14/10/09

Go, Scott Pilgrim, Go!

Apostad por Scott Pilgrim, muchachos. Invertid en un valor seguro. Buddy Bradley le ha arrojado el testigo desde los noventa y le ha dado al chico en toda la cabeza. Justo en la parte del cerebro donde confluye el portal temporal por el que viaja su novia, Ramona Flowers, repartidora en patines de Amazon, a la que conoció en sueños mientras hacía un encargo. Escuchadle tocar el bajo (nota de interés: odia a todos los bajistas que no sean él) en su (un tanto mediocre) grupo amateur Sex Bob-omb o mejor... escuchad a unos tipos llamados Crash and the Boys: se rumorea que finalizan los conciertos con una canción de 0,4 segundos que deja en coma a gran parte del público (también se rumorea que su nueva batería, de 8 años, es experta al Drummania). Conoced a su compañero de piso gay-pero increiblemente-sensato Wallace, a su hermana pequeña, a Knives Chau (novieta medio-china de 17 años que se echó antes del "incidente Ramona" [de espectacular nombre, todo sea dicho]) o a los 7 ex novios malvados de la Flowers, con los que tendrá que batirse en duelos a lo Street Fighter para ganar el amor de esta.


Todo esto, y seguramente bastante más, en el primer tomo de sus aventuras (Scott Pilgrim: Su vida y sus cosas) que distribuye Random House Mondadori. Tan recomendable como apilar todos las cosas que te gustan contra la pared de tu cuarto y liarte a tiros con ellas. El resultado, ese loco collage pop, visceral, directo, sin sentido (pero que dice tanto de tí) y absolutamente genial, esa sensación, es puro Pilgrim.

No os vayáis que queda el postre... ¿Puede ser todo esto algo mejor? Sí, cuando te enteras que Edgar Wright está dirigiendo su futura película en imagen real. El bueno de Edgar que debe haber pasado también por el portal temporal colindante con el cerebro de Scott, porque ya nos contó sus aventuras con 10 años más de los que tiene ahora = Tim Bisley de Spaced. Justo hoy que pensaba que, de todas todas, la vida es increíblemente injusta, el universo me recuerda que deje de lloriquear y atienda a las señales. ¿Michael Cera como Scott, Mary Elizabeth Winstead como Ramona? ¡No somos dignos!




6 comentarios:

  1. Fe de erratas: Dónde dije, Clash at Demonhead, debería haber puesto Crash & The Boys. Ya lo he cambiado (no me apetecía hacer el cambio al estilo habitual, es decir, tachando el nombre y poniéndolo correcto).

    Es un dato relevante: Clash at Demonhead es el grupo de Envy, ex novia que dejo traumatizado durante un año al pobre de Scott. Y es también, una excusa para el siguiente comentario:

    ResponderEliminar
  2. Referencias-que-a-lo-mejor-desconocías (3):

    Clash at Demonhead es un juego de N.E.S:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Clash_at_Demonhead

    http://www.mobygames.com/game/clash-at-demonhead

    ResponderEliminar
  3. Le tengo ganas, aunque más le tengo a la edición española de Cerebus (al fin!) que ya se retrasa. comics, caro vicio para un pobre en paro.

    ResponderEliminar
  4. Leí el otro día sobre él y le tenía ganas, pero según lo vendes, ya estoy hasta ansioso.

    un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Mycroft: Es que Cerebus se ha hecho tantísimo de rogar... No sabía que se iba a editar por fin en castellano. ¡Gracias por el comentario!

    Espero que sea una edición medio razonable de precio...

    Neoxanty: Ya me contarás si te haces con él (que ya sabemos que soy muy desmedido con las cosas que me gustan, pero...) Han sacado a la venta dos tomos y creo que la colección al completo deben ser 5 o 6 como mucho. Como mínimo te recomiendo que le des una oportunidad, aunque creo que es muy difícil resistirse tras leer el primer tomo.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. Hum, la verdad es que lo está recomendando últimamente bastante gente, tendré que buscarlo.

    ResponderEliminar