30/8/07

All singing, all dancing, all evil!



What the fuck was that? Your sister has turned into a zombie. What the fuck was that? Your girlfriend was a demon toooooo!!!


No puede ser más pegadiza! Esto que acabáis de ver es una de las canciones del musical de Evil Dead. Yo lo acabo de descubrir, vosotros es posible que lo supiérais hace tiempo. Si me entero de esto último y de que encima no me lo habíais dicho apareceré en vuestras casas con una motosierra. Menos mal que tenemos el imprescindible blog Zombi para informarnos. Os emplazo al enlace que le dedicaron en su día y a la página oficial por si queréis ver algunas cosas más. Podéis encontraros hasta a Bruce Campbell "bendiciendo" a los fans!

¿Lo mejor de todo? Siéntate en las primeras filas y... splatter zone! Preparate a salir bañado en sangre. La delicia de la Bathory, oye.

28/8/07

(Re)Meme: Mis 25 películas favoritas tagline-edition

Un poco de meme, un poco de esto otro que se me acaba de ocurrir, agitamos...

Dani
de Freaks City y Kalimero me pasan el siguiente meme: nombrar mis 25 películas favoritas, y oye, 2 contra 1. No puedo decir que no a estos caballeros. El caso es que además os propongo una especie de juego, en vez de poner las películas os voy a poner los taglines e intentáis adivinar a cual pertenecen. Cada tagline tiene un enlace a la ficha correspondiente en IMDB de la película, esto es simplemente para que os probéis a vosotros mismos.

¿Qué aciertas los 25? PREMIO!: Te levantas, vas al espejo más cercano, te miras, te señalas con el dedo y dices "Soy un tio/a de puta madre". Yo lo hago todas las mañanas y cada día me quiero más. Vamos allá.

1 - Seven Total Strangers Team Up For The Perfect Crime. They Don't Know Each Other's Name. But They've Got Each Other's Color [+]

2 - Some memories are best forgotten [+]

3 - He is afraid. He is totally alone. He is 3 million light years from home. [+]

4 - Excuse me...who are you? [+] (Como esta es muy difícil os digo la versión española: Enfrentate a tus terrores diarios)

5 - Scaling the Cliffs of Insanity, Battling Rodents of Unusual Size, Facing torture in the Pit of Despair. - True love has never been a snap. [+]

6 - In space no one can hear you scream. [+]

7 - 15 years of imprisonment, five days of vengeance. [+]

8 - For some, it's the last real taste of innocence, and the first real taste of life. But for everyone, it's the time that memories are made of. [+]

9 - 40 Storeys High - with Suspense, Excitement and Adventure on every level! [+]

10 - Why are you wearing that stupid man suit? [+]

11 - Accentuate the negative [+] (otra imposible, en español es: No les toques las narices)

12 - One night is all that stands between them and freedom. But it's going to be a hell of a night. [+]

13 - There Is No Gene For The Human Spirit. [+]

14 - Trapped in time. Surrounded by evil. Low on gas. [+]

15 - Mischief. Mayhem. Soap. [+]

16 - For Three Men The Civil War Wasn't Hell. It Was Practice! [+]

17 - I already forget how I used to feel about you. [+]

18 - Man Has Made His Match... Now It's His Problem. [+]

19 - If adventure has a name... it must be Indiana Jones. [+] (no es mi favorita de las tres, pero tiene la mejor frase promocional de las tres. Bueno, si es mi favorita. O no. Bah...)

20 - He was never in time for his classes... He wasn't in time for his dinner... Then one day... he wasn't in his time at all. [+]

21 - A Love Story In The City Of Dreams. [+]

22 - Some things are only revealed by accident. [+]

23 - No children. No future. No hope. [+]

24 - Fear can hold you prisoner. Hope can set you free. [+]

25 - You never met a pair like Butch and The Kid. [+]

Y aquí esta! La mayoría son dificilísimas de adivinar. Me he dejado muchas películas en el tintero porque tenían unas frases penosas (The Adventure Continues... El imperio contraataca) y encima no las he puesto ni en orden ni nada. Un aplauso para mí. CLAP CLAP.

24/8/07

"Quiero la cabeza de Fernando Moreno" necesita tu voto, forastero!

Hace un par de años, compitiendo en Unifest'05 con Inacabado.

Mr. Forfy: Bueno, y que tal? Cuanto le has dado a Inacabado?

Un supuesto amigo: Pues 3 puntos.

Mr. Forfy: No jodas tío! Que no ganamos el premio del público! Tenías que haber votado 5!

Un supuesto amigo: Es que a mí me gusta ser imparcial y creo que Inacabado es lo que se merece. Hay que ser objetivo.

Mr. Forfy: Es verdad, tienes razón. Hay que dejar el colegueo y votar con la mayor imparcialidad posible. (gilipollas...)


Ya se ha abierto el plazo para votar los mejores spots para la II edición de Escorto y os necesitamos. Si queréis recordar nuestro spot podéis volver a verlo aquí. Y en este enlace es donde podéis ver al resto de participantes y votarnos (#número 20) con lo que creáis conveniente. Aviso: menos de 6 estrellas y el sheriff Cougan os mete un balazo entre ceja y ceja. No os la juguéis!

23/8/07

Mi moto cuenta peores chistes que yo: Heat Vision and Jack


Jack Black es un astronauta de la NASA que debido a un error de cálculo en su último viaje espacial se ha acercado demasiado al sol. Como ya hemos visto en otras ocasiones, en vez de morir achicharrado las radiaciones le dan poderes. En este caso se ha convertido en el hombre más inteligente de la tierra. Hasta aquí tenemos el origen de nuestro héroe con guiño a los 4 Fantásticos incluido.

Ahora vamos a sumar a la serie una moto que habla (con la voz de Owen Wilson), extraterrestres, persecuciones, una sheriff interpretada por Christine Taylor y a Ron Silver haciendo de Ron Silver. Ponemos a Ben Stiller como director, agitamos, y tenemos una locura que no pasó del episodio piloto.

Lo que os dejo lleva mucho tiempo circulando por ahí (el piloto es del 99), pero yo lo he visto hace poco. Es el episodio completo, con una imprescindible presentación de Stiller ("Once again, America, I give you what you want"). Dura 30 minutazos que se pasan volando pero si tenéis algo mejor que hacer podéis ver tan sólo los 3 primeros minutos y ser felices por el resto de vuestras vidas. Y luego me contáis qué es mejor que ver esto, claro.

21/8/07

La venganza de los abducidos: Altered

"Hace quince años cinco chicos fueron abducidos. Sólo cuatro volvieron. Ahora han logrado capturar a uno de esos alienígenas. Y quieren venganza."


La premisa de Altered debe ser la mejor que he escuchado en mucho tiempo, por no decir en mi vida. Esa idea de mezclar venganza, abducciones y a cuatro adultos ajusticiando a uno de los responsables de haber destrozado su infancia (y sus vidas) me tenía hipnotizado. Es por eso que tenía todas las reticencias del mundo a verla, estaba convencido de que era casi imposible llevar algo así a buen puerto. Casi.

La película es un directo-a-dvd de Eduardo Sánchez (1/2 parte responsable de El proyecto de la bruja de Blair), que salió a la venta el año pasado en EE.UU. y después de haberla visto me sorprende que no haya tenido mayor repercusión porque lo que me he encontrado ha sido un sleeper en toda regla. Una de esas películas que nos hartamos de aplaudir cuando arrasan en festivales. Haciendo una suma rápida, Altered viene a ser una mezcla de Señales y El cazador de sueños, pero bastante más consecuente con sus pretensiones y con un tono que hará las delicias de los paranoicos fans de Expediente X. Lo mejor de todo es que sabe manejar esa premisa inicial con la suficiente inteligencia como para no caer en un simple slasher en el que cada uno de los componentes va siendo asesinado. Y dosifica sus sorpresas para lograr un ritmo envidiable en sus escasos 90 minutos en los que no hay mucho tiempo para situaciones absurdas o de relleno.


Sin embargo la clave reside en el alienígena. Durante el primer tercio de la película no vemos el aspecto del mismo porque está metido en un saco y atado a una mesa. No hace falta decir que el impacto psicológico que se logra ante el desconocimiento de su aspecto es enorme. A mí me tuvo con los dedos cruzados, deseando no verle la cara en toda la película... pero finalmente y como no podía ser de otra forma, se descubre. Y allí donde tropezara estrepitosamente todo un grande como es Shyamalan en Señales, donde nos mostraba a un extraterrestre ridículo que echaba por tierra toda la tensión que había ido acumulando la película, se mantiene firme Eduardo Sánchez. No sólo por un acertadísimo diseño sino por mostrarlo lo justo y necesario para inquietarnos sin que le tiemble el pulso. ¿Cuántas películas no superan ese punto de inflexión que es verle la cara al monstruo? Todavía queda por venir aquélla que oculte el horror a nuestros ojos para que le demos forma en nuestras pesadillas. De momento es posible que esta noche despierte entre gritos, imaginando lo que estos seres pueden llegar a hacernos.

17/8/07

Cover Wars Vol.2 Nº3: Led Zeppelin vs Dolly Parton

[¿Qué es esto? Fácil, una canción, dos versiones. La original y su cover. ¿Cuál crees que es mejor de las dos? Vota tu preferida en los comentarios!]

... las amenazas fueron demasiado. Ha pasado mucho tiempo desde la última entrega y ya es hora de recuperar esta sección. Pido disculpas por la tardanza (entre otras cosas he tenido problemas técnicos) pero me dejo de cháchara y vamos a lo que nos interesa:


4 contra 2. Comienza el duelo.

El fin del mundo no lo va a provocar el fuego cruzado de misiles koreanos/americanos/iraquíes y rusos. Ni un meteorito que choque contra la tierra sin que le dé tiempo a Michael Bay a enviar a Bruce Willis. Va a ser Dolly Parton cuando fallen sus sistemas de contención...

De momento vamos a quedarnos con su versión de toda una "intocable"*: Stairway to Heaven de Led Zeppelin. Una cover que la ha encumbrado al Nº1 en una lista que recientemente ha hecho el New York Post de las 100 mejores covers de todos los tiempos. Lista que explotaremos por aquí debidamente, por supuesto. ¿Estáis de acuerdo o sois más bien del Anti-Dolly Parton Cover Front?





* Intocable? JA! Aquí tenéis 101 versiones de Stairway to Heaven para descargar (cortesía del imprescindible blog musical WMFU's Beware of the Blog). ¿La canción con más versiones de la historia?

ACTUALIZADO 21/08/07:

Ya está bien de hacer coñas con las tetas de la Parton, al final la cosa ha quedado muy ajustadita. Este tipo de ediciones son las que me gustan a mí:

Led Zeppelin (8) > Dolly Parton (7)

Ha desempatado Antonio (sí, sí, ya sabes quien eres) y según reza la tradición debería elegir él la siguiente cover. Tengo pendiente una de Nonamed (no me olvido), pero como creo que no va a estar disponible en la red este fin de semana, vamos a cederle el testigo al desempatador de la semana. A ver con que nos sorprende/martiriza!

16/8/07

Zombies purulentos! Piernas metralleta! Robert Rodriguez! Grindhouse 1/2: Planet Terror


¿Qué decir de Planet Terror que no se haya dicho ya? ¿O que no haya dicho Absence en su imprescinble post, Amor de derribo?. Nos ha llegado mutilada y deberíamos ignorarla pero como nos demuestra Cherry, una buena metralleta y unos cuantos zombies son dos buenos motivos para levantar una función. Grindhouse 1/2: primer asalto! Robert Rodriguez sube al ring.

Lo peor de pretender ser gracioso es eso, pretenderlo. ¿Os acordáis de ese intento de Troma-a-la-española que fue Karate a muerte en Torremolinos? Volcaron todo su presupuesto y esfuerzo en hacer una película mala y, efectivamente, Karate a muerte en Torremolinos es basura. Pero es mala en el peor sentido de la palabra, es decir, no sólo cutre sino aburrida. Y totalmente intencionada, lo que la hace carecer de cualquier sentido existencial. Resultado: ni puta gracia.


Con Grindhouse pensé que iba a pasar lo mismo. Una cosa es rodar sin medios o que se pierda un rollo de película y otra es hacernos creer que no tienes medios o que se ha perdido el rollo. Lo uno es circunstancial y lo otro pretendido. Y si no eres gracioso es mejor no intentar serlo porque se nota el engaño.

Afortunadamente Planet Terror no tropieza consigo misma y el responsable es un Robert Rodriguez que tiene bien amarradas las riendas de su segmento. Se le nota muy cómodo en esta falsa serie-Z, quizá por moverse por terrenos que ya ha transitado. Hay pocos directores actuales que se atrevan a experimentar de la manera que él lo hace, a ser lo suficientemente gamberros para llevar a buen puerto algo así. Y es que este proyecto parece hecho a medida de un tipo capaz de saltar de The Faculty a Sin City sin perder su identidad por el camino. Lástima que esos tropiezos tontos de su filmografía (El mexicano, Shark Boy & Lava Girl...) le impidan tener mejor consideración de cara a la crítica, pero en este caso la película se beneficia hasta de esa etiqueta de "hermano tonto de Tarantino" que parece tener el tejano bajo el sombrero.


Lo más asombroso de Planet Terror es que funciona a todos los niveles que se quieran analizar. Como cine de zombies, como falsa exploitation, como trash encubierto y, lo mejor de todo, como puro Robert Rodriguez. Su desmadrado estilo cartoon, marca de la casa, esta presente pero hay mucho autocontrol por su parte para que no se quede sólo en eso. Planet Terror va más alla de la orgía visual y el referencialismo. De hecho los guiños (a Carpenter, a Romero...) son lo suficientemente discretos para que no molesten a quien no repare en ellos. Y seguramente alguno echará de menos más locura en su planteamiento.

Lo que tenemos es un sentido homenaje fundamentado en la coherencia y el respeto, una película que es capaz de andar por su propio pie sin olvidarse de aquello que le da sentido. Adornada además por un plantel de actores en estado de gracia que se convierten en lo mejor de la función. El carisma de estos personajes va más allá de esa Rose McGowan que elevamos al altar de los iconos desde el momento en que la vimos con su pierna ametralladora. Freddy Rodriguez, Josh Brolin, Marie Shelton, Tom Savini... secundarios robaplanos en estado puro. Y eso es mucho más de lo que necesitaba esta historia.


Planet Terror es plenamente consciente de su cometido. Y con ello logra ser la película de este año que más se ajusta a las expectativas que nos habíamos ido creando. Puro cine escapista para disfrutar (casi obligatoriamente) en compañía. Como dijo uno de mis acompañantes: "en cuanto llegue a casa me la descargo y la vuelvo a ver". Ese es el espíritu.

14/8/07

Sicko bastard

Tener una página pública tiene sus incovenientes. Puedes ser objeto de múltiples amenazas y extorsiones por parte de cualquier psicópata. Andaos con cuidado...


*click*

Gracias a Juanma Sincriterio por el aviso. Lo único que puedo decir, es que no cederé al chantaje (al menos hasta pasado mañana).

Pimp my card

Magic The Gathering. Un juego que podría ser mi favorito pero al que tengo bastante odio la verdad sea dicha. De eso quizá hablemos otro día. Ahora os voy a dejar con una actualización rapidita. Una cosa de la que me he enterado hace poco pero que me ha llamado la atención y es el tunning de cartas. Para los no iniciados algunas cartas de este juego pueden valer tranquilamente unos 300€. Pues hay gente que se gasta otros 200€ en hacerle esto a su pedazo de cartulina:



En este caso ha sido Ron Spencer, el ilustrador de la carta original, quien le ha hecho unos arreglillos. La verdad es que el resultado es increíble y además las cartas modificadas pueden seguirse utilizando en torneos, cosa que me extrañó mucho (los niveles de tiquismiquería en este mundillo dan para otro post). Diversos artistas, de Magic y externos, han visto un filón en esto y previo pago de su tarifa de base (si no me equivoco Ron Spencer es el más carero) te personalizan las cartas. Cruzando la línea tenéis algún ejemplo más y unos enlaces. Recordad que si os sobra tanto el dinero también podéis dármelo a mí y le digo a alguno de estos tipos que me modifique la cabecera!


.


.


.


.


.

Aquí tenéis un enlace con otros trabajos que ha hecho Ron Spencer, que por cierto tiene bastante fijación con Star Wars (aparte de las miles de versiones de Yawgmoth's will).

La siguiente artista en subir a la palestra es Terese Nielsen, es hermana de Ron Spencer y es experta en modificar la Force of Will, cuya versión original podéis ver bajo estas líneas y su (comiquera) metamorfosis aquí y aca.


Y para terminar, un foro donde recopilan muchas de estas rarezas y un enlace con algunas alteraciones de Nerea Iturgaiz, nuestra respuesta autóctona. Responsable de que el Yawgmoth's Will queme su guitarra como Jimi Hendrix o de esta genialidad:

.

12/8/07

Elegi un mal día para jugar a los nintendos

Me disponía a jugar a la Nintendo DS esta mañana cuando en el camino me ha cegado la luz del entendimiento:


Josué Yrion sermonea. Pero no de cualquier manera. Su grandes dotes de comunicador y, sobre todo, su objetividad a prueba de toda duda (respaldada por el manejo de datos estadísticos debidamente contrastados e irrefutables) hace que sus palabras no sean otra cosa que LA VERDAD.

Los Nintendos son el demonio. Maldita sea si hasta yo llevo espejuelos (!) por su culpa. Todo coincide, las señales siempre estuvieron allí y no supimos verlas. Dejemos que nos ilumine su sabiduría. ¿Sabíais que Matt Groening actualmente produce videos cristianos? ¿O que nuestro "amistoso" vecino Spiderman lleva años induciéndonos al satanismo? En su cruzada por la justicia no se han librado ni Xuxa (quien iba a decir que cuando cantábamos lo de "xu-xu-xu, xa-xa-xa", no estábamos más que invocando a dos demonios brasileños), ni las Tortugas Ninja (esas asesinas budistas endemoniadas), ni la todopoderosa Disney. Amen.

BONUSTRACK: Viviendo de las rentas: The Bible Game & Bible Adventures. Los únicos Nintendos que no os harán echar espuma por la boca ni pegaros al techo.

10/8/07

Grindhouse Sessions: Skeleton Man

Si Robert Rodriguez nos pone el trailer de MACHETE antes de Planet Terror, yo voy a poneros el de Skeleton Man antes de hacer una reseña de Planet Terror. Los más viejos del lugar recordarán que ya mencioné esta bazofia hace tiempo y como con el síndrome Grindhouse (o sin él) puede apetecernos un poco de cine trotón, allá vamos. Además aprovecho para rescatar otra de esas "secciones" que tengo abandonadas (las Cover Wars volverán pronto, que he tenido "problemas técnicos")


Con un Casper Van Dien en horas bajísimas y Michael Rooker (no confundir con Mickey Rourke, de hecho parece un rip-off de éste) como cabezas de cartel, Skeleton Man es un intento de slasher tan malo como parece pero divertido como el que más. El meollo del asunto es que un tipo vestido como Doña Rogelia pero con una careta de Skeletor se dedica a matar a todo el que encuentre a su paso, por motivos que no vamos a conocer nunca. Nada de traumas infantiles, ni videojuegos violentos, ni gaitas: Skeleton Man te persigue y te mata.

En su camino de destrucción se encontrará con un Equipo de Elite de Las Fuerzas Especiales que más bien parece un grupo de domingueros con sus mochilitas y esterillas. Pero como nos dicen que son expertos en demolición, artes marciales y manejo de armas, nos lo creemos. El caso es que aquejados de una fobia al concepto de ir en grupo en sí, cada uno empezará a desperdigarse por el monte. Y claro, Skeleton Man no tiene tiempo para tonterías...

Fallos de raccord. Disparos que no aciertan nunca. Un indio apocalíptico. Skeleton Man a caballo de un lado para otro. Un helicóptero abatido por arco y flecha. El atropello con camión más absurdo de la historia. Todo esto y mucho más, pero por lo que la recordaremos los cuatro desgraciados que la vimos es por un final "en falso" que hay que verlo para creerlo. Dentro trailer:


Como os digo la ausencia de explicaciones de ningún tipo hace que tenga un ritmo de escenas de muerte bastante aceptable. Y es que Skeleton Man va al grano y se convierte en una película muy apropiada para combinar con otra del estilo y montarnos una sesión casposa en casa. De hecho la productora, que bajo la influencia de todo los tipos de drogas que os podáis imaginar dió luz verde a esto, se llama Martini Films. Y no creo que sea por casualidad porque está película es como el Martini, la puedes combinar con todo. Por supuesto sed cautos y visionarla con amigotes y los suficientes litros de cerveza para pasar el calvario. Recomendable nocturnidad y ausencia de padres en casa, aunque eso no creo que haga falta decirlo.

Lo más gracioso del asunto es que buscando un poco de información para hacer el post resulta que en Alemania, conscientes de la mierda que tienen entre manos, la venden de la siguiente manera:

  • "In Germany the movie is tagged as a comedy-film and not as a horror-film. The advertising slogan on the DVD-Package announces "Here lives the spirit of Ed Wood"

Un ejercicio de honestidad memorable. Un aplauso. Hier lebt der geist von Ed Wood weiter!

9/8/07

1001



Post Nº1001! No voy a empezar con otra de mis divagaciones estilo "por qué sigo escribiendo esto" o algo así. Pero tengo una cuenta pendiente conmigo mismo cuando hace tiempo me dije irónicamente que ojalá llegara a los 1000. Mientras voy soplando las velitas (apagarlas todas de un golpe va a ser una proeza) os dejo algunas curiosidades estadísticas y datos de la página.

1 - 1137 días (+/- 1)/ 1000 post. Sigo viviendo de las rentas en cuanto a actualizaciones, sobre todo ahora que podéis comprobar que estoy un poco ausente, mientras que hace 3 años era capaz de hacer 2 por día. Sin embargo unos 6 post a la semana (según mis cuentas) no están nada mal. Voy a menos, que por mi parte prefiero calidad a cantidad, pero algún día tenía que hacer la cuenta, verdad?

2 - El maravilloso mundo de las estadísticas. Cualquiera que tenga una página gusta de saber cuánta gente asoma la cabeza al día. He probado tres sistemas para "estimar" la gente que se pasa por aquí.

El primero fue Miarroba, que ofrece unas opciones y gráficos bastante atractivos, pero que hincha las visitas innecesariamente, y que además comenzó a introducir pop-ups publicitarios y por eso no paso. Lo malo es que quité el servicio y perdí la cuenta de las visitas totales que llevaba, así que no tengo ni idea del recuento total de visitas desde que comenzó todo esto.

Después me di de alta en Motigo Webstats, que proporciona unos datos más fiables, aunque no tenía tantas opciones como Miarroba. Con estas estadísticas (que son públicas y puede acceder quien quiera, están en un iconito de la barra lateral o aquí) he estimado que tengo unas 400 visitas diarias de media y por lo visto de un año a otro he crecido el 150% (ya podían ser acciones de bolsa) más o menos...

Porque aquí entraron las mejores estadísticas que he tenido: Google Analytics. Son privadas, invisibles y tienen el mayor y mejor número de opciones que he visto. Y además, te ponen los pies en la tierra. De nada sirve que tengas miles de visitas si el 80% de ellas no permanecen en la página más de 10 segundos (es un decir). Vamos, que una visita a las 4 de la mañana desde Wisconsin o las veces que le damos al F5 no significan nada, al igual que toda esa gente que llega por equivocación y no se queda. Por eso, entre el bosque de datos que nos ofrecen, yo me quedo con algo que es una especie de seguimiento de IP's frecuentes, gente que vuelve, que permanece en la página leyendo algo comenten o no. Según esto (Visitor Loyalty) hay unas 5000 personas/IP's individuales que se han pasado por aquí más de 51 veces en el último año. Este dato es muy relativo y se puede interpretar de muchas maneras (IP's dinámicas), pero a mí casi que me asustan esas cifras.

Y yo con eso puedo darme con un canto en los dientes. No es que sea un experto, pero sí soy un friki de los gráficos y los numeritos y en este tiempo he aprendido unas cuantas cosas. Si queréis visitas haced un post titulado "Actriz de Hollywood de moda + nude" o con muchas X y tendréis exactamente eso. Si queréis algo más, haced un seguimiento semanal, y si las visitas son estables es que hay gente interesada realmente en la página. O que a lo mejor os odia y está pendiente de cualquier cosa que hagáis para poneros a caldo. Los números pueden no tener mucho sentido, pensad que por inercia el mero hecho de mantener un blog os va a dar más visitas, porque a más entradas y más antigüedad habrá más gente que llegue por equivocación a cosas que habéis escrito hace tiempo. En el caso de Mad World el 30% de toda la gente que se deja caer por aquí es reincidente. Vienen a por su dosis diaria.

3 - Una última cosa. 1000 post, 3 años... con la edad hay que empezar a cuidarse. ¿Cómo lleváis las copias de seguridad? Yo por lo general me voy guardando lo que escribo en el disco duro con la opción de Guardar como... del navegador. Pero claro, eso ni te guarda los comentarios (la sal de esta casa) ni te permitiría portar el contenido a otro blog en caso de que Blogger implosionara y nos dejara a todos con el culo al aire (cosa que pasará algún día).

Preparándome para el Apocalipsis, mi bunker particular es BlogBackupOnline, un sistema que descubrí hace poco (más bien me suscribió Saricchiella sin que me enterara) y que funciona bastante bien aunque tienen que mejorar alguna cosa que otra. Al menos guarda los comentarios (!!!) y las imágenes. El problema es que, de momento, sólo ha salvado la mitad de todo el contenido. A lo mejor es que tiene inteligencia artificial y sólo salva las entradas que le vienen en gana...

Nada más por hoy. Sólo a mí se me ocurre actualizar por la mañana (entro a trabajar en 10 minutos, sin internet en el trabajo por supuesto). Otro día hablamos de que al menos 900/1000 post han sido escritos a las tantas de la madrugada, que tengo 128 borradores durmiendo el sueño de los justos, y os presento a Alfie, el pequeño mono adicto a la cafeina que tengo encadenado a un portatil y que corrige los textos (así salen!). Saludos!

7/8/07

El nuevo plato de Pixar: Ratatouille


- Camarero! Una de tópicos con mi menu!


Pixar ha vuelto a hacerlo. Pasan los años y siguen a años luz de la competencia. Vengo inspirado (y muerto de hambre) de ver Ratatouille. Marchando una reseña 5 tenedores!

Los entremeses: Tentáculos de alien abductor

El corto que nos ofrecen al principio de la película se ha convertido en una tradición imprescindible. Lifted no es lo mejor que han hecho, pero esas referencias a Encuentros en la tercera fase y Alien, son un entrante de lo más apetitoso. Podéis verlo (o volverlo a ver) aquí. Rápido que lo abducen!


1er plato: Cabeza de ogro verde y lomo de burro a la plancha rehogado en salsa de ciénaga

Pixar sigue marcando la diferencia. En el contexto de la animación 3D han cambiado pocas cosas con el paso de los años. El modelo-Shrek de chiste posmoderno con fecha de caducidad y cancioncitas pop prosigue su hegemonía, y la legión de imitadores se amplía. En el tema de los animales parlantes no voy a entrar, que en Pixar han hecho hablar hasta a los coches. Aunque tampoco hay que dejarse llevar a ciegas por los mismos prejuicios que hicieron que me perdiera en su día Monster House, una de las pocas excepciones que se me ocurren ahora. Posiblemente sea una cuestión de paladar, y es que no podemos negar que de vez en cuando nos apetece algo de fast-food. Pero no todos los días, porque el estómago se resiente. Ratatouille es cambiar el Mc Donalds por un restaurante de cocina creativa. Nos gustan las hamburguesas, pero una lasaña de espinacas con salsa de cava y piñones entra mucho mejor y es más sana.


2º plato: Gigante de hierro increiblemente hecho, sazonado por rata cocinera

Brad Bird vuelve a ponerse el gorro de chef. Hubo mucha gente que aprovechó para arremeter contra Pixar tras Cars que, con un poco de perspectiva, sí podemos decir a día de hoy que fue un pequeño paso atrás. Es posible que esperáramos demasiado de John Lasseter, pero si eso era lo peor que pueden ofrecernos es para darnos con un canto en los dientes. De todas formas el responsable de El gigante de hierro y Los increíbles se está convirtiendo en una garantía tan sólida como el nombre de la compañía.

Ratatouille parte de una premisa incómoda, incluso para una producción animada. Se está mezclando comida de lujo con ratas, una idea bastante rocambolesca a todas luces. Por supuesto que las ratas tienen sus ojitos grandes y llorosos (hasta un código de honor para no robar a los humanos) para hacer que olvidemos todas esas enfermedades de las que son portadoras durante las 2 horas que dura la película. Los humanos las rechazan como tales, y con esto tenemos la inevitable moraleja: la aceptación del diferente. Pero no sólo es eso, Ratatouille es lo suficientemente infantil para encubrirse a sí misma y lo suficientemente adulta para hablarnos de temas como el abandono a los amigos cuando nos echamos novi@ o la propia naturaleza del oficio de crítico, ya sea éste gastronómico o cinematográfico. He visto pocas películas que expongan esta realidad de forma tan clara, ninguna crítica puede ser más valiosa que lo que pretende despedazar por el mero hecho de que el crítico ni es director ni cocinero, y por lo tanto no hace aquello que está criticando. Hay hasta una explicación de por qué es la crítica mordaz la que da el prestigio. Una reflexión simple, servida con mucha elegancia y capaz de pegarle una patada en el culo a los lloros que tuvo Shyamalan en La joven del agua, cuando en el fondo intentó hablarnos de los mismo.

El resto, lo mismo de siempre. Técnicamente vuelve a dejar con la boca abierta, pero no por la cantidad de pelos que tenga Remy o por las transparencias del agua. Hay una planificación de escenas que lleva a que encadenemos un espectacular plano-secuencia tras otro, sobre todo al principio de la película, cuando la cámara adopta la visión de la pequeña rata y la sigue por las alcantarillas y la parte baja de la cocina. Luego está el ritmo, el gran problema de las producciones Pixar, que se obstinan siempre en durar 2 horas. Esta vez fluye mucho mejor que en Buscando a Nemo o Cars pero vuelve a tener algún altibajo con el que, después de todo lo dicho, no podemos ensañarnos.


Postre: Fondue supreme con briznas de topicazos tridimensionales animados

¿Qué tal os ha sentado esta ración de tópicos? La verdad es que, tristemente, parece no pasar el tiempo en el mundo de la animación en 3D. La reseña que se pueda hacer de Ratatouille es muy similar a la que podríamos haber hecho en su momento de Monstruos, S.A., y eso es por una competencia que sigue sin estar a la altura. Y que posiblemente tampoco lo pretenda; si esos esquemas son los que funcionan (a ojo, Shrek 3 debe haber recaudado el triple que ésta que nos ocupa), por qué cambiarlos?

Como no pretendo ser imparcial, quien no me conozca debería saber que Pixar es una de mis debilidades, y que soy incondicional al extremo de considerar a Cars una gran película. Efectivamente, con lo que habéis estado condimentando estos platos que os he servido es con mi subjetividad, pero sería una perdida de tiempo intentar hacer una crítica objetiva (que tampoco creo que todo esto que habéis estado leyendo se acerque ni de lejos a una crítica). Ratatouille es grande, más grande que Cars y mucho más de lo que la esperaba. Porque si esto hubiera venido firmado por otra compañía o sin Brad Bird al mando, la verdad es que por mi parte hubiera pasado desapercibida. Yo me mojo más y la elevo al podium de lo mejor que vamos a ver este año si hace falta. Y me dejo una nota en la pizarra de los pedidos de que no tengo que ser tan cerrado. Es posible que Locos por el surf no sea tan mala como intuyo, y desde luego que a la cita de las Tortugas Ninja no voy a faltar. De momento con Ratatouille vuelvo a pedir el libro del restaurante de Pixar para firmar. Porque voy a volver en cuanto pueda, está claro.

¿Propina?

Por supuesto! Pixar nos adelanta lo próximo: Wall-E, un brevísimo teaser que tiene todo lo necesario para hacerme feliz: un robot que además me recuerda a Johnny 5. Si queréis conocerle asomaos aquí.

2/8/07

¿Luchas contra el dragón o sales corriendo por la puerta?

¿Qué tal lleváis el verano? Ya habréis notado que últimamente estoy espaciando las actualizaciones más que de costumbre, pero al menos no voy a cerrar el chiringuito por vacaciones. Hoy voy a dejaros un enlace dedicado sobre todo a aquellos que siguen trabajando en agosto. Es CSFW (Completely Suitable For Work), echaros un par de partidas minimizando ventana cuando sea necesario y se os hará mas llevadera vuestra infernal jornada laboral.


Los libros de "Elige tu propia aventura", qué recuerdos. A mí la variante que más me gustaba era en la que tenías que tirar dados, ya fuera para que el azar decidiera tu destino o para derrotar a un monstruo. Era lo más parecido a jugar al rol por cuenta propia, y poder hacerlo legañoso y tirado en la cama un domingo por la mañana le daba mayor encanto si cabía.

Resulta que la versión con dados se le ocurrió en un principio al omnipresente Steve Jackson, y era una colección de libros llamada Fighting Fantasy. No sé si serán estos a los que he jugado, porque después de su éxito surgió una legión de imitadores. Pero a lo que íbamos, en Fighting Fantasy Project han recopilado unos cuantos y nos ofrecen la posibilidad de jugar vía web, con su propio sistema para llevar armas y objetos, y un tirador de dados automático. Yo hubiera preferido tirarlos en vivo y en directo, pero ya sabemos que somos unos tramposos. Atentos a su sistema para "guardar" partida, consistente en copiar y pegar la última url en la que nos encontremos. Disfrutadlo, y si os pillan vuestros jefes preguntadles si es buena idea pelear con esos orcos enfurecidos con la espada rota.