31/8/05

Interrumpimos la transmisión...

.
Image hosted by Photobucket.com
(Si al menos fuera esto lo que tengo que estudiar...)

...para comunicarles que por problemas técnicos (5 asignaturas...toma ya) El blog de Forfy! suspende sus actividades hasta el 15 de Septiembre. Esperemos que no suspenda otras cosas.

No desesperen! Hay miles de actividades más constructivas y edificantes que visitar esta panacea del conocimiento y la diversión. El problema es que ahora mismo no se nos ocurre ninguna.

(Mensajes animosos y donativos en los comentarios. Gracias.)

30/8/05

Philosophy of time travel

.
Image hosted by Photobucket.com
*CLICK*

If I am still alive when the events
foretold in these pages occur, then I hope that you
will find me before it is too late.

Roberta Ann Sparrow
October, 1944

29/8/05

The truth is out there?

.


Cuando hace meses hablé de ellos, no creí que sus conspiranoicas teorías fueran a ser tan aterradoramente reales...

Me explicó, me acabo de enterar (tarde cómo siempre, seguro que lo habeis visto en alguna otra página) de que el episodio piloto de los amigos de Mulder presenta grandes similitudes con los sucesos acontecidos el 11-S.

En él, Myers, Langly y Frohike descubren un complot de una agencía secreta del gobierno para estrellar un Boing 727 por control remoto contra el World Trade Center. El objetivo de todo esto era que el gobierno planeaba culpar a una potencia extranjera del ataque terrorista para dar comienzo así a una guerra...Habeis leido bien.

Dicho episodio se emitió en Estados Unidos en Marzo de 2001, seis meses antes de los famosos atentados. La serie, que consta tan sólo de 13 capítulos, se canceló en Junio de ese mismo año debido a sus bajos índices de audiencía.

Ya sabemos que a posteriori es muy fácil relacionar las cosas y que en muchos otros medios también "preconizaron" a su manera el ataque, pero esta macabra coincidencía me ha dejado boquiabierto.

Lo mejor por supuesto es ver el episodio en sí, yo lo he conseguido gracias a una amiga que todos conoceis. Por cierto, el mismo es excelente.

Unas capturas :

Image hosted by Photobucket.com

Byers intentando localizar el control remoto en el avión

Image hosted by Photobucket.com

Langly y Frohike intentando desde su base de operaciones "hackear" ese control remoto

Image hosted by Photobucket.com

El avión dirigiéndose a las Torres

Si mañana al entrais al blog y ha desaparecido buscadme en Guantanamo.

Os dejo unos enlaces :


.

They're NOT the survivors they thought they were

.
Image hosted by Photobucket.com
*CLICK* Wallpaper

Hace poco comenté que iba a dedicar un post especial a LOST con algunos enlaces curiosos que había encontrado, sobretodo porque ahora que ha terminado la primera temporada (para los que la seguíamos por TVE) no hay ningún peligro en forma de SPOILERS a la hora de sondear los miles de foros y páginas que ha generado la serie.

Pues bien, mucho mejor que todo eso porque parece que he encontrado la madre de todos los enlaces. Para el que no conozca la siguiente página que se prepare, porque esta TODO (ó casi todo lo que vale la pena al menos) : páginas oficiales, foros, curiosidades, escaneos de revistas, videos...

Una maravilla como digo y donde aparece todo muy bien organizado, por cadenas, países donde se emite la serie...hacía mucho tiempo que no se armaba tal revuelo con una serie.
Entre otras cosas he encontrado un enlace que me hubiera gustado poner el otro día en el post de Walt, que no es otro que el famoso cómic para descargar!!!



Que por cierto, tal y como dije y como pudo verse en el último capítulo, el cómic era de Hurley. Os puedo asegurar que no sabía nada.

Image hosted by Photobucket.com
.

28/8/05

Japander.com

.
En los festivales de publicidad los más premiados suelen ser los argentinos (y nosotros también solemos salir bien parados), pero si hay un país que se coma los mocos es Japón, y no lo entiendo porque a anuncios bizarros y descerebrados no les gana nadie (o quizá por eso...)

Japander.com es una página que recopila anuncios realizados en Japón por estrellas de Hollywood. Tenemos de todo un poco : a Brad Pitt, a Tarantino, hasta a los Simpsons, pero eso sí, no os perdaís al mejor de todos : a Arnie!!!




Y en otro orden de cosas este es un anuncio que no esta protagonizado por famosos en el que anuncian una bebida que debe ser mezcla de LSD, Red Bull y blandiblú --> Gel TV (que no lo vean los epilépticos o les pasará esto)

¿Quién dijo muerta?

.
Es evidente que esta dando sus últimos coletazos pero todavía quedan por salir bastantes juegos para la Game Boy Advance, aunque la verdad es que de un tiempo a esta parte no ha salido nada sorprendente. Veremos que pasa cuando salga al mercado la Game Boy Micro, hasta cuando seguirán sacando juegos?




Por cierto, en esta imagen podeis ver que para variar los japoneses tienen muchas más versiones de la consola que nosotros. Pero no me quejo que al menos tengo la misma que Walt.
.

The Beatle Barkers!

.
Yo : Esti (mi hermana), voy a colgar en el blog un disco de los Beatles cantado por perros.

Esti : Estas subiendo el nivel...



27/8/05

Estrenos Septiembre 2005

.
Os dejo trailers y fechas de estreno de algunas de las películas que se estrenaran el próximo mes. Recordad que no me gusta poner trailers que no se puedan descargar, así que todos pueden guardarse en el disco duro con la opción guardar como :

2 de Septiembre




Los que la estabamos esperando para el verano nos quedamos con los dientes largos. Por fin van a aterrizar en nuestras pantallas Arthur Dent, Ford Prefect y compañía.




No he visto Dog Soldiers, pero The Descent promete ser una de las mejores películas de terror del año. Tiene una pinta acojonante y además : es europea, no es un remake estúpido (de hecho no he puesto nada del remake estupido de este mes) y no hay casas encantadas.

9 de Septiembre




Vuelve Terry Gilliam!!! 7 años de ausencía son muchos y ya teníamos mono sobretodo trás el desastre del Quijote... Sin embargo (y deberían torturarme por esto) no las tengo todas conmigo. El trailer me ha recordado no se muy bien porque a...Van Helsing...y no estoy comparando a Gilliam con el patán de Sommers! Y todo ello se ha visto acrecentado con la fría acogida que esta teniendo la película (5,7 en IMDB que ya sabemos que no siempre es fiable pero...). Aún así me niego a creer que Gilliam haga una mala película.



TRAILER CINDERELLA MAN

Tiene un tufillo "Ron Howard" que apesta y me parece muy oportunista el tema del boxeo trás Million Dollar Baby. Pero estan Russel Crowe y Paul Giamatti! Cuidado con el trailer que es de los que cuentan toda la película...

Otros estrenos de este mes son :

- El habitante incierto (16 de Septiembre) : De Guillem Morales se estrena casi un año despues de su paso en el festival de Sitges 2004. Es una espinita que tengo clavada porque podría haberla visto pero me quede dormido (benditas sesiones matinales...). Mónica Lopez fué premiada en Sitges por su papel.

- El mercader de Venecia (23 de Septiembre) : Adaptación de la obra de Shakespeare con Al Pacino, Jeremy Irons y Joseph Fiennes.

- El método (23 de Septiembre) : Basada en la aclamada obra teatral "El método Grönholm" y dirigida por Marcelo Piñeiro. Eduard Fernandez, Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Natalia Verbeke, Nawja Nimri, Adriana Ozores y Ernesto Alterio conforman el espectacular reparto.

- Vuelo nocturno (23 de Septiembre) : ¿Haremos las paces con Wes Craven? Porque la jugarreta de Cursed...

- Princesas (sin determinar) :
La nueva de Fernando Aranoa centrada en el mundo de la prostitución y con Candela Peña encabezando el reparto.

- Spellbound (sin determinar) : La película curiosa del mes. Un documental sobre los famosos concursos de deletrear palabras de EE.UU. Por lo visto es cruel como ella sola. A ver si la estrenan en más de 2 cines...

Y de regalo :




Finalmente los atentados de Londres han hecho mella en esta producción que retrasa su estreno de Noviembre a Marzo del año que viene. Pese a que deberían aprobar una ley que prohibiera expresamente adaptar las obras de Alan Moore a la gran pantalla, he de reconocer que tiene buena pinta. ¿Será por Natalie?




Una de mis últimas adquisiciones. La película es de 2004 y se proyectó en el pasado festival de Sitges con división de opiniones, pero el trailer es espectacular. Cuando la vea le dedicaré unas líneas pues si no me equivoco es una adaptación de un manga.
.

26/8/05

Vean, vean Inacabado en sus casas

.


Cómo dice el Sr. Lebowski (que sale de su letargo para informarnos de esto), nos hemos enterado demasiado tarde.
Resulta que el programa Tiempo de tertulía esta emitiendo Inacabado esta semana (junto con otros cortos que participaron en Unifest'05) en televisiones locales de toda España.

Aquí os dejo unos enlaces, uno es el anuncio que apareció en el periódico a principios de semana y el otro es la web del programa donde se va a emitir (ó se ha emitido ya...). En dicha página puede verse a que hora y en que cadena se emite el programa en las distintas televisiones locales.



Si alguién logra verlo que me lo comunique, porque ni el Sr. Lebowski ni un servidor tenemos el Canal 33 de Madrid que es donde lo echarían. Y recordad, quedaos con nuestras caras que algún día seremos asquerosamente ricos y famosos.
.

25/8/05

Ahora sí!

.
Por fin terminó la primera temporada de LOST (para los que cómo yo hayan estado siguiéndola por TVE 1) y maldita sea, me ha dejado con los dientes muy largos y emparanoiado perdido (nunca mejor dicho).

Recupero un enlace que puse hace mucho tiempo y que ni yo mismo ví, temoroso de spoilers :



Es la página de Oceanic Airlines, si marcais los números de los asientos que se corresponden con los números de la suerte de Hurley hay una pequeña sorpresa.


Prometo un post especial de la serie en breve. De momento juguetead todo lo que podaís con la página...

Hijo Tonto informa

.
Hace poco nos dió un pequeño susto, pero Hijo Tonto ha vuelto por la puerta grande a la burrosfera con más energía que nunca.

Gracías a él me he enterado por fin de que significa la "banderita" que nos han endosado a algunos blogs hospedados en Blogger siguiendo vete a saber tú que criterios. Sí sí, esa que esta situada en la utílisima barra de busqueda que no usamos nadie :



Por lo visto es un instrumento para informar del posible contenido objeccionable (tal y cómo ellos ponen) que pueda encontrarse en la página. Con ello supongo, se buscará velar nuevamente por la moral y las buenas costumbres tan vejadas en este mundo moderno y de las que nos habla Hijo Tonto en su post.
Ahora habría que ver que se considera por contenido inapropiado claro. Y lo mejor de todo es que no hace falta ningún tipo de explicación del incomodo, simplemente se pulsa la banderita y punto. Igualito que el dedito señalón en la inquisición. "Esta es bruja" dices, y "esta" a la hoguera.
Qué también puede ser que me enemiste con X por decir que prefiero que me amputen un pie a ver Los Serrano, y X reclute a una manada de fans de Santa Justa Klan para que esten todo el día poniéndome banderillas. Así que no.

En líneas generales estoy muy conforme con el servicio que ofrece Blogger, es sencillo, gratuito y aprovechan su posición privilegiada para salir los primeros en las busquedas de Google.
Así al buscar "Forfy" en el buscador no apareceran páginas de coprofagía alemanas, sino que tendrán un enlace a esta santa casa.
Pero no me ha gustado esta idea que nos han intentado colar por la puerta de atrás, al igual que no me gusto en su día la barrita de modo que esta es la solución para quitarla :











Lo que esta en rojo (paso 3) es lo que tenemos que escribir.

Y además, que me molesta que lo hayan puesto por un hecho muy simple : si yo soy bueno señor juez! Y para demostrarlo he recurrido a un ente totalmente imparcial que informe de la moralidad de este antro : El GEMATRICULATOR, que basándose en la legendaría técnica de la gematría y tras arduas deliberaciones ha acordado que :

This site is certified 64% GOOD by the Gematriculator

Prueben prueben en el siguiente enlace : http://homokaasu.org/gematriculator/ e informen luego, que es probable que yo tambien tenga que ir con el dedito señalón por sus casas.
.

23/8/05

Cine Costra II : Battle beyond the stars (Los 7 magníficos del espacio)

.
Seguimos con esta sección de cine trotón y nuevamente tengo que dar las gracías a mi guru en la matería, el mítico Elochentas, fuente incomensurable de sabiduría trash que me facilitó la siguiente película :



Si hace unos pocos días hablé de la "versión brasileña" de Star Wars (y preparaos que ya tengo en mi poder la "versión turca"...) podríamos considerar a Battle beyond the stars (conocida por aquí como Los 7 magníficos del espacio, no digo nada) como la respuesta de Roger Corman al fenómeno galáctico. Tal es la similitud de ambas cintas en muchos aspectos que cuesta creer que no se produciera una demanda de plagio por parte de Lucas & cía.

Dirigida por Jimmy T. Murakami, director de un segmento de Heavy Metal y director de animación de una serie de televisión de Las Crónicas de Narnía de la que acabo de tener conocimiento, Battle Beyond the stars es la típica producción Corman ochentera que no pretende salirse de su planteamiento de serie-b, pero que ofrece diversos apuntes de interes que bien aprovechados podrían haberle valido una mejor consideración.



El argumento gira en torno al pacífico planeta Akir que se ve de repente bajo la invasión del temible Sador, una especie de Hitler interestelar. Al ser un planeta antibelicista (con una estúpida religión que les impide la violencía ó algo así) no les queda otra que mandar a uno de sus miembros a reclutar a mercenarios espaciales que les ayuden.
Y sí, visto el originalísmo planteamiento ya tenemos la suma hecha : Star Wars + Los 7 samurais.

De esta manera Shad (un totalmente anticarismático Richard Thomas) partirá en busca de esos guerreros que le ayudarán en la batalla.
En ese ecléctico grupo se encontrarán un ex-sheriff borracho del lejano planeta tierra (George Peppard), un mercenario/contrabandista al mejor postor (Robert Vaugh), Cayman el hombre lagarto, Nanelía la hija de un extravagante doctor, Lux (Marta Kristen) una sugerente Valkiría y el ente Nestor (formado por 5 personas en una).



Si algo me choco de Battle beyond the stars es que combina momentos bastante logrados con un desarrollo un tanto pesado que hace que el resultado final caiga en algo que no puede permitirse nunca este tipo de películas : el aburrimiento.

Así tras un comienzo prometedor, en el que el temible Sador llega al planeta Akir y para demostrar su fuerza mata a unos cuantos (el porque luego les da una semana de plazo para entregarse es un misterio...), la película se resiente en el largo proceso de reclutamiento que dura casí 2/3 de la misma y que debería haber sido más ágil en pro de un climax final que nunca llega.
A todo ello no ayuda la ausencía total de carisma del personaje, un remake pánfilo de Luke Skywalker que encima posee la nave más fea de la historía de las naves galácticas. Es realmente horrible además de tener una forma nada disimulada de... bueno, aquí teneis una captura (sí sí, tiene tetas también...) :


Si pasamos por alto esos defectos Battle beyond the stars ofrece algunos momentos y detalles por las que merece la pena echarle un vistazo.
Para empezar sorprende el cuidado diseño de producción y de efectos especiales cuyo responsable fué nuestro querido James Cameron que hizo un trabajo soberbio. En pocas ocasiones las maquetitas de las naves revelan una carencía presupuestaría estando los decorados, efectos y maquillajes muy cuidados y a un alto nivel, aunque pequen de repetirse en exceso. Y la música de la película iría a cargo de un futuro colaborador de éste : James Horner.

Es una pena que el argumento no aproveche más la vertiente western que ofrecía la propuesta, pero gusta ver las incoherencías evidentes del guión. Sador llega al planeta y su demostración de superioridad es brutal, ¿por qué no se queda y los masacra? (porque no habría película vaya...). Y el tramo final con los habitantes de Akir que NUNCA han cogido un arma, masacrando al ejercito imperi...a los malos es de risa (intencionada ó no). Además la horrible nave habla, cómo todas las naves de los 80, y tiene sentimientos y todo.

Por lo demás el nulo carisma (cuantas veces lo he puesto ya? pero es que es horrible) del protagonista queda suplido por George Peppard y Robert Vaugh.
El personaje de Peppard realmente no hace mucho en la película, se dedica a estar bebiendo todo el rato un whisky especial que lleva siempre encima en un cinturon, pero sus pintas de cowboy pasado de rosca son impagables. Le falta sólo su puro de Hannibal.



Y Robert Vaugh que hace de un orgulloso y mezquino contrabandista (Han Solo donde?) tiene a mi parecer la mejor escena de la película. Cuando este SPOILER se esta muriendo le pide al protagonista que se acerque. Entonces en ese momento todos estamos pensando en que le va a soltar el típico discursito de esas ocasiones. Pues le coje por la solapa y en una última muestra de clase le dice algo así cómo que de todos los planetas de la galaxía ha tenido que morir en su mierda de planeta, que asco. Momento mítico.

Los demás personajes dejan también el pabellón muy alto. El malvado Sador recuerda a Vader (como no podía ser de otro modo) pero es un villano muy solvente. La entidad Nestor es muy curiosa y Cayman tiene un maquillaje tortuga-ninja muy logrado. Y destacar por último a la sensual Lux, embutida en cuero cual pornstar de la época y cuya máximas en la vida son el sexo y la batalla.

Una lástima su problema de ritmo, menos personajes y más dinamismo hubieran mejorado mucho el resultado final. Curiosa en cualquier caso.


21/8/05

Sitges calienta motores

.
Poco a poco van confirmándose las películas que podrán verse en el Festival de Cine Fantástico de Sitges de este año. Os dejo algunos trailers para ir abriendo boca :




















Por lo que a mi respecta se me van a hacer eternos los días hasta Octubre. Veremos si sale el calendario de proyecciones y si finalmente puedo ir, porque cómo podeis comprobar esta la cosa muy pero que muy apetecible. Tengo dos obsesiones en mi cabeza : Mirrormask y Symphaty for Lady Vengeance. Y por el nuevo Cronenberg y Burton también, claro.

Otras de las películas confirmadas son : LEMMING de Dominik Moll; THE DARK de John Fawcett; YOKAI DAISENSO de Takashi Miike (al que veremos si perdono el suplicio del año pasado con IZO); ELECTION de Johnnie To; FRÁGILES de Jaume Balagueró y OCULTO de Antonio Hernández además de un merecidísimo homenaje a Alex de la Iglesia.

Más información en la página oficial del festival :

.

Hi Dan. How did you get that f*&%ing awesome job?

.


Si ayer ponía unos enlaces de Peter Bagge, hoy toca hablar de otro genio : nuestro adorado Daniel Clowes.

En la siguiente entrevista Clowes suelta algo de prenda sobre Art School Confidential el proyecto que vuelve a unirle a Terry Zwigoff tras la grata experiencía que nos brindaron en Ghost World. Supuestamente se estrenará el 30 de Septiembre por donde todos sabemos. Aquí ni idea, es posible que tengamos que tirar de mula y todo...

20/8/05

Real Art (by Peter Bagge)

.
Una visión del arte contemporaneo de manos de Peter Bagge.




Teneis más mini-cómics en el siguiente enlace --> Peter Bagge Political Cartoons in Reason Magazine
.

Lego Movies I : Brick Fiction

.


Ultimamente me estoy dedicando a coleccionar peliculillas de Lego y hay taaaaaaaaantas que se me ha ocurrido inaugurar esta especie de "sección" donde cada semana se estrenará una Lego Movie. Empezamos con Brick Fiction :


.

Alfred E. Neuman for President!

.
Se rumoreaba hace tiempo que Panini tenía los derechos para publicar la mítica revista Mad en España...demasiado bonito para ser real y es que : ¿Cómo adaptarían los contenidos a nuestro público?. Sería como llevarles El jueves allí, además que se nos pondrían los dientes largos al ver las parodías de películas y series que tardan años en aquí.



Os dejo un enlace en el que encontrar todas las portadas de la revista favorita de Bart Simpson por orden cronológico :

.

19/8/05

Curiosidades Perdidos : el cómic de Walt

.
Desde el primer día que salió en la serie me he preguntado que cómic leía Walt en Perdidos, pues bien el mismo no es otro que :


Dicho cómic estaba en una edición española, y se dió un curioso cambio en el doblaje, porque en el primer capítulo (creo) Michael le dice a Walt que que hace leyendo un cómic, cuando lo que le dice en verdad es que si sabe español para leerlo. Por cierto que si el cómic esta en español...no será de Hurley? Paranoías aparte...

De las páginas que vemos, primero vemos al oso polar (cuando capítulos más adelante Michael tire el cómic al fuego, esta es la viñeta que volvemos a ver)



La otra viñeta que podemos ver es esta :

  • Flash: ¿Cuáles son ahora tus planes? ¿En qué te afecta decírnoslo? De todos modos, somos tus títeres.
  • Marciano: Mi plan es morir. Por culpa de Gunther y de ustedes, estoy plagado de enfermedades. Pero compartiré mi dolor.
  • Green Lantern: Entendemos cómo te sientes. Lo que hicimos hace medio siglo estuvo mal, y lo que te hicieron desde entonces está más allá de cualquier clase de perdón. Pero si alguien ha de pagar por eso…
Más material para especular! Al igual que con los números de la suerte de Hurley hay muchas teorías acerca del posible significado del cómic. Os dejo unos enlaces :

Os trapalhoes na guerra dos planetas

.


Os trapalhoes son un grupo de humoristas brasileños que tuvieron un longevo programa de televisión (duró desde 1969 hasta 1994) y estan considerados cómo una especie de Monty Python brasileños.

Pues bien, al igual que nuestros hermanos Calatrava (que si siguieran en activo en esta época de hora wiki y zappings varios estarían podridos de dinero), hicieron algunas películas parodiando éxitos de la época, y en este caso le toco el turno a la saga galáctica.

Podeis ver más fotos en el siguiente enlace. Vais a ver que mono Chewie...

Boon-ga! Boon-ga!

.
Crees haberlo visto todo y que nada te puede sorprender cuando...los japos atacan de nuevo!
Os dejo con Boon-ga! Boon-ga! el primer juego de spanking * ...



La descripción no tiene desperdicio :

"This is a fun game of spanking the people that make your life miserable. When you spank the character that you choose to punish, the face expression of the character will change as they scream and twitch in pain. The funny face expressions will make people laugh and relieve stress."

"Characters include: Ex Girlfriend, Ex Boyfriend, Gangster, Mother-In-Law, Gold Digger, Prostitute, Child Molester, Con Artist."




Cómo diría Homer Simpson : "Nos llevan siglos de ventaja"

* Mama, que es el spanking?

16/8/05

(You all) everybody

.


En la actualización relampago de hoy os dejo con la página web de uno de los grupos revelación de esta temporada : DriveSHAFT, tristemente de actualidad por la desaparición hace unos meses de su lider Charlie Pace (en la foto).
Recordemos que Pace era uno de los pasajeros del vuelo 815 de Oceanic Airlines el cual desapareció en extrañas circunstancías en el Pacífico y del que a día de hoy sigue sin saberse nada.

En su página podreis encontrar para descargar su exitoso hit-single (You all) everybody e incluso una cover de Supersonic de Oasis.

Editado 23/08/05 21:55 : La anterior foto se ha caido, de hecho se ha caido la página de DriveSHAFT! Así que hasta que vuelva a estar bien he puesto otra que si no queda feo el post.

Vuelta a la carga

.
Image hosted by Photobucket.com

Tras un breve lapsus vacacional ya estoy de vuelta por estos lares. Iba a prolongar un poco más mi ausencía pero no he podido evitar hacer una reseña de Sin City, además de aprovechar para cambiar un poco la cabecera y quien sabe si en días siguientes hacer algún cambio más en la plantilla.

La verdad es que vuelvo con esas ganas que tenía un poco perdidas, pero me temo que en lo que queda de Agosto no voy a poder actualizar con la frecuencía que me gustaría pues se acercan otro año más (cómo si fueran los Oscars ó el festival de Sitges...) los maravillosos exámenes de Septiembre... sin embargo permaneced atentos que me dejaré caer por aquí de vez en cuando.

Saludos a todos y oye, que ya tenía mono de escribir unas líneas! Disfrutad de lo que nos queda de verano.

15/8/05

En la ciudad del pecado

.
Tras una interminable espera de cuatro meses por fin llega a nuestras pantallas la adaptación (o mejor dicho, transcripción literal) que ha llevado a cabo Robert Rodriguez del cómic más personal de Frank Miller, revolucionario autor que tanto ha influido a compañeros de profesión y cineastas. Lazos ardientes de los Wachowski, la deprimente ciudad donde llueve eternamente de Seven ó incluso esa desmedida y cartoonesca forma de mostrar la violencia de la que hacen gala los propios Tarantino y Rodriguez eran guiños nada ocultos a Miller al que el cine tras su nefasta experiencia con los guiones de (la reivindicable) Robocop II y III le debía una.



Realmente creo que no había mejor forma de empezar Sin City que con la historia corta "El cliente siempre tiene la razón", pues aunque la misma carece de la violencia inherente al resto del conjunto nos introduce en escasos minutos en su particular universo mostrándonos las constantes que pueblan este : mujeres fatales, pasiones al límite y desenlaces trágicos.

El esquema se repite en el resto de historias ("El duro adios", "La gran masacre" y "Ese cobarde bastardo") y es que las calles de Sin City, ciudad de perdedores corrompida hasta la médula, son la peculiar mirada cómplice de Miller hacía ese cine negro policiaco y de gansters de mediados de los 40 en el que las reyertas, discusiones, chantajes, crímenes pasionales y venganza se respiraban en el ambiente. Todo ello podríamos decir que actualizado con los excesos propios que emanaban del comic-book americano de principios de los 90 y por la propia visión personal de Miller, que quedo patente también en su paso por Daredevil o Batman.

Resulta curioso analizar esos excesos formales más cuando Miller fue uno de los baluartes de humanizar el género superheroico (algo que tiene muy bien aprendido su discípulo Brian Michael Bendis y que tan de moda esta ahora) y sin embargo en una historia que quizá inicialmente invitaba más a un enfoque clásico da rienda suelta a todo tipo de desvarios visuales y experimentación, lo cual le valió el reconocimiento de una crítica y un público que no habían visto nada igual hasta entonces.



Es por ello por lo que una adaptación se hacía tan complicada y por lo que Miller guardaba con tanto celo su obra temeroso de ver como la maquinaría hollywoodiense la ninguneaba.
Hay cosas que son imposibles de llevar a la gran pantalla, el cómic y el cine son dos medios distintos con lenguajes diferentes y tan sólo hay que recordar el caso de la relativamente fallida Mortadelo y Filemón en la que fue imposible visualizar en pantalla el espíritu de los cómics.
El resultado distaba de ser mediocre y el esfuerzo por la translación se palpaba, pero se había convertido en el Mortadelo de Fesser, no de Ibañez.
En la otra parte Guillermo del Toro tuvo mayor suerte con su notable Hellboy la cual hasta la fecha era la mejor adaptación de un personaje que se había hecho, y aun así tuvo que tomarse ciertas licencias que fueron supervisadas por el padre de la criatura, Mike Mignola.

Sin embargo si algo hay que destacar en Sin City es que Robert Rodriguez, cineasta sobrevalorado e infravalorado a partes iguales, ha logrado lo que nadie había hecho antes en el mundo de las adaptaciones cinematográficas : la traducción perfecta del producto al celuloide.
Para ello hace algo parecido a lo que hizo Gus Van Sant en ese horrendo "ejercicio visual" que fue el remake de Psicosis, valiéndose de que el esquema narrativo del propio comic-book de Sin City es muy cinematográfico calca viñeta a viñeta su planteamiento y lo mimetiza en pantalla además de invitar a Miller a que comparta con él el asiento de director. Además, Rodriguez "abandona" su estilo para adaptarse a lo que Miller compuso en las páginas aunque que duda cabe que debe haber estado muy cómodo acribillando a tiros y desmembrando a sus personajes como en anteriores ocasiones.



Pero el mayor logro no es ver en pantalla la copia exacta de las viñetas, el mayor logro es que el conjunto lejos de carecer de alma cómo el remake de Psicosis ó ser tan frío como Sky Captain...(que comparte con esta el método de rodaje ante pantallas verdes) trasmite realmente las sensaciones que se tienen al leer una obra de las características de Sin City.
En ese aspecto se puede estar viendo el fragmento de "El duro adios" y la sensación es la misma que si lo estuviéramos leyendo, se nos esta contando lo mismo pero en diferentes medios.

Es por ello, por la literalidad de la propuesta que esta misma presenta un notable handicap para el conocedor de las historias, y es que el factor sorpresa brilla por su ausencia. No obstante es lo que desde el fandom se lleva pidiendo hace décadas y Robert Rodriguez nos lo da ahora por lo que no podemos mas que maravillarnos porque por una vez no se margine al aficcionado sino que se haga una película para él.



Con todo lo comentado y como no podía ser de otra manera, la película y el cómic presentan las mismas virtudes y defectos.
A saber : Sin City se constituye cómo un apabullante ejercicio gráfico que sin embargo cojea un poco en el plano argumental.
Podría decirse que las tres historías, aparentemente complejas pero muy sencillas en el fondo, desmedidas en la forma, estan cortadas por el mismo patrón y que son las mismas ansias de venganza pasional las que impulsan a los personajes a sus actos. Además Miller cae una y otra vez en los mismos estereotipos para darles vida y los exagera hasta rozar la caricatura, pareciendo mucho más preocupado de como se visualiza el relato que del relato en sí. Sin embargo estos tienen una capacidad especial para empatizar con el espectador/lector y sobretodo transmitir los tortuosos sentimientos que pueblan esta ciudad. El hecho de que nos hallemos ante el casting más memorable de los últimos tiempos es el detonante de que la cinta funcione. No sólo se parecen físicamente, lo cual es lo mínimo que se debería pedir, sino que algunos casos como el impresionante Marv que encarna un recuperado Mickey Rourke nos encontramos ante la mejor caracterización que se haya podido hacer de un personaje jamás. Tan sólo patina un aburrido Clive Owen que no termina de ajustarse al Dwight que tenemos en la cabeza (y al que se merienda un excelente Benicio del Toro), pero incluso Jessica Alba cumple con creces. Memorables el resto: la impactante Rosario Dawson como Gail, un Bruce Willis que olvida sus habituales muecas de chico duro y unos increibles Elijah Wood y Nick Stahl como villanos de la función que no serán olvidados en mucho tiempo.

Lo dicho, estamos ante una de las propuestas más estimulantes del año, todo un paso de gigante para Robert Rodriguez y el guiño que Hollywood le debía a Miller.

Walk down the right back alley in Sin City and you can find anything.

Enlaces :