Puntuación : * * * 1/2
Ardía en deseos de ver el ambicioso último documental de Michael Moore, previsible ganador de Cannes'04 (que nadie se lleve a engaño, con Harvey y Bob Weinstein produciendo y el "hijo predilecto" de ambos, Tarantino, presidente del jurado...) y en el cual Michael Moore arremete directamente contra su mayor enemigo George Bush Jr. y por ende contra el partido republicano.
Fahrenheit 9/11 comienza recordando los polémicos resultados de las elecciones presidenciales que dieron a Bush el poder aunque su germen de cultivo sean los trágicos sucesos del 11 de Septiembre : la gestión posterior del gobierno Bush, sus oscuras relaciones con la familia Bin Laden y lo que vino después...
En el documental, Michael Moore nos muestra algunas evidencias aterradoras con las que atacar a George Bush : desde la manipulación de la información (las famosas armas de destrucción masiva), hasta los oscuros intereses por los que realmente se fue a la guerra. Algunas de estos hechos los conocíamos, y otros se nos muestran ahora...con lo que la polémica esta servida.
Sinceramente no se por donde empezar porque he salido del cine cabreado, muy cabreado.
La película puede ser mas o menos redonda pero lo que en ella se expone remueve conciencias...hay que ser de piedra para no salir de la sala maldiciendo a los cuatro miserables que hacen que este mundo sea así.
Michael Moore es uno de mis heroes por lo dicha crónica puede no ser muy imparcial.
Aun así no puedo evitar ver en él la otra cara de la moneda : pese a quien pese también es un demagogo oportunista, alguien que ataca y crítica un sistema pero se sirve de él para lograr sus propósitos.
Pero me quedo por encima de todo con su valentía.
En los tiempos que corren Fahrenheit 9/11 es una película NECESARIA, se hace necesario que alguien esquive la censura a la que nos vemos expuestos para mostrarnos lo que otros no nos dejan ver.
Como bien digo se le pueden discutir muchas cosas a Michael Moore pero donde otros callan por miedo, el nos muestra una información que difícilmente habría salido a la luz de otra manera.
¿Propaganda electoral? Si, vale, la película tiene un objetivo claro : derrocar a George Bush del poder o al menos remover la conciencia ciudadana contra el partido republicano.
Pero no todo lo que se expone en este documental esta manipulado para tal propósito, hay hechos objetivos, verdades como puños que hacen que nos llevemos las manos a la cabeza ante tanta injusticia y que ponen en evidencia el circo que tiene montado uno de los hombres más peligrosos de nuestra era.
La información que se nos muestra en Fahrenheit 9/11 es realmente exquisita. Por destacar algo, me pareció particularmente aberrante el hecho de que el gobierno Bush fletara aviones privados para sacar del país a miembros de la familia Bin Laden que se encontraban en territorio estadounidense sin ni siquiera interrogarles para lograr pistas en la búsqueda del genocida. Lo dicho...las manos a la cabeza...
El verdadero fan de Michael Moore no encontrará sorpresas relevantes en el contenido de su película.
Todo lo aquí expuesto lo ha comentado de alguna u otra manera en sus mas que recomendables libros o en sus artículos, de todos modos se nos habla de cosas tan fuertes que no pueden ser silenciadas, que el pueblo tiene derecho a saberlas.
Al igual que en Fahrenheit 451 (el imprescindible libro de Ray Bradbury, y de hay su titulo), aquí se esta "quemando" información, se nos están ocultando hechos.
Y es por ello que como decía antes que dicho documental es necesario mas en una sociedad como la americana que me niego a creer tan aborregada como nos muestra siempre Moore, pero la cual esta siendo victima de un mediatismo atroz.
Aun así Fahrenheit 9/11 dista mucho de ser un documental redondo.
Quizá la excesiva ambición en sus intenciones sean su mayor fallo.
En el primer tramo de la película se analizan la manipulación de los resultados electorales y la actuación del gobierno Bush tras la crisis del 11-S.
La información aquí presente es inmensa. Presentada de forma ágil y muy rápida Michael Moore salta de un culpable a otro, de un responsable a otro con una facilidad y un dominio de la técnica documental y de montaje encomiable.
Pero aunque el esfuerzo es de agradecer, los datos presentados son a todas luces excesivos. Se hace necesario un segundo visionado para asimilar todo el entramado que se destapa y toda la complejidad de las relaciones empresariales de Bush.
De todas formas el trabajo de documentación de Moore es impresionante, ofrece una sensación de dominio del material que esta tratando excelente. Parece tener todo atado y bien atado, sin dejar huecos aparentes por los que se pudiera revertir su crítica.
Su segunda parte esta más centrada en la guerra y sus trágicas consecuencias.
Aquí se relaja el ritmo del documental y se nos ofrecen muchos testimonios de marines y sus familias. Además Moore vuelve a analizar un tema ya presente en Bowling for Columbine y que conoce muy bien : la cultura del miedo, siendo el resultado al igual que la vez anterior, excelente.
Si nos ponemos muy puntillosos el documental presenta algún puntillo negro más.
El humor empleado es muy correcto, pues ante lo escabroso del relato se hace necesario algún pequeño gag máxime si es ridiculizando al responsable del cotarro.
Y en ese aspecto Bush se presenta como un excelente actor cómico, Moore no tiene ni que hacer montajes forzados : por la boca muere el pez, y Bush pica el anzuelo con solo abrirla.
No obstante y tal como dijo J.L Goddard en Cannes : "Ni Bush es tan tonto como se nos muestra, ni Michael Moore es la mitad de listo de lo que se cree"
Y es que me resisto a creer que alguien tan estupido sea el dueño y señor de este planeta...se atraganto con la galleta ó es el mayor experto en desviar la atención del mundo?
...ante la duda, creo que es una mezcla de ambas.
En fin poco más que decir. Detesto hablar de política pero espero que la película contribuya en el objetivo de darle una patada en el culo a Bush en las siguientes presidenciales.
Y es que aunque su sustituto sea el papanatas de Kerry en esta ocasión no me vale aquello de : "mas vale malo conocido..." aunque ya sabemos, en EE.UU no existe la izquierda...tenemos la derecha y la ultraderecha...pero el mundo necesita un cambio.
Para terminar os dejo una colección de enlaces de interes :
Ficha imdb --> Fahrenheit 9/11
Página oficial Michael Moore --> www.michaelmoore.com
El blog de Michael Moore --> blog
Recomiendo también visitar esta dirección, donde con bastante frecuencía traducen al español algunos artículos de Michael Moore --> www.rebelion.org
Artículos relacionados con la película en www.rebelíon.org :
Fahrenheit 9/11: cuando arden las libertades civiles (Herman Bellinghausen) (crítica positiva)
Golazo a Bush, el documental Farenheit 9/11 de Michael Moore (Herman Bellinghausen)
“Una estúpida película blanca” (John Chuckman) (crítica negativa, muy recomendable)
Entrevista a Michael Moore (Diego Lerer)
Tengo muchas ganas de verla si, no ardo en deseos como tu, pero dejemos las combustiones expontaneas para otro momento xD Erm... no la habras visto sin cierto Yanke a tu lado, no??? Te den xD
ResponderEliminarJaja, no te te preocupes que esta semana vamos todos!!!
ResponderEliminarYa veras la peli ya...
Un abrazo chiquitin!
Luego el niño no tiene dinero para nada y esta tol dia pidiendo pero para ver las pelis cuatro veces en el cine si, cacho perro.
ResponderEliminarA ver cuando vamos a verla que toy deseando ver a los americanos donde se merecen xDDD
Ta lueeeeee
JAJA, pero seras mamon!!! xDDDDD
ResponderEliminarSi me invito mi hermana!!! Ademas...xD...que ya he saldao mis deudas xDDDD y me he quedao sin dinero otra vez...:/
Me dejas algo para salir tio??? Grabame un cd Miguel...??? (por pedir...)