Recuerdo hace tiempo que en el estreno de Scream 2 un tipo disfrazado de Ghostface se dedicó a dar sustos a la platea durante la proyección. La experiencia fue poco menos que ÉPICA, para todos menos para los encargados de la sala: el alboroto en el cine fue inmenso, yo mismo lancé mi cubo de palomitas por los aires y me cague en la madre del que parió la idea cuando fuí objeto del primer, y por tanto completamente inesperado, susto de la proyección.
Siendo puristas esto alteró completamente la experiencia de ver la película en sí, yo estaba más atento al Ghostface de pega que a otra cosa. No obstante, el juego metarrefencial que planteaba la propia película (teniendo en cuenta sobre todo el comienzo de la misma) adquirió una dimensión de lo más acertada. Y todo esto ocurrió en un cine de mala muerte de una ciudad de provincias de lo más estándar… ¡Cuánto eché de menos la idea en Scream 3 (que daba mucho menos juego para ello, dicho sea de paso)!
Para este ¡Córtate! dicho planteamiento se ejecutó de forma excelente puesto que no había interacción durante el visionado de los cortometrajes sino antes y después de los mismos. Los directores se prestaron muy bien al juego propuesto, elaborando videos introductorios ad-hoc incluso, y en general mi sensación fue que esas 4D mejoraron el pase y merecieron mucho la pena. Terminó convirtiéndose en algo más que una proyección de cortos al uso que era lo importante. Incluso parodiaron ese lugar común tan terrible (pero necesario) que son esas presentaciones del corto ante una audiencia que se compone en su mayor parte de amigos y conocidos... excitantes palabras para los miembros del equipo, que quizá pesquen algún guiño por parte del director, pero inevitablemente soporíferas para el resto ("han sido meses de duro trabajo" "estoy orgulloso de todos los miembros de mi equipo" "doy gracias a mis padres y a mi abuela", etc).
Veréis que estoy siendo muy entusiasta porque a mí que se planteen este tipo de cosas, en una muestra que lleva sólo tres pases, me fascina. Además, creo que las mencionadas interacciones con el público funcionan especialmente bien si hablamos de un pase de cortos (pueden realizarse entre los créditos de uno y otro) y si son estos son de terror (se me ocurren pocas interacciones más eficaces que dar sustos en la oscuridad). Ya sabéis de todas formas que soy bastante pasional con las cosas que creo que merecen la pena. Cierto es que hubo diversos fallos técnicos, que no todas las performances fueron igual de efectivas (estaba en el gallinero y me perdí muchas de las cosas que pasaron abajo), y se pecó de un inevitable amateurismo totalmente comprensible (no me puedo imaginar lo complicado que debe ser montar y coordinar algo como lo que se pretendió). Pero percibí una ilusión a la hora de montar todo esto que no te la encuentras al ver una chusca conversión 3D tipo Furia de Titanes en un multicines cualquiera.
Y paro ya el carro de halagos a ¡Córtate! (no me pagan por esto, en serio) porque lo que realmente quería contaros es que me enamoré de un corto. Con sus más y sus menos el nivel medio de los trabajos que se están viendo en esta iniciativa es altísimo. Del último pase (exceptuando Juan con miedo, de ese corto si recibo sustanciosos royalties por promoción) me sorprendió especialmente Brutal Relax, una locura absoluta que mira con descaro a mi adorada Humanoides del Abismo y que me hizo jalear como un demente. Rodado con maestría y estilazo (esos acertadísimos filtros a lo TROMA), su demencial muestra de gore trotón (y excelente, un 10 a la producción) y su desmedido planteamiento (10 minutos de hostias sin diálogos porque sí) lo convierten en el cortometraje que al mendrugo que está ahora mismo escribiendo este post en horas de trabajo le hubiera gustado rodar. Más que imprescindible y carnaza absoluta de festivaleo. Descubrir entre mutantes abisales la energía que puede tener el cortometraje español, no tiene precio.
Juntaos con los amigotes, regadlo con cerveza y disfrutadlo como se merece:
Brutal Relax - David Munoz and Adrián Cardona... por SFLTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario