27/4/10

Dinasty Warriors: Gundam 2

La motivación que necesito a estas horas de la mañana es saber que cuando llegue a casa me espera esto:


Cientos de robots para masacrar y ahora tamaño Godzilla. Estos son los juegos por los que me compro yo una consola. Las críticas de los Dinasty Warriors no las leo nunca, precisamente lo que necesite al acabar el día sea ajusticiar a repetitivas hordas de estúpidos robots que no saben ni defenderse. Va a soltar chispas el sable laser.

ACTUALIZADO 28/04/2010: Probado. Una pequeña maravilla si eres fan de la mecánica Dinasty Warriors. Si eres fan de Dinasty Warriors y de la saga Gundam (en la cual estoy un poco pez, todo sea dicho) entonces es imprescindible. El juego trae incorporado de serie todo lo bueno y lo malo de la saga, todos sus tics y señas de identidad característicos. Me ha encantado el despliegue gráfico que pone a miles de enemigos (clónicos) en pantalla sin que haya tirones de framerate ni nada así. Ver como te rodean y saltan por los aires a espadazos laser no tiene precio. Deberían plantearse un Dinasty Warriors Zombie, porque el concepto de que te rodeen miles de enemigos torpes, lentos y con muy poquita inteligencia artificial, le vendría como anillo al dedo. Del resto sólo puedo decir que es un producto para fans pero muy disfrutable para todo amante de los beat 'em ups. A falta de avanzar mas en alguno de sus modos, supongo que será igual o mas repetitivo que el resto de Dinasty Warriors a los que he jugado, pero eso, como digo, es seña de identidad intrínseca a la saga. Creo que en ese sentido son juegos muy honestos: si tras una partida de media hora no te engancha (o, directamente, te aburre) su mecánica, no hay mucho más que ver. Puestos a sacar un poco más de punta a los defectos, el ritmo, a mi parecer, podría haber sido un poco más frenético pero quizá se hubiera vuelto todo un poco injugable. Poco más que decir, sobre todo porque sus posibles compradores ya sepan de que pie cojea y no les haga falta leer estas cuatro líneas. Además, muy posiblemente tengan los ojos fijados en otra franquicia que adopta el formato de la saga de Koei: Hokuto no Ken/Puño de la Estrella del Norte.

26/4/10

Obsesión

Mas que por la posible decepción, ahora mismo Perdidos me preocupa por esto:


Estoy en el centro mismo de la inflexión entre quiero que acabe ya/quiero que no acabe nunca. Junio va a ser un mes peculiar, sin el cosquilleo del qué pasará después, sin los nervios crispados de la espera en el ambiente. No voy a salir a la calle con un estandarte a defender si es la mejor serie de todos los tiempos (que no lo es) o tonterías de esas. Pero la que más me ha enganchado sí.

23/4/10

Protocolos para un apocalipsis

Día del libro/Recomendación exprés: Una dosis de sana conspiranoia y, mas que de advenimientos chungos, la constatación (una vez mas) de que estamos (o seguimos) con la mierda al cuello. Llevo 1/3 (sí, siempre recomiendo las cosas cuando llevo 1/3 de las mismas [1]) y de momento, pese a alguna que otra obviedad necesaria, está alimentando un poquito más mi paranoia habitual. Que teniendo en cuenta que siempre afronto este tipo de escritos desde el lado escéptico (eso es, mas Scully y menos Mulder), no está nada mal. En el punto en el que estoy, el ensayo esta poniendo en tela de juicio la manipulación mediática con el 11-S como telón fondo desde una óptica nada morbosa [2], mas bien de acoso y derribo para con la cultura de masas. Aprecio además que hay cierto esfuerzo en trazar conexiones históricas, en sacar a relucir que en el fondo venimos arrastrando ciertos temas desde hace siglos. Los enfoques catastrofistas de hoy no dejan de tener el mismo esqueleto que los enfoques catastrofistas de antaño, meros remakes elaborados con mas medios. La teoría de la conspiración como un monstruo que se retroalimenta y que se nutre del mismo miedo e ignorancia de siempre.

Echadle un vistazo si os inquietan los temas que trata y recordad que podéis enfocar su lectura desde la pura ciencia ficción o creyéndooslo todo (con lo cual traicionas el propio espíritu del libro pero lo haces más divertido).

[1] Este libro además me lo compré por la portada. Yeah!

[2] Muy posiblemente este video sea lo peor que vais a ver hoy. Os aconsejo por tanto que no lo veais. Luego se censura a San Troy Parker y San Matt Stone... tsk.

22/4/10

Sketches from Lost: the end is the beginning is the end...

Pensamientos ante la inminente season finale (SPOILERS?):

1 - Tenía que haber dicho esto antes por aquí porque tengo un plano (planazo) final en mente casi desde el principio de esta temporada. Parece mas que evidente a estas alturas que Jack es el sustituto de Jacob. Fijaos en la mutación de su cara-de-perro para con las cosas de la isla (ojos muy abiertos, movimientos cortos y bruscos de cabeza, sudoraco...) y la que tiene en el último capítulo (6 x 13) que parece el niño Jesús. Eso es, está adquiriendo tintes mesiánicos, está convirtiéndose en un creyente. La serie lleva jugando con la dualidad desde el final de la primera temporada luego si Locke es el humo negro (antiJacob, como os de la gana llamarlo [una de las cosas que más me gusta es que no se le ha dado nombre]), Jack, que ha sido el contrapunto de Locke hasta ahora, va a seguir siéndolo hasta sus últimas consecuencias equilibrando la balanza de nuevo (el hombre de ciencia es ahora hombre de fé).

El resto de cosas, no se, pero Perdidos termina ahora mismo en mi cabeza con un plano de Jack y Locke, de Jacob y su némesis en realidad, tirados en la playa, mirando al cielo, contemplando al avión que se marcha con los que lo han conseguido o, y esto resetearía la serie (algo que también tengo claro es que Perdidos debería acabar justo como empezó), tras la pertinente elipsis temporal mirando como otro avión se parte en el cielo de la isla. Y todo empieza de nuevo.

2 - Contemplo que muchos creyentes están perdiendo la fé. Visualizar el misterio de una vez por todas está provocando que muchos se sientan decepcionados. Es el mismo cuento de siempre: el monstruo da mucho más miedo cuando se intuye entre sombras que al mostrarse a la luz. Me inquieta un poco, o al menos me llama la atención, que por mi parte y entre el grueso de gente que conozco el grupo de creyentes que está perdiendo la fé son los "exigentes", los "dame scifi a saco que es lo que me gusta", la gente del fandom de toda la vida, y en cambio a los que más emocionados veo son a los, por decirlo de alguna manera, mas "mainstream", menos metidos en estos fregaos. ¿Donde estoy yo? Aquí exactamente.

500x_4521839797_0af6cca715_o

21/4/10

Ain't no love in the heart of the city

Ain't no love in the heart of the city de Bobby Bland. La he descubierto en una remezcla del DJ Hero. Me gusta escucharla mientras camino por la mañana temprano, entre los edificios todavía dormidos y las calles desoladas del corazón (financiero) de Madrid. Cuando todavía está despertando la ciudad y todo sigue gris. Es el opening de la temporada actual de la serie que es mi vida. Es la canción que marca el inicio del capítulo mientras voy con las ojeras puestas, con los puños apretados, susurrando entre dientes que no hay amor en el corazón de la ciudad. Le daría mucha clase a ese momento un cigarrillo pero no fumo. Mis guionistas son unos hijos de puta, no se ahora mismo si estoy viviendo una season finale, me cancelan la serie o que coño pasa aquí. Buscad la canción, grabadla en un reproductor e iros a dar un paseo por ahí si estáis cabreados con el mundo. Antes de que llegue el buen tiempo y no pegue pensar en estas cosas.

20/4/10

After a decade of demand...

Pues al final tendrá que ser: hay mono de actualizar chorradas + sigo sin internet ahora mismo en mi mansión = todo esto muta a un tumblr, saco un bate y me pongo a pegar a todo lo que se mueva en la red y me interese. Semanas plagadas de videos en lo que a tres años vista será un desolador cementerio de youtubes. Me viene bien ahora mismo.

Lo que ha motivado el desbloqueo temporal es el advenimiento de Marvel vs Capcom 3. Justo en un día en el que me estaba planteando que no voy a reservar nunca ningún juego porque sufrí hace poco un ataque frontal por parte de la vendedora de un Game. Digamos que me gusta basurear y me nutro mayoritariamente de juegos de segunda mano. Salvo honrosas excepciones (que suelen ser Castlevanias, espero que hagan un buen pack con el Lords of Shadows), mi juegoteca ha pasado por muchas manos antes que las mías. Además, atras quedaron los tiempos en los que comprar un juego ultrarayado de Playstation 2 no ofrecía muchas garantías: los dvd's de la Xbox con los que me estoy haciendo están impolutos. Y todo el mercadeo de segunda mano me da acceso a juegos que de otra forma no tendría. Me da igual dejarme el alma comprando la mejor edición coleccionista que exista de Mass Effect o Fallout 3 pero por un Golden Axe Beast Riders (juego que me moría por tener) no quiero pagar mas de 5 € (misión conseguida, he de decir).

Volviendo a lo del ataque os resumo: tiene que ver con esa concepción burguerkiniana que se están ganando a pulso las tiendas de videojuegos. Es difícil ir a comprar una cosa en concreto y que no te asalten con doscientas mil ofertas más cuando vas a pagar. El "quiere alitas de pollo por 2 €" versión jugable. Por lo general tengo una batería de respuestas para la ocasión porque los vendedores (a los que respeto enormemente: tienen que aguantar a padres/abuelos desorientados, casuals medio idiotas y niñatos sabiondos a partes iguales) pueden ponerse muy pesados. [La mejor respuesta es decir que estás jugando al juego anterior de la saga y que no te lo has pasado todavía] Lo divertido es cuando en vez de ser chavales que están un poco metidos en el tema los que te atienden, son comerciales que no tienen ni puta idea de lo que están vendiendo. A mí me atendió una de estas, una tipa que era gerente o algo así. Después de convencer a la pareja que me precedía para que reservaran el Copa del Mundo 2010 con unos argumentos incontestables ("graficos hiperrealistas y una jugabilidad que es una pasada" dixit) me toca el turno y me intenta colar el mismo juego. Que odio el futbol, suelto. Que si me gusta el rol. Vale, venga. Que si quiero reservar el Alan Wake. [Inciso: me muero por tener Alan Wake, pero no, no voy a reservar] Que por qué no. Que no entiende como puedo querer un juego y no reservarlo. Que me voy a quedar sin él. Que lo tienen mas barato que en otro sitio. Que me compran mis juegos de segunda mano y así me sale mas barato. Que si lo compro me hacen la colada durante un mes. Casi me pega amigos. Muy violento todo, cuarto de hora de discusión y no me soltaba (a todo esto me compré el Marvel Ultimate Alliance de Xbox por 10 €, por lo que debo tener un perfil muy apropiado para dejarme 70 € en las últimas novedades).

Y en esas de no reservar ni dejarme absorber por los cantos de sirena del consumismo a saco de los Game y aparece el juego que voy a reservar en cuanto pueda:



De momento y pese al escueto teaser (sin imágenes del juego), hay un par de cosas muy buenas:

- No es descargable. Capcom puede hacer maravillas como el Super Street Fighter II HD o un corta pega inmenso que mezcle sprites de diferentes juegos/épocas a lo Mugen y a vivir.

- Están detrás los tipos del Tatsunoko vs Capcom, y a mí el estilo gráfico y jugable de ese juego me convenció mucho más que el de Street Fighter IV.

A ver que contesto yo ahora cuando me lo ofrezcan. Desde Capcom se han apresurado a decir que va a tener tantos personajes seleccionables que se nos va a hacer el culo pepsicola. Como se olviden de Daredevil me veo haciendo una huelga de hambre para que lo metan vía contenido descargable.

13/4/10

De la imposibilidad de dejar de comprarme muñequitos

Hace algún tiempo os daba la lata (quizá demasiado) con cierta obsesión que tengo con todo lo relativo a merchandising de Megaman. Hoy voy a ser mucho más breve porque una imagen vale más que mil palabras:



Damas y caballeros: la absolutamente-perfecta-y-definitiva figura de Megaman. Distribuye Kotobukiya, así que será complicada de conseguir pero no imposible (previo pago de tu alma, me temo). Se avecinan noches en vela pujando en eBay hasta que el muñeco en cuestión termine acumulando polvo en mi estantería.

12/4/10

Y no estaba muerto ¡que no!

A tenor al menos del siguiente video, quizá deberíamos descartar completamente dicha teoría y sustituirla por la de que es un robot, que es extraterrestre o que Saber y ganar es la versión concurso buenrollista del hotel Overlook y él vendría a ser el reverso bondadoso de Jack Torrance, abrazando la locura por el otro extremo o algo.

Inenarrabilildad para empezar este lunes. Lo ví en casa de Mr. Durden.


8/4/10

Muerte por pixel

Si cuando digo que voy a actualizar no actualizo supongo que lo lógico será pensar que cuando digo que no lo voy a hacer lo haga. Va para largo la temporada sin internet en mi bunker, y no pasa nada, quiero decir, días, meses sin pasarme por aquí, lo que sea, y ya vendré con más tiempo y ganas. Luego veo este video y a la mierda la abstinencia:


PIXELS by PATRICK JEAN.
Cargado por onemoreprod. - Mira videos web originales.


EDITO: Mientras siga poniendo esos titulacos a sus post, Topless Robot va a seguir siendo mi página favorita. El que han puesto en Chatarra también me vale.

EDITO AGAIN: Gracias a un comentario del amigo Alex Cabarcos, pongo el video de nuevo. Es un rollo esto de que se estén cayendo cada dos por tres. Buscad PIXELS by PATRICK JEAN dentro de unos años, cuando se me olvide que puse esto por aquí.

6/4/10

sweet destruction interlude (vii)

Por razones (algo) ajenas a mi voluntad estoy sin internet en el bunker, y va para una buena temporada me temo. Os habéis quedado sin el post chorra que hago por mi cumpleaños, sin mi lista de las "27 cosas que han merecido la pena este año" (que intenté hacer deprisa y corriendo en el último momento pero no me dió tiempo a completar y quise prorrogar para que fueran "28 cosas que..."; una maravilla de planificación, vamos) y con alguna tontería más. Una pena, lo que os digo, espero que las lágrimas me dejen jugar a mi nueva y flamante Xbox 360 en mi televisor de 40 pulgadas. El caso es que para 5 minutos que me dejo caer por aquí encima vengo con bajonera: no veáis la nueva versión de Furia de Titanes. En 2D es pésima, en 3D un crimen. Es curioso comprobar como ha coincidido en el tiempo con el lanzamiento de God of War 3, con el que comparte temática e imaginario, y no es capaz de ser la mitad de épica que un simple trailer del juego. Quizá sea un indicativo de por dónde nos está llevando el cine espectáculo ultimamente, pero no esperaba algo tan plano ni carente de alma. Y lo que os digo de las 3D, desconfiemos de todo lo hinchado en post-producción. ¿Sabéis ese tipo de montaje ultrarápido destinado a que no veamos nada de violencia real en las escenas de acción (para que así la película logre una clasificación para todos los públicos)? Pues en 3D supone una experiencia similar a ver El proyecto de la bruja de Blair hasta arriba de anfetaminas. Un desastre, aunque la culpa es mía por no documentarme un poco antes. ¿Qué podía fallar? Si pronuncias Clash of the Titans y se te llena la boca de ÉPICA.

En fin.

No puedo dejaros así, desde luego. Más teniendo en cuenta que tardaremos en vernos de nuevo. ¿Os acordáis de los soberbios raps que The Anomalies hicieron de Robocop y Depredador? Pues han seguido haciendo los deberes con Aliens y Terminator 2:





Aprovechad y vedlos porque la FOX logró que banearan el de Depredador (quizá porque al ser tan bueno iba a ensombrecer la inminente Predators...)

P.d: ¡Felicidades a Freak's City por los 5 años (8 en verdad -o algo así he creído entender-) que cumple! Todo un blog de referencia para el que esto escribe. Cuanto me gustaría tener la blogoincontinencia de Dani, un tipo que estoy seguro que no duerme tranquilo el día que no actualiza tres o cuatro veces. Cada vez que se me pasa la idea de dejar tirada Mad World por mi inconstancia pienso que hay gente que sigue al pie del cañon, teniendo su rinconcito en la red y haciendo lo que les viene en gana. Chapeau.