Puntuación : * * 1/2
Curioso melodrama protagonizado por Christina Ricci, Johnny Depp, Cate Blanchett y John Turturro que trata de los avatares de un grupo de teatro parisino en visperas de la Segunda Guerra Mundial.
La historía se centra en el personaje de Christina Ricci (Fegele/Susie), una niña judia forzada al exilio desde su Rusia natal y que buscara a un padre que tuvo que abandonarla siendo muy joven para irse a América, y del que solo conserva una fotografía.
La película nos muestra la evolución de Susie: su salida siendo una niña de Rusia, su estancía con una familia en Inglaterra (parte narrada con demasiada rapidez) y su escala final en Paris (eje central del relato) donde conocera a Lola (Cate Blanchett).
Ambas pasaran a ser compañeras de piso y a trabajar de figurantes para una compañia de teatro cuya estrella es Dante Dominio (John Turturro).
Ni que decir que se enamorara de Cesar (Johnny Depp), miembro de una comunidad gitana que trabajan de figurantes en la misma obra, pero su condición racial y el incipiente clima de tensión que se empieza a respirar en Paris a causa de la guerra, desencadenaran trágicos acontecimientos...
Este sería en resumidas cuentas el argumento de Vidas furtivas, una película de la que inicialmente se espera mucho vistas sus intenciones, pero que finalmente se queda en tierra de nadie pues no es mala ni mucho menos, pero son muchos los elementos que lastran su resultado final.
Por ejemplo, se agradece que en la narración de acontecimientos no se de al espectador todo mascadito, pero el tramo inicial se resiente por resultar un poco confuso.
Después en su tramo central la película va ganando impulso pero el inicio presupone por nuestra parte que vamos a ser capaces de ubicarnos directamente en la época y circunstancías que en la película se relatan. Como he comentado arriba, el transito del personaje de Susie desde Inglaterra a Francía se hace con una rapidez tan pasmosa que desubica un poco, pues se produce un salto narrativo notable.
Otro punto negativo sería la relación entre Depp y Ricci (que ya fueron pareja en Sleepy Hollow) que pierde muchos enteros por la escasa química que transmiten.
En cuanto a los actores la verdad es que su labor coral es irregular.
Mientras que Cate Blanchett y John Turturro estan soberbios como suele ser habitual, Johnny Depp y Christina Ricci pasan mas desapercibidos.
Quiza el fallo sea dejar caer el protagonismo en Christina Ricci una actriz buena pero no excelente que revela sus carencías en más de una ocasión.
No resulta creible ni como partenaire de Johnny Depp ni en determinadas escenas como en las que precisa llorar y además aparece muy ensombrecida en los duelos interpretativos con Blanchett (que se come la pantalla) y con Turturro (que la arrincona) aunque sería injusto negar que proporciona al personaje la discreción que necesita.
Johnny Depp tiene un papel breve pero viene a ser tan solo el interes romantico de la protagonista. Su caracterización física es correctísima pero si su papel se sustenta en ser la pareja en una relación carente de fondo...
Con Blanchett y Turturro uno podría extenderse mucho, pero simplemente dire que son lo mejor de la película.
Una por eclipsar la pantalla cada vez que aparece en plano una mirada suya no solo seduce en la película sino que seduce al espectador.
Y el otro por darle el punto perfecto de divismo e hipocresía a su personaje, llegando a hacerlo incluso cómico en alguna ocasión.
Por lo demás la película cuenta con una puesta en escena elegante pero repetitiva (no comprendí algunos planos a camara lenta, ¿eran necesarios? ¿para remarcar qué?), cierta sensación leve de dejá vù, algún que otro brochazo de musical y con buenas intenciones que no logra llevar a buen puerto y es una lastima, porque la verdad es que podía haber dado más de si.
No obstante recomendable para fans de cualquiera de sus protagonistas y amantes de historías fechadas en la Segunda Guerra Mundial.
Ficha imdb --> Vidas furtivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario