UNAS CUANTAS RAZONES POR LAS QUE ME GUSTA BEN 10:
- El opening
No me lo puedo quitar de la cabeza. Fijaos en la música de los primeros segundos, muy parecida a cuando aparece la nave de Kang y Kodos en Los Simpson. 3 segundos y ya has entrado en materia (¡aquí hay algo alienígena!)
- El concepto
Chico encuentra reloj procedente del espacio exterior y gracias a él puede transformarse en distintos alienígenas para luchar contra el mal. Maldita sea... ¿Qué niño no va a querer un Omnitrix? Ya estoy viendo en eBay si hay alguno de mi tamaño...
- Los alienígenas
Primero 10, luego otros 10, luego 10 más... afortunadamente la serie no ha apostado por el cansino y abusivo rollo hazte-con-todos que instauraran los Pokemon y que imitaran después la mayoría de series de la época (esos Transformers coleccionando Minicons...). Hay, relativamente, pocos bichos pero tienen su razón de ser. Cada alienígena tiene unas habilidades especiales que lo hacen único y, por lo general aunque unos más que otros, están bien definidos. Eso sí, poca broma: en un episodio Ben conoce a su versión de 20 años en el futuro (¿conflictos temporales? eso ES otra razón, por supuesto) y le dice que puede transformarse en 10.000 aliens diferentes. Ahí es nada.
- Ben Tennyson
Ben no es un niño pijo ni un mimado, tiene aficiones normales (le encantan los videojuegos y montar en bici), una prima con la que se pelea de vez en cuando y aunque es un poco travieso tiene buen corazón y es muy valiente. ¡Ah! Le dan mal rollo los payasos (habrá visto IT). Ben tiene 10 años y no sólo los tiene: los aparenta. Ben es un chaval normal. Joder. Que parece imposible que aparezca un niño así en alguna serie. Toma puñetazo en la cara Disney Channel.
- Todos los diseños en general
¡Ese verde ciencia ficción! La serie hace gala de uno de los mejores diseños que he visto en los últimos tiempos en Cartoon Network. Trazos limpios, leves toques manga, una animación muy buena... ni rastro de ese efecto "Supernenas" que tienen tantos dibujos de la cadena (es decir, ese estilo tan trillado de bordes gordos y en negrita y personajes angulosos o redondetes). Me encanta la camiseta y la vestimenta de Ben, por cierto.
- Los videojuegos
No son ninguna obra maestra pero me tienen de lo más entretenido. Beat 'em ups sencillos y resultones que se han convertido en la razón principal de que me enganche a la serie (eso es: conocí la serie gracias a los videojuegos). La pena es que sean un poco tramposos en cuanto a alienígenas en los que transformarse. En ningún juego puedes convertirte en todos y además han apostado por poner a personajes exclusivos dependiendo de la versión. Estoy hablando de Ben 10: Protector of Earth y Ben 10: Alien Force para NDS y PSP. ¿Qué versión escoger? Ni idea, aunque quizá me hayan enganchado más los de PSP. Son muy similares todos (descontando que en NDS sean 2D y PSP 3D) y a cualquiera medio-fan de la serie le van a parecer simpáticos.
- Merchandising
La primera vez que conocí a Ben 10 fue en un Toys 'r' us. Una estantería entera dedicada a su serie. Tenían de todo: cuadernos, juguetes, relojes de plástico, disfraces... y cómics. Me sorprendió esto último pero me pareció genial. No puedo recomendarlos realmente porque son los típicos cómics genéricos que acentúan demasiado el tono infantil de la serie. Pero los chavales se los llevan a pares. Creo que nunca he visto a tanta chavalería con tebeos bajo el brazo. El estilo de dibujo es el mismo que en la serie y son autoconclusivos. Y no sólo cómics, también hay libros de esos bastante sencillitos con dibujos en los bordes y letras grandes.
Recapitulemos: chavales de unos 10 años. Leyendo. Cómics. Y libros. Ciencia Ficción...
- El futuro
En las series manga es habitual observar un crecimiento de sus protagonistas. Todos hemos visto evolucionar y crecer a Goku, a Naruto a Tsubasa... Cosa que no suele pasar en la mayoría de series americanas, que suelen relatar los eventos que acontecen a un personaje durante un periodo determinado de tiempo. Esto, lejos de ser una tontería, es lo que ha terminado estancado a Los Simpsons. O lo que va a terminar estrangulando al Universo Marvel. El no hacer crecer a los personajes, el hecho de que pase el tiempo por todos nosotros y no por ellos. Por supuesto que hay excepciones en las series de animación americanas, y Ben 10 se encuentra entre ellas. Un acierto muy grande es que están dividiendo la serie en sagas, cada una de ellas formada por distintas temporadas. Así pues entre la saga original y su secuela (Alien Force) han pasado 5 años. El concepto es el mismo pero el tono es un poco más adulto (mirad el nuevo opening), porque Ben es ahora un adolescente en plena edad del pavo. Y visto el éxito que está teniendo la serie todo parece indicar que Ben va a seguir creciendo. ¿Le veremos con 25 años combatiendo la amenaza extraterrestre? ¡Ojalá!
Vaya! ahora me has antojado de verla (no lo voy a hacer).
ResponderEliminarPor cierto, que paso con el post de Stiegg Larson?
Hombre, te la recomiendo más que Phineas y Ferb, en cualquier caso :P Pero vaya, lo de siempre. Si ves algún capítulo y te llama la atención (duran poquito además) dale una oportunidad.
ResponderEliminar¿Me sigues por el reader, eh? Lo de Stiegg Larson está parado. Es un mini-post en el que quiero comentar que me parece increíble que haya tanta gente que tiene tan claro que se tiene que leer sus libros... No quiero ni entrar a valorar su calidad literaria (la cual desconozco y tampoco quiero intuir desde mis prejuicios) pero resulta que yo tengo un problema increíble con elegir mis lecturas (¿qué libro será el siguiente, etc...?).
Simplemente es que me parece cuanto menos curioso que 9 de cada 10 personas que veo leyendo en el tren o en el metro, estén leyendo uno de sus libros.
Llegará el post. Un año de estos.
Saludos!
Ni idea de la existencia de estos dibus... pero si los recomiendas habrá que echarles un vistazo, que ahora mismo no estoy siguiendo nada de animación.
ResponderEliminarSaludetes.
Voy a contestarte los comentarios que me has dejado, a ver si me pongo al día (que está muy feo lo de no contestar, jeje).
ResponderEliminarSi no me equivoco los echan ahora en Telecinco, pero no me acuerdo de la hora. Consiguelos por otra parte (ejem) mirate un par y a ver que te parecen.
Saludetes!
Ayer me encontré un capitulo por LaSiete pero no lo pude ver más que un par de minutos.
ResponderEliminarSaludetes.
Ayer empecé a seguirla capítulo a capítulo, desde la primera temporada y me reafirmo. Muy divertida.
ResponderEliminar¡Ya me contarás! ¡Ánimo con lo de Mazinger!
Bieeen... Mencanta esta serie, ayer vi la peli y todo...
ResponderEliminarOye, y que tal la peli? Si lees el comentario, contestame!
ResponderEliminarYo he visto la temporada 1 y me ha encantado. Espero poder hacer un artículo en condiciones de Ben 10, mejor que este.
Un abrazo!
Las pelis estan estupendas!
ResponderEliminarVi la de Carrera contra el tiempo, está interesante, te lo digo yo... Aunque prefiero la otra, El secreto del omnitrix, que es la que te dije que vi hace menos tiempo...