2/8/09

Phineas y Ferb


Phineas y Ferb
son un rayo de luz en medio de todas las series de niñat@s de mierda que tiene el Disney Channel. La demostración palpable de que lo que necesita ese canal son más series de animación y menos Jonas Brothers y Hannahs Montanas, aunque sospecho que somos pocos los que pensamos eso. A fin de cuentas cada vez que opino de este canal me siento fuera de lugar porque cualquiera que tenga más de 12 años está fuera del target actual de la cadena. Pero el pequeño fan del Club Disney (¡esas tardes con Patoaventuras!) que llevo dentro se queja, y con razón, porque el desolador panorama de series de imagen real (de niños-pijos-superbien, siempre) ha arrinconado las producciones animadas de calidad.

Cuestión de modas claro, las mismas que decidieron que la animación 2D estaba muerta y que lo que "molaba de verdad" eran las 3D. Ice Age, Shrek y la madre que los parió... y nadie (que no sea Pixar) ha logrado ni tan siquiera aproximarse a las cotas artísticas de La bella y la bestia. Al menos Phineas y Ferb puede, no sólo mirar por encima del hombro a cualquier serie de su cadena (da igual que sea Sunny entre estrellas o Cosas de la vida [vergonzosa producción nacional]), sino medirse cara a cara con las otras dos series de animación tradicional que han demostrado que todavía queda algo de esperanza en la programación infantil: Bob Esponja y Ben 10. Afortunadamente las tres tienen la calidad suficiente para dejar en evidencia a cualquier producción en imagen real, que parecen haberse constituido como el depredador natural de las series de animación.

Bajemos de las ramas y hablemos de la serie. Creo que es necesario porque tengo la impresión (casi la certeza) de que su éxito está lejos de sus dos competidoras (¡quiero merchandising y no lo encuentro!). Phineas Flynn y Ferb Fletcher son dos hermanastros con un largo verano por delante y ninguna intención de aburrirse. Tienen un ornitorrinco llamado Perry como mascota y una hermana en plena edad del pavo (Candance, hermana de Phineas), dispuesta a entrometerse en cualquier cosa que hagan y chivárselo a sus padres, que pasan el día trabajando fuera de casa. La serie, que es un bombardeo de referencias pop, tiene gags recurrentes, números musicales y desarrolla sus capítulos (autoconclusivos) en estas dos direcciones:



- Phineas y Ferb contra Candance la metomentodo: Todos los capítulos empiezan con Phineas y Ferb (que no habla mucho, es una especie de Bob el Silencioso), maquinando cualquier locura y llevándola a cabo. La inventiva de este par no tiene límites, os estoy hablando de construir desde clones robot para que les hagan las tareas domésticas (y no es la única referencia a Calvin y Hobbes), hasta una montaña rusa en el patio de su casa. Llegan a hacer un submarino nuclear y luego una máquina reductora de tamaño para meterse en el estómago de un perro y recuperar los deberes de una amiga...

Cada vez que los ve trasteando, Candance, histérica, avisa a su madre para que vuelva a casa y los castigue por lo que están haciendo. Al igual que el coyote nunca coge al correcaminos, cuando su madre pone el pie en casa las invenciones de la pareja, da igual lo gigantescas o enrevesadas que sean, terminan desapareciendo.


Negrita

- Perry el ornitorrinco contra el Dr. Doofenshmirtz: El aparentemente inofensivo Perry el ornitorrinco es en realidad un agente secreto (Agente P) al servicio de la O.W.A.C (Organization Without a Cool Acronym [no recuerdo como lo han traducido aquí...]), siempre dispuesto a detener los planes del malvado Heinz Doofenshmirtz.

¿Malvado? Ehm... bueno... efectivamente el Dr. Doofenshmirtz tiene su base secreta, sus pintas de Mad Doctor y una lista de planes rocambolescos-y-apocalípticos. Como crear un electroiman gigantesco para... desmagnetizar la cinta del contestador automático de su novia: ha estado llamándola toda la tarde y lo ha saturado. No quiere que al llegar a casa se "agobie" al ver tantos mensajes, y lo mejor que se le ocurre es eso. Pues de este tipo de planes, uno por capítulo, siempre frustrados por Perry y, de alguna manera, motivadores de que en el último momento las invenciones de Phineas y Ferb desaparezcan como por arte de magia y la madre de estos no descubra nada de lo que han estado haciendo. Magistrales argucias de guión, hacedme caso.

Si la parte de Phineas y Ferb es de lo más divertida, lo que para mí ha convertido esta serie en culto instantaneo son esos enfrentamientos entre Perry y su particular "Dr. Horrible", inspirados en los arquetipos superhéroe/supervillano del cómic clásico. Una parodia que recorre con inteligencia todos los lugares comunes, esas situaciones repetidas mil y una veces. Memorables son los monólogos que se marca Doofenshmirtz ante un Perry que nunca habla y que por tanto está condenado a escucharle sin darle réplica. Cualquier explicación de sus absurdos planes, de su tortuosa infancia, de su profesión... son el punto álgido de cualquier episodio. Una forma excelente de tomarle el pulso, en clave humorística, a las constantes del género.



No necesito deciros nada más: corred y sintonizad Phineas y Ferb (lunes a viernes a las 19:30, ya sabéis donde). Una brizna de esperanza que no esperaba encontrar en el canal de la pijez y la tontería. Creo que necesita un pequeño empujoncito para que acabe de despegar en nuestro país. He escrito todas estas líneas porque, porque... ¡necesito un peluche de Perry el ornitorrinco! ¡Ayudadme!

30 comentarios:

  1. No me parece un gran serie, de ser sincero; aunque, al igual que tú, me parece vomitiva la programación de Disney Channel con sus series con niños adinerados y wannabes de "cool" que viven aventuras de lo más patéticas y antiinfantiles. Y lo peor es que son una peste: está Hannah Montana, están los Jonas Brothers, está esa serie de los gemelos rubios rodeados de mujeres estúpidas y hombres amanerados, está ese de los hechiceros de quiénsabequé y muchas más. Nickelodeon también está siguiendo la misma temática con su extinto programa de la pequeña Spears(Zoey 101), el engendro de Drake & Josh y sandeces por el estilo.

    En cuanto a las animaciones actuales, descartaría totalmente a Bob Esponja, que me parece una cosa que de invasiva se volvió hartante e insípida (como "Los Padrinos Mágicos", que me enferman).

    En Cartoon Network tienen a Ben 10, Chowder, Los Sábados Secretos (que, para quien no la haya atrapado, es una serie sobre la familia Sábado -Saturday- que vive aventuras a la Johnny Quest) y muchas de las series clásicas de CN misma, como Samurai Jack y El Laboratorio de Dexter (aunque sin renovación ya). De Nickelodeon solo alabaría a la extinta Avatar: La Leyenda de Aang, Invasor Zim y Hey Arnold!, las tres unas joyas por donde se les vea. Una pena que Disney se haya comido a Jetix, ya que lo está llenando de programación chatarra (sólo salva "Wolverine y los X-Men").

    Por cierto, ¿soy yo o los encargados de Phinear y Ferb eran los mismos de Hey Arnold!? Hay varias cosas que me parecen familiares.

    ResponderEliminar
  2. Te ha faltado comentar lo grandes que son la mayoría de las canciones, tanto openning, ending (Peeeeeeeerry, el ornitorriiiiiiiincoooooooo) como las de los capítulos particulares. Un claro ejemplo es el rap de la playa en el jardín: http://www.youtube.com/watch?v=Wy0hZafaqZI
    Saludos de un Phineas y Ferb lover!

    ResponderEliminar
  3. Disney Channel es la peste. Su oferta de ficción es realmente lamentable, dirigida a un público que detesto (niños que se comportan como adolescentes).

    Por eso estoy de acuerdo: "Phineas y Ferb" son de lo mejor de la cadena. Una serie referencial (donde el número musical está increiblemente bien planteado) que nos remonta a los mejores años de la casa Disney (la edad de plata de los años 90's... entre "La Bella y la Bestia" y "Toy Story").

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Roski, lo has definido a la perfección: niños que se comportan como adolescentes. Es el concepto de que, claro, como son dibujitos... son para niñitos... Es mucho mejor para los niños ese ejercito de pijitos supercool del que habla William Saints, claro (me han gustado mucho tu comentario, aunque yo soy fan a muerte de Bob Esponja... porque me abstraigo de esa sobrexposición mediática todo lo que puedo).

    ¡Ah! Gootyfer, justo fue ESE capítulo el que me motivó a hacer el post. Me alegra no ser el único fan de la serie (mayor de 12 años) además.

    ¡Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  5. Por cierto:

    http://www.youtube.com/user/phineasyferbspain

    ResponderEliminar
  6. osea respeto tu opinion pero oye yo tengo 15 y amo disney es lo mejor del mundo y siempre lo sera y si dices q soy muy bobita y inmadura pues dilo xq yo amo ver todavia las caricaturitas no tiene nada d malo ok a y amo alos jonas brothers

    ResponderEliminar
  7. Hola,

    Yo también respeto tu opinión, de veras. En eso consiste esto, vaya, así que agradezco tu comentario. Para nada digo que seas ni bobita ni inmadura, de hecho te digo sinceramente que me sorprende que te guste tanto las "caricaturitas" como los Jonas Brothers.

    Lo que critico es todo el tema de los niños que se comportan como adolescentes, esa intención de "matar" la niñez para que los chavales lo único que quieran sea ser pequeños-adultos-consumistas (me estoy yendo del tema...). De dar incidir en modelos que me parecen inadecuados. Creo que no hay programación infantil adecuada en un canal que, se presupone, debería enfocarse a ese segmento. Hay años luz entre los recuerdos que tengo del Club Disney y este Disney Channel, pero aquí entramos en una brecha generacional (ya he puesto en el post que no se que hago hablando de productos que no van dirigidos a mí). Si tienes 15 años, perfecto, es que es precisamente el segmento de edad al que deberían ir dirigidos los programas de imagen real de los que hablo. No creo que sean adecuados para niños menores de 12. Y paro ya, que no quiero entrar en todo el tema de la moralina Disney (yo también amo Disney, pero no en lo que se ha convertido desde hace unos cuantos años).

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. es la verdad es lo unico rescatable de disney !!
    & ahora qe lo trasnmiten en Disney XD se tiene una dosis repetitiva & adictiva solo espero que no se vuelva hartante como lo poco que queda de bob esponja,,,


    el es perry el orrniitorriincooooooooo(8) :)


    & si igual tu necesito ayuda!! no veo un solo peluche de perry & lo quiero ahora!

    ResponderEliminar
  9. Gracias por tu comentario Isis!

    Y a ver si encontramos peluches de Perry. No hace falta que haga nada, es un ornitorrinco!

    Un saludo,

    P.d: Con Bob Esponja me pasa lo mismo pero aun con la saturación no puedo negar que es, en la mayoría de sus capítulos, una genialidad.

    ResponderEliminar
  10. YO TAMBIEN NECESITO ESE PELUCHE! ;)

    no es que adore la serie pero si es algo.. DIFERENTE a las demás series de aparente entretenimiento..

    Saludos!

    ResponderEliminar
  11. Por si no lo habías visto aún, hay un pack de los 3 peluches en amazon. Me gustan, pero prefiero una camiseta de Perry ;)

    ResponderEliminar
  12. ohhh!! :O!!

    Una camiseta del anuncio de "Agente Secreto Perry el Ornitorrinco" (éste) sería bruuuuuutal!!

    O una de Perry "es un ornitorrinco, no hace nada" y una inscripción tipo "no todo es lo que parece" xD

    Al final me la hago yo la camiseta, ya verás...

    ResponderEliminar
  13. Uhm... los 3 peluches de Amazon no están nada mal, pero Perry se me hace un poco raro.

    Me parece a mí que voy a optar por hacerme una camiseta con algo parecido al anuncio del muñeco de Perry :D


    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  14. Bendita Amazon:

    http://www.amazon.com/Phineas-Battle-Crest-Youth-T-Shirt/dp/B002DCCHQ8/ref=pd_sbs_misc_9


    http://www.amazon.com/Phineas-Undercover-Platypus-Youth-T-Shirt/dp/B0026WU8MK/ref=pd_sbs_a_2


    ¡Ah! Estuve el otro día en un Disney Store y nada de Phineas y Ferb... (de los Jonas Brothers lo que os de la gana, eso sí...) no lo entiendo.

    ResponderEliminar
  15. Me sorprende que cada día haya más gente que aprecie la calidad con la que cuenta esta producción de una de las cadenas más saturadas y malgastadas de la época. Phineas y Ferb es echar atrás la mirada y ver cómo los noventa vuelven en forma de caricatura geométrica. Chistes con doble sentido, imágenes penetrantes, ritmos pegadizos y una animación perfecta de la que disfrutar, viendo angulaciones increíbles y desafíos a cualquier cámara fotográfica.
    Los personajes tienen una gran personalidad, por cierto, cambiante y moralizante; como en el caso de Ferb, que muestra cómo crece desde la niñez hasta la adolescencia, o en el caso de Heinz, como lleva su vida de divorciado amargado y "malvado", sin amigos, sin gente, pero con un gran agente secreto que le aprecia por lo único que sabe hacer: cagarla siempre.
    Esta gran obra, olvidaste mencionar,es de Jeff Marsh y Dan Povenmire, dónde, ahí dónde lo véis, éste último ha sido director de varios capítulos de "Padre de Familia", incluyendo los grandiosos "Rode to...", con sus maravillosos números musicales.
    Un gran sabor de boca deja esta serie, sí señor...

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias por tu comentario Elizabeth. Está entrada está funcionando realmente bien (tengo muchas visitas que vienen aquí directamente) y me alegra mucho, sobre todo porque pensé que no iba a interesar mucho.

    Gracias también por tus aportaciones, tengo que admitir que no ahondé demasiado en sus creadores porque, evidentemente, todo el tema del toque musical debe ser una marca de fábrica del Sr. Povenmire.

    Por cierto que me sorprende que los números musicales de Phineas y Ferb funcionen tan bien... en castellano (se nota lo forzoso de algunas traducciones, pero siguen siendo canciones con ritmo).

    De todas, todas me quedo con Heinz, que es el gran acierto de la serie (y por extensión con Perry, que no hable es un acierto tan grande...) y uno de esos personajes más grande que la vida.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. Otra cosa, me reafirmo en el trio maravillas: Bob Esponja, Ben 10 y Phineas y Ferb, son lo mejor en animación infantil que hay ahora mismo. Punto. Tengo serías dudas de cual me gusta más de las tres series (depende del día).

    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Pues servidor también ha llegado hasta aquí directamente con esta entrada, buscando cosas de esta gran serie de la que, por desgracia, no se habla demasiado en la red.

    Poco antes del verano entré en contacto con esta serie por casualidad. Ya había visto algún que otro anuncio de la misma en Disney Channel, en las pausas publicitarias de esa enorme serie llamada Dinosaurios (otra que nunca nunca me cansaré de alabar), pero nada que me llamara la atención. Pero cuando vi el episodio en que Phineas y Ferb construyen un cohete, y sobretodo el dedicado a la banda Love Handel... caí en sus redes para siempre.

    Yo también pensaba que Disney no podía ofrecer nada mejor que series de "pseudo-humor" como Hannah Montana y demás (con todos mis respetos hacia quienes les guste, por supuesto), pero me alegré mucho de equivocarme. Esta serie rebosa humor inteligente con muchas lecturas para todas las edades, referencias continuas a la cultura popular, esas ganas de provocar risa hasta riéndose de sí mismos, unos personajes geniales y ya inolvidables, y una imaginativa a la hora de elaborar cada guión, que apenas se nota esa estructura que en principio se antoja repetitiva.

    Pero ante todo, me ha enamorado ese personaje que ya forma parte de mi panteón particular de la ficción: Heinz Doofenshmirtz. Más de una vez he intentado definir con palabras lo que pienso de este personaje, y me es imposible. Ese rico transfondo, esa parodia continua a todos los arquetipos de villano, esos monólogos y números musicales... Y sobretodo, el hecho de que siendo el "villano", el espectador simpatiza totalmente con él debido a su desdichada vida, y llegamos a padecer viendo cómo es derrotado (cosa que le tiene que pasar, es el malo).

    La primera vez que ví el episodio en el que se enamora, y en los últimos 4 segundos del episodio todo se va al traste, sentí ese "algo" que solo notas cuando un personaje te toca hondo.

    En resumen(que menudo ladrillo me he marcado), una gran serie que a mis 20 años me ha encandilado, y que sorprendentemente más de uno y de dos que conozco han visto y les gusta. Algo debe de tener.

    ResponderEliminar
  19. ¡Gracias por el comentario, Hiperion! Visto que esta entrada está generando interés (bien) y que ahora mismo estoy un poco para el arrastre (mal), te invito a que pases mañana y te contesto con algo un poco a la altura de tu comentario.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  20. Quizá un poco a destiempo pero quiero mimar esta entrada, así que paso a contestarte Hiperion.

    Algo positivo es que está generando muchas visitas y supongo que será porque hay gente que quiere algo de información de la serie (o una opinión, un artículo...) y no la encuentra.

    Me encanta el tema de las diferentes lecturas que desprende la serie. Mientras que Phineas y Ferb van más encaminados a la chavalería (y no siempre, tienen algunas rupturas de la cuarta pared para con los adultos, acojonantes), Perry y Doofenshmirtz irían más destinados a un público adolescente, sobre todo por los problemas e inquietudes (¡existencialistas!) de este último. Lo bueno es que la combinación sea tan buena, que no chirríe.

    Destaco de tu comentario la inventiva que hay en la estructura de cada capítulo. Siempre es lo mismo, pero se encargan de que no lo parezca, o de jugar con ello (hay continuas referencias a que las situaciones se suceden, sobre todo de Candance a sus padres cuando les advierte de que "todo lo que estaban haciendo Phineas y Ferb desaparecerá antes de que podáis verlo")

    Y bueno, Doofenshmirtz. LA razón para ver la serie. Un personaje magistral, un perdedor entrañable. Estoy esperando que mejore su suerte en algún capítulo... pobrecito él. Me encanta ese empuje falsamente positivista que le lleva a intentar sus planes una y otra vez, aún a sabiendas de que va a fracasar. ¡Puro Wily E. Coyote!

    Mil gracias por tu comentario.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  21. Nada hombre, gracias a ti por lo que precisamente comentas: hablar de esta serie, que hay muy poca cosa.

    Intentaré pasarme a menudo por aquí, que veo que tratas otra de mis pasiones: Marvel.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  22. Acabo de encontrar la entrada buscando las canciones de esta serie. He de decir que ya no soy precisamente jovencito pero confieso que siempre me han gustado los dibujos animados. Me gustan desde la perspectiva normal (como espectador) y desde la técnica y artística. El dibujo, también el 3D del que pareces renegar un poco, permiten unos recursos y encuadres que la imagen real apenas empieza a conseguir a base de costosísimos efectos especiales.
    Esta serie la descubrí porque mi hijo se traga prácticamente todo lo que ponen. A veces suelo sentarme con él para ver algo que me llama la atención y Phineas me la llamo con sus magníficos números musicales. Una vez enganchado, descubres el carisma de sus personajes y la inteligencia de sus guiones que crean un conjunto muy sólido. Y en cierto modo te despiertan el niño que también tenia grandes ideas y hacía sus inventos, con un Mecano, un Lego o un juego de química... Quizá niños que ya no son como los de ahora que prefieren jugar a algo con pantalla y botones.
    Las otras dos series del triunvirato animado, también son interesantes. Ben 10 está bien hecha y engancha, aunque es un estilo diferente y no me atrapa de la misma forma. Sin embargo Bob Esponja es la bomba. Tierno, bastante estúpido (no tanto como Patricio, claro), optimista y cargante. A veces lo matarías, pero en ocasiones tiene un humor ácido del calibre de los Simpsons. Me gusta por su humor absurdo empezando por las incongruencias de ese "fondo del mar" tan sui géneris con unas leyes físicas algo raritas. Ese "fondo de bikini" -que realmente se puede traducir por la parte de abajo del bikini- y esa población tan particularmente alocada que casi siempre me acaba sacando una sonrisa con alguna de sus absurdas vivencias.
    Volviendo, para acabar, con el tema 3D, siempre hay quien asegura que tal o cual técnica mata a otra, pero la realidad es que el vídeo no acabó con la fotografía ni la TV con la radio. El 3D no es más que una herramienta. hay obras maestras también en ese campo igual que hay porquerías en 2D. De hecho, las escenas mas complicadas de la Bella y la Bestia (especialmente el baile del salón) es un trabajo en 3D en su mayor parte.
    Saludos y gracias por el post.

    ResponderEliminar
  23. bueno,me agrada saber que hay tanta gente que le agrade la serie. en la escuela veo niñas que hablan solo de hannah montana, jonas brothers , etc.
    yo creia que disney channel estaba invadido de estas cosas pero un dia descubri phineas y ferb.
    al principio me parecio solo otra caricatura mas, con sus personajes haciendo siempre lo mismo, el agente secreto luchando,etc.pero habia algo que me llamaba la atencion y esto me animo a seguir viendola.
    a medida que avanzaban los episodios no solo se proponian proyectos mas grandes sino que tambien los personajes evolucionaban sicologicamente.me refiero a que por ejemplo phineas antes solo queria divertirse, en la segunda temporada varios de sus proyectos ya no son solo oara diversion personal sino que para ayudar amigos (por ejemplo encontrar a perry, ayudar a un extraterrestre, o saber que dicen los animales para ayudarlos con sus problemas).
    ferb es otro ejemplo. al principio era solo otro niño del programa pero despues sabemos que se enamora de vanessa doofenshmirtz. alli es cuando se nota el cambio de un ñiño a adolescente.
    candace es otro ejemplo mas. siempre hablaba de jeremy(su novio) pero siempre que lo veia se ponia nerviosa o muda. ultimamente hemos visto que su enamoamiento a evolucionado.ahora se invitan a salir y mantienen conversaciones amorosas.pero hay un personaje que es el que mas me ha llamado la atencion y es quien me animo a seguir viendo la serie: el dr. heinz doofenshmirtz.
    en mi opinion encuentro que es uno de los personajes mas curiosos de la serie. con un sentido del humor curioso y unos planes ridiculos, es el personaje que mas me ha caido bien. a pesar de ser el malo mientras mas avanza la serie, mas sabemos sobre este personaje hasta el punto de decir ¿es realmente malo o solo un hombre frustrado?
    cuando atrapa a perry este esta condenado a escucharlo alli es cuando sabemos sobre su vida, sus novias,etc.doofenshmirtz es sin duda el personaje mas "humano" por asi decirlo. se enamora, se enoja ,rie, dice chistes.
    a diferencia de otros dibujos donde los personajes son siempre iguales (como por ejemplo los padrinos magicos:timmy siempre pide deseos ridiculos, cosmo siempre es el idiota,etc) esta serie llama mucho la atencion talvez no por la trama sino sobre sus personajes. cada uno tiene su personalidad cambiante dependiendo de la situacion. es difici describir a un personaje como tonto, pesado,inteligente o aburrido sin haber visto mas de 10 episodios.

    perdon si he escrito una novela gigante pero cuando me inspiro no hay quien me pare.
    saludos de una ñiña de 13 años a todos los fans de la serie.

    ResponderEliminar
  24. Muchas gracias por tu comentario, Perry! Muy grande! De todo lo que pones me quedo con el concepto de la evolución de los personajes. Hay pocas series de dibujos infantiles en las que se note un crecimiento de sus protagonistas (estoy pensando ahora en Ben 10, donde pasa algo parecido. Te la recomiendo tambien porque me está sorprendiendo mucho)

    Siento haber tardado tanto en publicarlo, pero creo que este año he sido un poco malo porque me han castigado los Reyes Magos sin internet durante las navidades... Estoy ahora conectandome como puedo a la wifi de un bar, y por lo menos he podido publicarlo.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  25. ¡Grandísima entrada!
    Yo tengo 21 años y, a pesar de eso, soy una gran fan de esta serie. Se la recomiendo siempre a todo el mundo (aunque generalmente piensan que estoy loca). Estoy convencida de que es una de las series de animación más inteligentes que haya visto nunca.
    Sin duda, lo que más me gusta es lo autoconscientes que son del tipo de serie que hacen. Me explico: siempre que intento contarle a alguien de qué va, no soy capaz, porque la persona siempre se queda diciendo "pero qué gracia tiene, si siempre para lo mismo". ¡Pero es que para mí eso es precisamente lo más grandioso! La forma que tienen de reírse del hecho de que siempre lo mismo la hacen estar muy por encima del resto de series, en las que en realidad siempre para lo mismo pero intentan disimularlo patéticamente.
    Para mí, los mejores capítulos son el que la madre los pilla, que creo que es una genialidad, y en el que aparece Peter el Panda, que explora mucho en la relación entre Perry y el doctor, y me hace reír a carcajadas.
    No sé cómo no he hecho aún una entrada en mi blog sobre ésta serie, porque estoy todo el día hablando de ella (de hecho, en carnavales nos queríamos vestir de los distintos personajes y todo)
    Pues nada, continúa con el blog, que he echado un vistazo y he comprobado que está bastante bien.
    Un saludo,
    Pilar.

    ResponderEliminar
  26. yo tengo 13 años y phineas y ferb no solo me parece una buena seria sino la mejor dejando atras a bob esponja k de tanto oirlo me e artado d el.

    ResponderEliminar
  27. Buenas ! me a encantado ! lo e leido entero jaja
    a mi me encantan las canciones, son muy pegadizas.
    tendrian que hacer mas series asi, aunque no se si la superarian.
    Tengo 16 años y es lo unico que me gusta de Disney Channel.
    Antes me podia tirar horas y horas...
    Pero bueno..
    Un beso Phineas&Ferb-adicto JAJA


    PD: Yo me estoy fabricando un peluche de Perry :$
    esque no lo encuentro en ningun sitio :D

    ResponderEliminar
  28. Os recomiendo una lectura al artículo de Wikipedia sobre la serie. En él se explican cosas muy interesantes, cómo la intencionalidad de los autores (quería hacer una serie que "también" pudieran ver los niños; además querían que no hubiera ningún personaje que destacase por ser tonto, tipo Patricio o Cosmo), el motivo de elegir a una familia des segundas nupcias, o a un ornitorrinco; el proceso de creación de las canciones, etc... Y yo, lo que busco, son pegatinas...

    ResponderEliminar
  29. A mi me parece la mejor serie que e visto nunca.Estoy totalmente enganchada,tengo 14 años,a mis amigas le parece imfantil pero a mi meparece una serie muy inteligente y demuestra que los ñiños no son tontos que es lo que querian conseguir Dan y Jeff.
    Yo tengo todo lo posible de la serie,en la pared tengo pegados dibujos de todos los personajes y ahora busco una pegatina de perry.
    Me encanta,aunque se dice que despues de hacer la peli "atraves de la segunda dimension" ban a dejar de hacer mas capitulos,no me parece bien pero siempre recordare la serie como lo mejor.

    ResponderEliminar
  30. Esta serie tiene humor acido,pero leve.Lo cual la vuelve una serie que tambien puede ser vista por adultos.Ya que usa los mismos recursos humoristicos de la animacion para adultos de "padre de familia"pero de un modo en que sea apto para todo publico.

    ResponderEliminar