29/5/05

Tournedo : Ivan Ferreiro en Aqualung (27-05-05)

.
Para compensar un poco que no he podido ir al conflictivo Festimad de este año decidí, como buen fiel, no perderme la cita con Ivan Ferreiro este pasado viernes en Aqualung donde presentaría en directo su excelente "Canciones para el tiempo y la distancía".



Amaro, camiseta As Ferreiro en ristre junto a Ivan y sus posturitas

¿Y qué decir de un concierto que empieza con "Twisted Nerve" de Bernard Herrmann resonando por los altavoces?

Me preocupaba un poco la duración del mismo ("Canciones..." no llega a los 40 minutos) aunque por la información que tenía, los hermanos Ferreiro iban a dar un repasito a algunos temas de Piratas y algunas versiones como ya vinieron haciendo en As Ferreiro.

Y efectivamente Ivan hizo un concierto para fans, conocedor de que la sala estaba a reventar de fieles y repelentes a partes iguales. "Canciones..." cayó entero como era de esperar. Tiró mucho de Sesiones Perdidas guiño evidente a los fieles y del inevitable repertorio de Piratas (apoteósicas M, Jugar con los coches e Inerte). Por el camino se colaron Paloma de Calamaro ó la exclusiva de conciertos (y una de mis favoritas) Piensa en frio, además de Bang Bang de Nancy Sinatra, en otra muestra del frikismo que le caracteriza. Y muchas más, la pena es que no he podido conseguir un tracklist en condiciones.



Tamara e Ivonne Ferreiro lejos de las labores del hogar

"Canciones..." sonó realmente bien. En su andadura en solitario Ivan ha dejado de lado la parafernalía técnica que caracterizó a la última etapa de Piratas (os acordais cuando la crítica les colgó la etiqueta de "Radiohead españoles"...?) centrándose en la "aparente" sencillez de los nuevos temas. Y digo aparente porque, cuidando la comparación, en muchos momentos me vinieron a la cabeza Muse pues al igual que estos son tan sólo tres músicos en escena sonando realmente contundentes y creciéndose en directo. De esta manera canciones como Ciudadano A ó Turnedo sonaron acertadamente más rockeras que en el disco. Pero el resto no tenia desperdicio. Por las condiciones de la sala esperaba un concierto más acústico y para nada.

Además Ivan estuvo mucho más hablador y carismático que en otras ocasiones y se notaba que estaba disfrutando realmente del concierto. Es la quinta vez que le veo en directo y de lejos la mejor, sobretodo porque POR FIN ha solventado los problemas de sonido que arrastraba siempre y podemos disfrutar de su particular voz en todo su esplendor.

Quiza la opinión de un fiel convencido y nuevo repelente no sea del todo imparcial, pero este concierto superó mis espectativas.

m.e.m.e

.
En lugar del habitual tracklist que suelo poner (y que me pidió el colega David) voy a poner esta especie de encuesta musical que está en todas partes.



Testigo recibido de: Noel

Tamaño total de los archivos de música en mi ordenador: ni idea, una brutalidad...

Último disco que me compré: El de Ivan Ferreiro. Gran adquisición.

Canción que estoy escuchando ahora: Feel Good Inc. de Gorillaz

5 canciones que escucho un montón o que tienen algún significado para mi:

1. Oasis - Don´t look back in anger
2. A Perfect Circle - The Noose
3. Machine Head - Crashing around you
4. Los Piratas - Mi matadero clandestino
5. Lacuna Coil - Cold Heritage

Y según el Winamp las canciones que más he escuchado ultimamente :

6. Hardline - Hot Cherie
7. Audioslave - Number 1 Zero
8. Ivan Ferreiro - Mrs. P
9. Jeff Buckley - Grace
10. John Mellecamp - Wild nights

Personas a las que les paso el testigo: A quien quiera continuar esta cadena. Eso sí, si alguien lo pone en su blog que lo ponga también en las contestaciones que me gusta mucho cotillear los gustos de la gente. Espero vuestras respuestas.

SPOILER!!!

.
Image hosted by Photobucket.com

Se acerca...

.
Ya comienzan a sonar con fuerza los primeros rumores sobre la edición número 38 del Festival de Sitges, que este año se celebrará los días 6 a 18 de Octubre.

Coincidiendo con el trigésimo aniversario de la obra maestra de Steven Spielberg, “Tiburón”, el festival ha querido dedicar su cartel a tal acontecimiento, ofreciendo muy posiblemente una amplia retrospectiva sobre la película y la posibilidad de volver a disfrutar de ella en pantalla grande.

De momento este será el cartel oficial :

Image hosted by Photobucket.com

Ya queda menos!
(noticia extraida de Ociojoven.com)

28/5/05

I am 8 bit

.
I am 8 bit, ha sido una curiosa exposición que se celebró desde 19 de Abril al 20 de Mayo en Los Angeles, por lo que pongo un poco tarde la noticia (para variar) pero vale la pena.

La muestra consistió en una serie de obras de arte inspiradas libremente en videojuegos clásicos de los años 80 y 90. Os dejo con algunas de las obras que se mostraron. Podeis ver el resto en el enlace de más abajo.









Bueno, no sólo de videojuegos era la muestra, en esta imagen podeis ver al equipo de los malos más malosos del 84 :




24/5/05

Vuelven los wallpapers!

.
Erais muchos los que lo pedíais, así que aquí os dejo esta nueva remesa de wallpapers que me ha mandado como siempre el colega Gabi.

¿Lograré algun día actualizar esta sección más de dos días seguidos? Lo dudo mucho porque soy un desastre, pero espero que os gusten los de hoy.

En vistas de la actual fiebre galáctica, os dejo con esta selección que no tiene desperdicio :

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Image hosted by Photobucket.com

Muchas gracias como siempre General Gabrieous! Ya se que faltan algunos por poner, no te preocupes que mañana van sin falta! (que no quería mezclar temática)
.

Star Wars Revelations

.


Me ha sorprendido bastante la iniciativa de Panic Struck Productions, un grupo de gente entusiastas de la obra de George Lucas que de forma totalmente amateur y desinteresada y a lo largo de tres años han rodado una película basada en el universo de Star Wars.

La misma esta disponible para descargar, de forma totalmente gratuita en el enlace que os muestro más abajo, eso sí, en inglés. No he tenido ocasión de ver la película, pero si he echado una ojeada al trailer y oye, se nota que no tienen mucho presupuesto, pero seguro que es mejor que el Episodio I. Además, ahora que se rumorea cual va a ser el futuro de la franquicía me ha dado una idea de como podría quedar Star Wars si se convirtiera en serie de televisión.

Science Fiction Museum

.
Wow, un museo de Ciencía Ficción! Tengo que ir como sea!!!







No falta de nada, desde trajes usados en Blade Runner, diseños de Terminator, maquetas de los Depredadores...y un hall of fame cuyas últimas inclusiones han sido : Steven Spielberg, Philip Dick, y Ray Harryhausen!

¿Por qué no habrá algo parecido por aquí? Hay hasta descuentos para escuelas y todo. Vale, no me quejo de las pocas excursiones que hice de pequeño, pero me llegan a llevar a algo así y me da un colapso mental.

Tras coger un babero, podeis visitar la página oficial :

http://www.sfhomeworld.org/

.

Pasión por los cómics con El Pais

.
Un poco a destiempo pongo esta noticía porque ya ha comenzado esta colección, pero es que me acabo de enterar.
Y es que El País ha iniciado un coleccionable de 35 entregas en el que se ofreceran cómics de diversos autores conjunto al periódico por un módico precio (2,50 €) los jueves y viernes.



Hay cosillas muy interesantes (Hellboy, Blueberry...), podeis echarle un vistazo a la promoción aquí.
.

Download your brain

Mi sueño hecho realidad. Extraido de Slashdot.org

Digital Immortality - Download the Mind by 2050
.

Curioso documento, oiga!

.
Se acercan los odiosos exámenes de Junio y llevo toda la maldita tarde encerrado en mi cuarto "haciendo-que-estudio". Ni que decir que me he pasado ya casi enterito el Wario Ware Inc. y bueno...como podeis comprobar más abajo he estado escuchando un poco de música tambien. No tengo remedio.

El motivo de este post es que he empezado a ordenar mis apuntes, traumática tarea que dejo casi para el último día y que me ha revelado que me falta casi la mitad de todo.
Entre el maremagnum de papelajos he encontrado alguna sorpresilla que no sabe uno si reir o llorar, así que os lo ofrezco en exclusiva y juzgais vosotros mismos.

Esta es mi letra en estado más o menos normal (hacer click para ver más grande):

Image hosted by Photobucket.com

Seguro que un análisis grafológico revela que estoy mal de la cabeza pero vaya, al menos se entiende.

El problema viene en esos días que empiezo a dar cabezadas en clase (algún día me he echado una siestecita y todo) y sigo cogiendo los apuntes.
Entonces al paso de los meses me encuentro maravillas como estas (click nuevamente para agrandar) :

Image hosted by Photobucket.com


Image hosted by Photobucket.com

Premio para el que descifre que cojones pone. Se ve que en ese estado en el que oscilo entre el sueño y la vigilia entro en un trance parecido al de la medium de Al final de la escalera.

¿Se estarán comunicando los muertos conmigo? ¿Serán los extraterrestres?

El caso es que luego intento hacerlo en casa pero nada, solo funciona cuando estoy en clase. Preferiblemente las que son a las 3 de la tarde, después de comer y en verano.
.

23/5/05

Out of exile : el retorno de Audioslave

.
Hoy 23 de Mayo ha salido a la venta "Out of exile", el esperado regreso de una de las bandas de culto de esta década : Audioslave.

Image hosted by Photobucket.com

Y tan sólo un par de escuchas me han bastado para rendirme ante el nuevo trabajo de Chris Cornell y sus chicos.

Es curioso el desden inicial con el que acogí a esta banda a la que actualmente estoy tan enganchado. Quizá con Audioslave (su homónimo albúm debut) esperaba un sonido más crudo, más similar a RATM. No en valde el combo en un principio iba a llamarse Against the Machine, nombre equivocadísimo cómo se comprobaría más tarde.
Recuerdo que mi primera impresión con aquel disco fué muy fría y enseguida los tilde de "sosos y aburridos", años luz de la que había sido una de mis bandas de referencía de los 90 (de Soundgarden en cambio, no conocía nada de nada). No me moleste en reescuchar mucho aquel disco y en cambio rescate esa maravilla que es el Evil Empire.

Sin embargo al cabo de unos meses decidí darles otra oportunidad y pronto comprendí que estabamos ante uno de los mejores grupos de este siglo XXI.
Y es que me costo comprender que Audioslave se alejaba premeditadamente de lo que habían sido RATM y Soundgarden (a los cuales redescubrí hace poco con su fastuoso Superunknown) para crear un nuevo tipo de rock, muy adulto, pegadizo y sobretodo elegante, arropado por una de las voces más prodigiosas de la música actual. Necesario, sobretodo en los tiempos que corren.

También resulta curioso ver cómo algunas de las bandas más sobresalientes de los últimos años se estan forjando en el concepto de supergrupo : formadas por ex-componentes de bandas extintas o a medio extinguir. Tal es el caso de A Perfect Circle ó The Mars Volta, que también se alejaban ó mejor dicho, guardaban una distancía prudencial con las que habían sido sus bandas de nacimiento (míticas Tool y At the drive-in). Ni que decir que el resultado fué de matrícula. Menos suerte corrieron Velvet Revolver, aunque facturaron un disco bastante notable.



Centrándonos en el disco que nos ocupa, Out of exile quiza no sorprenda tanto como Audioslave, porque es lo que Chris Cornell venía pregonando desde hace tiempo : es sobretodo, mucho más guitarrero que su predecesor. Pero el resto de elementos que han hecho a este grupo mítico permanecen intactos. Y es agradable comprobar como ha cumplido su promesa.

Hay esta de nuevo la portentosa voz de Cornell que abarca en esta ocasión muchos más registros y es capaz de adaptarse al nuevo ritmo frenético que se ha impuesto en algunas canciones como Man or Animal, cambiando las tornas en pseudo-baladas como Heaven's dead. Y nuevamente el toque RATM esta servido por parte de sus otros componentes Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk, cuyos virtuosismos y experimentación estan mucho más presentes que en su trabajo anterior y se adaptan perfectamente al mayor logro del grupo : reafirmar un estilo propio.

Me hubiera gustado hacer un análisis más pormenorizado del tracklist, pero de momento no os perdais las que considero dos canciones clave del disco : Dandelion y Number 1 Zero.Y ojito al resto porque el disco es absolutamente redondo en el aspecto de que no sobra ninguna canción que desentone con el resto.

En definitiva Out of exile supone la consagración de Audioslave como una de las bandas de referencía en el panorama actual y que duda cabe que si siguen por ese camino tienen abiertas las puertas del olimpo del rock.

Si teneis pensado compraros un disco este año, que sea este.
.
(Por cierto que el grupo ha colgado el disco totalmente entero y gratis, en el siguiente enlace --> http://music.myspace.com/audioslave.swf , todo un detalle)

22/5/05

La venganza de los Sith : el círculo se cierra

.
(En este intento de crítica no hay muchos SPOILERS. Pero como dice el amigo Noel, si no habeis visto la película dejad el post para otra ocasión. Porque una experiencía del tipo que nos ocupa merece verse sabiéndo lo menos posible de ella.)

Es muy difícil para mí hacer un comentario justo e imparcial de un fenómeno cómo el que nos ocupa. Star Wars es muchas cosas pero para mí es una por encima de todas : es la primera película que recuerdo haber visto en mi vida y culpable directa de mi aficción-adicción a la ciencia ficción. Es por ello que no puedo evitar sentir un cariño especial por la saga galáctica (mi otra intocable y que marcó también mi niñez es E.T).



Soy además de los que piensan que la antigua trilogía debería haber permanecido intacta, sin retoques de ningún tipo y por supuesto sin la inclusión de nuevas secuencías que no aportan nada al metraje (por cierto que con el 20 aniversario de E.T pasó lo mismo...).
Me alegre de volverlas a ver en pantalla grande, pero desde ese momento comence a desconfiar de George Lucas, más interesado en llenar sus arcas desvirtuando su propia creación que en aportar algo realmente interesante (un saludito a los Wachowski!)

Pese a que no recuerdo evento que haya esperado con más intensidad en mi vida (contando los días del calendario, haciéndome con todo el merchandising posible), el insultante Episodio I confirmó mis sospechas : ya no se hacen películas de aventuras cómo antes. Se había perdido toda la magía, la artesanía y el saber hacer del cine tipicamente ochentero. Jamás un idiota renderizado como Jar Jar podrá hacer sombra al cacho de trapo que era Yoda. Quizá sea la nostalgía de los años pero donde este una maqueta o un "muñeco" que se quite el ordenador. La trilogía original nos sorprendía con sus efectos pero estos eran sólo el medio de contar una gran historia mientras que toda la ostentosidad del Episodio I parecía estar dispuesta para ocultar la mediocridad de la misma.



Con mucha frialdad y desden recibí el Episodio II, un insufrible e irrisorio intento de historía de amor que no obstante tenía buenos momentos (Yoda!) pero que en conjunto volvía a quedarse en la nada. Pese a mejorar bastantes aspectos de la anterior adolecía nuevamente de lo que hizo míticas a las antiguas : magía.

Es por ello que no esperaba que George Lucas pudiera remontar el vuelo. Me parecía imposible y titánica su tarea de atar todos los cabos sueltos y hacer una película digna a la vez.
Pensaba que preocupado sólo por dar rienda suelta a sus delirios infográficos había perdido la capacidad de contarnos una buena historía cosa que parece importar muy poco en el cine comercial actual.
Anhelaba y temía la conclusión de la saga por el sinsabor que podía dejarme una historía oportunista y mediocre similar a los episodios anteriores.

No he ido al cine con unas espectativas tan altas en años. Y lo mejor de todo es poder decir que finalmente ha valido la pena.



La venganza de los Sith es la película que el aficcionado a la trilogía original lleva toda su vida esperando ver y cuya sola existencía justifica la de los anteriores episodios. Es todo lo que prometía George Lucas y mucho más. Llevaba mucho tiempo jugando con nosotros y engañándonos pero esta vez ha echado toda la carne al asador para clausurar por todo lo alto su saga.

Es curioso como una historía sin aparente tensión argumental pues TODOS sabemos como acaba ha logrado sorprenderme tanto. Ello no es por ninguna argucía o sorpresa en su argumento. En ese sentido todo transcurre como era de esperar SPOILER? : Anakin se convierte en Darth Vader, Padme da a luz a Luke y a Leia, Darth Sidious se hace con el poder del senado e instaura el Imperio, Yoda se exilia, los clones acaban con los jedi... todo queda eso si muy bien explicado encajando perfectamente con el Episodio IV.

Tal sorpresa viene más bien por la forma en la que estan contados esos acontecimientos.
El mayor acierto de la película viene impuesto por el tono de la misma. Por primera vez en años (yo diría que desde el Retorno de Jedi), Lucas ha prescindido de estupidos infantilismos y ha confeccionado una cinta cruda y oscura acorde con la historia que tenía que contar.



Hay por primera vez en esta nueva trilogía diálogos realmente interesantes además de una historia muy adulta que aborda temas como el ascenso de una dictadura respaldada democraticamente, la sinrazón de la guerra (espectacular la secuencía en la que todos los Jedi caen a manos de los clones) ó los diferentes puntos de vista del mal (Darth Sidious hablando de como su gobierno traerá la paz, o de como los verdaderos opresores son los Jedi...impagable).

Los actores por fin...actuan! La palma se la lleva Ian McDiarmid, villano por excelencía (permiso de Lord Vader) de esta entrega. Los convincentes y manipuladores diálogos que mantiene con Anakin son una de las joyas de la película.
En cuanto a este último, Hayden Christensen ha logrado hacer algo más suyo el personaje que tan grande le quedara en el Episodio II. Es cierto que podían haberse pulido algunos aspectos de su actuación pero en cuanto entra en contacto con el lado oscuro gana muchos enteros.
Del resto decir que Ewan McGregor sigue siendo un excelente Obi-Wan Kenobi y que Natalie Portman nos deslumbra nuevamente con su belleza aunque le haya tocado esta vez un papel muy pasivo.



Algunas escenas me dejaron clavado al asiento con los pelos como escarpías. De todo el metraje me quedo (evidentemente) con el proceso de transformación de Anakin en Darth Vader.
Desde la quema física y mental de este, sentenciando a Obi-Wan ("¡TE ODIO!"..impresionante) hasta su definitiva maquinización, creo que no me he emocionado tanto en una sala en mi vida. Era el momento que todos los aficcionados estabamos esperando ver. Esos dos minutos en los que el carbonizado cuerpo de Anakin pasa a convertirse en el mayor villano y mito de la historía del cine justifican las dos películas anteriores y esta misma, además de ser desde ya mismo, uno de los momentos más grandes de la historia del cine.



Aun con todo hay algunas cosas que podrían haberse pulido. La escena en la que finalmente Anakin se postra ante Palpatine/Sidious debiera haber sido más convincente, pero hemos de tener en cuenta que desde el principio de la película Palpatine ha ido seduciendo al manipulable jovenzuelo que irremisiblemente caera en las garras del lado oscuro.
Y los encuentros entre Padme y Anakin siguen siendo ridículos e irrisorios (¿Donde quedaron los chispeantes diálogos de Leia y Solo?).
Defectos perdonables que quedan sepultados ante la majestuosidad de las virtudes que el film atesora.

El círculo se ha cerrado. Según palabras de Lucas no habrá más películas de Star Wars y esperemos que esta vez no nos engañe porque La venganza de los Sith ha sido el mejor broche de oro a la saga que podríamos haber imaginado.

Poco más puedo decir de la experiencía cinematográfica más grande que vamos a vivir en mucho tiempo. Bueno una cosa sí : esta vez, hay magia.
.

21/5/05

The hand that feeds

.
Puede que sea la canción más comercial que NIN haya hecho nunca, pero es muy muy buena. Bienvenido de nuevo, Sr. Reznor.



Para ver el video (y muchos más : Audioslave, SOAD...) --> Urban Chaos Videos
.
Más tarde, impresiones del Episodio III. Espectativas cumplidas.
.

20/5/05

Fear the dark side

.
16:30 de la tarde, tengo dos plomizas clases ahora y después me voy a ver a un viejo conocido...
Han pasado casi 15 años desde que nos vimos por primera vez y estoy impaciente ante el reencuentro, aunque no puedo evitar pensar que quiza me decepcione y no sea como lo recuerde.

Por fin llegó el estreno del Episodio III. Ayer estaba totalmente perdido en clase, comiéndome las uñas de impaciencía y con la cabeza en otra galaxía.
Repaso el blog y creo que no he hablado nunca de Star Wars. Ni una noticía, ni un enlace... nada.
Lo he preferido así porque no quería saber nada de este nuevo episodio. Tras la decepción que me supusieron las dos entregas anteriores he esquivado sistemáticamente todo lo relacionado con el Episodio III, convencido de que Lucas no sería capaz de encarrilar lo que el mismo estropeo.
Pero las primeras impresiones, críticas y comentarios no han podido ser más positivos y aunque sigo reticente, vuelvo a tener fé. Vuelvo a ser aquel niño que se hizo un sable laser con el palo rojo de la fregona, o que movía latas a distancía con guantes rellenos de imanes, simulando la fuerza.

Hay muy pocas películas que le hagan a uno sentir esto. En breve mis impresiones.

QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE.

P.d: Durante toda esta semana, Noel ha realizado un excelente seguimiento del mito galáctico, con unos enlaces muy curiosos. No dudeis en visitar su blog --> El emperador de los helados
.
Y de regalo esto. Porque él lo vale.

Frikeando en Eurovisión

.
Estos pintillas (llamados Wig Wam) participan mañana en el concurso de Eurovisión representando a Noruega, con la canción "In my dreams".

Horrorvision apesta, pero me ha sorprendido lo bien que esta la canción, dadle una oportunidad en serio.
Entre las jamonas participantes (como la de Grecía, o las de Bosnia Herzegovina) estos personajes poco tienen que hacer y es una pena porque lo único bueno de este festival son esos grupillos extraños que se visten de robots de cartón y se lo toman a guasa. Si hasta estuvo "Weird Al" Yankovich! Caspa 100%!!!

Si quereis escuchar la canción la podeis encontrar por aquí. (sección multimedia/videos)

19/5/05

Avoision

.
Sencillito, pero como engancha. Tened cuidado!

Image hosted by Photobucket.com

schhh

.
Curioso y excelente blog de graffitti y arte urbano. Echadle un vistazo en el siguiente enlace :

E3

.
Un año más tenemos ante nosotros la Entertainment Electronic Expo (E3) la exposición por antonomasía del mundo de los videojuegos, donde cada año las compañías presentan las novedades para la próxima temporada y que cumple 10 añitos.
Este año el principal gancho es la presentación de las consolas de nueva generación (PS3, XBox 360, Nintendo Revolution).
Sin embargo ante tales alardes de innovación lo que más me llama la atención este año son las (escasas) novedades para mi pequeña.

Image hosted by Photobucket.com

De momento os dejo con unos enlaces, el más importante por supuesto el que nos muestra todos los juegos que se van a presentar. Durante estos días dedicare algún post a algunas noticias que me hayan parecido interesantes y a los juegos que más me hayan llamado la atención. De todas formas si quereis un seguimiento completo podeis visitar IGN ó Gamespot

17/5/05

Jeff Buckley - Grace

.
Hay veces que me pregunto porque he tardado tanto en ver determinada película ó como he podido pasar todos estos años sin haber escuchado un determinado disco o grupo.
Este es el pensamiento que me quedo tras una primera escucha al absolutamente maravilloso y magnético Grace de Jeff Buckley, cantante del que me avergüenza reconocer que no conocía nada hasta el momento.

Aclamado por público, crítica y compañeros de profesión, su trágica muerte a los 30 años (echadle un vistazo a la biografía) nos privo de unos de los músicos más fugaces y rabiosamente brillantes de los 90 que nos dejo de regalo una joya para la posteridad, convirtiéndose con el paso de los años en una leyenda.

Image hosted by Photobucket.com

Combinando country y rock a partes iguales, Grace es un auténtico regalo para los sentidos que nos descubre a un artista en estado puro, que se apoya en su portentosa voz y sus excelentes composiciones para crear inigualables atmósferas emotivas. Me gustaría tener palabras para poder describir una de las mejores experiencías sonoras que han pasado por mis oidos, uno de esos discos que se disfrutan a altas horas de la madrugada con las luces apagadas y dejando que nos envuelva su manto musical.

Si como yo eres de los que no conocían de su existencía ya estas tardando en escuchar uno de los mejores discos de los 90 y de la historia.

Gunstar Superheroes para GBA!!!

.
Hace tiempo que lo comente por aquí, pues se trata sin duda de uno de mis juegos favoritos y llevaba esperando que se produjera esta noticia como agua de Mayo.

Pues bien finalmente la secuela oficial de Gunstar Heroes saldrá para la Gameboy Advance y las primeras impresiones son bestiales.

Image hosted by Photobucket.com

Aunque Treasure es una de mis compañías fetiche dudaba un poco de la adaptación pues Advance Guardian Heroes supuso una gran decepción. Sin embargo echadle una ojeada a los videos que se os va a caer la baba. Su fecha de lanzamiento esta estimada en 20/07/2005, que ganas!


Y aprovechando que mañana comienza por fin el E3 es probable que dedique un pequeño post a las novedades que saldrán en cada consola, sobretodo al que esta destinado desde ya mismo a ser mejor juego de la historia : The legend of Zelda : Twilight Princess.
.

16/5/05

Diario de rodaje "Una puerta cerrada" : Día 5 (15/05/05)

.
Domingo 15 de Mayo, último día de rodaje. Me levanto y parece mentira que vayamos a terminar hoy, lejos queda ya el pasado sabado cuando comenzamos a grabar. Ha pasado sólo una semana, pero la impresión que tengo es que ha sido mucho más tiempo. Empieza a invadirme cierta sensación de pesar pero la aparco hasta más tarde, todavía queda el día de hoy, y después de todo lo que nos ha costado tiene que terminar bien la cosa.

Sobre las 14:00 quedamos en Fuenlabrada Central de nuevo todo el equipo que vendrá hoy a grabar, incluido un irreconocible Manuel García que aparece afeitado y en un descapotable que nos deja perplejos. Somos muchos menos que el primer día pero los esenciales para grabar la secuencía de hoy que transcurrirá en un parque de Arroyomolinos. Hemos decidido que sea en Arroyomolinos porque Dana la directora de fotografía había pedido permiso para rodar y parecía un lugar tranquilito. El día anterior en Casarrubuelos, Raul y yo vimos un parque que quizá nos hubiera valido tambien, pero creo que quedo mucho mejor como estaba planificado todo.



Manuel García, grandísimo actor, grandísima persona

Repaso mi cuaderno de rodaje y me parece una secuencía un poco complicada, además como hemos quedado por la tarde me preocupa el tema de la luz, calculo que sobre las 20:00 deberíamos ir recogiendo los bártulos porque empezaría a oscurecer. De hecho en cuanto empezamos a rodar el cielo se nubla y la luz comienza a irse a pasos agigantados.
El parque me gusta bastante, es amplio, tiene el columpio que necesitábamos y esta vacio, aunque a las dos horas empezara a llenarse de gente, pero no tuvimos ningún problema al respecto.
Mientras esperamos a Marta y a su hijo Anibal, comenzamos a rodar algunas escenas con Manuel y Juan Angel, un amigo de Raul que hará de yonki. Nuevamente tenemos problemas con el sonido como el día anterior, esta vez porque el viento hace difícil recogerlo bien, así que dado el carácter de flashback de la escena decidimos que solo vamos a tener sonido en algunos momentos puntuales.

Juan Angel y Manuel improvisan su parte, y como no se les oye se inventan una sarta de gilipolleces tremenda que casi termina con medio equipo por los suelos. Juan Angel es un crack y da el pego perfectamente como yonki. Lastima de papel tan cortito que tuvo porque vino nada mas y nada menos que de Salamanca para hacerlo.
Por si el sonido no fuera poco, el monitor tragapilas del día anterior no se ve bien por la claridad y tengo que meterlo en una mochila mientras sujeto los cables y sigo a Raul que hoy rodará todo cámara en mano, estilo documental. La mochila la tengo colgada al reves, y Dani mete la cabeza en la misma para ver algo, mientras los dos andamos siguiendo a Raul. Muy cómico todo y para colmo es que el monitor no se veía bien... Pero el resultado va a ser espectacular. Raul es un operador de cámara increible y lo mejor de todo es que disfruta enormemente en los planos que tiene que estar cámara en mano. Da gusto verle, parece un niño con un juguete nuevo.



Storyboard realizado por Almudena Candela para la secuencía del parque

Al rato llega Marta y su hijo Anibal, que ya me ha dicho Dani que es un poco trasto. El día anterior estuve hablando con Marta sobre los gustos de su hijo y me dijo que lo que mas le gustaban eran los coches porque quería ser piloto. Así que fuí previsor y me lleve mi Gameboy con unos juegos de coches y mano de santo. Tuvo que rodar durante un buen rato en un columpio y luego con su madre y la verdad es que vi en él una profesionalidad y una capacidad de aguante muy grande.
Marta hoy tenía un papel mucho mas activo que el de ayer para el que requería una peluca rubia que compramos en el último momento. La peluca es de carnavales, pero aún así creo que en pantalla y con los encuadres que cogimos va a quedar bien, con lo que el consabido homenaje a Vestida para matar del maestro De Palma esta servido.

Antes de acabar la secuencía del parque rodamos una huida que creo que ha quedado impresionante, con Frani el hermano de Dani de stuntman al volante.
Despues nos toca una escena un poco difícil en la que Manuel tiene que salir corriendo y nuevamente la borda. Me doy cuenta ahora que para el día de hoy ha cambiado totalmente su registro, sigue siendo el mismo personaje pero actua según las circunstancías. Lo dicho, un actorazo.

Tras unos planos con él, Dani grita : “hemos terminado” y en ese mismo instante aunque no soy consciente de la trascendencia de sus palabras comienza a invadirme una sensación de aplomo considerable. Comenzamos a abrazarnos todos y a despedirnos unos de otros. Tenemos que hacer una fiesta fin-de-rodaje pero en estas fechas y con las obligaciones de cada uno va a ser difícil la cosa, lo cual me apena mucho porque durante esta semana la gente del equipo ha sido como mi familia y ahora voy a estar una temporada sin verlos.

Me apetece llegar a casa y tumbarme en la cama, pero me quedo un rato con Dani y el resto del equipo que hemos podido irnos a tomar algo a las fiestas de Getafe : German, María, Raul y yo.
Unos litrillos de alcohol mas tarde, vuelvo con Dani a Fuenlabrada. La conversación es típica, y obvía, y me recuerda a la que tuvimos al finalizar Inacabado el año pasado. Terminar un rodaje en el que has estado rodeado de gente tan maravillosa supone una mezcla emocional extraña. Por una parte es evidente que estas contento por haber llegado al final. El resultado ya se verá mas adelante, pero el sólo hecho de haber cumplido con un plan de rodaje tan severo tiene mucho mérito. Pero por otra hay bastante tristeza en el hecho de tener que volver a la rutina habitual.
Por lo menos me quedo con que no se si hice mi papel correctamente, pero di lo mejor de mi mismo para hacerlo.



Claqueta final

Tampoco puedo dejar pasar la oportunidad de dar las GRACIAS a todo el equipo que ha estado involucrados en el proceso : actores, técnicos, ayudantes…
Es impresionante la suerte que tenemos de rodearnos de gente tan maravillosa, tanto a nivel profesional como humano. Os voy a echar mucho de menos…

Al llegar a Fuenlabrada, Dani me abraza y se despide de mi. Como ya le conozco me da las gracías, y yo pienso “gracias de que?”. Para mi ha sido un honor y un placer colaborar en este corto, además que al contrario que en Inacabado me he sentido parte importante del equipo y del proceso creativo. Y pocas personas han contado tanto conmigo desde un principio.

Aquí termina este diario de rodaje. En lo sucesivo ire proporcionando información del corto en cuanto la tenga. Por lo pronto ha sido una experiencia increíble.
.
Impresiones de Dani Lebowski --> Crónicas de un rodaje : Día 5
.

Diario de rodaje "Una puerta cerrada" : Día 4 (14/05/05)

.
Cuarto día de rodaje. Estoy mucho menos preocupado que en días anteriores, pues aunque tenemos que cumplir un plan de rodaje, al rodar en casa de Dani no tengo una sensación de prisa ni agobio tan grande como otras veces. A las 10:00 de la mañana quedo con Dani para comprar el catering, puesto que vamos a estar todo el día en un chalecito suyo de Toledo y vamos a hacer una barbacoa.

Sobre las 11:00 la gente llega a la estación de Fuenlabrada Central y nos vamos repartiendo en los coches que hay. Al final voy en el coche de Raul y nos toca ir a buscar a Marta Mariani, actriz que hará de esposa de Manuel, a Casarrubuelos. Raul y yo llegamos muy pronto y nos toca hacer un poco de tiempo. En cuanto la recogemos partimos con el coche hasta Atalaya del Alberche donde rodaremos. 5 minutos de conversación con ella me bastan para comprobar que es una gran persona y además por lo que me cuenta ha estado metida en mil y un proyectos. Me alegra bastante ver como siempre nos rodeámos de gente excelente y muy comprometida para nuestros cortos. En ese aspecto tenemos un equipo envidiable, me va a dar mucha pena despedirme de ellos mañana.



Raul, trasteando con la cámara

Sobre las 14:00 llegamos a nuestro destino y compruebo que el resto del equipo ya ha empezado a trabajar. En la ventana del dormitorio donde vamos a rodar han instalado un foco (HMI 2500 W) como buenamente pudieron. Parece muy inestable pero esta seguro. Ahora comprendo porque hemos tenido que irnos tan lejos para rodar : al ser un sitio bajo podía ponerse el foco y así simular luz de amanecer. Entro en la habitación y el resultado es muy bueno, pero me doy cuenta de que es muy pequeña (notese que me estoy quejando siempre del espacio!).
La idea era rodar algo y despues comer, pero estamos todos muertos de hambre y algo cansados del viaje, así que empezamos a sacar el catering y lo que parecía un día de rodaje se convierte por unos momentos en un día de campo con los amigos, barbacoa incluida. Tras la opípara comida y aunque nos cuesta a todos un poco levantarnos del asiento, comenzamos a rodar.

En el dormitorio entramos de mala manera Dani, Raul, Dana, María y yo, que en esta ocasión me encargaría tambien del sonido. Tras unas primeras tomas y puesto que por los cascos sólo oía motos y discos de reggaeton de algún impresentable decidimos rodar la secuencía casí sin sonido aprovechando además que en ella no hay ningún diálogo. El otro problema lo pusieron los odiosos monitores. Teníamos dos, uno a color que se trago el solito 10 pilas y otro en blanco y negro con el que nos quedamos finalmente que no reflejaba bien lo que se veía en pantalla. Nada que ver con la grabación del jueves en donde enchufamos la cámara a un televisor en condiciones.
Para rematar en medio de una secuencía se apagan todos los equipos y Jorge, el cuñado de Dani nos avisa de que hay un fuerte olor a quemado en la cocina. Eran unos cables que se habían recalentado y se habían quemado. Menos mal que nos dimos cuenta a tiempo!!!
Aun con estas complicaciones observo como Raul disfruta como un niño en algunas escenas cámara en mano. Es increible como busca encuadres que a nadie se le hubieran ocurrido y como exprime todas las posibilidades que le brinda la cámara.
Como vamos bien de tiempo Dani se permite emular a Kubrick en un plano determinante para el relato, repitiendo la toma unas cuantas veces.
Manuel
lo hizo genial como siempre. Me encanta su expresividad y cómo actua cuando no tiene diálogo. Tiene una presencía en la pantalla increible. A Marta le ha tocado un papel un poco ingrato, tiene que fingir que duerme y así permanece durante más de 5 horas.



Problemas de espacio, una vez más!

Tras esto pasamos al baño, a unos planos que en principio eran puro trámite. Puesto que en el baño no entraba nadie, me marcho y comienzo a ordenar cosas y organizar. Cuesta mucho iluminar este espacio y una vez que Dana y Jorge se han encargado a Dani se le ocurre rescatar una idea que tuvimos en el rodaje de Inacabado, poner unos cartones delante del foco para simular una persiana entreabierta. El resultado es genial, Raul saca provecho de la idea, y entre los dos logran unos encuadres asombrosos. Da gusto verles trabajar juntos, se compaginan a las mil maravillas y uno aprende mucho de ellos.

Y con eso terminamos el sabado. Había sido un día tranquilo pero muy cansado. Mañana nos esperaba un día crucial, acabábamos el corto y rodábamos en un parque en exteriores una secuencía que a mí me parecía muy difícil aunque Dani y Raul parecían de los más tranquilos.

Ya en casa me costo conciliar el sueño pensando que mañana terminaría todo...
.
Impresiones de Dani Lebowski --> Crónicas de un rodaje : Día 4
.