Y empiezo recomendando Marvel Chronicle, un lujoso tomo de tapa dura donde, a lo largo de sus 352 páginas, se hace un repaso de la historia de la compañía desde sus inicios hasta el 2008. Le tenía echado el ojo a unos cuantos libros (The Marvel Vault, era otro que me llamaba la atención) pero al final creo que he hecho la elección correcta. Estoy escribiendo estas líneas tras haberle echado una ojeada de unos 10 minutos, y todavía se me cae la baba. Me encanta cómo está estructurado (por decadas, años y meses) y la cantidad de información y curiosidades que ofrece (que vendran como anillo al dedo para esta sección). Su excelente diseño es su mejor carta de presentación, es un libro grande pero cómodo de leer y muy vistoso (a las imágenes que acompañan el post me remito). Me gusta que cada año ocupe 4 páginas porque eso hace que, abras por dónde abras el libro, siempre tengas información de ese mismo año en las 2 páginas que estas viendo. El formato del libro juega con esa idea y el resultado es un diseño final muy atractivo a la vista. Es muy difícil que caiga en manos de un fan y, tras haberlo ojeado rapidamente, éste no se sienta interesado.
Muy posiblemente el Marvel Zombie más cerrado encuentre carencias o le parezca que algunos temas, sagas y épocas se tratan muy por encima. Hay que tener en cuenta que la titánica tarea de resumir la historia de la compañía da para mucho más que "tan sólo" 352 páginas. El libro cumple con la difícil (casi imposible) tarea de poder ser disfrutado tanto por un lector casual que sienta curiosidad por la compañía como por el fan acérrimo de toda la vida. De hecho, dado el público objetivo al que suelen ir dirigidos estos productos (¿habéis visto las Enciclopedias de Spider-man o de los X-Men?) se agradece que su enfoque vaya más dirigido a este último grupo.
Por mi parte estoy encantado. Un libro que, en mi opinión, debería haber sido el estandarte de todas las novedades que sacó la editorial para festejar su 70 aniversario porque como resumen de la historia de la compañía no se me ocurre como podrían haberlo hecho mejor.
Los 90 perfectamente resumidos.
Y no puedo dejar de volver a recomendar Iberlibro. Buscando un poco he conseguido esta maravilla por unos 10€, gastos de envío incluidos. Lo encontré en una biblioteca que vendía libros de segunda mano y me sorprendió el precio tan bajo que tenía. La descripción del libro cuadraba, su ISBN era el correcto... estaba seguro de que había gato encerrado, así que pregunté a la librería en cuestión (esta). Me contestaron que el libro estaba muy usado (había estado expuesto al público) pero que no tenía ninguna hoja rota ni dibujitos ni nada por el estilo. En una escala de 1 a 10, le daban un 6 en cuanto a conservación. Decidí arriesgarme (un factor que me motiva mucho es que me contesten tan pronto y tan bien a los correos que envío) y encima me hicieron un descuento sobre el precio inicial.
Es cierto que está desgastado por el uso y que le falta la espectacular caja en la que tendría que venir, pero el estado en el que se encuentra es mucho mejor del que me esperaba. Y ¿10 €? He hecho la compra del año.
Make Mine Marvel!
P.d: Por supuesto que sé lo de Marvel y Disney. Y tengo algo que decir. A lo largo de la semana (espero) tendréis un artículo con mi opinión al respecto. He empezado a escribir y a escribir compulsivamente, partiendo de un tema que no tiene nada que ver... y ya llevo 4 hojas. El típico post que se te atasca y que tiene que salir como sea. Un adelanto: ¡vivan los crossovers!
Q grande la fusión de disney y marvel eh, forfy??? El crossover entre el patoverso y spiderman es casi una realidad jajajaja
ResponderEliminarPD: Espero con gran entusiasmo tus comentarios sobre las rebajas de agosto para comprar editoriales de comics miticas ;D
BY SORRO
Pues mis comentarios deberían haber visto ya la luz pero me he atascado con un post denso e intragable. Resumiendo: no me parece mal. ¿Qué más da? A peor no va a ir Marvel (no van a cambiar la política que llevaban hasta ahora) y a lo mejor con la tontería nos llevamos un crossover en condiciones (un Kingdom Hearts con personajes Marvel parece impensable pero sería genial.)
ResponderEliminarSaludos!