9/11/09

It's not the end of the world but I can see it from here / sweet destruction interlude (v)

[O unas cuantas cosas para salir, una vez más, del bloqueo]



- No estaría mal empezar poniendo Reptilia de The Strokes. ¿Os acordáis cuando dije que uno de los temas tabú de Mad World era la música? No era ningún farol, veréis, hará un par de semanas escuché la canción en vete a saber que sitio y se me quedó incrustada en el cerebro (afortunadamente para mí que se me pega cualquier mierda. "Nada que perder" de Conchita estuvo tanto tiempo retumbando en mi cabeza que llegue a considerar echar mano a un martillo y acabar con el sufrimiento... [P.d: Muy posiblemente mi canción-pegajosa-a-detestar Nº1 de 2009 vaya a ser Right Around de Flo Rida. Dato]). Bueno, lo que os decía, que Reptilia no sólo me encanta sino que debo haberla escuchado medio millón de veces pero ese día en concreto no me acordaba de su nombre ni del grupo que la cantaba. Ni al día siguiente. Ni a la semana siguiente. ¡Y casi llegamos al mes! Ha rozado la obsesión, amigos, busca que te busca... incluso me prometí que hasta que no la encontrara no actualizaba la página (cualquier excusa es buena). Se la he tarareado a casi toda la gente que conozco y no sabían decirme (inciso: ¡inútiles! tampoco tarareo tal mal...). He escuchado casi todo lo que tengo en el disco duro de forma compulsiva, y está visto que Reptilia se escondía detrás de ese "casi". Lo peor de todo han sido mis intentos deductivos. Intenté situar el año ("del noventa y algo tardío" -risas-) . El pais ("británicos, de eso no hay duda" -festival del humor-). Yo que sé. Continué devorando casi cualquier recopilatorio indie de lo supuestamente mejor de los últimos 10 años. Mi última opción era ir al Profesor Mubutu, al Maestro Dungaye o a cualquiera de esos que tienen los espíritus más rápidos que te solucionan todos tus problemas, ya sabéis...

Hoy por la mañana, lo primero que he hecho ha sido plantarme delante de Youtube y me he dicho algo así como que si busco Reptilia de los Strokes, que es una canción que debe ser de la misma época/estilo que mi ansiada "X", seguro que entre los videos recomendados que salen en el lateral encuentro LA canción. Efectivamente.

- El nombre del nuevo single de Lostprophets era demasiado atractivo como para no ponerlo de título del post. Los galeses, uno de los grupos que más me ha desconcertado en su corta existencia, sacan nuevo disco en enero (The Betrayed) y como poco me llama la atención, les tengo cierto aprecio desde The Fake Sound of Progress. Ahora y pese a este "apocalíptico" adelanto que no suena del todo mal (aunque sería mas adecuado situarlo en un psche, sobre todo para el no-fan) no se a que atenerme. Hagan lo que hagan va a ser mejor que Liberation Transmission que fue el resultado de vender a la banda en los USA como un puñado de emos metrosexuales que hacen baladitas. Hasta parecía que trallazos como "Kobrakai" o "We are Godzilla, You are Japan" habían sido errores de cálculo y no consecuencia de unos tipos que se iniciaron con un EP guarreras llamado "Para todas las putas celosas" (vale, realmente con "Here comes the party", tanto da). Definitivamente, si así anuncían el fin del mundo, nos seguimos quedando en el psche...



INTERLUDIO

Referencias-que-a-lo-mejor-desconocías (4) [la 3ª entrega está aquí]

Conforme avanzan en su discografía, Lostprophets van dejando atrás todos esos guiños al mundo del videojuego que tan bien funcionaron en The Fake Sound of Progress. Alla ellos. No obstante esas pintas que gasta Ian Watkins en el video de Rooftops (WARNING!: Emos ahead!)... ¿No os recuerda al Kyo Kusanagi de K.O.F. 2000? Estamos hablando del grupo que sacó un single llamado Shinobi vs Dragonninja y que en el mismo disco utilizaba samplers de Megablast, tema que Bomb the Bass hizo para Xenon II, así que yo apuesto por un guiño encubierto para demostrar que algo de la esencia del grupo quedaba todavía. Mirad (concretamente cuando arranca el estribillo) y me decís si son alucinaciones mías.

- ¿Pero qué has hecho Juliette? Tenía yo desubicada a mi ciencióloga favorita y resulta que pestañeo y se hace amiga de Omar Rodríguez-López, que va y le produce un disco. De aquí podían haber saltado chispas pero al final Terra Incognita (tras una escucha demasiado rápida, conste) se situa en un punto demasiado indeterminado entre lo que venía haciendo la chica hasta ahora y lo que debería haberle aportado su nuevo padrino. El impulso lógico para el fan de Juliette & The Licks será arrojar el disco contra la pared pero el fan de Mars Volta (más bien de Omar por su cuenta [del Omar más flojete sería mejor decir]) quizá quiera buscar algún guiño donde no lo hay. No seré yo quien cuestione a la Lewis, que puede hacer lo que le de la gana [+]. De hecho, por curioso, hasta le estoy cogiendo el punto al disco. [Spotify lo tiene] Advertencia: No combinar en la misma tarde con el último de Mars Volta, puede provocar somnolencia (o puede que pases la tarde más aburrida de tu vida, vete a saber)



Por hoy, y para despejarme un poco, a mí me vale. Si no te han aportado nada mis chapurreos musicales, te dejo al menos una gran, grandísima, página que sí lo hará. Otro día continuamos con algo así como "Discos que me estoy comprando por la portada para que hagan bonito en mi cuarto".

3 comentarios:

  1. El de juliette es fácil de describir. Un disco de imitación de auf der Maur, pero sin el morbo de esta. Y eso que Juliette potencial morboso tiene, pero se ha metido en un registro que no.

    Strokes. ¿Qué grupo se ha autodestruido más rápidamente? Casablancas en solitario da risa o pena.

    ResponderEliminar
  2. alto ahí! el último disco de TMV es lento, sí... PERO MOLA MIL!

    ResponderEliminar
  3. Mycroft: Tengo que decir que al de Juliette le estoy cogiendo el punto, pero ha hecho un cambio de registro que no le favorece demasiado...

    Mr. Durden: Sí, al menos no se repiten innecesariamente y van casi a disco por año, pero le falta "algo" que todos los otros tienes. Eso sí, yo no digo que no mole mil. Digo que la combinación de este con el de Juliette puede ser un poco soporífera...

    Tengo el twitter muerto, por cierto, pero yo también le estoy cogiendo el punto su disco, pese a todo.

    Abrazos!

    ResponderEliminar