Mostrando entradas con la etiqueta promociona-que-algo-queda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promociona-que-algo-queda. Mostrar todas las entradas

21/6/12

No mires ahí - Crowdfunding para el nuevo cortometraje de Daniel Romero




Marta vuelve a casa de su madre para pasar unos días en compañía de su hermana pequeña en Madrid. El extraño comportamiento de la niña y el recuerdo latente de un triste suceso, harán que Marta sospeche que la casa está siendo habitada por una inquietante presencia.

No mires ahí es el nuevo proyecto de Daniel Romero, gran amigo de esta casa como sabrán los sospechosos habituales más viejos del lugar y cortometrajista con un buen puñado de trabajos en su haber, algunos tan interesantes y exitosos como El Descenso o Juan con Miedo (que ha sido seleccionado en cientos de festivales e incluso entró en la preselección de los Goya 2011).

Para poder llevar a cabo No mires ahí, una historia de terror que tiene como referentes tres obras incontestables como son Poltergeist (Tobe Hooper, 1982), Amenaza en la sombra (Don't look now, Nicolas Roeg, 1973) y Déjame entrar (Låt den rätte komma in, Tomas Alfredson, 2008), el Sr. Romero ha emprendido una campaña de crowdfunding con el objetivo de lograr 7.000 € para financiar el corto y se ha aliado con Kamel Films, una productora que ya ha cosechado cientos de premios internacionales (premio Filespri, los galardones del público en la Seminci y el Notodofilmfest, etc) y cuyos trabajos se caracterizan por tener un acabado audiovisual impecable. Pero mejor dejo que se explique él mismo, que ha montado un video bien majo para vendernos el proyecto:


Don't Look There (No mires ahí) from Kamel Films on Vimeo.


Prometedor, ¿verdad? Si queréis participar con alguna aportación para que No mires ahí pueda materializarse podéis visitar la página de Indiegogo, la plataforma que han elegido para patrocinarse, dónde podréis encontrar diversos escalones de financiación con su recompensa asociada y cuyo enlace es el siguiente --> http://www.indiegogo.com/nomiresahi

Actualmente se ha conseguido algo más de 2/3 de la financiación y en el momento que publico este post todavía quedan 10 días para llegar a la meta. Esta campaña de crowdfunding está teniendo bastantes sorpresas que no he visto en otras, y es que el Sr. Romero va actualizando la misma no sólo para dar a conocer detalles del corto (incorporación de nuevos actores al proyecto, apariciones en prensa, etc) sino para establecer nuevos escalones de financiación con recompensas bastante interesantes y la incorporación de empresas que quieren patrocinar el corto y nos regalan productos por convertirnos en inversores. Echad un vistazo porque seguro que encontráis un escalón que os llama la atención y se ajusta a vuestros bolsillos.

Mundo Alocado apoya firmemente este proyecto y os ánima a participar. He esperado al tramo final de la financión para hacer este post promocional porque creo que es cuando más se necesita la colaboración de todos para sacar el proyecto adelante así que la poca promoción que pueda ofrecer un sitio como este, hecha está. A ver si de entre mis habituales sale algún mecenas. A todos aquellos que se animen, que me lo hagan saber en los comentarios que a lo mejor tengo una pequeña sorpresa adicional para ellos. Ahora, a dar un último impulso al corto. No mires ahí va a ser una realidad con la ayuda de todos, estoy seguro de ello.

4/5/12

Warp Zone

M.E.T.A. lleva poco más de 10 días en la calle y decir que sus primeros pasos han sorprendido a sus (entusiastas) creadores es quedarse muy corto. Mundo Alocado va a afrontar su enésima reentré en unos días pero ahora mismo tenéis que perdonarme por el publireportaje: el momento de M.E.T.A. es aquí y ahora, el hype crece y se retroalimenta y vuelve a crecer y yo no recuerdo cuando fue la última vez que me sentí así con un proyecto, o con cualquier otra cosa. Fco. Javier Pérez, el arquitecto al mando, lo ha definido como nadie esta mañana, ha sido capaz de aislar el sentimiento común que compartimos la panda de dementes y genios que hemos formado equipo y lo ha diseccionado con la precisión que le caracteríza. Véjà du, ni más ni menos: la sensación de que NADA de lo que está pasando ahora ha pasado antes. Un estado-de-las-cosas que también suscribo porque me siento cómo el niño que recibió la Game Boy por su primera comunión e inició un camino de perdición pixelada que sólo le ha traido buenos momentos, hasta desembocar, hoy por hoy, en 3000 palabras cargadas de odio, referencialismo pop, nostalgia, localismos cogidos por los pelos y Megaman, deambulando en lo que ha resultado ser una pieza más de un engranaje que se está haciendo tan grande que me asusta, pero que a su vez me tiene absorto por la belleza inherente al mero hecho de existir. Con su parte de solipsismo, evasión, subterfugio de la realidad, y lo que queráis (que no voy a negarlo) pero, en mi caso, con el orgullo de saber que de todos los puños que lanzo al viento este le ha golpeado en el estómago a mi apatía.

Mi experiencia concreta a estas alturas del juego ha sido desbloquear un logro, acceder a una Warp Zone que me ha llevado, definitivamente, a otro nivel. Y esto no ha hecho más que empezar.




  

19/4/12

M.E.T.A.

Siempre es bueno escapar momentaneamente del asfixiante Mundo Real y dejarse caer por aquí de nuevo. Es mejor todavía si es para sacar pecho y promocionar cosas como esta.



Cargando declaración de intenciones:

M.E.T.A. es lo que es: un Multi-Emulador de Texto Arcade: un fanzine de metatextos inspirados por videojuegos antiguos, o no tanto, en los que sus autores se sirven de escenarios, personajes, tramas, fondos y formas para emular, replicar e incluso a veces amplificar las sensaciones, reminiscencias y procesos mentales inherentes al juego, a la partida: un juego ficcional sobre el juego real, que al tiempo es ficción a la que se juega: un Multi-Emulador de Texto Arcade: una galería de espejos frente a espejos frente a espejos que son pantallas de recreativas, pantallas de televisores de tubo conectados a videoconsolas obsoletas, pantallas de PC de última generación en la que corren sofisticadas aplicaciones de retro-juego y, finalmente, la pantalla como una caverna platónica de los ojos del jugador: M.E.T.A es producto y propiedad de sus escritores tanto como es producto y propiedad de los que programaron los juegos a los que se refiere, tal como éstos son, en última instancia, producto y propiedad del jugador, del lector: M.E.T.A. es lo que es.

M.E.T.A. es todo eso y muchas cosas más y me gustaría, si me lo permitís, mencionar ahora un par de detalles, aunque sea de pasada. Para un servidor ha sido una oportunidad de oro para colaborar, de una maldita vez, con el grupo de dementes al que más admiro en este plano de la realidad, orquestados nada más y nada menos que por el gran Fco. Javier Pérez. Además y aunque me cueste dejar de mirarme al ombligo mientras estoy escribiendo para intentar venderos la moto (el emulador en este caso), creo sinceramente, qué demonios, os reto si hace falta, a que encontréis una apuesta similar a lo que va a ofrecer este fanzine. Bordeamos el fan-fiction, la nostalgia más perra, la retrorotura, los pixeles como castillos y mil lugares comunes más... pero no, si por algo tengo que dar un puñetazo en la mesa y, si hace falta, partirme la cara con quien sea es que esto no lo habéis visto todavía, está a otro nivel. Uno que os invito a descubrir en breve, más concretamente y si la suerte nos sigue acompañando, a partir de este lunes 23 de abril.

El primer número, cual cartucho multijuego de la NASA pero sin reiteraciones-ad-infinitum, viene cargadito de diversión:

COMPLEJO por Fco. Javier Pérez
DOUBLE DRAGON por J.M. Morón
HALF THROTTLE por Úrsula McCorkle
THRILL KILL por Óscar Espinosa
METRO CITY por Iván Valle
GHOSTS´N GOBLINS por Marco Antonio Raya
TRIBULACIONES DE UN MEGA HOMBRE  por Forfy Von Zipper
PITFALL 2 por Daniel Lasmarías
EL CÍRCULO DE BELANGOR por Ricardo Riera
(diseño y maquetación: Astrid Ortiz)

Tenemos BLOG y página de FACEBOOK, que pretenden ofrecer contenido adicional con sustancia y sin tener que pasar por caja, no como cualquier DLC al uso. De mi texto es posible que os cuele un teaser por aquí pero, de momento, permaneced atentos a los canales oficiales para ampliar la información.

Thank you Mario! But our princess is in the M.E.T.A. Castle!

21/11/11

Ninja vs Commando Express 5 - Las muchas muertes del Kungfu

Ninja vs Commando, el podcast de cine de acción y artes marciales que nos ofrece cada mes el Sr. VCR continua imparable en su escala de dominación mundial. Cerca de cumplir su primer año se puede decir que la propuesta continua pisando muy fuerte y, a mi parecer, está viviendo su mejor momento, su ascensión a lo más alto. Junto a los consabidos podcast también hemos tenido reseñas de videojuegos, promociones e incluso performances en directo, que no hacen más que confirmar que el invento nació para ser multiformato y cada una de sus manifestaciones engrandece el concepto [1]. Todo esto viene de perlas para cubrir los tiempos muertos entre las emisiones y para consagrar una comunidad de selectos ilustres que va creciendo poco a poco.

De todas las mutaciones del formato mi favoritas es Ninja vs Commando Express, una serie de micro-reseñas relampago acompañadas de escenas memorables (o todo lo contrario). La sorpresa es que para su quinta entrega, el Sr. VCR se muestra ante nosotros para hacer un breve análisis de las muchas muertes del Kungfu:


Puesto que Mundo Alocado es una página prima hermana de Ninja vs Commando, no podéis esperar por mi parte más que peloteo extremo ante esta nueva iniciativa de la que soy totalmente fan. No obstante y pese a que el Sr. VCR tiene que soltarse un poco todavía, aquí hay madera de Nostalgia Critic o AVGN patrio. Al tiempo.

[1] ¿Qué le falta a Ninja vs Commando entonces? Un tumblr que acabo de crear antes de que a este chico le roben la dirección. Esperad explosiones, paranoia ninja, tipos rudos, tonterías a granel y lo que me venga en gana dentro de nada.

29/9/11

Cine Basura S2E1: Monteys y El Regreso de la Cosa del Pantano

¡Vuelve Cine Basura, amigos! Esta temporada tengo que dar un poco de fuste a aquella etiqueta del promociona-que-algo-queda, y nada mejor que seguir apoyando iniciativas como esta, apadrinada ni más ni menos que por el mismísimo John Waters:


Recuerdo el funcionamiento del invento para los desmemoriados o los infelices que todavía no hayan vivido en sus carnes la Experiencia Basura: Viruete y Paco Fox escogen una película trotona y la comentan en directo junto con un invitado de excepción y cualquiera que quiera unirse al chat de Facebook que tienen abierto durante la emisión. La primera temporada fue todo un descubrimiento para mí y me alegra de veras que el programa continue dando guerra. Nos esperan ínfames películas e invitados mas grandes que la vida misma, empezando por este mismo viernes con mi venerado Albert Monteys, dibujante de Para tí que eres Joven de El Jueves y uno de los mejores humoristas que tenemos en nuestro país. Tengo una anecdota un poco tonta con él que me permite confirmar que es una bellísima persona [1], y también parece ser que salió en al anuncio de un gazpacho o algo así pero, en serio, si una personalidad así necesita mayores presentaciones haceoslo mirar. La película a despedazar será El Regreso de la Cosa del Pantano y no puedo más que recomendaros que os juntéis con los amigotes (si es que los tenéis a estas alturas) y os echéis unas risas con estos chicos tan sanos.

Ya sabéis, pasaros por este enlace: http://www.canalplus.es/Cine-Basura el Viernes 29 de septiembre a las 22:45, o sintonizad Canal + Xtra unos 15 minutillos más tarde. ¡Que aproveche!


[1] Es posible que os la cuente algún día al completo pero digamos que me arrodille ante él desesperado para que me firmara un Para tí que eres joven en la salida del recinto del Saló del Cómic de BCN, cuando hacía horas que había terminado de firmar. Para cólmo de males yo iba un poco achispado (no serían ni las 20:00) y farfullé un "La gente ha venido a ver a Jim Lee, pero yo te quiero a tí, Monteys". TRUE STORY todo. Me firmó, me dijo que no se creía lo de Jim Lee (para que le regalara el oido un poco más...) y tuvo el detalle de no denunciar a aquel borracho esquizoide que le había asaltado en plena calle y a la luz del día. Un gran tipo, como os digo. El mejor. Ójala fuéramos todos como él. ¡Viva!

31/8/11

I Concurso de creación de aventuras de Star Wars d6 en Caverna de Rol

Después de toda la fanfarría desatada con la serie de artículos dedicados a la JMJ (que han tenido una aceptación altísima y que no esperaba...¡gracias!), voy a desaparecer unos cuantos días de Mundo Alocado, a ver si aprovecho los últimos estertores que le quedan a este verano sumergiéndome un poco en el siempre inhóspito mundo real. Hay fecha de retorno: tengo pensado volver con una reseña calentita del Radiant Silvergun de Xbox 360, a ver que tal resulta este port que me quita el sueño (os invito a comprobar las excelencias del original con algún emulador de Saturn, M.A.M.E o haciendo un desembolso salvaje en eBay). En cuanto lo tenga, si logro despegarme de la pantalla, os cuento.

Hasta aquí el relleno por hoy, vamos con lo verdaderamente importante.


Caverna de Rol, blog en el que colaboro con la sección Ludoteca básica del joven alocado (cuya siguiente entrega caerá a finales de este mes), ha organizado el I Concurso de creación de aventuras de Star Wars d6, continuando así con su labor de reivindicación del sistema d6 y del mítico juego de West End Games.

La premisa es simple, se pide una aventura autoconclusiva de entre 5 y 25 páginas ambientada dentro de los Episodios IV a VI, y el plazo de presentación vence a las 23:59 horas (Hora peninsular española) del día 15 de septiembre de 2011. Podéis ampliar información consultando las (trabajadísimas) bases en el siguiente enlace. Cualquier consulta que tengáis con el concurso podéis plantearla en el mail de la Caverna --> cavernaderol(arroba)gmail.com y se os contestará convenientemente.

Os invito y animo a participar. De hecho suelto por aquí una primicia que se me acaba de ocurrir: el ganador se llevará el suplemento “Estrella Rendida” del juego de rol objeto de este concurso y otro regalo sorpresa relacionado con el tema que correrá de mi cuenta, puesto que resulta que soy jurado del concurso junto al amigo Bindôlin, jefe de la Caverna y máximo responsable de todo esto.

Creo que es una ocasión muy buena para que rescatéis alguna vieja aventura del sistema d6 y le déis una mano de pintura o para que perfiléis una vez más vuestras dotes de escritores. Intuyo que al público potencial del concurso le va a servir para rememorar viejos tiempos, aunque nunca es tarde para interesarse por este sistema, amado por unos, odiado por otros, tan sencillo y fascinante. Y para que veáis que no me limito a promocionar, sino que realmente me parece una iniciativa muy interesante, aprovecho para decir también que elaboraré una aventura que presentaré pero (evidentemente) no tendrá opción a premio.

Nos leemos en la Caverna. ¡Que la fuerza os acompañe!

I Concurso de creación de aventuras de Star Wars d6 en Caverna de Rol, tienes...


 
 
... para presentar tu aventura

14/7/11

¡Cortaté! #4

Nuevo pase de ¡Córtate!. No quiero faltar a mi (autoimpuesta) cita promocional con este evento, así que os dejo los cortos que van a pasarse esta misma noche:


*Click*

Después del experimento 4D de la pasada edición el pase recupera su precio habitual de 2 € y nos mete otro corto más de regalo (6, en vez de los 5 habituales). Tengo especial interés en ver Entrevista de Ángela Armero, que el fascinante y terrorífico mundo de las entrevistas laborales da mucho juego. Si puedo asistir finalmente ya os comentaré que tal.

Recordad, toda la información, como siempre, en la página oficial de ¡Córtate!

1/7/11

La experiencia 4D de ¡Córtate! + Brutal Relax

Espectacular el ¡Córtate! de este pasado jueves donde disfruté como un enano. Con iniciativas como ésta la etiqueta de promociona-que-algo-queda se justifica sola. Al final el intrigante tema de las 4D consistió en unas acertadas perfomances relacionadas con la temática de los cortos proyectados que provocaron que el ambiente fuera muy distendido y festivo.

Recuerdo hace tiempo que en el estreno de Scream 2 un tipo disfrazado de Ghostface se dedicó a dar sustos a la platea durante la proyección. La experiencia fue poco menos que ÉPICA, para todos menos para los encargados de la sala: el alboroto en el cine fue inmenso, yo mismo lancé mi cubo de palomitas por los aires y me cague en la madre del que parió la idea cuando fuí objeto del primer, y por tanto completamente inesperado, susto de la proyección.

Siendo puristas esto alteró completamente la experiencia de ver la película en sí, yo estaba más atento al Ghostface de pega que a otra cosa. No obstante, el juego metarrefencial que planteaba la propia película (teniendo en cuenta sobre todo el comienzo de la misma) adquirió una dimensión de lo más acertada. Y todo esto ocurrió en un cine de mala muerte de una ciudad de provincias de lo más estándar… ¡Cuánto eché de menos la idea en Scream 3 (que daba mucho menos juego para ello, dicho sea de paso)!

Para este ¡Córtate! dicho planteamiento se ejecutó de forma excelente puesto que no había interacción durante el visionado de los cortometrajes sino antes y después de los mismos. Los directores se prestaron muy bien al juego propuesto, elaborando videos introductorios ad-hoc incluso, y en general mi sensación fue que esas 4D mejoraron el pase y merecieron mucho la pena. Terminó convirtiéndose en algo más que una proyección de cortos al uso que era lo importante. Incluso parodiaron ese lugar común tan terrible (pero necesario) que son esas presentaciones del corto ante una audiencia que se compone en su mayor parte de amigos y conocidos... excitantes palabras para los miembros del equipo, que quizá pesquen algún guiño por parte del director, pero inevitablemente soporíferas para el resto ("han sido meses de duro trabajo" "estoy orgulloso de todos los miembros de mi equipo" "doy gracias a mis padres y a mi abuela", etc).

Veréis que estoy siendo muy entusiasta porque a mí que se planteen este tipo de cosas, en una muestra que lleva sólo tres pases, me fascina. Además, creo que las mencionadas interacciones con el público funcionan especialmente bien si hablamos de un pase de cortos (pueden realizarse entre los créditos de uno y otro) y si son estos son de terror (se me ocurren pocas interacciones más eficaces que dar sustos en la oscuridad). Ya sabéis de todas formas que soy bastante pasional con las cosas que creo que merecen la pena. Cierto es que hubo diversos fallos técnicos, que no todas las performances fueron igual de efectivas (estaba en el gallinero y me perdí muchas de las cosas que pasaron abajo), y se pecó de un inevitable amateurismo totalmente comprensible (no me puedo imaginar lo complicado que debe ser montar y coordinar algo como lo que se pretendió). Pero percibí una ilusión a la hora de montar todo esto que no te la encuentras al ver una chusca conversión 3D tipo Furia de Titanes en un multicines cualquiera.


Y paro ya el carro de halagos a ¡Córtate! (no me pagan por esto, en serio) porque lo que realmente quería contaros es que me enamoré de un corto. Con sus más y sus menos el nivel medio de los trabajos que se están viendo en esta iniciativa es altísimo. Del último pase (exceptuando Juan con miedo, de ese corto si recibo sustanciosos royalties por promoción) me sorprendió especialmente Brutal Relax, una locura absoluta que mira con descaro a mi adorada Humanoides del Abismo y que me hizo jalear como un demente. Rodado con maestría y estilazo (esos acertadísimos filtros a lo TROMA), su demencial muestra de gore trotón (y excelente, un 10 a la producción) y su desmedido planteamiento (10 minutos de hostias sin diálogos porque sí) lo convierten en el cortometraje que al mendrugo que está ahora mismo escribiendo este post en horas de trabajo le hubiera gustado rodar. Más que imprescindible y carnaza absoluta de festivaleo. Descubrir entre mutantes abisales la energía que puede tener el cortometraje español, no tiene precio.

Juntaos con los amigotes, regadlo con cerveza y disfrutadlo como se merece:


Brutal Relax - David Munoz and Adrián Cardona... por SFLTV

30/6/11

¡Córtate! 4D

He escrito bien el título del post amigos. ¡Córtate! la muestra de cortometrajes mensual que orquesta Raul Cerezo llega a su tercera edición y nos trae nuevas sorpresas. Esta sesión va a ser muy especial porque todos los cortometrajes a proyectar serán de terror y además...¡en 3D!

¿Qué es eso de las 4D entonces? Que yo sepa los organizadores no han soltado prenda al respecto por lo que se convierte en otra sorpresa a descubrir para los asistentes a la proyección. Desde el muro de Facebook de la muestra nos redirigen a este enlace para darnos una pista...



Si ya me parecía arriesgada y plausible esta iniciativa que desde aquí intento promocionar lo poco que puedo, que nos vaya a ofrecer una serie de cortos en 3D (¡4D!) es impresionante. Sigo quitándome el sombrero con todo esto. Creo que es la primera vez que pasa algo así en España, quien sabe el recorrido comercial que podrían tener ciertos cortometrajes si se proyectaran antes de cualquier película en 3D. Así amortizaríamos algo el excesivo precio de la entrada... en vez de tragarnos anuncios insulsos de limpiahogares y demás memeces.

De los 5 cortos que se proyectan, 4 de ellos han seguido el proceso de conversión de 2D a 3D y Error 0036 ha sido rodado en ese formato (¿el primer cortometraje español en 3D?). Esta vez no puedo decir aquello de que mi apoyo es totalmente incondicional y que no hago estos post para dar coba a mis amigotes. Daniel Romero boicotea mi noble desinterés presentando su exitoso Juan Con Miedo en 3D. Estoy deseando verlo en ese formato porque la experiencia pinta espectacular. Mirad que simpático les ha quedado el banner promocional realizado ad-hoc:



Recordad, la entrada podéis comprarla en la taquilla del cine Capitol esta misma tarde, a partir de las 20:45, y como en ocasiones anteriores os da acceso a la fiesta posterior en el Café Larios + una consumición. Os dejo el resto de los enlaces y recordad: apoyemos esto entre todo porque es grandísimo:

Toda la información que necesitas sobre ¡Córtate!

Evento Facebook de ¡Córtate! (poner aquello de "Tal vez asistiré" para hacerte el interesante te destapará como el cretino que eres)

Y ahora más promo para el bueno de Daniel:

Perfil oficial de Juan con miedo en Facebook (mirad el espectacular cartel del corto si es que no lo habéis visto ya)

Web oficial de Juan con miedo (por si no la había puesto por aquí antes, pues eso, dos tazas)

24/6/11

Cine Basura: La espada salvaje de Krotar

Sigo sacándole brillo a la etiqueta de promociona-que-algo-queda que para eso está. La verdad es que la impecable selección de cosas que os traigo por aquí no tiene desperdicio, os quejaréis. Hoy toca hablar del último programa de la temporada de Cine Basura, demencial iniciativa que llevan a cabo dos titanes de la cultura pop de nuestro páis que no necesitan presentación: José Viruete y Paco Fox. Tiendo a suponer que como soy yo el que se entera tarde de todo ya conocéis las cosas que recomiendo pero, aún así, nunca está de más refrescar.

Por tanto y para definir Cine Basura, nada mejor que rescatar esta entrevista que David Broncano hizo a la pareja para Nos gusta el cine:



¿Es o no es material de interés para Mundo Alocado? Desde esta tribuna siempre recomendaremos el sano arte de reunirse con los amigotes para cacharrear con cualquier serie-B o Z que se ponga a tiro. Desconoce el autor de esta página manera mejor de pasar un viernes noche. Recientemente organice mi sesión basura particular visionando Los Nuevos Bárbaros, del admiradísimo en esta casa Enzo G. Castellari, y la experiencia bien merece un post aparte (¡y que viva el exploit post-apocalíptico!)

En el video habéis podido ver también a Paco Cabezas pues nuestro duo de héroes siempre tiene a bien convocar a destacadas personalidades para que les ayuden con el chascarrilleo. Particularmente memorable me pareció el visionado de la infumable El tesoro de las cuatro coronas con los comentarios de la gente de Cine Cutre, en lo que creo que fue el summun entre el propio concepto del programa y la afinidad de los colaboradores invitados. Además, el asunto se redondea con las aportaciones de la gente que merodee por el chat en el momento del visionado. Lejos de ser un foro de trolls bastantes comentarios son leídos en el transcurso de la película por lo que la posibilidad de interacción es altísima. A mí me da un poco de reparo ponerme al teclado porque, pese a la pose habitual que tengo en esta página, soy un mendrugo sin ningún tipo de gracia, pero os aconsejo que paséis a formar parte de la experiencia. Además, vuestro muro de Facebook se llenará con las frases que pongáis en el chat y os hará parecer unos dementes (es posible que esto os sirva para que mucho indeseable os borre).




Para el último programa de la temporada van a contar con la presencia del gran Paco Alcazar, que seguro que basurea de lo lindo. El peliculón que toca esta vez es La espada salvaje de Krotar un exploit italiano de Conan que pinta trotón trotón. Para más inri el director del despropósito se apellida Tarantini como bien han hecho notar en la promo:



Ya sabéis, esta noche no hagáis planes. O hacedlos y arrepentíos el resto de vuestras vidas... Para los que decidan pasarlo a lo grande, podéis seguir Cine Basura en www.canalplus.es/Cine-Basura, concretamente a partir de las 22:45. Y para los que estén abonados a Canal+ Xtra la sesión empieza a las 23:00 y los comentarios basuriles pueden escucharse en el canal 2 de audio.

Además, hay un sorteo de lo más majo en el que podeís ganar un pack de películas casposas y cómics. La información está aquí y tan sólo consiste en dejar un comentario explicando cual es tu película basura favorita y por qué. Yo ya tenía un textito con House of the Dead del amigo Uwe Boll pero entre las condiciones del concurso está el tener todos tus datos de Facebook reales, y digamos que no tengo a mano el certificado de empadronamiento de Tunguska...

¡Disfrutad de la experiencia basura!

27/5/11

Ninja vs Commando #4: Hard Boiled, Hervidero


POSTERACO


Cuando os dije que el nivel de los próximos colaboradores de Ninja vs Commando iba a ser estratosférico no estaba exagerando ni un poquito. Para esta entrega de su loco podcast de acción y artes marciales el Señor VCR ha contado con la inestimable ayuda del GRAN José Viruete. Dos auténticos titanes de la cultura pop frente a frente, dispuestos a diseccionar nada más y nada menos que la mitiquísima Hardboiled de John Woo.

Coged cuantas mas armas mejor y cargadlas a rebosar porque, cortapegando la descripción que ha hecho Mr. VCR, os vais a tener que enfrentar a "(...) muchas pistolas, rollo videoclipero, secuelas apócrifas, cantopop y pantalones de pinza (...)" ¡Ahí es nada!

No os lo perdáis amigos. Les ha quedado un programa de lo más divertido e independientemente de que forme parte del proyecto y mi imparcialidad sea nula creo que el tema de los diversos colaboradores aporta mucha frescura. ¡Estoy deseando que vuelva a tocarme el turno!

Aquí tenéis el enlace para descargar el programa.

Ninja vs Commando #4: Hard Boiled, Hervidero (1992)


26/5/11

Shots (International Fantastic Short Film Festival)

Tengo que inspeccionar la máscara antigás que llevo porque creo que no me llega oxígeno al cerebro y luego pasa lo que pasa. Voy listo si pretendo hacer micro-promociones de eventos que cuenten con el beneplácito de esta casa y me olvido de cosas como Shots, certamen de cortometrajes organizado nada mas y nada menos que por la revista Scifiworld que llega a su tercera edición. El despiste es mas grave si tenemos en cuenta que uno de los finalistas es el gran Daniel Romero, esta vez con Juan con Miedo que ha pasado el corte entre los mas de 500 cortos presentados a concurso.

Mi enhorabuena para él y todo su equipo, a los que mando suerte. Si existiera premio a la mejor actriz infantil se lo llevarían de calle. Tras la imagen del excelente cartel del certamen os dejo el enlace con el resto de la información y el trailer de Juan con Miedo que creo que no lo había puesto por aquí todavía. Parece ser que para ir a la entrega de premios donde se proyectaran los cortos finalistas hay que confirmar asistencia, espero que si hay alguien interesado leyendo estas líneas esté a tiempo. El pase es hoy jueves 26 de mayo de 2011 a las 19:00 h en los CINES GOLEM (C/ Martín de los Heros, 14, Madrid). Lo mejor de todo es que han fusionado la fiesta posterior a la entrega de premios con la de ¡Cortaté! así que aquellos afortunados que tengan tiempo esta tarde podrán conocer de primera mano las mejores muestras del cortometraje nacional y a sus autores, dentro de dos iniciativas muy potentes. A mí me encantaría que existiera una máquina instantanea de clonación personal para asistir a todo a la vez... Otra vez será.



Cartelón obra de Toni Benages


Información del evento en la página de Scifiworld

Trailer de Juan con Miedo:


Juan con miedo - Trailer from Daniel Romero on Vimeo.

25/5/11

¡Córtate! #2

Nuevo pase de ¡Córtate! Para que no se diga que me limito sólo a hacer promoción a los amigotes que estrenan cortos. Como mi experiencia con la primera edición no pudo ser más positiva, voy a intentar aportar mi pequeño granito de arena con microdosis de promoción cada vez que haya sesión nueva. Os recuerdo en que consiste el evento (y para ello me limito a cortapegar la información de la página oficial para no estresaros con mis incongruentes e interminables frases sin comas y sin sentido):


[ The House of Films ] y el cortometrajista Raúl Cerezo, codirector del Festival Escorto, lanzan ¡CÓRTATE!, estrenos de cortometrajes en el Cine Capitol de Madrid. ¡CÓRTATE! estrenará y exhibirá los cortos más novedosos en plena Gran Vía. Por tan sólo 2 euros, el público asistente podrá disfrutar los últimos cortometrajes producidos en España en una espectacular sala digital y acompañar a los cortometrajistas en una fiesta posterior al evento.
Los cortos que se proyectan este próximo jueves 26 de mayo a las 22:00 h en los Cines Capitol de Gran Vía, son los siguientes:



*Click*

Os recomiendo encarecidamente ir, creo que es la mejor idea que he visto para promocionar el cortometraje español en condiciones. Del anterior pase me quedo con la calidad media de las piezas y lo bien que lucían en pantalla de cine. Además, el Capitol estaba a rebosar, había muy buen ambiente y podías ver por allí a lo mas granado de nuestro star-system (el Sr. Alex de la Iglesia, Macarena Gómez o José Luis Gil, entre otros). Esta vez no voy a poderme acercar por culpa de esas malditas leyes físicas que nos impiden estar en dos lugares a la vez... pero no lo dejéis pasar. Hay que contribuir a que esto siga siendo un éxito.

Tenéis toda la información en la página oficial de ¡Córtate!

27/4/11

1er Escenario del Cómic de Getafe | ESCOGE




Mundo Alocado tiene a bien recomendaros siempre cosas sanas, material de primera para vuestra salud mental, ilustres seguidores. Marcad en vuestra agenda el siguiente evento para el fin de semana: los días 30 de abril y 01 de mayo tendrá lugar en Getafe el primer ESCOGE (Escenario del comic de Getafe). Podría remitiros a la nota de prensa pára informaros pero quiero decir un par de cosas más. Creo que es un evento muy importante porque no recuerdo la última vez que se organizó algo similar en la zona sur de Madrid, si es que se ha organizado algo similar alguna vez que no fueran las Jornadas de alguna asociación. No sólo eso, me consta que los organizadores se han dejado la piel para montar esto y merecen que sea un éxito. Ellos por organizarlo y nosotros para que este tipo de iniciativas tengan continuidad. Estoy un poco cansado de los Expocómic que se montan en Madrid (nada que ver con el consolidado Saló de BCN que intentan imitar) aunque termino cayendo siempre en la rutina de pasar por allí y disfrutar sus abusivos precios de entrada, sus aglomeraciones asfixiantes y su falta de ideas. La sensación que me dejan siempre es la de un mercado de ganado (se lo que digo, he estado en el Mercado de Ganado de Talavera de la Reina, TRUE STORY), los organizadores se limitan a disponer un recinto para que paste el fandom, compre en las mismas tiendas que tiene disponibles el resto del año a dos pasos, y poco más a mi parecer.

Afortunadamente, iniciativas como ESCOGE, más reducidas pero no necesariamente humildes (por mucho que ellos lo digan en su presentación... mirad los artistas invitados y quitaos el sombrero, por favor) me atraen muchísimo. Espero que a vosotros también. En cualquier caso, merodearé por allí el sábado, si alguien quiere invitarme a unas cañas / retarme a un duelo de bailes ya sabe como contactarme. Y ahora sí: el carteleo oficial y el programa. Bajo mi punto de vista apreció un esfuerzo enorme para montar esto por lo que cuentan con el beneplacito de este Santo Bunker.






15/4/11

Ninja vs Commando #3 - Mortal Kombat: La película

Los más viejos del lugar seguramente recordaran MNRZ (MonoNinjaRobotZombie), proyecto de podcast que emprendimos el Sr. VCR y un servidor. La excusa era muy simple: reunirnos virtualmente durante una hora para hablar de cualquier temática que se nos pasara por la cabeza. Nos las prometíamos muy felices pero al final tan sólo salieron dos entregas (MNRZ Capítulo 1 - Espectacular 1ST FAIL!! y MNRZ Capítulo 2 - Para crear un podcast, pasa a la página 67). Pensaréis que montar un podcast es lo más fácil del mundo pero el que escribe estas líneas es un tipo muy torpe. MNRZ quedó en el olvido por problemas técnicos. Hay al menos 3 entregas que no verán nunca la luz del día, que están grabadas pero no pueden aprovecharse de ninguna manera porque la calidad del sonido no tiene un nivel mínimamente aceptable. Y ya vistéis que la calidad de sonido de los capítulos que salieron tampoco era para tirar cohetes... De las muchas cosas que he intentado llevar a cabo esta me dió especial pena porque tuvo una acogida excelente y me hubiera gustado de veras haber consolidado un podcast mensual con Victor.

No obstante también aprovecho para decir que MNRZ no ha dicho su última palabra ;)

Y hasta aquí la nostalgia. Porque ha pasado mucho tiempo desde 2009. Y muchas cosas. Mientras yo abandonaba el blog una temporada, Victor digievolucionaba al Sr. VCR y emprendía mil y un proyectos por su cuenta. Bueno, mil y uno... Dos (aunque seguro que está metido en muchos más jaleos). En concreto: La choza del JDR, podcast rolero del que se encarga el solito y que lleva la friolera de 46 entregas. Y el que nos ocupa hoy. Damas y caballeros, abrochense los cinturones. Bienvenidos al mundo de Ninja vs Commando.


El LOGO. En toda su gloria pixelada.


Ninja vs Commando es un podcast mensual que pretende reunir al Sr. VCR con diversos colaboradores para hablar de cine de acción y artes marciales, alternando entre películas occidentales y asiáticas. Para su tercera entrega y poco consciente del gafe que puedo generar, ha tenido a bien invitarme y dejarme escoger película. Sumido en un estado de HYPE absoluto por la llegada del nuevo Mortal Kombat consolero, decidí elegir la adaptación de Mortal Kombat que en 1995 hiciera Paul W.S. Anderson.

¿Por qué? Pensaréis. Con TODO lo que tenía para elegir. Os invito a escuchar mi intervención para salir de dudas y para que juzguéis si he estado a la altura de las circunstancias:





[BONUSTRACKS]

- He puesto el enlace de la descarga directamente, pero echadle un vistazo al post del blog de Ninja vs Commando. Sobra decir que podéis usarme de puching ball para las críticas pero toda alabanza debe de recaer sobre el Sr. VCR, el titan detrás de este proyecto. Dejadle un comentario que le hará mucha ilusión. Además, permaneced atentos a las futuras entregas porque se de buena tinta que el nivel de los próximos colaboradores es estratosférico.

- Para los antiguos fans de MNRZ: NO, que la calidad del sonido en mi intervención no sea especialmente buena no es un homenaje a los viejos tiempos. Es la maldición sonora que tenemos que soportar Victor y yo en nuestros encuentros podcasteros. Y SÍ: esto del BONUSTRACK es un homenaje a MNRZ, que además se de buena tinta que es algo que gusto bastante (y os invito a dejar enlaces en los comentarios o sugerencias relacionadas con Mortal Kombat).

- Grupo de Facebook de Ninja vs Commando. Estoy en condiciones de decir que la gente más molona del universo conocido está allí. Y del Outworld también.

- Este cartel promocional de la recreativa me abrió los ojos. Mirad, el juego iba dirigido a un público adulto por su contenido violento pero... ¿Quien era el target real? Efectivamente: la chavalada.

Después vendrían los rios de tinta, los alarmismos sociales, la instauración del sistema de calificación por edades...



- Trailer de la película. ¿Qué podía fallar? Si eras un chaval de la época y no te emocinaba esto, no tenías sangre en las venas. Al final, quien no tenía SANGRE en las venas era la película. Viva el HYPE.



- Pese a cierto spoiler en el podcast (o quizá gracias a él), ¿quieres ver Mortal Kombat Aniquilación? Puedes ahorrarte el trago con la crítica que hizo el siempre imprescindible Nostalgia Critic. Mucho mejor, hacedme caso.

- En el podcast hacemos referencia a Mortal Kombat Legacy, una serie de cortos en imagen real que son lo mejorcito que le ha pasado a la saga en su vertiente cinematográfica. Una reimaginación grim 'n gritty, y con cierto toque realista, de la saga. Cuando acaben todos los capítulos quizá haga una reseña. De momento me gusta muchísimo todo lo que veo.



- Sangre, sudor y pixeles. Los amigos de El Pixel Ilustre me descubren este video tan brutal. Casi dos horas de fatalities a lo loco de diversos tipos de juegos (todos ellos influenciados por Mortal Kombat, sobra decir) (exceptuando Barbarian, que no se si aparecerá en el video pero debería). Ya tengo algo interesante para poner de fondo en las fiestas que doy en mi mansión:



- Mortal Kombat no es un torneo., por College Humor. Estoy llenando esto de videos. Lo se.



- Repaso a toda la saga desde IGN y en 5 minutos. Con la llegada de la 9ª entrega están proliferando estos artículos. El de IGN no es el mejor ni de lejos, pero como ando cacharreando todo el día por allí, con esos listados tan tontos que ponen...

- Me despido por el momento. Recordad: no imitéis las cosas malas que véis en la tele y los videojuegos. O vendrá el coco (Ana Rosa Quintana) y os llevará. Sed buenos:


12/4/11

Todo lo que necesitáis saber sobre el estreno de EL DESCENSO

Y más. Mucho más. Porque el Sr. Daniel Romero estrena su nuevo corto en unas condiciones inmejorables. Y no voy a desperdiciar la oportunidad de promocionar el trabajo de un buen amigo, mas cuando he colaborado en él (aunque sea un poquito).



El estreno será este próximo Jueves 14 de abril a las 22:00 en el Cine Capitol, ubicado en la Gran Vía madrileña (metro Gran Vía, Santo Domingo o Callao). La sorpresa es que no estrena sólo. El Descenso comparte cartel con otros cuatro cortometrajes dentro de ¡Cortaté!, una iniciativa interesantísima llevada a cabo por Raúl Cerezo (codirector del Festival Escorto) y que pretende ser un punto de encuentro mensual para la difusión de cortometrajes en las mejores condiciones posibles.



Personalmente me quitó el sombrero ante una iniciativa tan necesaria y valiente. Espero que contribuya a sacar del guetto de los festivales a los cortometrajistas y a dar mayor difusión a sus trabajos. Por si esto os pareciera poco, hay más: la entrada son 2 míseros euros que dan derecho a una consumición en la fiesta post-estreno. Incluso yo estaré por allí dando la barrila (aunque entiendo que esto más que un aliciente es lo contrario).

Poco más tengo que decir (y además, Dani se explica mucho mejor que yo), os redirijo a los enlaces oficiales dónde tenéis toda la información disponible. Y vuelvo a poneros el trailer, para animar a los indecisos:



A menos de una semana de que se abran las puertas del Cine Capital para acoger ¡CÓRTATE!, [ The House of Films ] y Raúl Cerezo trabajan en los preparativos del evento para que, el próximo 14 de abril, a partir de las 22,00 horas, el público pueda entusiasmarse con“G” de Diego Puertas, “El descenso” de Daniel Romero, “Ukemi” de Jorge Antonio Molina, “Quédate conmigo” de Zoe Berriatúa y “8” de Raúl Cerezo. Y para celebrarlo, contamos con una consumición gratuita en el Larios Café con tan solo presentar la entrada del evento.

Las entradas para esta primera sesión de ¡Córtate! pueden comprarse en taquilla a partir de las 20,45 horas del jueves 14 de abril en el Cine Capitol a tan solo 2 euros, un precio prácticamente simbólico con el que intentamos dar la importancia necesaria al cortometraje.

¡Córtate! nace el 14 de abril con el objetivo de convertirse en una cita mensual para los cineastas y los amantes de los cortos que quieren estar a la última, abriendo las puertas del emblemático Cine Capitol a muchos cortometrajistas que hasta el momento no habían tenido ocasión de proyectar sus obras en él, y tu puedes ser uno de ellos.

Página oficial de ¡Cortaté!

Evento en Facebook de ¡Cortaté!

Perfil oficial de Facebook de El Descenso

Post en el blog de Daniel Romero