27/6/07

Tú asesina que nosotros quitamos la sangre

¿Estamos asistiendo al principio del fin del horror-porn? Ya sabemos que las modas son muy efímeras en Hollywood y poco a poco estamos viendo signos de que una nueva ola de puritanismo vuelve a empañar el cine comercial. No me refiero sólo al ostión de taquilla que se ha pegado Hostel 2. Tambien tenemos el escándalo Manhunt 2 (de verdad que puede existir un juego más bestia que Postal 2?), la indiferencia ante Grindhouse o la limpieza de Skinwalkers. No soy un incondicional expreso de la etiqueta, del horror-porn o gorno (gore + porno, como he leído en algún medio español...) porque sí. En ese sentido Hostel me trae sin cuidado. Pero no olvidemos que la cosecha ha sido amplia y satisfactoria hasta el momento. Ahí tenemos Los renegados del diablo, la saga Saw o el remake de Las colinas tienen ojos. Impensables en el circuito comercial hace unos años.


El Sr. Lobo sabe como limpiar las manchas de sangre -CHISTE-
Gracias a Uruloki por la imagen!

Esto como os digo son algunas señales, todo podría cambiar mañana si una improbable Hostel 3 rompiera el box-oficce. Pero la tendencia sigue ahí, y se está empezando a hablar del tema como en este artículo de Los Angeles Times. En el mismo Akiva Goldsman, guionista de las terroríficas Batman y Robin y Una mente maravillosa, sentencia que la razón de la debacle es que se han traspasado las fronteras de lo que se puede hacer con el cuerpo humano y mostrar en pantalla. Y que para regresar a lo que realmente asusta, habrá que encontrar nuevas fronteras. Inteligentes palabras del tipo que nos va a joder Soy Leyenda dentro de unos meses. Por cierto que de todo esto también ha hablado Hombre Lobo con mucho criterio en su último post.

De todas formas lo que ha motivado esta parrafada ha sido otra cosa, que considero que es otra prueba de lo que os he contado. Y es la Jungla 4.0. que cada vez pinta peor. Primero la califican como PG 13, luego John deja el tabaco y ahora aparece un juego en flash en la página web de la película en el que puedes jugar con el wiimando!


It's-a me, Johnny!

No me malinterpretéis, si el juego es muy bueno. Pero esa suma de Nintendo Wii, la consola familiar + McClane versión Mii... Qué le vas a decir a los terroristas ahora John? Yipe kai yei, "mariquitas"? Mejor no, a ver si se va a ofender alguien... Menos mal que nos queda Rambo.

P.d: He cerrado la última entrega de las Cover Wars y tenéis sorpresita. El disco de Bruce, The return of Bruno, disponible para descargar. Aprovechad que no se encuentra así como así.

26/6/07

Pistolero no more

"Ay, ay, ay, ay
ay, ay, mi amor
ay, mi morena de mi corazón"

Venga, va: Desperado es una de mis películas favoritas. O al menos una de las que más veces he visto. Los títulos de crédito, Steve Buscemi, esas escenas de acción puro cartoon, Danny Trejo, la banda sonora, Salma Hayek, el chiste de Tarantino, la guitarra, Antonio Banderas puro macho melenas al viento... Ni placer culpable ni leches. Si no fuera por Abierto hasta el amanecer sería mi favorita de Robert Rodriguez.


Así que no me explico El mexicano. Ya me olió muy mal en su estreno y la dejé de lado. Y ahora estaba debidamente advertido. Si sale Enrique Iglesias! Mayor advertencia que esa... Pero no sé, estaba Johnny Depp, Mickey Rourke, Willem Dafoe y seguro que había alguna escena de acción curiosa. Venga hombre, si tan mala no puede ser...

JODER que no! Vaya patraña amigos! Mira que me trago basura y que no podía tener las expectativas más bajas pero nada. Ni una mísera escena para el recuerdo, ni Antonio Banderas puro macho. Nada. Y con que desgana están filmadas las escenas de acción. Es que ni eso. Y esta película es del mismo tipo que después estrena Sin City. Luego se preguntará que por qué no está mejor considerado por la crítica con lo innovador que es él. Con lo capaz que es, que monta-hace-la-música-edita-escribe el guión y hasta cocina. Pues nada, que se meta una sesión con esta y Shark Boy y Lava Girl, a ver si aguanta.

Momentos mágicos para el recuerdo: el mexicano más grande que has visto jamás + piensa pollavasopollavaso piensa.

24/6/07

Cover Wars Vol.2. Nº2: Johnny Rivers vs Bruce Willis

[Qué es esto? Fácil, una canción, dos versiones. La original y su cover. ¿Cuál crees que es mejor de las dos? Vota tu preferida en los comentarios!]

Ha tardado un poco en arrancar pero aquí tenéis (por fin!) la nueva entrega de las Cover Wars. Y voy a aprovechar para seguir la estela de los One hit wonders. De todas las recomendaciones que hicísteis, Filin nos sorprendía con Secret agent man de Johnny Rivers. Pero después el sorpendido sería yo al comprobar que Bruce Willis hizo una cover de la canción para su album debut: The Return of Bruno*. Y no hay que desaprovechar ocasiones así:


Hay que tener un par para enfrentarse a McClane, Johnny






Las votaciones quedan abiertas, a ver que os ha parecido. Nos leemos en los comentarios.

Yipi kai yeis para todos.

* Por lo visto llamaban Bruno en el colegio a Bruce Willis. El disco también tiene el mismo nombre que una película que protagonizó, un falso documental en el que se nos cuenta la influencia de un cantante llamado Bruno (alter ego musical de Willis) en estrellas como Ringo Starr, Elton John o Bon Jovi. Y tanto: "si no te gusta mi música, te mato"

Y no os vayáis que todavía hay más! De esta canción se hicieron muchas versiones, pero atentos a nuestro INVITADO SORPRESA.

ACTUALIZADO 26/06/07 - CORREGIDO 28/06/07:

Temerosos de las represalias tan sólo 3 valientes 4 valientes (no había contado a Filin, lo siento!) votaron por Rivers. El resto (8) supieron apreciar sus vidas.

Johnny Rivers (4) < Bruce Willis (8)

(y Hasselhoff 1 1/2 que pasaba por aquí. 1 voto fantasma de Kikito y
la media intentona de Estrella, para que siga haciendo payasadas. The Hoff, no ella.)


Y adelantándome a la petición popular, os dejo The return of Bruno, el disco para descargar:


Vais a decirle que no?
*click*

23/6/07

One Hit Wonders!: El Recopilatorio


dar hit, pulir hit

Aquí tenéis la guinda del pastel, el fin de fiesta para el especial One Hit Wonder que maquinó Kalimero (el chico con más ideas-por-post de la blogosfera, cada mes se le ocurren 10 secciones nuevas) hará un par de semanas para Un día, un videoclip. Entre vuestras recomendaciones y el hecho de volver a escuchar estas canciones, este especial ha sido una de las cosas que más he disfrutado en los últimos tiempos. Y no hay que ser egoísta, estos sentimientos tan bonitos y entrañables (ojitos manga) hay que compartirlos.

Así que vamos allá: dos discos recopilatorios en los que hemos escogido un puñado de estos one hits para todos vosotros. Mi selección (para la que me he tomado las licencias que me ha dado la gana) ha sido la siguiente:

1) Rick Astley - Never gonna give you up
2) Kano - Another life
3) Babylon Zoo - Spaceman
4) Elastica - Connection
5) Hole - Celebrity skin
6) Johnny Rivers - Secret agent man
7) Undrop - Train
8) Shampoo - Trouble
9) Snow - Informer
10) Fools Garden - Lemon tree
11) Savage Garden - To the moon and back (después 2 min de meditación, mi one hit favorito)
12) Buggles - Video killed the radio star

Todo esto lo podéis descargar aquí y la selección de Kalimero acá. No hace falta que os ponga su tracklist, el disco es muy bueno, me creéis y punto. Disfrutadlo, escuchadlo y echad pestes por nuestra falta de criterio ("que no están las Ketchup!!!") o arrodillaos ante nuestros pies, lo que queráis. Si esto tiene éxito quizá pudiera hacerse un One hit wonders con canciones y grupos españoles en el que ya estoy pensando.

Saludos a todos y.. ah! que habrá cover mañana o pasado. De un tipo que como no os guste os mete un paraguas por el culo y lo abre.

20/6/07

Steve Jackson y la teoría de la conspiración (I): GURPS Cyberpunk & Hacker


Steve Jackson es un famoso diseñador de juegos de mesa y cartas, al que seguramente muchos conozcan por la serie Munchkin, a la que me he enganchado recientemente. En el año 86 inventó un sistema para jugar a juegos de rol llamado GURPS (Generic Universal Role Play System). Como su nombre indica, la gran particularidad de GURPS es que estaba diseñado para poder adaptarse a cualquier entorno y ofrecía múltiples posibilidades al jugador para su configuración. Había nacido lo que pretendía ser un "sistema universal" para este tipo de juegos, que permitía recrear desde batallas medievales hasta viajes en el tiempo.

El sistema tuvo gran aceptación y comienzan a salir expansiones de todo tipo para poder concretar el tipo de entorno y época en la que queremos jugar (libros de personajes, de magias, de objetos...). En 1990 e inspirado directamente en el Neuromante de William Gibson, Steve Jackson decide sacar al mercado GURPS Cyberpunk, con un enfoque realista que pretende marcar un antes y un después en los juegos de esa temática (Shadowrun tuvo una aceptación dispar en sus inicios, al mezclar cyberpunk con fantasía, y Cyberpunk 2020, aún inspirado por Gibson, era demasiado ochentero).

Todo estaba preparado para lanzarlo al mercado, pero el 1 de Marzo de 1990, agentes del servicio secreto estadounidense asaltan la sede de Steve Jackson Games, requisando su BBS [1] (llamada Illuminati, quedaos con este dato) y el juego. Habían sido víctimas de la Operación Sundevil, destinada a combatir actividades ilegales de hackeo informático. La leyenda urbana cuenta que, cuando Steve Jackson se presentó al día siguiente junto a su abogado en las oficinas del Servicio Secreto, tuvo que explicarles que el juego era ciencia ficción a unos agentes que pensaban que GURPS Cyberpunk era una especie de manual para hackear ordenadores.


Y hasta aquí tenemos una leyenda urbana que podría tener bastante fundamento. Pero, evidentemente (y quizá muy a nuestro pesar conspirador-paranoide), el Servicio Secreto no estaba buscando el juego.

La historia (que es contada por Bruce Sterling en su libro Caza de hackers, que podéis leer gratuitamente en el enlace de abajo [2]) se remonta a 1988, cuando un hacker apodado Prophet logró entrar ilegalmente en los ordenadores de Bell South (compañía telefónica que hoy es parte de AT&T) y, para demostrarlo, copió un documento privado que contenía información relativa a procedimientos de uso del 911, la línea de emergencia. Supongo que sería una especie de base de datos estadística, informativa, o algo similar. El caso es que Prophet hizo circular esos datos y terminaron siendo publicados por un amigo suyo, Knight Lightning, en una famosa revista para hackers llamada Phrack (en Febrero de 1989). Por supuesto que esto era ilegal, pero como dicho documento había estado circulando durante mucho tiempo, parecía no importar a nadie.


Pero llegó el 15 de Enero de 1990 y ocurrió una desgracia. El sistema de centralitas de AT&T se vino inexplicablemente abajo. En las 9 horas que tardaron en arreglarlo más de sesenta mil personas se quedaron sin teléfono y al menos 6 millones de llamadas no pudieron atenderse. No se habían producido precedentes similares y lo peor de todo es que ocurrió sin un motivo físico aparente. La causa principal del fallo fue un error en el propio software de AT&T (presumiblemente por no tener instalaciones adecuadas para atender a una demanda cada día más grande) pero se mantuvo en secreto dándose explicaciones diversas y muy generalizadas. Dichas explicaciones no convencieron a las agencias de seguridad americanas que necesitaban señalar a un culpable que tenían delante de sus narices: los hackers. Estos habían producido múltiples fraudes relacionados con tarjetas de crédito y estafas a operadoras telefónicas, menudeces comparadas con lo que acababa de pasar, pero estaban en el punto de mira. Y así se inició una caza de brujas, la Operación Sundevil. [3]

Tres días después, agentes secretos irrumpieron en la morada de Knight Lighting. Tan sólo sabían que había escrito el artículo para la revista Phrack, pero tenían un chivo expiatorio para empezar su investigación e ir tirando de la manta. Knight Lighting delató a Prophet y en teoría aquí debería haber terminado todo. Pero las autoridades querían que cayeran más cabezas e insistieron en recuperar todas las copias del documento. Algo totalmente ridículo si lo pensamos a día de hoy, y también imposible en 1990. Lo que se quería realmente era proporcionar un castigo ejemplar, desenmascarar a cuantos más hackers mejor. Y aquí entra la conexión con Steve Jackson Games. La investigación condujo al domicilio de The Mentor, otro redactor de Phrack que también tenía una copia del archivo. Además, administraba una BBS clandestina llamada Proyecto Fenix, actividad que compaginaba con su trabajo de editor en Steve Jackson Games. ¿Sabéis a cargo de qué proyecto? GURPS Cyberpunk. Algo lógico teniendo en cuenta sus conocimientos en la materia. Aparentemente parte de su trabajo consistía en aportar el mayor realismo posible al juego.

Y aquí llegamos a uno de los finales de esta historia. El Servicio Secreto hizo una suma fácil: si The Mentor poseía una copia del archivo en su domicilio, posiblemente también tuviera una en su lugar de trabajo. Así que se llevaron todo lo que encontraron en la oficina de Steve Jackson Games, todos los ordenadores y la información contenida en Illuminati (su BSS) dentro de la cual estaba GURPS Cyberpunk, dispuesto para salir del horno en unos días. El registro a la propiedad de Steve Jackson, como demostró su abogado después, se había producido ilegalmente. Posiblemente por esta razón el Servicio Secreto no se molestó en desmentir el bulo creado en torno al juego, era mejor dejar que la gente creyera que habían procedido a saquear la empresa buscando ese manual hacker potencialmente peligroso.

A Steve Jackson le costó mucho esfuerzo y tiempo (hasta 1993 no hubo una resolución) que un tribunal le diera la razón [4], además, su empresa quedó muy dañada económicamente por todos estos hechos, teniendo que despedir a gran parte de la plantilla y quedando al borde de la bancarrota.


Sin embargo todavía se guardaba un as en la manga. Una venganza servida en plato frío y de la mejor manera que sabía: diseñando un juego. Y así en 1992 nació Hacker, un juego de cartas directamente inspirado en toda esta experiencia y que resultó ser todo un éxito, acaparando gran parte de los premios que se dieron ese año y convirtiéndose en un clásico instantáneo.


Todo esta historia la he sacado del libro de Bruce Sterling y de este artículo ("El enigma cyberpunk" de Abel Ferrer para PSN) Veréis que básicamente digo lo mismo que Abel, pero así es esta historia y he intentado resumírosla lo más posible, aportando algo de mi parte. También me gustaría agradecerle el artículo, puesto que es uno de los pocos sitios que he podido leer en castellano que no se subía al carro de la teoría de la conspiración, ignorando todo esto que os he contado.

[1] Os aseguro que hasta el día de hoy no conocía lo que quería decir BBS. Aquí tenéis información. Basicamente es como un sistema de foros, un tablero de anuncios, que existía antes del uso generalizado de Internet. Recordad que estamos hablando de finales de los 80. De hecho ya comentaré brevemente el juego de Hacker, donde el hackeo se produce a este sistema.


[2] El imprescindible libro de Bruce Sterling, La caza de hackers (The hackers crackdown). Los hechos de los que hemos hablado en este post se encuentran en su capítulo 2. El libro esta en castellano y completo.

[3] Información de la Operación Sundevil

[4] Steve Jackson vs United States Secret Service. El juicio.

17/6/07

Frikismo way-of-life

Leeros primero esto. Iba a condenarlo al "yugo de mi indiferencia" (como ha hecho Jotace) pero EAGDM me ha pedido que me moje, que le dedique unas líneas. Y me gusta cuidar a mis lectores... demonios, que me ha llamado a casa para decírmelo y todo! Mr. Forfy responde:


1 - No creo que nadie debiera sentirse ofendido por ese despropósito, entre otras cosas porque nuestra amiga, Sara Gallardo, demuestra desde el principio unas dotes para la escritura lamentables. Tampoco sé hasta que punto podemos llamar periodista a alguien que escribe en "Escaparate de Sevilla", pero de así serlo... alegrémonos! Cualquiera puede llegar a publicar en una revista y que le paguen por ello. O no, pero eso no debería importar: está escribiendo algo que va a ser leído por más gente y se expone a una crítica.

La Srta. Gallardo es el paradigma del "diario gratuito": periodismo de mierda, artículos sin base y documentación a golpe de click, a la que no dedicas más de 5 minutos. Estilo al que parece no dársele mucha importancia porque, total, son publicaciones gratuitas. Pero que cada día abunda más, y no sólo en esa pila de estiércol de papel que nos dan todas las mañanas en el tren o el metro (con el Que! en cabeza).

Este escrito/artículo/disertación personal (como quiera llamarlo) tiene un esqueleto que ya hemos visto antes. Ha cogido sus prejuicios por las solapas, los ha adornado con una colección de faltas ortográficas e incoherencias marca de la casa y ha tenido que recurrir al insulto fácil e injustificado, a la generalización más burda, para llenar el espacio que le correspondía. Con suerte su público objetivo le reirá la gracia y así, encima, ha logrado empatizar y todo. Objetivo cumplido, ya tiene su sección antes del cierre. A por el cheque.


2 - Las etiquetas. Algo de lo que discutía con Estrella hace tiempo. Desde luego que hay motivos para el enfado cuando lo más bonito que dice la Srta. Gallardo es que los frikis huelen mal. Y que tienen granos. También es bonito ese momento "si Paquito levantara la cabeza os metía una mili que se os quitaban las tonterías"

Pero vamos al grano (a los granos, qué desgraciado team-up forman con mi pelo grasiento!). ¿Quién se considera friki? Yo desde luego, no. Y me gustan las películas de Godzilla, la Nintendo y llevo media tarde jugando al Munchkin. Tengo un blog para hablar de gilipolleces mientras ajusto mis gafas (no de pasta). Y cuando estoy deprimido, tiro 1D10 para subir mi autoestima... Pero no, no y no. Hay una tergiversación del término tal, que no es ni tan siquiera etiqueta. Es una tara, una manera de señalar a un grupo social para reírse del mismo. Y de meter muchas cosas en el mismo saco. Porque hoy en día el friki no es el jugador de AD&D o el amante de Star Wars. Hoy tenemos a los del Gran Hermano, al asesino del rol, a Carmen de Mairena y a Nuria Bermúdez. Todos juntos y revueltos, por obra y gracia de Antena 3 y Telecinco. Los raros, dispuestos para el disfrute y mofa de las personas normales.

Así que yo no estoy orgulloso de ser friki porque no lo soy. Yo estoy orgulloso de ser Mr. Forfy, con su ego que le da +20 EXP con cada post.


3 - Sara Gallardo Superstar. Porque no se puede escupir al viento. Y esta mujer es la nueva sensación de Internet. Además nuestra, de aquí. El All your base, el Star Wars Kid, el niño loco alemán, Edgar... La Srta. Gallardo será la camiseta de moda en Ropa Friki. La futura taza en ThinkGeek. El post en Meneame. Los Sara Gallardo Facts, codo a codo con Chuck y Jack. El Adlosprite. Lo que queráis. Se lo ha ganado a pulso aunque yo sospecho que, en el fondo de su ser, era lo que quería.


4 - Por último os dejo unos ejemplos de gente normal. No seáis frikis, coño. No rindáis culto a lo inútil. Y por favor, duchaos!

1 - 2 - 3 - 4

15/6/07

Posterama: La habitación contigua



Sé que no es la primera vez que os pongo este póster por aquí, pero la ocasión merece que lo rescate de nuevo. Seguramente más de uno ya lo haya leído en Un día de furia, pero lo repito para los despistados. El cartel que Alex Alonso diseñó a partir de una fotografía de Sara Rey, ha ganado el premio Comunicarte 2007 al Mejor Diseño de Cartel de Cine Nacional en la categoría de cortometraje. Todo un honor para nosotros, más teniendo en cuenta que en la categoría de largometraje el premio ha ido a parar a El laberinto del fauno.

No sólo eso sino que uno de los premios consiste en su publicación en la revista Interfilms, junto a una pequeña reseña. Supongo que será en el número del mes que viene, ya avisaré cuando llegué el momento. También me gustaría decir que te envidio/odio Alex. Mucho, mucho.

13/6/07

Time-suckers


De entre todas las criaturas de la noche, aquellas en las que más creo son los vampiros. Sencillamente porque los he visto, tomando distintas formas además. Aquellos de los que yo hablo no están interesados en tu sangre, ni necesitas invitarlos para que entren en tu casa. Y por supuesto que salen a la luz del día. Campan a sus anchas por los mismos sitios que tú, y cada día son muchos más y más fuertes. Sin que te des cuenta.

Los que os digo visten traje y corbata. Siempre muy elegantes, eso es importante. Aprietan tu mano gentilmente y son ellos los que te invitan a pasar a sus dominios. Después de que te acomodes empiezan a hablarte, vana palabrería con la que quieren seducirte. Y con muchos lo consiguen, son muy buenos en eso. Aunque lo parezca en un principio ellos no te quieren a tí exactamente, quieren tu tiempo que es más importante. Y puede que tu no caigas en su influjo, pero da igual porque lo harán otros y de eso es de lo que se alimentan. La camarilla es cada día más grande y puedes ver como gran parte de tus conocidos y amigos forma parte de ella.

Acostumbran a trabajar en grandes edificios y se dedican fundamentalmente a maquillar. A otros y a ellos mismos. "Consultoría" es la palabra genérica que usan para camuflar lo que realmente hacen. Son vampiros no lo olvidéis. No pueden adoptar su forma original ante el resto y por ello cubren todo su entorno de buenos modales e hipocresía. Maquillaje.

Quizá lo más triste sea ver a tus conocidos entre sus filas. Ver como se apagan sus ilusiones mientras el nudo de sus corbatas los ahoga cada vez más. Por si no lo sabíais, esa insistencia en la corbata, ese nudo, es su manera de decirte que les perteneces. Tú y las horas de un reloj que cada día está más borroso. Aunque la verdad es que a muchos parece no importarle nada de eso y cabecean complacientemente al ritmo que les dictan desde arriba. Ten por seguro que si a tí no te gusta cabecear, vas a tener problemas.

Y así, puede que te encuentres un día perdido en su mundo, o que su mundo te haya rodeado ya. Temiendo un mordisco que, irónicamente, muchas veces eres tú el que deseas. Temiendo también no ser lo suficientemente inteligente llegado el momento para escapar de esas fauces. Tenedles miedo, es lo único que os puedo decir. Aunque todo esto no es un consejo para vosotros. Es para mí.

12/6/07

Enemigos de la luz


¿Por qué compras los derechos de un libro o cómic y luego cuando lo adaptas a la gran pantalla haces lo que te viene en gana? Por el concepto.

Dentro de poco se avecinan dos producciones en las que la idea lo es todo. Y en Hollywood escasean las ideas así que hay que tomar prestada cualquier premisa que sea interesante y construir una película en torno a ella. En torno a la premisa solamente, no hace falta ser respetuoso con la obra de referencia. Vamos a echar un vistazo a la historia de tres grupos de chupasangres: los de Barrow, los del fin de los días y los jefazos de los estudios. Y para ninguno de ellos valen las estacas ni el ajo.

30 días de noche


Punto de partida:
Barrow es un pequeño pueblo de Alaska que cada año permanece durante 30 días en completa oscuridad. Aprovechando que pueden campar a sus anchas por la ausencia de sol, un grupo de vampiros decide hacerles una visita.


Trailer:


La esencia del asedio vampírico permanece intacta y por fin han salido a la luz los que buscan refugiarse de ella. El trailer puede ser más o menos acertado pero el uso de Apocalypse please de Muse es memorable.

Grado de fidelidad: Medio-alto. El look de los vampiros se había mantenido en secreto y se puede decir que cumple las expectativas pero ni rastro del estilo de Ben Templesmith... De todas formas Barrow se va a convertir en la boca del infierno durante 30 largos días y no podemos perdernos ese festín sanguinolento al que estamos invitados.

[+] La historia se pensó en un principio para ser una película y es lo suficientemente interesante y fácil de adaptar como para que hayan hecho algo decente. Dirige David Slade (Hard Candy) y paga Sam Raimi que ultimamente funciona mejor firmando los cheques al que grita "Acción" que diciéndolo él.

[-] Barrow es oscura y los vampiros convencen. Pero quizá hubiera sido mejor una orgía visual como en 300 porque no han logrado capturar el estilo visual del cómic, que por otra parte era lo mejor de éste.



Soy Leyenda


Punto de partida: Robert Neville
es el último humano superviviente en un mundo devastado por una infección bacteriológica que ha aniquilado a sus semejantes y convertido al resto en "vampiros".


Trailer:


Empezamos a ver en que se han gastando el dinero. Siempre es impactante ver una ciudad desolada y afortunadamente el trailer no muestra más de lo necesario, así que los vampiros siguen a la sombra. El plano final nos deja con ganas de más.

Grado de fidelidad: Bajo. Pasando por alto que Will Smith vaya a interpretar a Robert Neville o que tenga un perro... qué es lo que vemos al inicio del trailer? Otro intento de explicarnos todo como si fuéramos tontos? (la novela no da muchos detalles acerca de esa epidemía que ha aniquilado a la humanidad)

[+] Dos pasos en falso anteriores (The last man on earth, The Omega Man) hacen que recoger el testigo sea fácil. Will Smith no se mete en cualquier cosa y es un importante gancho de taquilla. Quizá todo el (excesivo) secretismo que rodea a la producción sea para bien, pero...

[-] ... el proyecto pasó por las manos de James Cameron, Michael Bay o Ridley Scott entre otros, y finalmente ha ido a parar a las de Francis Lawrence (Constantine) sin duda mucho menos interesante que los anteriores. El trailer revela que la fidelidad con el material original va a ser escasa y el libro de Matheson no se merece otra adaptación a olvidar. ¿Por qué ha sido tan difícil conseguir algo más de información hasta el momento?

7/6/07

One hit wonders


Kalimero se ha sacado de la manga y de improvisto un nuevo especial para Un día, un videoclip: One hit wonders, o todos esos grupos de música/cantantes a los que se les conoce por un exitoso single y que después pasan al olvido. Los ejemplos que hemos puesto de momento son muy claros (yo he elegido para empezar Spaceman de Babylon Zoo) pero buscando información veo que en algunas listas se consideran one hit bands a Take That, Oasis o Radiohead... ¿¿?? La explicación es sencilla y es que los americanos tienden a considerar como one hit wonder cualquier canción que rebase el puesto 40 en Billboard, así que por esa regla de tres también podríamos meter en el mismo saco a KoRn, System of a Down o Beck y por lo general a la mayoría de artistas británicos que no logran hacer las américas.

Como además depende mucho del país la consideración que podamos hacer, nosotros vamos a ir a lo seguro recibiendo con los brazos abiertos vuestras sugerencias. En cualquier caso y ante la duda sintonizad Kiss FM. Si hubiese convulsiones en el espacio tiempo y pudiera escucharse en un futuro post-apocalíptico, los niños de 2100 pensarán que Aerosmith sólo hizo la bso de Armageddon...

Antes de dejaros una colección de curiosidades os pongo el que, para mí, posiblemente sea el one hit wonder por excelencia (hicieron alguna canción más? a alguien le importa?):


BONUS TRACKS:

1 - Vh1 es el IGN del panorama musical. ¿Cómo iban a perder la oportunidad de hacer un especial con todo esto? El programa es de 2002, lo presentó William Shatner (!) y el número 1 nos suena mucho. Desgraciadamente para todos. [+]

2 - Hay al menos dos bandas llamadas One hit wonder(s). Una es punk, pero la divertida es esta otra, que se dedica a hacer covers de algunos de estos éxitos de un día.

3 - En Destripando Terrones tenemos una selección con algunas canciones para escuchar. Soft Cell tiene más canciones aparte de Tainted Love, que cosas...

ACTUALIZADO 08/06/07:

Hago una visita relámpago que le debo una cosita a EAGDM (El Auténtico Guerrero Del Metal), un one-hit que no lo es, metaleo (ehmm?) de garrafón pero involuntariamente divertido --> sombras oscuras, me han poseído...

Y con esto adelanto nuestro próximo especial: Worst. Videoclips. Ever.

5/6/07

CHAMALAN!

El resucitado Porlacara me invita a un meme (crear a un superhéroe a partir de una imagen que encuentres) y si a mí me invitas a un meme...

...y yo todo esto que te cuento te lo vas a creer

Chamalan es el clon robótico de un famoso director sobre cuya espalda colgaba la etiqueta de "el nuevo Spielberg" años atrás. Es difícil determinar sus poderes porque realmente no sabremos nada de él hasta 10 minutos antes de finalizar la película, pero aquí tenemos algunas de sus características especiales:

1 - Es posible que esté muerto y no lo sepa. También puede que tenga superpoderes pero hasta que no se estrelle un tren o un avión...

2 - Su baile favorito es el TWIST.

3 - Tiende a confundir al Duende Verde con invasores alienígenas.

4 - Le gusta salir en sus propias películas y ser lo peor de ellas. Cada vez más.

5 - Vive en una especie de reserva natural de la que no sale nadie. Excepto su amiga ciega que corretea por el bosque y salta muros. Te lo creas o no.

6 - Sus peores enémigos son: el Crítico, Segundo Visionado y SPOILER. Su sidekick y compañero de fatigas, Factor Sorpresa tiende a cambiarse de bando cuando aparece Segundo Visionado.

P.d: Estrella me recuerda en los comentarios a otro gran enemigo de Chamalan, quizá el peor: el Trailer Engañoso. Su oscura influencia hará que creamos que toda película suya es de terror...

3/6/07

Vuelve Jason Voorh... Moorhouse, Trevor Voorh...: Halloween Camp: Trevor vs Jason aka Campamento Infernal


Powers y yo somos amiguitos, le regalo un llavero de la coñoneta y él me regala Campamento Infernal (que me reservo para ver en sesión doble junto a La Central). Y esto sería una Grindhouse Session en condiciones si pudiera encontar algún trailer pero es que resulta que buscar información de la película es mucho más divertido que la película en sí.

Vaya rip-off, amigos! La caratula ya promete, con ese intento zafio de confundir al personal como si estuviéramos ante otra entrega de Halloween. Pero es que leemos el nombre del asesino: Trevor Moorhouse y ese apellido no tiene nada que ver con el de Jason Voorhees. Nada que ver.

El caso es que empiezo a buscar algo más de la película y me equivoco con el título. Pongo Campamento Sangriento (no Infernal) en Google y resulta que así se llama la primera parte de ésta. Vaemos la portada:


¿Jason con la motosierra de Leatherface? Cielos, esto parece el sueño húmedo del fan medio del slasher. Cuanto referencialismo! Si el director fuera Tarantino los franceses aplaudirían tan sentidos homenajes. Pero aquí no acaba la cosa porque ahora entramos con el maravilloso mundo de las traducciones al español... Vamos a ver ahora la carátula de lo que en teoría se conoce por aquí cómo Campamento Sangriento 2 [+]:


¿Una chica con la máscara de Jason y las garras de Freddy!? Creo que me empieza a sangrar la nariz... Al final esta saga va a ser la mejor reunión de monstruos desde los tiempos de la Universal. Pero, un momento, qué es ese título en inglés? ¿Sleepaway Camp? Si eso es otra saga [+] . Si de la que estamos hablando es Bloody Murder [+].

Vamos a ver, tenemos Campamento Sangriento (Bloody Murder), Campamento Infernal (Bloody Murder 2: Closing Camp continuación oficial) y, ehhhh.. tenemos otra saga que se cuela entre medias: Campamento Sangriento 2 (Sleepaway Camp II: Unhappy Campers) y para rematar (al menos aquí en España, esta saga continua en los USA) Campamento Sangriento 3 (Sleepaway Camp III: Teenage Wasteland [+]). Estoy perdido.

Lo mejor es mezclar tramas: en Campamento Sangriento (Bloody Murder), el asesino es Trevor Moorhouse, estricto director del campamento Placid Pines al que los monitores gastaron una broma de la que no salió muy bien parado (acabó desfigurado y en un manicomio o algo por el estilo). La leyenda dice que vuelve al campamento para ajusticiar a esos jóvenes libidinosos. Slasher y alguna tetilla ocasional. Vamos ahora con Campamento Sangriento 2 (Sleepaway Camp 2) nos ha gustado la primera, la noche es larga y queda mucha cerveza todavía. Sinopsis: "Angela Baker la joven traumatizada por sus padres y guiada hacia el homicidio en la primera parte de este filme, sale del hospital para enfermos mentales en donde ha estado confinada. Los crímenes se reiniciarán." ¿Angela? ¿Trevor? Higronauta ya intentó despejarnos las dudas hace tiempo [+]

Para finalizar veamos los títulos con los que se conoce a este Campamento Infernal, para quien se haya perdido (como yo) la película de la que ha surgido todo este sinsentido de post: Bloody Murder 2, Bloody Murder 2: Closing Camp, Massacre 2 - De Volta ao Acampamento (Brasil, donde estrenan nueva saga) y Halloween Camp, excelente título sólo superado por: Halloween Camp: Trevor vs Jason (que resulta que Jason es el hermano de una de las protagonistas... cuanto guiño, cuanto cariño!)

En cualquier caso este subproducto despeja un interrogante que a más de uno puede crearle un quebradero de cabeza. ¿A quien prefieres, a Jason Voorhees o a Mike Myers? A ninguno de los dos, me quedo con Trevor que además sabe lo que hicistéis el último verano.


P.d: Gracias Powers. Cuanto amor posmoderno y todavía no he visto la película!

1/6/07

La habitación contigua : Próximas citas (VI)

Casi una semana llevo sin actualizar... ¿Queda alguien por aquí? De todas formas la culpa no es del todo mía, es de Fincher y de Carlos (tú no, el que digo tiene 11 años -creo-). Pero ya os hablaré de eso otro día. Ahora a lo que íbamos, nos vamos a Valencia (Mycroft?). Como siempre corto/pego lo que ya ha dicho Dani Lebowski:


"La habitación contigua ha sido seleccionado en el II Festival de Curtmetratges IES Jaume I D’Alfarar, que se celebrará en la localidad de Alfafar, Valencia, entre el 11 y el 14 del próximo mes de Junio de 2007. El corto se proyectará a las 18:00 horas, junto a las obras Tolerancia cero, Water Closet Love y De duendes y flamencos. El pase se realizará en el propio instituto IES Jaume I D´Alfarar, ubicado en la calle Sequía de Favara, sin número. La particularidad del festival radica en que los cortometrajes son seleccionados por los propios chavales del instituto, lo que supone una doble alegría para nosotros. Podéis obtener más info y próximamente el resto de la programación en la web del festival."

P.d: Ya sabéis, si podéis acercaros nos comentáis.

P.d2: Por cierto! Que tenemos web: http://www.dejavufilms.com. Creo que faltan por pulir algunas cosas pero de momento podéis encontrar información del corto y descargaros algunas fotos.

ACTUALIZADO 03/06/07

Corrección, corrección. Se proyectará el Martes día 12, que no lo he indicado arriba.