Por eso mismo que se dedique un documental al desarrollo indie es materia de interés absoluto en esta página. Estoy bastante harto de determinadas reivindicaciones autorales que vienen produciéndose de un tiempo a esta parte en la primera división. Que la búsqueda de la madurez en esta industria tenga que pasar antes por la reivindicación de determinados autores era un motivo de celebración hace unos años, pero ahora satura. ¿A quién demonios le importaban las mentes pensantes de tal o cual juego? Se ha pasado de otorgar justos reconocimientos a acabar hablando de los cuatro de siempre. O lo que es peor, buscando gurús debajo de las piedras, construyendo falsos ídolos de barro. Lo que quiero decir, en cualquier caso, es qué les den a Miyamoto, Kojima o Molineux, serviles mercenarios de sus compañías madre que llevan años viviendo de las rentas a golpe de continuismo en sus sagas de éxito y poco más. Qué les den incluso al perdonavidas de Itagaki y a ese Takashi Miike-wannabe que es Goichi Suda (bueno, a este un poco menos...), que no son capaces de sobrevivir a las expectativas que ellos mismos generan, arropados por una condición de neo-geek-rockstars creada expresamente por unos medios que pierden el culo por sus declaraciones.
Uno de los musos de Mundo Alocado. A sus pies.
Digo esto porque para mí los verdaderos héroes de esta generación se encuentran entre los desarrolladores indie. Estos tipos son los que han dado las muestras de amor más genuinas al medio haciendo exactamente lo que les ha pedido el cuerpo. Sin las presiones de los grandes compañías podemos considerar que ellos son los auténticos autores, los que emprenden desarrollos suicidas sin presupuesto ni promociones a la altura de su talento. Titanes que se han metido ellos solos entre pecho y espalda las producciones más brillantes de los últimos años.
Indie Game: The movie, pretende relatar los entresijos de tres producciones y los esfuerzos de sus creadores porque vean la luz. El espectacular elenco de entrevistados se compone de Edmund McMillen y Tommy Refenes, los genios detrás del que posiblemente sea mi juego favorito a día de hoy: Super Meat Boy, Jonathan Blow, el creador del fantástico Braid y Phil Fish, cuyo prometedor Fez sigue haciéndose de rogar tras 4 años de desarrollo. De todos ellos tengo referencias pero espero con expectativas muy altas las aportaciones de McMillen y Refenes, de los que me declaro fan absoluto. Dos tipos que son auténticas bibliotecas pop con patas del mundillo y que cada vez que hablan, aparte de subir el pan, tienen algo interesante que aportar.
Cómo última curiosidad la película ha sido financiada mediante Kickstarter (un sistema de crowdfunding que desconocía) y ya podéis encargarla en su página oficial. Con mucha habilidad sus responsables dejaron una pequeña muestra de lo que podría ser el resultado final: una entrevista a modo de teaser a Edmund McMillen que es como un caramelo en la puerta de un colegio. Comparad sus ojitos brillosos de fanboy mientras habla de sus influencias con las enesímas declaraciones de Kojima diciendo que no va a hacer otro Metal Gear. Si pudiera dividir a las personas entre las que prefieren el primer grupo o el segundo, sabed que los de Kojima me importáis exactamente cero.
Indie Game: The Movie Official Trailer from IndieGame: The Movie on Vimeo.
Joder, que buena pinta!!!
ResponderEliminarPd1: yo no he jugado nunca a ningún MGS
Pd2: creo que lo mismo le dedico un post al doc este en genbetadev
Un abraso, hamijo!!!
Tiene pintaza, sí señor. Dedícale un post que seguro que es materia de interes en genbetadev!
ResponderEliminarP.d: Yo sólo a los de Nintendo... no se lo digas a nadie ;)
Abrazo!