31/12/05

Se acaba 2005...

.

Time is running out - Muse

A un extremo del Einstein-Rossen

.


Para mi mismo, dentro de un año :

" Me cuesta escribirte algo porque no se exactamente por donde empezar. Es difícil hablar contigo porque sabes mucho mas de lo que ahora mismo sé. Has hecho y te han pasado cosas que quizá ni pueda imaginar y es posible que hayas tomado un rumbo que no puedo preveer.

Soy consciente de que seguramente (y así lo espero) te haga gracia lo que me preocupa ahora. Así que no vamos a hablar de ello. Tan sólo quiero preguntarte unas cosas ... qué tal 2006? ¿Ha sido tan catastrófico como preveías hoy? ¿Has logrado solventar alguno de nuestros "asuntos pendientes"? ¿Me tienes preparada alguna sorpresa que ahora desconozco?

Espero que sigas por aquí cuando recibas mi mensaje y por supuesto, sabes que te deseo lo mejor.

Un abrazo "

Hoy es un buen día para mandar un correo al futuro :

Futureme

.

29/12/05

Forfy Blog Awards 2005 : Música

.
EDITADO 30/12/06 : Tengo que hacer un par de correcciones al post y aprovecho para poner al final del mismo un enlace que he encontrado. Ya sabeis, todo tipo de represalias a los comentarios!

Me da un poco de vergüenza repasar el mastodóntico post que dedique el año pasado a la mejor música de 2004 sobretodo por el desafortunado orden que asigné, pero ya se sabe como funcionan estas listas que tanto me gustan. American Idiot ha sido con diferencia el disco que mas he escuchado este año y lo condene a un penoso 7º puesto por debajo de discos que no he vuelto a escuchar... Así que este año espero aprender del error, os ofrezco un post mucho mas conciso y personal que llevo maquinando medio mes.


El que tenía que haber sido ganador el año pasado...

2005 ha estado marcado por el regreso de grandes grupos que han ofrecido discos muy buenos pero todos con un factor común, les faltaba "algo" para ser completamente redondos. Aun así creo que ha sido un año muy bueno musicalmente hablando y por lo que a mi respecta bastante superior a 2004. De todas formas cada vez cuesta más hablar de discos sólidos, en la era del mp3 prima mas tener una buena canción, un single potente y pegadizo que un disco en condiciones en el que sus temas sean las partes de un todo brillante. Y es una lástima porque grandes canciones se diluyen en discos mediocres y cuesta encontrar los que merecen la pena.

Sin mas preámbulos y tras arduas deliberaciones, esta es mi lista de los 10 mejores discos que nos dejo 2005 (en cada uno pongo además mi canción favorita del mismo) :



1 - Nine Inch Nails - With Teeth

Algo que valoro mucho es que un grupo con una trayectoría dilatada saque discos que me sorprendan y puedo decir que mi sorpresa ha sido que With Teeth se haya convertido en mi disco favorito de NIN. Quizá la culpa se deba a que es uno de los discos mas accesibles que ha pertrechado Trent Reznor, pero a mi me ha enganchado por completo. Los puristas diran que no es el mejor, que carece de la rabia del mítico The Downward Spiral pero no pueden negar que esta a la altura de las expectativas. Un aplauso, Mr. Reznor.

No te pierdas : Only




2 - Depeche Mode - Playing the angel

A estas alturas no van a sacar su disco definitivo pero Playing the angel nos devuelte a unos Depeche Mode en bastante mejor forma que en Exciter y con un cambio de registro hacía temas mas introspectivos y oscuros que les ha venido muy bien. El disco podría ser absolutamente redondo salvo por una acumulación de tracks finales que no estan a la altura de su magistral primera mitad y por una combinación de temas experimentales con otros mas "standard" que no acaba de cuajar del todo.
Y esto es una apreciación personal pero es curioso como "conceptualmente" el tono y la estética de este Playing the angel lo hermanan con With Teeth.

No te pierdas : Precious




3 - Oasis - Don't believe the truth

Lo mejor que puede decirse de Don't believe the truth es que Oasis parece haber encontrado un camino a seguir tras los vaivenes de Standing on the shoulder of giants y Heathen Chemistry. Siguen "bebiendo" de demasiadas referencias, siguen arriesgando poco y no, no son la "banda de rock mas grande del mundo..." Pero este es el mejor disco de la "segunda trilogía", los temas de Noel son memorables y he tenido la ocasión de verlos en directo dos veces este año. Como fan no puedo pedir mas. Bueno sí, que sigan sacando mas discos y que como mínimo esten a la altura de este.

No te pierdas : A bell will ring





4 - The Mars Volta - Frances the mute

Quizá alguien mas objetivo que yo situaría a Frances the mute en lo mas alto del ranking. Y es que nuevamente los chicos de The Mars Volta sorprenden y vaya que si lo hacen. Las nuevas canciones son mucho mas cortas y directas, mezclan rumba y salsa con los guitarreos mas estridentes e incluso se lanzan a cantar en un spanglish algo lamentable. Y el caso es que la mezcla les sale bien! Pero hay canciones hinchadas en exceso y demasiada experimentación que hacen que cueste cogerle el punto al disco. Además es ligeramente inferior a De-Loused in the comatorium. De todas formas que no se me malinterprete, es la apuesta mas original y refrescante del año. Como solo ellos podían hacerlo.

No te pierdas : The widow

EDITADO 30/12/06 : Mi hermana casi se mea de risa leyendo esta reseña. "Como que cortas y directas? Si el disco tiene 5 canciones de casi 10 minutos cada una!". No se en que estaría pensando, en serio. Cambiad "cortas y directas" por "larguísimas y con varias partes en cada una de ellas" por ejemplo.




5 - Audioslave - Out of exile

Lo reconozco, me excedí en la precipitada reseña que hice de este disco. Pero estoy enganchado a este grupo y Out of exile me sigue pareciendo de lo mejor que ha pasado este año por mis oidos.
Como disco es irregular, no supera a su anterior trabajo y lo peor de todo, no sorprende. Pero Audioslave vuelve a regalarnos algunas de las mejores canciones que he escuchado este año y presentan un segundo trabajo (que es donde actualmente se la juegan todos los "nuevos grupos") mas que digno. Tienen que seguir perfilando su estilo (funcionan mejor haciendo baladas que en las canciones mas contundentes) pero van por muy buen camino.

No te pierdas : Dandelion




6 - Hot hot heat - Elevator

Estoy cansado de leer que no han estado a la altura de su debut y no se cuantas tonterias mas. Make up the breakdown era una oda revival que, sorprendentemente y por suerte no se ha repetido en Elevator, así que a mi gusto con este segundo trabajo Hot hot heat se confirman como un grupo de poperos de los grandes que además y al contrario que The Bravery o The Killers no cimentan su trabajo sobre un único single vejado hasta la extenuación.
Tenía que elegir un disco divertido y bailable para este top-ten, y la palma se la ha llevado Elevator (lo siento por Franz Ferdinand). Frenético, alocado y variado.

No te pierdas : Running out of time




7 - Kasabian - Kasabian

A mi gusto son el grupo revelación de este año aunque quizá influya el hecho de que estan "apadrinados" por los hermanos Gallagher que les han dado su visto bueno. Incluso han anunciado que van a colaborar con estos... a ver si no se enfadan antes! En cualquier caso su combinación de rock electrónico ha logrado algo que no puede decirse de la avalancha de bandas británicas que han surgido este año : no me han sonado a mas de lo mismo.
Vale, su disco se sustenta mas por su poderoso single Club Foot que por si mismo, pero lo dicho, si hay un grupo nuevo que me haya llamado la atención este año, es Kasabian.

No te pierdas : Club Foot

EDITADO 30/12/06 : Kalimero me informa en los comentarios que Kasabian sacó su disco en 2004... No se donde tengo la cabeza! No voy a cambiar el post pero para puntillosos se acepta a Kaiser Chiefs como grupo revelación de 2005 (porque son de 2005 no? XD)




8 - Feeder - Pushing the senses

¿Qué demonios pasa con este grupo? Nadie los conoce, no suenan en la radio, ni tan siquiera encuentras videoclips suyos para descargar! Y por lo que a mi respecta tienen una de las mejores canciones (y videoclip) de este año : Feeling a moment. Los descubrí hace poco, pero tengo la sensación de que estan injustamente infravalorados, pese a ser un conjunto con 8 discos en 10 años de trayectoria. Darles una oportunidad, porque hay que reivindicar a estos chicos como sea.

No te pierdas : Feeling a moment




9 - Juliette & the licks - You're speaking my language

Otra actriz metida a cantante... pero vaya debut! Ya apuntaba maneras Juliette Lewis cuando su intervención fue lo mejor del irregular último trabajo de The Prodigy. Like a bolt of lighting, la maqueta con la que dió a conocer al grupo nos hacía presagiar lo mejor, y se ha materializado en este You're speaking my language. Si hay que definirlo con una palabra es : contundente. Quizá sea demasiado deudor de The Stooges y pueda hacerse repetitivo, pero en cuanto a chicas rockeras ahora mismo Juliette es la reina.

No te pierdas : You're speaking my language





10 - Ivan Ferreiro - Canciones para el tiempo y la distancia

El último disco que cierra esta lista es el esperado debut de Ivan Ferreiro en solitario. Un disco intimo y minimalista que consagra al ex-lider de Piratas como un compositor de primera. No es plato para todos los gustos porque mientras que algunas piezas son auténticas joyas, otras no pueden evitar estar teñidas de cierta cursilería que no obstante Ivan maneja con talento.
La pena es que podríamos pedirle mucho mas porque Ivan nos deja a medias. Acostumbrados a sus conciertos de casi dos horas, este Canciones... se hace muy corto. Pero para ser su debut, puntua con nota.

No te pierdas : Mrs. P

Mejor videoclip del año :


Wake me up when September ends (Green Day)

Green Day me ha acompañado a lo largo de todo este 2005. No solo eso sino que me quito el sombrero ante un grupo que es capaz de hacer el mejor disco de toda su historia tras más de 20 años de andadura. En una época en la que la mayoría de los grupos míticos viven de las rentas, American Idiot ha sido un disco memorable, un ejemplo a seguir por formaciones ancladas en el pasado. Además con Wake me up when September ends nos devuelven esos videoclips en los que había un interes en contar una historía. Disfrutadlo.

Este ha sido mi post musical, espero que al menos haya sido algo mejor que el de año pasado. Desde luego que esta mucho mas pensado os lo puedo asegurar.

2006 nos depara grandes novedades pero me voy a centrar en las tres que mas me interesan : Richard Ashcroft (cuyo nuevo y excelente single "Break the night with colour" ya puede escucharse), Muse y Linkin Park.



Antes de dejaros me gustaría comentar que el colega Toni desde su blog Inevitable ha organizado una encuesta musical, así que os invito a votar a todos! --> Vota tu música de 2005

Y ya sabeis, hablad ahora o callad para siempre! Todas las objecciones que tengais que soltarme a los comentarios! Si son recomendaciones de discos que se me han pasado por alto, mejor que mejor.

EDITADO 30/12/06 : Ya que he tenido que hacer unas correcciones aprovecho para poner este enlace :


.

26/12/05

Cine para 2006

.
Me disponía a realizar una lista con las mejores películas que he visto este año, pero creo que voy a dejarlo para la semana que viene porque tengo pendiente de ver alguna que otra imprescindible. En su defecto y como voy a estar ausente un par de días os dejo la lista de algunas de las películas que mas estoy esperando para el año que viene. No he querido hacer sinopsis de cada una de ellas ni un análisis detallado (seguro que me sale un post monstruosamente largo) pero si he puesto en las que he podido enlaces a sus páginas oficiales y a sus trailers. En cualquier caso 2006 se presenta muy apetecible, con el retorno de grandes autores (Kelly, Fincher, Aronofsky), adaptaciones comiqueras (X-Men 3, Superman Returns, V de Vendetta) y apetecibles remakes (Miami Vice, The hills have eyes). Echadle un vistazo a lo que nos depara el año nuevo :





Sin lugar a dudas desde esta página la película mas esperada del año no podía ser otra. Espero tan solo que mis espectativas no me cieguen porque a priori uno no sabe que esperar de esta especie de comedia-musical-apocalíptica que me tienen muy desconcertado. Salvo por los excelentes Kellyrama del amigo Noel no he querido informarme demasiado de la misma. De lo que no me cabe duda es que, para bien o para mal, Richard Kelly nos tiene preparada una sorpresa mayúscula.




2 - The Fountain

Ya queda menos para que se destape el enigmático proyecto de Aronofsky, que desde Requiem for a Dream (2000) nos ha privado de su presencía en las pantallas. 5 años de espera son mucho tiempo, pero este hombre ha peleado como nadie para llevar su proyecto a buen puerto (recordemos que Brad Pitt le abandono con el rodaje empezado para rodar esa "obra maestra" que es Troya...). Su historía me tiene muy intrigado y es que los viajes en el tiempo son una de mis debilidades.




3 - Zodiac

Llevamos años esperando un nuevo Fincher, y aunque de todos los proyectos que le habían colgado Zodiac no es el mas atráctivo (para mi al menos) dudo mucho que nos vayamos a encontrar con un simple thriller al uso. Es una pena que mi director favorito no se prodigue mas y es por ello que una película suya tiene, por derecho propio, su hueco entre lo mas esperado del año.




4 - Cars

El primer teaser no me pareció muy bueno pero parece muy improbable que con Lasseter a los mandos esto no vaya a ser una obra maestra. No hay compañía con una carrera mas meteórica que Pixar y me temo que Cars no va a hacer mas que confirmarlo.





5 - A Scanner Darkly

Las adaptaciones de Philip K. Dick siempre son grandes y esta, de manos del todoterreno Richard Linklater tiene muy buena pinta. Además el uso del rotoscoping parece venirle como anillo al dedo a esta historía de dobles identidades. ¿Habrán conseguido los animadores que Keanu Reeves actue medianamente bien?





6 - Grind House

Esto es lo que sé de Grind House : que esta dirigida por Tarantino y Robert Rodriguez y que va a ser una película de terror dividida en dos partes. No creo que nadie tenga que saber mas para considerla uno de los platos fuertes del año que viene, si llega a estrenarse claro, que ya sabemos que Rodriguez trabaja rápido, pero Tarantino suele hacerse rogar.




7 - Lady in the water

Una de las películas que mas desconcertado me tiene. No se mucho acerca de ella pero parece que Shyamalan se ha alejado del tono de terror que tenían sus anteriores películas (aunque ni Señales ni El bosque lo fueran). Además estan Paul Giamatti y la bellísima Bryce Dallas Howard. ¿Cual será la sorpresa final esta vez?





8 - Art School Confidential

Ghost World es una de mis películas favoritas, así que mis espectativas son muy altas ante un nuevo trabajo de Zwigoff y Clowes. Art School Confidential esta basada en una historieta corta que Clowes que realizó para su cómic Bola Ocho. Espero equivocarme pero me temo que tendremos que tirar de Emule...





9 - Miami Vice

Michael Mann es un genio, y aunque estan poniendo a caldo el trailer y parece que el rodaje se descontroló un poco... a mi no me cabe la menor duda de que va a ser una de las películas del año. Utilizar un remix de Numb de Linkin Park en vez de la mítica sintonía original me parece un acierto, una señal de que va a ser una versión actualizada de las aventuras de Crockett y Tubbs.





10 - Alatriste

El cine español ha vivido uno de sus años mas penosos y la cosa no muestra señales de mejoría. Es por ello que espero que Alatriste sea un taquillazo porque si no vamos a estar todavía mas anquilosados en ese cine social y de guerras civiles que tanto nos gusta...






11 - Munich

Ya se ha estrenado en EE.UU con reacciones críticas dispares, pero parece que el nuevo trabajo de Spielberg no va a ser tan polémico como podía intuirse de su historia. Su versión de La guerra de los mundos me pareció espectacular aunque me dejo un poco frio, pero en cualquier caso tener un Spielberg anual es un lujo.





12 - The hills have eyes

No voy a decir mucho, tan solo me remito al post que le ha dedicado Woed en Contrarrutina.
Alexandre Aja parece haber llevado este remake a la altura del Amanecer de los muertos de Snyder. Así si se pueden hacer remakes, sí.




13 - Good night and good luck

El segundo largo de George Clooney viene precedido por una reacción crítica increible que le ha llevado a ser nominado en la categoría de mejor director y guionista en los Globos de Oro, situación que presumiblemente se repetirá en los Oscars. Además seguramente tambien sea nominado como mejor actor por Syriana, otra de las películas que podrían ir en esta lista. Lo que esta claro es que desde que dejo Urgencías se ha labrado una carrera en el cine de lo mas interesante. Y sabe muy bien de quien rodearse.





14 - Mission Impossible III

J.J Abrams esta a los mandos y su toque se nota en todos y cada uno de los planos del espectacular trailer. Punto. No hay que decir mas.





15 - X-Men 3

No he querido saber nada de nuestros mutantes favoritos desde que Singer abandonara el proyecto por el "divertidísimo" Rattner. Pero el teaser promocional me devolvió la fé. Puede ser una auténtica decepción o la película de superhéroes del año.





16 - Sin City 2

No se ha empezado ni a rodar, pero al ritmo que trabaja Rodriguez podríamos terminar el año con dos secuelas mas de Sin City. Perdido el impacto inicial de ver como quedaba el cómic en pantalla y con las historias ya leidas...me temo que nos va a quedar un espectáculo visual de primera pero muy similar a la primera parte.





17 - Superman Returns

Odio a Superman. En los últimos tiempos le he cogido algo de simpatía por el tratamiento que le ha dado Grant Morrison, pero aun así se me resiste (es como el Capitan América, odiosos por naturaleza...) Sin embargo que Brian Singer este a cargo del proyecto ha disparado mis espectativas. No me gusta ninguna película de las anteriores, veremos que pasa con esta.





18 - Memorias de una geisha

De Rob Marshall, Chicago ya me gusto mucho y los trailers de esta adaptación son de un preciosismo increible. Se ha estrenado recientemente y la crítica parece no haber acompañado. Aun así como adaptación de un best-seller me atrae mucho mas que esta otra. Y sale la bellísima Zhang Ziyi y Ken Watanabe. Habrá que ver.






19 - V de Vendetta

Tengo muchas dudas con esta película. Los trailers y posters promocionales pintan muy bien pero...hasta el momento ninguna adaptación de Alan Moore ha hecho justicia a su obra. Y el material de este cómic es muy peliagudo... ¿Será V de Vendetta la excepción?





20 - Domino

Kelly encabeza este top-20 y lo cierra (como guionista en este caso). No ha tenido muy buena acogida la película de Tony Scott, pero de lo que no me cabe duda es que va a ser un espectáculo de primera. Además tenemos a Keira Knightley y a Mickey Rourke y el trailer es un festin de tiros y explosiones...se puede pedir mas? Ni idea de cuando se estrenará por aquí, pero atentos porque huele a película de un par de semanas en cartel.


Bueno, aquí finaliza este mega-post. Supongo que me habré olvidado de muchas películas muy importantes (ahora mismo me vienen tres a la cabeza, a ver quien adivina alguna) pero a grosso modo estas son las que estoy esperando con mas ganas para el 2006, que dicho sea de paso y por lo que habeis podido ver, pinta muy pero que muy bien.

¿Y que me deciis vosotros? ¿Me he olvidado de algo realmente flagrante? ¿Os ha parecido penoso el orden que he asignado? Ya sabeis, a los comentarios!

24/12/05

Felices fiestas nanonianoniano!

.
Ni el discurso del rey ni leches, en el Blog de Forfy tenemos clase, clase de verdad. Y es por eso que las navidades las felicita el Gañan!

Image hosted by Photobucket.com

"Filices fiestas bamburriales!"

Así se hace Gañan, que grande. Bravo!



Mad World (el blog de Forfy!) os desea Feliz Navidad a todos! ^^

.

Regalazo navideño : Chinjeolhan geumjassi (Sympathy for Lady Vengeance)

.


Llevaba esperando esta release desde el verano y por fin, los chicos de Asia-Team nos ofrecen para descargar via Emule y BitTorrent, Sympathy for Lady Vengeance, con una calidad impresionante y subtítulos en español. Por fin podré completar el visionado de la trilogía de la venganza del maestro Chan-Wook.



El acceso a los enlaces requiere registro, si no os habeis registrado ya en Asia-Team (muy mal!) podeis buscar la película en el Emule viendo que sea el release de Asia-Team (son 2 cd's). La otra opción que hay es esperar a que la película se estrene en dos cines durante una semana y con un doblaje infame haya por 2007...

Lo mejor de GBA (2005)

.
Estamos ya en la recta final del año, época donde proliferan como setas esas listas de lo mejor y lo peor (que dicho sea de paso, me encantan...). Como no iba a ser menos, durante estos días y bajo mi óptica sesgada y nada fiable os ofrecere alguna de ellas. Empiezo por una fácil : mejores juegos de Game Boy Advance de 2005.
Vale, ya sabemos que esta página no es un referente en cuanto a videojuegos, que estoy demasiado anticuado y que la Advance esta languideciendo...pero sigo muy enganchado a ella y puedo dar fé de que he probado casi todos los juegos que han salido este año. Así que haya voy :



1 - The Legend of Zelda : The Minish Cap

Un Zelda es un Zelda, y poco mas hay que decir. Hay pocas cosas tan seguras en esta vida como que cada aventura de Link brilla con luz propia. Salió a principios de año y ningún otro título ha podido hacerle sombra. Tiene la grandeza de los mejores Zelda e incorpora esos pocos elementos que lo hacen similar a las anteriores aventuras pero distinto a la vez. Su único defecto es que acabarlo puede resultar bastante sencillo, pero descubrir todos los secretos que entraña es mas complicado. Es una pena que (salvo alguna sorpresa futura) vaya a ser la última aventura de Link en esta portatil. Pero es una despedida por todo lo alto.




2 - Gunstar Superheroes

Vale, es mas un ejercicio de virtuosismo gráfico y sucesión de final bosses que un arcade 2D como su predecesor. Pero el juego desprende ese halo mágico del que dota Treasure a sus mejores títulos, acompañado esta vez de múltiples guiños que los fans de esta compañía sabran apreciar (uno de los personajes tiene un parecido nada casual con Alien Soldier, nos encontramos con el robot protagonista de Bangaioh, un nivel es un "remake" del primer nivel del Gunstar Heroes original...). Es una pena su corta duración, pero aun así tiene fases que pueden hacerse bastante difíciles. Si no tuviera un competidor tan duro como el de mas arriba sería por derecho propio el juego del año.



3 - Mario Tennis Power Tour

La adicción en estado puro. Camelot y Nintendo han creado monstruo, en cuanto se cae en las redes de este juego es muy difícil desengancharse. No solo es un juego de tennis excelente, sino que su modo historia, golpes especiales, minijuegos...alargan su vida útil hasta el infinito. Posiblemente el mejor juego para llevar a cualquier parte, vale igual para echarse una partida rapidita en el metro que para embarcarse en su modo historia con mas calma.



4 - Wario Ware Twisted

Si el primero ya fue mítico, este es memorable. La opción de tener que mover la consola para superar las pruebas da lugar a algunas situaciones realmente divertidas. Su sistema de juego hace que sea poco recomendable jugar con él en el metro o en la parada del autobus (o no...) pero desde luego que es una de las mejores opciones que hay para los que busquen un juego que les ofrezca diversión inmediata sin rodeos. Hay un contraste de calidad muy alto entre todos los minijuegos, pero los hay que son tronchantes.



5 - Final Fantasy IV

A llegado a final de año y no ha decepcionado para nada. Sus gráficos no son brillantes, pero su curva de dificultad, su desarrollo y su sistema de combate lo hacen irresistible. Además pese a no haberse retocado casi nada en el apartado gráfico, el juego incorpora novedades y extras que lo hacen muy atractivo incluso para los que lo jugaran en su día en la Super Nintendo. Lo mejor de todo es que estan anunciados el V y el VI (posiblemente mi Final Fantasy favorito de toda la saga). De momento es el mejor Final Fantasy de la consola y posiblemente el mejor juego que ha hecho Square para esta.




6 - Fire Emblem : The sacred stones

La ausencía de un Advance Wars este año queda paliada por su "contrapartida" medieval. No puede decirse que Fire Emblem : The sacred stones arriesgue o innove con respecto a su predecesor pero pule algunos defectillos que si tenía este y se configura como un juego mucho mas redondo. Su sistema de combate y las posibilidades que ofrece siguen siendo una auténtica gozada. Eso sí a veces asistiremos a conversaciones interminables...



7 - Riviera : The promised land

Lo mejor que puede decirse de Riviera es que presenta un sistema de combate por turnos sencillo y bastante original, aunque esto puede no ser del gusto de todos. Así habrá quien lo encuentre tremendamente adictivo y quien no. Yo pertenezco al grupo de los que se lo han pasado 2 o 3 veces para desentrañar todos sus secretos, pues es mucho mas complicado de lo que podría pensarse en un principio. Su gran pega que le impide escalar posiciones en el ranking es que peca de repetitivo (en el entorno gráfico y jugable) pero ofrece muchas opciones para rejugarlo.



8 - Rebelstar Tactical Command

Quien iba a decir que íbamos a tener una versión del mítico X-Com para nuestra portatil. Es una pena que se haya obviado todo el ámbito estratégico para centrarse en los combates por turnos, pero aun así sigue siendo una gozada matar alienígenas



9 - Lego Star Wars

Uno de los mejores juegos de la saga que han podido verse en la portatil. A su divertido desarrollo se une la posibilidad de desbloquear a casi toda la tropa galáctica para jugar, lo que va a hacer que estemos pegados a la pantalla muchas horas. Los diseños son divertidísimos y la perspectiva isométrica es muy acertada.



10 - Shaman King : Master of spirits 2

Tiene el mismo motor gráfico y desarrollo que Castlevania : Aria of Sorrow, y aunque este un poco por debajo de este, siendo un juegazo. Repite el esquema de su primera parte pero como buena secuela, respeta los mejores elementos de esta y los engrandece. Recomendable incluso para los que no se consideren fans de la serie.


19/12/05

Problemas técnicos...

.


Al pausado ritmo de actualizaciones que llevo ultimamente se le ha unido este fin de semana un intento de suicidio por parte de mi ordenador. Supongo que harto de que me descargara películas italianas costrosas decidió que era hora de pasar a una vida mejor y llevarse sus datos consigo. Menos mal que con la ayuda del negociador Migatxu, logramos convencerle de que hay cosas en esta vida peores que Terminator II : Shocking Dark (tambien conocida como Alienators...) pero aun así, estos días voy a estar un poco descolocado para actualizar.

Volveré a lo largo de la semana. Saludos y no castiguen a su ordenador...el nunca lo haría. A partir de ahora solo descargaré música clásica y películas de Dreyer.

16/12/05

Hablando con propiedad

.
Usuario cualquiera : Forfy, tu página se esta convirtiendo en una puta mierda. Solo pones estúpidos videos de YouTube. Mereces la lapidación y que te entierren vivo.

Forfy : Y lo sabes!!! (pero que hago yo si me mandan esto y no tengo tiempo de actualizar...)


Mañana mas cosas y contesto los comentarios!

14/12/05

Habemus trailer

.



Bueno, ya tenemos trailer de la que será sin ningún lugar a dudas la película mas taquillera del año que viene. El caso es que no tiene mala pinta, pero...tiene dos peros muy gordos, que son Ron Howard y Dan Brown. Aun así, esta Tom Hanks, esta ella, y quizá pero solo quizá haya que darle una oportunidad. Y sí, soy uno de esos listillos prejuiciosos que lo crítica a mansalva sin haberlo leido. Ni pienso, mientras siga enganchado a cosas como esto.

.

13/12/05

Cowboy Bebop en Cuatrosfera

.


10:30, estoy muerto de sueño y de trabajo hasta las cejas (bueno, eso no me lo creo ni yo...) pero tengo que hacer un post relampago : Cuatrosfera estrena esta noche (en sustitución de Ghost in the Shell SAC) Cowboy Bebop, chispeante space opera que por lo que a mi respecta es la mejor serie manga que he visto en mi vida. En el cocktail no faltan ninguno de los ingredientes habituales del género : cazarrecompensas espaciales, mujeres fatales, perdedores con carisma y un toquecillo western aderezado a golpe de blues y jazz, con una BSO de Yoko Kanno memorable.

Ya sabemos que Cuatrosfera es para insomnes, pero no os perdais las aventuras de Spike (que me recuerda muchísimo a Lupin III) y compañía, primos hermanos de Malcolm y la tripulación de Serenity. Si sois de los que venerais a Joss Whedon sobre todas las cosas no olvideis que esta religión no tiene porque ser monoteista : su contrapartida japonesa es Shinichiro Watanabe.



Y vale, abuso de Youtube y dos de cada tres post que hago tienen video...pero nuevamente la ocasión lo merece, echadle un vistazo al opening y ending de la serie.


Opening - TANK



Ending - The Real Folk Blues

I'm Goonie Forever

.
Tengo miles hacedme caso, pero El chico de la espiral me ha regalado esta mañana la chapita mas mítica que he visto en mi vida y tenía que compartirlo con todos vosotros, claro :

Image hosted by Photobucket.com
soy feliz ^^

Muchas gracias socio!!!