un Marvel Zombie extremo. A buscar por Youtube que ya aparecerán el resto de escenas.

[2] A grandes rasgos la mayoría de mutantes que se pasean por la película me han parecido unos cretinos. Voy a hablar de los únicos 3 que lo merecen:

- Victor Creed: Creo que no le han llamado Dientes de Sable en ningún momento de la película... muy posiblemente para cubrirse las espaldas ante la incoherencia de que la primera X-Men ya nos presentó a un Dientes de Sable. Pues bien, la pinta espantosa que tiene en esta película era mi motivo principal para no verla. Al final no fue para tanto la cosa; el personaje está medianamente bien llevado y Liev Schreiber más o menos metido en el papel. Saca los colmillos, pone posturitas y no está mal cómo se mueve. Me gustó más el inexpresivo bloque de cemento que encarnó Tyler Mane de todas formas.

- Deadpool: No puedo abrir la boca para opinar porque NO tengo derecho. Si Rob! ya ha dicho que le ha gustado... ¡que más hay que decir!

- Gambito: Aprovecha bien el tiempo que sale en pantalla. Y las tonterías con las cartitas y con el bastón están curiosas. De lo más estúpidas sus interacciones con Lobezno, eso sí. ¡Qué coño! ¡Un personaje que si te paras a pensar un segundo no tiene ni pies ni cabeza! Pero da el pego como Gambito. Se le ponen los ojos rojos y todo.

5 comentarios:

  1. Forfy, se te ha olvidado decir que además de entretenida, Hugh Jackman está cañón y se le ve con el culete al aire y todo :D

    ResponderEliminar
  2. ¡Si es que hago las reseñas como el culo! Pero sí, efectivamente, eso entra dentro de lo que entiendo yo como entretenido para el sector femenino (y no tan femenino, vaya).

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Weno, desnudos traseros(o traseros desnudos) a parte, la verdad es q coincido mayormente con lo escrito por el capitán Forfy. Considero q a Lobezno le pasa como al Joker, que no se conoce el origen xq eso es algo que deben dejar para los fans del personaje. Me gustó mucho en el caballero oscuro como el iba variando la historia de sus cicatrices, aunque claro, entiendo que era muy goloso para la fox el contar a todos los fans como Lobezno habia participado en todas las guerras americanas(en las que ganaban, por supuesto, solo aparece una guerra en la que participan y pierden, vietnam, y es xq a Logan le entra el remordimiento jaja). Se han tomado algunas licencias un poco fuertes(hermanos desconocidos???) y cosas por el estilo, pero el espiritu de los personajes estaba alli. Me ha faltado un poco más de acento cajún a gambito, más picardia y verle ligando con xicas en plan, "hola cherry" con su acento frances, pero weno, espero q se le vea más adelante.
    Por cierto, debo recalcar que el guiño a Smallville me encantó jajaja (LO siento, pero tenia que barrer pa casa).
    En resumen, pelicula entretenida que merece la pena ir al cine a verla para disfrutar de los efectos, aunque no espereis ver en ella temática que te de que pensar como en "Olvidate de mi" ni tampoco un final con sentido jeje

    BY SORRO

    ResponderEliminar
  4. es de lejos la reseña más acertada que he encontrado!

    ResponderEliminar
  5. Sorro (Casereño, xD): Ni he mencionado lo de las licencias porque me parece el camino que tenían que haber seguido. ¡Es que esta película hace aguas siempre que quiere ser fiel al cómic! Si es que no puede serlo... son universos distintos. Las razones por las que accede a implantarse el adamantium Lobezno son ridículas. Podrían haberse inventado otro procedimiento pero bueno... seguramente en ese caso me estaría quejando por haber sido unos herejes que no han respetado la base del personaje.

    Como te dije: es divertida. Yo lo pasé bastante bien, pero eso, que no hay que buscarle mucho sentido porque es lo que es y punto.

    Saludos!

    Kuroi Yume: Cielos, eso me honra. Y yo que me arrepentía de haber tirado el dinero viendo la película...

    Un abrazo!

    ResponderEliminar