Cientos de robots para masacrar y ahora tamaño Godzilla. Estos son los juegos por los que me compro yo una consola. Las críticas de los Dinasty Warriors no las leo nunca, precisamente lo que necesite al acabar el día sea ajusticiar a repetitivas hordas de estúpidos robots que no saben ni defenderse. Va a soltar chispas el sable laser.
ACTUALIZADO 28/04/2010: Probado. Una pequeña maravilla si eres fan de la mecánica Dinasty Warriors. Si eres fan de Dinasty Warriors y de la saga Gundam (en la cual estoy un poco pez, todo sea dicho) entonces es imprescindible. El juego trae incorporado de serie todo lo bueno y lo malo de la saga, todos sus tics y señas de identidad característicos. Me ha encantado el despliegue gráfico que pone a miles de enemigos (clónicos) en pantalla sin que haya tirones de framerate ni nada así. Ver como te rodean y saltan por los aires a espadazos laser no tiene precio. Deberían plantearse un Dinasty Warriors Zombie, porque el concepto de que te rodeen miles de enemigos torpes, lentos y con muy poquita inteligencia artificial, le vendría como anillo al dedo. Del resto sólo puedo decir que es un producto para fans pero muy disfrutable para todo amante de los beat 'em ups. A falta de avanzar mas en alguno de sus modos, supongo que será igual o mas repetitivo que el resto de Dinasty Warriors a los que he jugado, pero eso, como digo, es seña de identidad intrínseca a la saga. Creo que en ese sentido son juegos muy honestos: si tras una partida de media hora no te engancha (o, directamente, te aburre) su mecánica, no hay mucho más que ver. Puestos a sacar un poco más de punta a los defectos, el ritmo, a mi parecer, podría haber sido un poco más frenético pero quizá se hubiera vuelto todo un poco injugable. Poco más que decir, sobre todo porque sus posibles compradores ya sepan de que pie cojea y no les haga falta leer estas cuatro líneas. Además, muy posiblemente tengan los ojos fijados en otra franquicia que adopta el formato de la saga de Koei: Hokuto no Ken/Puño de la Estrella del Norte.