31/10/05

Especial Halloween 2005

.
Tenía unos cuantos post preparados para este puente pero entre unas cosas y otras se me ha echado el tiempo encima así que voy a pasar directamente a este Especial de Halloween que llevo maquinando desde hace un tiempo. Va a ser un post muuuuuuuuuuuuy largo, pero echadle un vistazo porque es una colección de enlaces que no tienen desperdicio. Espero que os guste!


Queda inaugurado el especial de Halloween 2005!

Trasteando el otro día las estadísticas resulta que el post individual mas visitado del blog es este :


Así que visto el éxito os dejo una nueva selección de wallpapers de temática mas o menos siniestra acorde con estas fechas (gracias al insuperable team-up formado por Gaberserk y Ligeia) :

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com


Portadas Creepy, Eerie y Vampirella


cuesta elegir una...

En el siguiente enlace podreis encontrar una recopilación de las portadas de las revistas Creepy, Eerie y Vampirella. Si no me equivoco no falta ni una, y estan muy bien organizadas con los nombres de los autores que las dibujaron (podemos encontrarnos a los míticos Frank Frazetta, Richard Corben o Boris Vallejo entre otros).



SAW II


Oh yes...there will be blood...

La primera ya me pareció de lo mejor que hemos visto este año en el cine y pese a que me parece que han rodado la secuela demasiado pronto, promete mucho. Esta vez son mas personajes encerrados en un espacio no tan claustrofóbico. Con que nuevas artimañas nos sorprenderá Jigsaw? (desde ya mismo a la altura de los Mike Myers, Freddy Kruegger o Jason Voorhes de turno)



Por cierto echarle un vistazo a la excelente campaña que se han montado los productores para donar sangre y promocionar la película :





Dial B for Blog




En dial B for blog, la excelente página de curiosidades comiqueras, tambien celebran Halloween. Me quedo con este post de apariciones monstruosas por derecho propio. Pero no perdais de vista los que hay de Vampirella, Marvel Monsters, Devils & Demons o 13 shocking ending stories (last hand...sin dudarlo).


Revenge of the Halloween Mask

Vale, ya sabemos que he cambiado de bando, pero es que estas caretas de Star Wars no tienen desperdicio!





Review Skeleton Man


Los portadas, a cual peor...y son lo mejor de la peli!

Si estais buscando una película costra, pero costra costra, para montar una maratón infame : Skeleton Man. No lo dudeis ni un momento. Es posiblemente lo peor que he visto este año, y quizá en mi vida! Ya le dedicaré un post inmundo como se merece!


P.d: Muchas gracias a Elochentas, que me facilita esta mugre, sin él no sería feliz!


Goopyween


Mas caretas recortables :






Sin entrar en muchos detalles, Elochentas y un servidor estamos indignados por no haberse incluido Poltergeist. Echadle un vistazo a la lista elaborada por la revista Total Film, lo curioso del caso es que en el topic abierto ha generado airadas reacciones de la gente...y la propia revista ha contestado! Ya sabemos como son estas listas, tampoco hay que tomárselas muy en serio...De todas formas que la primera sea La matanza de Texas no me parece mal del todo.





Papercraft

Calabazas recortables para decorar la habitación :


Jack O'Lantern

Y en este blog hay un montón de manualidades tambien.


Crea tu propio Necronomicon





Oldhaunts



Blog con cosas curiosas de Halloween.
Hay relatos de terror narrados en inglés por Boris Karloff.


Worth1000.com

En Worth1000.com siguen con sus concursos de photoshop, os dejo un par de ellos muy indicados para estas fechas :


Fotomontajes de calabazas


Fotomontajes de monstruos en cuadros famosos (imprescindible!)

Y aquí concluye el especial Halloween 2005 en El blog de Forfy! Terroríficos saludos!

30/10/05

Browncoat convencido!

.
Pues si amigos, el visionado de Serenity me ha dejado secuelas y mi nivel de conversión es casi pleno. Estoy pendiente de hacerme con Firefly en breve para seguir disfrutando de las aventuras de Mal, River y compañía...Ojala cayerá una buena edición en dvd por aquí, lo cual dudo mucho porque le doy a la película una semana mas en nuestras carteleras...

Mi nivel de enfermedad es tal que hasta accedería a llevar una de esas horribles pulseritas que lleva todo el mundo (aunque ahora parece que se esten pasando un poco de moda), si la gente tiene la desvergüenza de llevarlas de Benedicto XVI (y no les tiran piedras por la calle) ¿Por qué no puedo mostrarle al mundo que yo tambien tengo nueva religión? :


Una monada, me direis que no

Y por cierto un detalle del que me dí cuenta el otro día casi por accidente es que esta serie tiene mucho (muchísimo) en común con mi serie manga favorita : Cowboy Bebop! Definitivamente, "la cabra tira pal monte"...


¿Crossover? Me daría un ataque...

Os dejo algunos enlaces :





27/10/05

El wallpaper de Gabi! (IX)

.
Image hosted by Photobucket.com
*click*

Se acerca Southland Tales

.
Solo hay que echar un vistazo a la cabecera de este blog, o a los nombres que le he dado a las seccíones de la columna derecha para comprender porque Kellyrama es mi sección favorita de El emperador de los helados, el blog del amigo Noel.


teaser poster

En el último boletin nos da información acerca de Southland Tales, nuevo trabajo de Richard Kelly que se estrenará en 2006 y que es, desde ya mismo, la película que mas estoy esperando, con una impaciencia voraz.

La misma tiene uno de los repartos mas alocados que se han visto en los últimos tiempos (The Rock, Sarah Michelle Gellar, Sean William Scott, Kevin Smith, Justin Timberlake...! entre otros) y la sinopsis no le anda a la zaga :

"Los Ángeles (California), 4 de Julio de 2008. Durante tres días, la ciudad ha tenido que soportar la peor ola de calor de su historia. Los Estados Unidos se encuentran al borde de un abismo social, económico y ecológico. En Irak, la guerra continúa. Mientras, la vida de Boxer Santaros, un héroe de filmes de acción aquejado de amnesia, se complica cuando se involucra con Krysta Now, una estrella del porno que sueña con tener su propio reality show, y David Clark, un oficial de policía que posee las claves para desvelar una vasta conspiración."

Lo dicho, echar un vistazo a los enlaces, porque la película ya tiene página web oficial (y ya sabemos lo que pueden dar de sí las páginas de las que dota Kelly a sus películas) y ya hay fotos oficiales de la misma.


Southland Tales, el futuro será tal y como lo imaginaste

P.d: Ya se que me he currado poco el post, pero os puedo asegurar que tengo daños cerebrales irreversibles tras ver ENTERO el episodio de Hospital Central...que castigo amigos, que castigo!

25/10/05

Manuel García en Hospital Central

.


Una vez intente ver un episodio entero de Hospital Central...y tuvo en mí el mismo efecto que un mazazo en la cabeza. Y es que esta fotocopia desvergonzada de mi admirada Urgencías me produce un sopor que ni tres botes de somniferos.

Pero mañana (hoy) miércoles será un gran día. Aparcar vuestros prejuicios durante un par de horas, y sintonizad Telecinco sobre las 22:00 porque Manuel García, uno de nuestros actores fetiche (secundario en Inacabado y protagonista de Una puerta cerrada) va a aparecer en el episodio de mañana. Y su papel no tiene desperdicio : hace de un tipo que se arranca los dientes a martillazos porque cree que los extraterrestres le han abducido e implantado un chip (!)

Ya me contareis!

P.d: En otro orden de cosas, y aunque llego un poco tarde : INACABADO ha ganado el premio a la MEJOR DIRECCIÓN en el festival de cortometrajes "La claqueta de Arroyomolinos". Una grandísima noticia para el que esto escribe! Podeis leer más aquí --> ¡Nos han premiado!

23/10/05

Review - Serenity (2005)

.
En pleno arranque entusiasta, el maestro Orson Scott Card ha dicho de Serenity que es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. Para mas inri sentencia en este artículo que si se hace una adaptación del Juego de Ender (tenía entendido que Wolfgang Petersen se encargaría del proyecto allá por el 2007) ya pueden poner el mismo esmero que en ésta o mejor será no hacer nada...

Yo no seré tan desmedido, pero os puedo asegurar que me estoy mordiendo la lengua en pos de una aparente objetividad. Eso sí, una cosa no negaré : ha sido la película que mas he disfrutado este año en pantalla grande.



El desdén que siento hacia Buffy o Angel, hizo que no me aproximara en su día a Firefly, ambicioso y fracasado proyecto televisivo de Joss Whedon, que fue cancelado con tan solo 11 capítulos y que ni tan siquiera llegó a nuestro país. Sin embargo el Whedon responsable del guión de Toy Story o de esa maravilla incomprendida que fue Titan A.E (con la que Serenity tiene muchos puntos en común) se merece todo mi respeto y admiración.

Serenity está basada por lo tanto en esta serie y de hecho se puede considerar un nuevo triunfo del fandom pues son los incondicionales de Firefly los que han conseguido que logre hacerse esta película. Pero no hace falta conocer nada acerca de la serie para su disfrute. Si se conoce la historia o uno ya esta familiarizado con los personajes la percepción mejora considerablemente (echarle un vistazo al blog oficial de la película, muy completo y en español!), pero Whedon ha logrado situar su film en un terreno muy acertado, que es el que contenta a los fans acérrimos pero sin ahogarse en un mar de referencialismos que imposibiliten el acceso al espectador medio.


Summer Glau...wow!

Realmente si uno se para a pensar, la originalidad en Serenity brilla por su ausencia, y sin embargo se tiene la sensación de estar viendo algo distinto en el género de la space-opera.
Es fácil identificar elementos de algunas de las series mas celebradas del género de los últimos tiempos : el concepto de tripulación de Star Trek, la parafernalia política de Babylon 5 o los múltiples lugares comunes que inevitablemente instauró Star Wars, con un genuino toque de western son algunos de los elementos que usa Whedon para componer su universo particular.

Entonces llegados a este punto : ¿Qué es lo que hace a Serenity especial?
Pues por encima de todas las cosas que Whedon se centra en lo que mejor se le da : el desarrollo de personajes. Que nadie se lleve a engaño porque esto no es Shakespeare, pero sí hay una profundización en los mismos que no hemos visto otras veces.
Pese a caer en una leve estereotipación necesaria, desprenden carisma a raudales, y en concreto dos (los protagonistas) son de lo mas interesantes. Por un lado tendríamos al capitan de la nave Malcolm Reynolds (Nathan Fillion) que no oculta sus similitudes con Han Solo (vestuario incluido) pero que se constituye como un jefe de equipo inteligente, perspicaz y muy humano, arrojado a tomar decisiones difíciles por el bien de su tripulación (una panda de perdedores...como él mismo).
Y luego está la bomba de relojería River Tam (Summer Glau) una psíquica con habilidades especiales, pieza clave para el desarrollo de la historia y uno de los mejores personajes que ha dado el género en años, que tiene para su haber las mejores escenas de la película.

Hay además un interés en contar una historia por encima de parafernalia y efectos especiales. Las batallas en Serenity por ejemplo, son espectaculares (y casi mudas, en el espacio no hay sonido) no porque se hayan gastado más que nadie en efectos especiales, sino por algunas situaciones "de guión" que se agradecen.


Una panda de perdedores...muy carismáticos

El otro factor que hace que Serenity mire por encima del hombro a sus competidoras es el ritmo. Tras un arranque EXCELENTE (antes de los títulos de crédito hay dos flashbacks encadenados de gran dinamismo) y pese a que su duración provoque (inapreciables) caídas de ritmo el interés se mantiene intacto. Uno de los fallos en los que podía haberse caído y que creí que iba a pasar es que al ser una adaptación de una serie de televisión se nos hubiera ofrecido un "episodio hinchado" y eso no ocurre. Tan solo podemos notar este aspecto en que el gran número de secundarios no están tan cuidados como los protagonistas principales algo por otra parte muy comprensible.

Sin embargo y elogiando por encima de todo la labor de Whedon como guionista sería una injusticia no destacar sus dotes de dirección. Visualmente Serenity presenta algunas secuencias espectaculares (los flashbacks de River Tam, sus peleas) que además no tienen por qué apoyarse siempre en efectos digitales lo cual se agradece muchísimo. El único problema quizá sea que hay demasiado lugar común (esa ciudad a lo Blade Runner...) pero aun así se presentan apuntes de dirección muy interesantes, más teniendo en cuenta que es el primer largo que aborda.

Realmente Serenity me ha impactado. Es una película que fui a ver con expectativas moderadas y que me superó con creces. Engrandece el concepto de space-opera y huye de la seriedad de algunas producciones y sobre todo del infantilismo que destrozó la nueva saga galáctica.
Es muy fácil criticar a George Lucas a posteriori (aunque me declaro defensor del Episodio III), pero Whedon ha aportado en Serenity los elementos que faltaban para que epílogo galáctico hubiera sido la maravilla que estábamos esperando.

Por mi parte, soy un nuevo converso :

22/10/05

El esperado y tardío post festivalero

.
Hay veces que me cuesta ser hombre de palabra, prometí este artículo para el miércoles pasado pero me ha sido imposible hacerlo hasta hoy.
Y es que he tenido una semana un tanto caótica, aderezada con unos horarios insufribles que me estan haciendo la vida imposible. Incluso se paseo fugazmente por mi cabeza la idea de cerrar las puertas de esta casa una temporada, pero tranquilidad que no llegará la sangre al rio.
Eso sí, como ya comenté hace tiempo la rutina en la que me veo envuelto me va a impedir actualizar lo que me gustaría pues estoy llegando a unos niveles de estresamiento equiparables a los del amigo William Foster.


Sr. Lynch, nos vemos el año que viene!

Pasando al tema a tratar, ya sabeis que he estado tres días escasos allí. Tres días que sin embargo han dado para mucho en lo que ha pasado a convertirse en una cita anual ineludible. La tónica general es que este año el festival ha sido flojo aunque había opiniones para todos los gustos. Voy a dividir el post en dos partes, la primera con algunas reseñas de las películas que pude ver y la otra parte (creo que mas interesante) con las percepciones generales que se respiraban en el ambiente.

Películas

No fueron muchas las películas que ví pero lo dicho, os dejo una pequeña reseña orientativa de cada una de ellas :

Image hosted by Photobucket.com

Zulo

Arriesgada apuesta española que parte de la premisa de un hombre encerrado en un zulo sin saber porque. La idea es interesante sobretodo porque nunca se nos llega a explicar demasiado de la situación personal del protagonista pero la película se hace demasiado larga y no logra sostenerse con tan solo 3 personajes y en un único espacio. Como idea para un cortometraje hubiera quedado mucho mejor. Sin embargo se llevó una (merecida a mi entender) mención especial.
Puntuación : 5,5



Blood Rain

Historia de samurais ambientada en una isla Coreana en el siglo XIX. Lo que suponía que iba a ser una historía de acción se convirtión en un thriller detectivesco en la línea de El nombre de la Rosa y... CSI. Estéticamente muy cuidada, y de un preciosismo visual increible. Los surcoreanos estan pegando muy fuerte en los festivales.

Puntuación : 7



Election

La primera película que veo de Johnnie To y me ha parecido excelente. Una historía de venganzas personales al estilo El padrino, enmarcada en el entorno de las triadas hongkonesas. Quizá peque de compleja pues introduce a demasiados personajes en la historía, pero tiene un final espectacular. Merecido premio tambien a la mejor dirección. En cuanto terminó la misma salí corriendo al stand de Casa Asia a comprarme Breaking News.

Puntuación : 7,5



Allegro

La gran sorpresa. Un relato de ciencía ficción y amor austero y muy elegante, que nos cuenta la historia de un pianista que tendrá que enfrentarse con algunas partes de su pasado que creía olvidadas. Pese a su complejidad la historia esta explicada de forma excelente y puede recordar a un capítulo de The Twilight Zone. Habrá que echar un vistazo a otros trabajos de su director, el danés Christoffer Boe. Que no va a tener el monopolio del país el idiota de Von Trier.

Puntuación : 7,5



L'empire des loups

Lo que parecía que iba a ser un desastre se saldo con un largo bastante decente. La primera parte del mismo es excelente tonteando con el terror en algunos momentos muy logrados. Visualmente la película es muy buena, lastima de una segunda mitad que desemboca en un película de acción bastante típica y de una historía demasiado compleja para lo que realmente se quería contar.
Puntuación : 6



The Dark

Que decepción mas grande! Del director de Ginger Snaps esperas algo mas trotón, mas serie B, mas...divertido vaya. The Dark es la fotocopia de la fotocopia de la fotocopia de todo lo malo que supone una película de terror comercial americana (y eso que es inglesa!). No me extenderé mucho : basura.

Puntuación : 3



Boy Eats Girl

Sesión golfa a las 2 de la mañana y uno al ver el título de la película se espera casquería, culos y tetas. Mas cuando el director presenta la película y nos dice que: 1 - No nos cortemos al reirnos, que es una comedia y 2 - Que ha sido la primera película en 30 años censurada en Irlanda (todavía nos preguntamos por qué..) Pues nada de nada, un rollazo descomunal que parece mas bien un (mal) capítulo de Smallville que la peli trotona al uso que estábamos esperando. Decepcionante!
Puntuación : 3



Zombie Honeymoon

Una sorpresilla, un pequeño film rodado en video que cuenta la historía de un matrimonio en el que él, se convierte en zombie. Ambos se siguen queriendo pero ¿que pasa cuando tu marido empieza a comerse a tu familia y amigos? El caso es que es mucho mas intimista y romántica de lo que cabría esperar!
Puntuación : 6



The neighbour Nº 13

Sorprendente historía (que adapta el manga Ringin-13 Go) y que trata el tema del bullying, las venganzas personales y los trastornos de personalidad con gran maestría. El apartado visual aunque un poco repetitivo es excelente con algunas ideas realmente buenas y en el plano argumental la película sigue una evolución pausada pero firme. Lo mejor de todo es que no trata al espectador como si fuera idiota teniendo que explicar en todo momento el trastorno del protagonista. Fue la película de despedida y entré con un poco de miedo (soy un caso) pues había leido que era ultragore al estilo Ichi the Killer....y para nada! De hecho es muy comedida en este aspecto mostrando e incomodando lo justo.

Puntuación : 7

Tambien estuve en la clase magistral de Tiburón, donde pude disfrutar de las percepciones del guionista Carl Gottlieb y el productor Joe Alves. Hombre, lo grande hubiera sido tener a Spielberg o a Scheider pero fue un evento muy divertido y cargado de curiosidades, como que Robert Shaw rodo algunas escenas completamente borracho. Muy divertido.


Entre bastidores :

Creo que esta es la parte importante del post. Como ya habeis leido no he visto demasiadas películas (no daba para mas!) pero he podido conversar con mucha gente que si ha estado presente a lo largo del festival (algunos con la friolera de 40 películas a sus espaldas...y unas ojeras criminales) y voy a intentar reflejar lo que se comentaba en los bares, por las calles, o en las interminables colas del Auditorí

- Hostel provocó impresiones dispares. En general la sensación que quedó es que no es gran cosa. Eso si, es bruta. No para el fan habitual de Miike pero a mi por ciertas escenas que me han contado creo que no la voy a poder ver. Uno que es un tiquismiquis. Por lo visto lo mejor la presencía de Roth y Tarantino en el Auditorí en lo que se intuye una sesión mítica. Parafraseando a un amigo : "le doy un 5 por el ambiente que había allí."

-Hablando de Tarantino por lo visto el tipo es la persona mas friki y accesible que te puedes echar a la cara. Emborrachándose en baretos de mala muerte, colándose en sesiones golfas para ver Lady Snowblood, firmando autógrafos, regalándo camisetas y pasándoselo como un crio. No esperábamos menos de tí, Quentin.

- Decir esto a estas alturas no significa mucho, pero Hard Candy era clara candidata a premio del público. Preguntabas a gente que había estado todos los días cual era la mejor película y la respuesta típica era : "...bueno, este año no hay ninguna Old Boy clara....bueno no, espera, Hard Candy, muy arriesgada y diferente...es lo mejor que he visto"

- Otra de las comentadas como mejor película, o película "premiable" al menos, era Trouble.

- Chan-Wook decepcionó parcialmente. Pero quizá se le pedía mucho al surcoreano tras Old Boy. La impresión general de Symphaty for Lady Vengeance era : "Es muy buena, pero...(no es Oldboy)"

- Me sorprendió mucho que en general Balagueró ha gustado bastante. Por lo visto Frágiles es mas de lo mismo a los que nos tiene acostumbrados, pero no ha dejado mal sabor de boca (como si lo hiciera Darkness). Me alegré bastante, el año pasado tuve alguna discusión reivindicando al Balagueró de los Sin nombre.

- Se rumoreaba desde un primer momento que El sabor de la sandia había gustado mucho al jurado, lo cual hemos visto despues reflejado en el palmares.

- Si La novia cadaver hubiera optado al premio del público creo que se lo habría llevado. Todos coincidieron en que argumentalmente esta un poco coja, pero gusto mucho.

- No encontré a mucho maniático de Whedon. Los que la vieron dicen que Serenity es aceptable, pero que tampoco es para echar las campanas al vuelo.

- La gente no se ponía de acuerdo con el último Miike. Yokai Daisenso no entusiasmo, pero al menos no provocó espantadas como ese horror que fue Izo. Se comentaba que se hacía larga y pesada y que la historía era una tontería.

- The piano turner of earthquakes dormía o apasionaba al personal, sin terminos medios. Una cinta que me quedé con muchas ganas de ver.

- Grizzly Man desconcertó mucho al personal. Por lo visto esta basada en hechos reales aunque parece ser que era difícil de creer. El documental de Herzog trata de un tipo que harto de la sociedad se va a vivir con los osos (algo así...)

- The devil rejects fue la película favorita de mucha gente. No parece haber decepcionado Rob Zombie.

- The Roost provocó demasiadas coñas (algo así como el año pasado con Rottweiller). Mala de cojones por lo visto.

- Después de ver una película mala era frecuente oir algo así como : "al menos hemos visto esa pequeña obra maestra que es Zombie Honeymoon... (risas)"

- Seven Swords : muy bonita pero un coñazo. No se a que hora la pondrían pero casi toda la gente que la había visto se había dormido! (algo muy normal aquí tras pases insanos de 7 películas....)

- De Mirrormask se esperaba mucho, quizá demasiado y podría decirse que ha decepcionado un poco. Muy curiosa de ver, pero la historía por lo visto es una soberana tontería. He leido por ahí (y he escuchado comentar) que Dave McKean debería haberse limitado a diseñar y que hubiera dirigido otro.

- Esta de moda meter a Takashi Miike en tu película. Cameos en Hostel y en The neighbour Nº13.

- Hasta 3 veces pidió Mr. Forfy un poster en el stand de Cine Asia sin éxito. No los tenían ni a la venta! Esa misma noche en el pase de Zombie Honeymoon, un encargado de sala borracho casi le coge apropiándose (decir robar suena feo) de algunos carteles del festival para sus amistades.

- Enterarse de ciertos trucos (que no revelaré) garantiza un buen asiento en algunas salas. Nada sexual malpensados!

- La monja es, posiblemente, el Rottweiller de este año. No conocí a nadie que viera el pase entero. El record (creo) estaba en 1 hora. Más no aguantó la gente. Pregunté si tenía algo bueno la película y me contestaron algo así como que "sale Tete Delgado hablando en inglés y muere". En la rueda de prensa de la misma, por lo visto una colocadísima Cristina Piagget dió un espectáculo lamentable.

- Hay máquinas de perritos calientes que con paciencía e insistencía pueden dar de comer gratís a dos borrachos a las 3 de la mañana.

- Y de lo último que he tenido noticía es de que A history of violence ha gustado muchísimo. Menos mal que esta si podremos verla en las carteleras en breve.

Bueno, hasta aquí hemos llegado. El año que viene se homenajeará Terciopelo Azul de David Lynch y un servidor intentará estar muchos mas días y ver muchas más películas. Suponiéndo que se vuelva a celebrar en las mismas fechas, ya estoy marcando con una cuenta atrás los días en el calendario. Y es que el "choque con la realidad" que me ha supuesto esta semana, ha sido catastrófico. Que pena que estos eventos no sean mas frecuentes.

P.d (offtopic total) : El Sr. Lebowski es jodidamente listo. Y muy bueno dando charlas paternales. Y la amiga Ligeia junto al colega Gaberserk son lo mejor que uno puede echarse a la cara. Muchas gracias! ;)

18/10/05

Rie y el mundo reirá contigo, llora y estarás solo

.
Bueno, ya he vuelto de Sitges con resaca emocional y física (7 películas para el cuerpo me metí el domingo...) en lo que han sido 2 días mitiquísimos. Este festival es una especie de habitat natural para mí y aunque se me ha hecho todo muy corto he disfrutado a tope. El inevitable choque con la realidad que ha supuesto el día de hoy me ha provocado un poco de morriña y eso que solo he estado el fin de semana, repito. Ya estoy contando los días para el año que viene.

La cabecera del post viene a cuenta de que estaba preparando una pequeña review de lo que pude ver en el festival, pero resulta que hoy me han regalado el DVD de Old Boy y tras las raciones de cine asiático del fin de semana uno no puede desengancharse de golpe. Así que necesito un poco de Chan-Wook para el cuerpo.



Mañana sin falta le dedico un post al festival. Palabra. Podeis consultar el palmares aquí.

14/10/05

Forfy goes to Sitges!

.

Pues eso amig@s, que parto a un par de días cargados de sangre, visceras y frikismo extremo!

Llevaba esperando este fin de semana con impaciencía y aunque voy muchos menos días de los que me gustaría (he tenido todos los inconvenientes que os podais imaginar) que duda cabe que los voy a disfrutar a tope. Unas merecidas vacaciones, vaya!

A mi vuelta un análisis conjunto (junto al Sr. Lebowski) de las películas que voy a ver (que ahora mismo ni recuerdo cuales son...) y los entresijos que se cuezan entre bambalinas.
Por cierto seré extremadamente fácil de reconocer (buscad a un tipo con gafas, cara de sueño y camiseta negra de Inacabado) así que espero encontrarme a alguien por allí.
Y no os perdais el excelente seguimiento que Refo y Eki estan haciendo en sus respectivos blogs.

Pasad buen fin de semana!

SpongeBong Hemppants

.
Tenía algunas actualizaciones pendientes antes de irme a Sitges, pero mi amigo Ricardo "BEAT" Zorrilla (mi conexión mexicana) me prestó un disco duro llenito de pendejadas que ha sido mi perdición. Dedicaré post posteriores a los descubrimientos cinematográficos y musicales que he hecho, pero de momento os dejo con SpongeBong Hemppants la versión psicotrópica de nuestro esponja favorita. No tenía ni idea de la existencía de esto y una vez visto la verdad es que no encuentro diferencía con los dibujos normales...

Image hosted by Photobucket.com

Esta en V.O y lo he puesto para descargar en Yousendit así que ya sabeis, estará disponible durante 7 días o 25 descargas, lo que ocurra antes.
Tengo 2 capítulos mas que pondré mas adelante. Disfrutad con vuestro nuevo amigo!


P.d : Dedicado a Noel. SE que le va a gustar (si no lo conocía ya!)