Alex Kidd estuvo muy cerca de ser la mascota de Sega. Bueno, creo que miento, de hecho me parece que se le consideró la mascota de Sega hasta que Sonic tomó el relevo. Su trayectoria me recuerda a la del típico niño actor de los ochenta, su carrera comenzó prometedora y se fué desinflando hasta quedar en el olvido. Su periplo videojueguero es un caso raro, después de su debut con Alex Kidd in Miracle World el resto de juegos en los que aparece ni logran superarlo (¡ni tan siquiera cuando da al salto de Master System a Mega Drive!) ni depurar sus fallos. Una lástima porque para mí este juego es superior a su rival directo, Super Mario Bros, y creo que de haber tenido menor dificultad y un control mas preciso, Alex Kidd hubiera tenido mejor suerte.
Puede que otro día hable de la saga (en este enlace tenéis un repaso en condiciones), porque ahora sólo quería dejaros un par de imágenes de una de sus últimas apariciones. Después de Alex Kidd in Shinobi World (1990) no volvimos a saber nada de Alex Kidd puesto que Sega decidió olvidarse de él en beneficio de Sonic. Sería en 2001 y nada menos que en la Dreamcast cuando volvería a asomar su cabeza (toda ella) en Segagaga, un RPG en el que somos los dueños de una Sega que está dando sus últimos coletazos como compañía de videojuegos. El juego es un crisol multirreferencial de todo su universo y no podía faltar Alex Kidd, al cual descubrimos trabajando de dependiente de una tienda de videojuegos. Allí nos contará esta trágica historia. Supongo, porque el juego está en japones, aunque la segunda imagen que os pongo no deja muchas dudas... Decidme que no os da penita:


Recientemente ha aparecido como personaje oculto en Sega Superstars Tennis, con un aspecto un tanto lamentable que no augura que vaya a aparecer en más videojuegos a largo plazo. ¡Hasta siempre Alex! Siempre recordaremos que si presionamos "Arriba + 8 veces B" en la pantalla de game over podremos seguir jugando a piedra, papel o tijera en Miracle World.
Puede que otro día hable de la saga (en este enlace tenéis un repaso en condiciones), porque ahora sólo quería dejaros un par de imágenes de una de sus últimas apariciones. Después de Alex Kidd in Shinobi World (1990) no volvimos a saber nada de Alex Kidd puesto que Sega decidió olvidarse de él en beneficio de Sonic. Sería en 2001 y nada menos que en la Dreamcast cuando volvería a asomar su cabeza (toda ella) en Segagaga, un RPG en el que somos los dueños de una Sega que está dando sus últimos coletazos como compañía de videojuegos. El juego es un crisol multirreferencial de todo su universo y no podía faltar Alex Kidd, al cual descubrimos trabajando de dependiente de una tienda de videojuegos. Allí nos contará esta trágica historia. Supongo, porque el juego está en japones, aunque la segunda imagen que os pongo no deja muchas dudas... Decidme que no os da penita:
Recientemente ha aparecido como personaje oculto en Sega Superstars Tennis, con un aspecto un tanto lamentable que no augura que vaya a aparecer en más videojuegos a largo plazo. ¡Hasta siempre Alex! Siempre recordaremos que si presionamos "Arriba + 8 veces B" en la pantalla de game over podremos seguir jugando a piedra, papel o tijera en Miracle World.
El primer juego que tuve en una videoconsola.
ResponderEliminarQue pasajeros que son los ídolos infantiles. Al menos el tío es dependiente de una tienda y no ha recurrido a las drogas.
"Su trayectoria me recuerda a la del típico niño actor de los ochenta"
ResponderEliminarXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD,
Bravo, Forfy. Un comentario así por post y salva vd. solito la blogosfera!!!
Nene, te superas con cada cabecera!!! Esta es genial!!!
ResponderEliminar¿Te puedo pedir un favor? Me podrías hacer una de Batman???
Di que si!!!
Saludetes.
Hombre, a mi Miracle Word no me parece tan difícil (eso sí, tenías que aprenderte las combinaciones del piedra-papel-tijera para no perder vidas tontamente)...
ResponderEliminarPero nunca lo consideré un juego de controles difíciles (yo venía de la Spectrum y en comparación Alex kidd era muyyyyyyyy jugable)
Uno de los mejores juegos de la historia...
Y la imagen de Alex Kidd como muñeco roto no tiene precio.
La relegación al olvido de Alex quizás venga debida por el hecho que, teniendo en cuenta las orejas que ya gozaba en su primera aventura, y, teniendo en cuenta que junto a la nariz, son los únicos órganos del cuerpo que no dejan de crecer, a estas alturas, quizás no pueda ni correr ni saltar debido al extenso volúmen de éstas.
ResponderEliminar¡Pobre Alex!
ResponderEliminarEl Sega Superstars Tennis para Wii lo tengo en casa, y creo que el muñeco de Alex no va oculto, pero ahora no estoy muy segura.
Un saludo.
Alex_x: Uno de los primeros que tuve yo también.
ResponderEliminarDesde luego que si fuera un icono del mundo real estaría revolcándose en ácido y compartiendo portadas con Lindsay o la Winehouse...
¡Saludos!
Kuroi Yume: ¡Y me dice eso usted! (Sonrojo) jijiji
¡Saludos!
Kalimero: ¡Marchando un Batman! La tendrás antes de la película, ok?
¡Saludetes!
Roski: A mí me parece muy complicado, sobre todo con la accesibilidad que tuvo Super Mario Bros (truco de pasar fases incluído). Los controles tienen su encanto, pero ese "salto lunar" incontrolado... Se le coge el truquillo pronto, eso sí.
Uno de los mejores juegos de la historia para mí también. Que recuerdos y cuanta ambición (fases con moto, helicoptero, marinas, castillos, duelos de piedra-papel-tijera, trucos para continuar, power-ups...)
¡Saludos!
Higronauta: Las mutaciones que sufre en sus sucesivas aventuras (más orejas o más cabeza según plataforma) son dignas de estudio también. Como lo es el hecho de que se prefiriera a un erizo MOLÓN (como Poochie) a este semi-elfo. ¿De que raza es? Hombre, diriase extremeño por la sesera.
¡Saludos!
P.d: Soy 80% extremeño, antes de que salte nadie.
Montse Akane: Pues debe merodear por ahí como personaje desbloqueable (en DS también aparece). Es que un juego de Sega que pretende aglutinar a todas sus superestrellas sin Alex...
¡Saludos!
Super Mario Un Millon De Veces Que Alex Kid
ResponderEliminar|||||||||||||||||||||||||| ||||||||** ||
|||||||| |||||||||||||||||||||||||
|||
|||||| || |
||| || |||
||||||||| ||
|||||||||||||||||||||||||
||||||||||||||||||||||||||||||
| |||| |||| |
| ||||| |||| | |
| | ||||||||||||||||||||| | |
| | ||| |||||||||||||| || | |
|||||| ||| |||||||||||||| || ||||||
|||||| ||||||||||||||||||||| |||||||
|||| |||||||| |||||||| ||||||
|||||||| ||||||||
||||||| |||||||
|||||||| ||||||||