9/12/07

El Top 5 de las 5. Hoy: Viajes en el tiempo

Me rondaba la idea hace tiempo, inspirado a partes iguales por Alta Fidelidad y Saricchiella (con sus Tardes en Championship Vynil) y finalmente ha sido Kalimero el que me ha dado el empujoncito. El Top 5 de las 5 va a ser, o a intentarlo al menos, una sección destinada a esas aburridas tardes de domingo y que a mí me va a servir para engrasar un poco las entrañas de esta página, que ya sabemos que se atasca de vez en cuando.

Así pues, cada domingo a las 5 de la tarde Kalimero y yo publicaremos un Top 5 relativo a un tema que hayamos escogido. A la misma hora, sin saber uno lo que va a publicar el otro. Puede ser curioso ver las coincidencias y más curioso todavía sería que os uniérais a la causa. ¿Queréis recoger el testigo? Pues atentos al final del post donde proponemos el tema para la semana que viene. Tan sólo decídnoslo en los comentarios y así podremos crear un gigantesco anillo entre todos. Y ahora vamos a por el de esta semana.



El viaje en el tiempo es el sueño de todo guionista/escritor. Es una oportunidad de oro para indagar en lo que pudo ser y no fue o en lo que será. Y no sólo eso, una paradoja es la excusa perfecta para encubrir los propios agujeros que presente el guión. Como en el fantástico episodio de Héroes (1x20 Five Years Gone), donde todo parece estar perfectamente ensamblado con lo que se ha contado en la serie y, de presentar alguna incoherencia, la cubrimos nosotros teorizando. Paradoja! Aquí tenéis mi selección de mis 5 viajes en el tiempo favoritos:


5 - La hierba roja de Boris Vian

O el viaje en el tiempo entendido de forma metafísica. Como un viaje interior a los recuerdos, a la infancia, a lo que ha hecho que hoy por hoy seamos como somos. Imprescindible, abstracto y muy complejo dentro de una sencillez muy engañosa.



4 - Chrono Trigger

El viaje en el tiempo hecho videojuego. No esperéis excesiva complejidad argumental en este juego de Squaresoft para la SuperNintendo, al que los años han elevado a la categoría de culto. Pero podremos viajar a diferentes épocas para arreglar los acontecimientos del futuro. Reclutar a un plantel de héroes de diversa procedencia temporal y la posibilidad (impactante en su día) de crear diversas líneas jugables conforme a nuestras decisiones. Y con diseños de Toriyama! Un clásico atemporal. Nunca mejor dicho.



3 - Terminator 1 & 2

Robots que vienen del futuro para cambiarlo. Líderes de una resistencia que está a punto de formarse. Un apocalipsis que se va cerrando alrededor de un desastre tecnológico. Pero olvidemos las paradojas y las posibles incoherencias. Tiros, filosofía de baratillo y mucha acción. El mejor James Cameron de los 90. El viaje en el tiempo como blockbuster en estado puro.



2 - Regreso al Futuro (2ª parte)

Si la 1ª y la 3ª exponen con bastante acierto las consecuencias que puede provocar en nuestra línea temporal el viaje al pasado, la que nos interesa es la 2ª, donde todo se multiplica. Viajes a líneas temporales alternativas, futuros semi-apocalípticos, paradojas, un regreso a la primera película! Y puede presumir de ser la única de la saga en atreverse a ir a un futuro totalmente desfasado a día de hoy. O no, visto el auge de lo retro últimamente. Una gozada que tan sólo necesita un Delorean para dejar volar nuestra imaginación.



1 - Donnie Darko

El bucle y la paradoja espacio-temporal mejor resueltos de la historia del cine. Y quizá de la historia de los viajes en el tiempo. Si alguna vez consigo viajar en el tiempo (a una velocidad superior a 1 segundo al segundo) mi banda sonora va a ser la que compuso Michael Andrews y mi libro de cabera Philosophy of time travel.

BONUSTRACK:


El Ejército de las Tinieblas

No podemos cerrar el listado sin mencionar la accidental odisea medieval de Ash, tan alocada que a veces se me olvida que estamos hablando de un viaje temporal. La excusa es simple, fuerzas oscuras han teleportado a Bruce Campbell al medievo para que, escoba de fuego y motosierra en ristre, plante cara a esqueletos animatronicos y diversas amenazas maléficas. La paradoja, el pronunciar mal las palabras adecuadas o el beber una gotita de más de la poción mágica puede provocar que aparezcamos en un Londres post-apocalíptico o encontrarnos presencias demoníacas mientras hacemos la compra, depende de la versión. Demencial. Hail to the King baby!

Y ahora el tema para la semana que viene: Asesinos. Autónomos o a sueldo. Gentuza de mala calaña de moralidad dudosa (o no). Todos de ficción, por supuesto. Quien se apunte que lo diga en los comentarios. Tanto por aquí como por casa de Kalimero.

13 comentarios:

  1. Señor, esto si es un señor top y no la birria que he hecho yo!!!

    El libro de Boris Vian no lo conozco, lo apunto.

    A ver si para la semana que viene ya tenemos por lo menos un par o tres más de toperos dominicales xD

    Pd: prometemos que lo del bonus tracks ha sido una pura casualidad!!

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  2. "Es imposible invertir el sentido del tiempo, a menos que se viva con los ojos cerrados y los oídos sordos."

    Grandísimo libro.

    ResponderEliminar
  3. Yo añadiría la serie Quantum Leap. Es un poco antigua, pero yo estuve completamente enganchado.

    ResponderEliminar
  4. Chrono Trigger... Como me tocas la fibra sensible XD

    ResponderEliminar
  5. Ahí va un minitop improvisado.

    -12 monos
    -Timesplitters futuro perfecto
    -Las crónicas del gran tiempo de Fritz Leiber.
    -Doctor Who
    -Los días del futuro pasado (de los X-men)

    Y por supuesto, me apunto para el de la semana que viene.

    ResponderEliminar
  6. Que buenas películas ha dado este tema.

    Ya sabes de mi adoración por Donnie Darko, pero si tengo que citar la que es para mi la mejor película sobre este tema que haya visto…estaría difícil entre la misma Donnie Darko y aquella autentica joya (uno de los mejores blockbuster de la historia, cuyos efectos especiales, aun a día de hoy, siguen siendo superiores a la mayoría de las superproducciones) que es Terminator 2.

    Por cierto, a esa lista añadiría Atrapado en el tiempo y en cierto sentido ¡Que bello es vivir!.

    ResponderEliminar
  7. Recién vengo de haber escrito en el blog de Forfy sobre su top five de los viajes en el tiempo y veo que por aquí ya es moda o tendencia ;)
    A lo que comenté allí, añadir que de Regreso al futuro, mi favorita, y con diferencia, siempre ha sido la segunda, y que de Terminator me gusta incluso la tercera, por mucho que tenga que reconocer que es bastante más floja que la primera y sobretodo que la segunda. ¡Pero es que alcanzar tanta calidad era muy, muy difícil!.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Maese Trent, creo que se ha creado usted mismo una disyuntiva espacio-temporal comentaria. Creo.

    Oigan, deliciosa neosección esta que han creado. Por ahora no me auno porque mi actividad neuronal anda demasiado dispersa y no consigo acotarla lo más mínimo, pero en cuanto la sobredosis de mixtura de aloperidol, parazetamol y codeína hagan su efecto, cuenten conmigo.

    A añadir a la lista los 12 monos de Gilliam y la Máquina del tiempo, protagonizada por don Malcom Macdowell.

    ResponderEliminar
  9. Muy buena idea la de esta sección, así que me apuntaré si veo que el domingo tengo ideas para el próximo tema.

    De este tema, me quedo con:


    -The Legend of Zelda: Ocarina of time (lo adoro)
    -Donnie Darko
    -Terminator 2
    -Prince Of Persia: Las Arenas del Tiempo
    -Regreso al futuro

    ResponderEliminar
  10. Venga, me apunto al post de asesinos.

    Y eso porque tengo reciente la lectura de "Alta Fidelidad"...

    ResponderEliminar
  11. Jojo, ya lo tengo guardado como borrador... solo espero que no se me olvide publicarlo.

    ResponderEliminar
  12. Gran interés el que ha despertado esta sección. Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Y los que os habéis apuntado, ya no hay vuelta atrás! Este domingo nos vemos las caras. El tema de las coincidencias va a ser curioso, aunque digo ya que estoy teniendo alguna que otra dificultad.

    Por cierto, estaría bien que alguien eligiera tema para la semana que viene. Estaría bien mandaros un correo a todos y lo vemos... uhmmm...

    ResponderEliminar
  13. Venga, yo tambien me apunto y corro la voz... Avisenme si ya tienen nuevo tema.

    ResponderEliminar