Así se muestra Deadly Premonition en nuestras tiendas. Luciendo orgulloso el 10/10 que obtuvo en Destructoid. Retened esa portada porque es histórica: representa como nada el absurdo que supone actualmente gran parte de la crítica especializada de videojuegos.
Si queréis conocer la historia al completo os aconsejo que os asoméis por Google pero si habéis decidido hacerme compañía un rato más, aquí tenéis un resumen: el juego (en desarrollo desde 2007, inicialmente planificado para Playstation 2) sale a la venta a principios de año en EE.UU con un precio de 19,99 $, algo muy frecuente en Japón donde tienen las Simple Series de D3 Publisher. Este precio justifica productos con presupuestos modestos y a los que, en teoría, no hay que exigirles demasiado por aquello de la relación calidad/precio. Aquí tenemos la primera pista, si la propia distribuidora ha decidido venderlo a ese precio es que no tiene puestas muchas esperanzas en él. Vamos, que lo que se dice bueno... Ignition Entertainment sabe lo que tiene entre manos e intenta hacer con ello lo que puede. Perfecto.
La sorpresa viene de manos de esa supuesta crítica especializada. Dos de las primeras puntuaciones que recibe Deadly Premonition están separadas por un abismo. Concretamente un abismo de 8 puntos de diferencia. Mientras que IGN despelleja el juego, ensañándose incluso, Destructoid le casca el famoso 10. La argumentación es impagable:
Deadly Premonition is beautiful. No, not graphically. Graphically it's atrocious. It's a beautiful trainwreck, and it's well aware of the fact. Despite this game being quite like everything ever made, there's nothing quite like the game itself. There is absolutely nothing in this industry that can compare to how weird and wonderful the whole experience is. Judged as a piece of entertainment, as a game that consistently surprises and amazes and leaves jaws hanging, I have no choice but to say that Deadly Premonition goes above and beyond. This game is so bad, it's not just become good. It's pretty close to perfect.
El resto de reseñas no tardan en llegar y se dividen entre las que miran con el rabillo del ojo a IGN o a Destructoid, con cierta connivencia con esta última. De forma inesperada nos encontramos ante el juego que mayor diversidad de opiniones ha generado en los últimos tiempos. El caso es que la crítica de Destructoid da unos frutos inesperados, no sólo por su condición de reseña abiertamente irónica publicada por un "medio serio", una faceta en teoría reservada a blogueros que pueden permitirse olvidar la objetividad dónde les de la gana. Lo importante es que provoca un fenómeno de esos que sólo pueden alimentarse en internet: genera un culto instantaneo entorno al juego. Y, quien sabe si por confusión o complicidad a la hora de interpretar ese 10, las ventas son más que respetables, muy superiores a lo previsto. Al final, con la tontería, el juego logra distribución en Europa. Poca broma.
Si queréis mi opinión sobre IGN o Destructoid (sobre Gamespot, sobre 1up, sobre Meristation...) ninguno de los dos portales puede considerarse fiable [*], usadlos para consultar listados estúpidos, videos chorras o noticias de última hora. Y casi ni eso. ¿Hasta que punto han demostrado ser opciones objetivas e independientes a la hora de guiarnos en la compra de un juego? Quiero decir, por una parte la gamberrada de Destructoid es graciosa, claro que sí. Crea el fenómeno de la temporada de la nada. Facilita el trabajo a todos esos blogs de videojuegos semi-profesionales y chachis que esperan cualquier memez para actualizar siete veces al día. Siendo prácticos, da publicidad a un juego que habría pasado inadvertido y que seguramente tenga su interés (¡yo quiero comprármelo!). Pero, frente a la payasada, no habría que ignorar algo tan serio como que el sector está afectado de puntuacionitis. Afectado de veras: todavía recuerdo casos como el del redactor de Gamespot que dió un 6 a Kane & Lynch y fue despedido (más o menos). O el revuelo con el famoso 8,9 que la extinta Xtreme otorgó al Twilight Princess de Wii. O el listón cada vez más bajo en los 40/40 de Famitsu, ansiosos por encumbrar cualquier obra que devuelva a Japón a la primera línea. Síntomas de falta de madurez en un sector en el que gran parte de sus consumidores necesita reforzar sus decisiones con una nota.
Puntuaciones tan sólo. Opiniones que bordean la objetividad en medios que la perdieron hace mucho. Decídselo a los que arremeten ahora contra Jim Sterling por no haber entendido la coña. Decídselo al padre o al abuelo que coge de la estantería el Deadly Premonition para regalar el mejor juego posible. 10/10. ¿Qué puede fallar?
[*] La cuadratura del círculo: IGN mordiendo el anzuelo. Sin comentarios.Just take a look at Deadly Premonition's Metacritic page: everything from 2/10 to 10/10. None of it is ‘wrong’, because it is a game beyond such simple summation. It’s a game to be talked about and experienced for yourself. And it's an experience like no other, if not always for the right reasons. I adored it, but I couldn't tell you in earnest that you will feel the same. But I will tell you this: you absolutely must play it. How else would you ever know? (The Telegraph)
me aterra este nuevo nuevo-forfy postapocalíptico!!!
ResponderEliminarMe suelo llevar mal con la crítica (Así, en general). Mi odio por ella es tan grande como la distancia existente entre mis gustos y los suyos. Todavía no entiendo su pasión por determinados juegos que son BASURA. Ya sabes a qué me refiero. No quiero dar nombres pero es uno de futbol...
ResponderEliminarEn fin, alo que iba. ¿Cuándo van a cascarle un 10/10 a Alicia Croft. (Espero que se note la ironía)
El problema, como en tantos aspectos de la vida, es que los ingresos de la persona que hacen la crítica, así como su acceso a noticias, exclusivas o incluso a los propios juegos dependan directamente de las distribuidoras/desarrolladoras, al fin y al cabo, el 98% de la prensa sobre videojuegos es semi-profesional (he incluso me da reparo poner lo de profesional) y no podrían subsistir con la opinión de los estudios en contra.
ResponderEliminar¿Quién es el listo que muerde la mano que le da de comer?
Si miras las puntuaciones de juegos de cualquier página,de 1 a 10 la media supera el 8 seguro! Que suerte que haya tantos juegos buenos!